12
VIERNES, 9 DE MAYO DE 2014
TOGA
MP rescató en un año 309 mujeres que eran víctimas de proxenetismo urante amplios operativos desarrollados en el Distrito Nacional y las diferentes provincias del país, el Ministerio Público, a través de la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, rescató en su primer año de gestión a 309 mujeres víctimas de esos delitos. El dato está contenido en un informe elaborado por ese organismo especializado a cargo del magistrado Jonathan Baró Gutiérrez, el cual que establece que desde en ese período se detuvieron 82 clientes, entre ellos, varios extranjeros. Asimismo, ci-
D
ta la clausura de 13 establecimientos de diversión en diversas localidades, por violar el Código Penal (artículo 334-5) y la Ley 137-03 que sancionan los delitos de trata y tráfico
Agricultor habría confesado asesinó pareja a puñaladas CARLOS CORPORÁN
SAN CRISTÓBAL.- Un agricultor de 46 años habría confesado que asesinó a su mujer Miguelina Rodríguez Tejeda, de 29, porque ella supuestamente lo celaba con otra mujer con la que anteriormente sostuvo un vínculo sentimental. González Emilio Lorenzo, apresado en una finca de Juan Dolio, San Pedro de Macorís, con las manos esposadas, sentado en un banco de la oficina de Investigación de Homicidios de la Policía Nacional, confesó
la comisión del crimen. Según el detenido, todo ocurrió el pasado domingo en la noche, cuando la víctima y su victimario se encontraban en su humilde vivienda del paraje La Piña de Mucha Agua, , donde también amenazó con linchar a una menor de diez años, hija de la occisa. Miguelina Rodríguez Tejeda, horas antes de morir en el hospital Juan Pablo Pina, explicó a sus familiares la forma en que su marido, Gonzalo Emilio Lorenzo le infirió siete puñaladas.
de personas y las prácticas proxenetitas. Añade que 103 casos fueron judicializados, 57 por tráfico ilícito de migrantes en perjuicio del Estado dominicano, 19 por trata de
personas, 14 por explotación sexual comercial, 11 por proxenetismo y 2por turismo sexual y pornografía, cuyas víctimas fueron adultos y menores de edad.
www.elnuevodiario.com.do
Pena máxima a hombre por secuestro de menor LA ROMANA.- La pena máxima de 30 años de prisión establecida en el país le fue impuesta a un hombre al que el Ministerio Público de La Romana acusó de haber secuestrado a un niño del sector Buena Vista, el 21 de enero del año 2006. La condena fue dictada contra el nombrado Carlos Miguel Pérez Figuereo, a quien el Tribunal Colegiado halló culpable del hecho cometido en perjuicio del menor que en ese entonces tenía cinco años de edad. En la audiencia, el Ministerio Público estuvo
representado por el procurador fiscal titular de La Romana, doctor Richard Güilamo Cedano, y el procurador fiscal Héctor Julio Matos, quienes demostraron ante el tribunal que el imputado cometió el hecho, violando con ello las disposiciones establecidas en los artículos 1 y 2 de la Ley 583 sobre secuestro.
Familia pide justicia 19 años después le mataron pariente ORLANDO ARIAS
ste 9 de mayo se cumplen 19 años del cruel y vil asesinato del joven de 19 años, Jorge Miguel Melo Rodríguez, ultimado sin mediar palabras, presuntamente por José Rafael Ariza Morillo, en el momento en que el hoy occiso se encontraba en la residencia de Wkaira Elizabeth Jiménez, (ex pareja del supuesto homicida). El aterrador hecho de sangre lo perpetró utilizando un revolver Mágnum 357 (arma de guerra) que portaba de forma ilegal, pero éste falazmente arguyó ante las autoridades judiciales que el arma era del joven fallecido, cuestión que según los familiares no obedece a la verdad. Indican que al momento del hecho de sangre, Ariza Morillo, supuesto ejecutor de la acción criminal, se encontraba separado desde el mes de enero de 1995, año en que ocurrió el inhumano acontecimiento en contra de Melo. Un documento de prensa de la familia explica que Melo fue asesinado cobar-
E
Foto de archivo del joven asesinado hace 19 años, un día como hoy.
demente de varios disparos en diferentes partes del cuerpo, pero que la “complicidad” de la justicia dominicana en pleno siglo XXI, emitió una sentencia favorable al matador. Rafael Melo, hermano de la víctima, aseguró que ese horrendo crimen ha quedado impune por las debilidades del sistema judicial que imperaba y que aún se mantiene vigente sin que se corrijan, por la complicidad de las propias autoridades policiales y ju-
diciales. “Según la Ley 36, que tiene que ver con el porte y tenencia de armas de fuego, no se permite fianza alguna en un hecho de esta naturaleza, y aún así Ariza obtuvo una fianza a los 6 meses y 15 días, todo lo cual es por la podredumbre de nuestro sistema judicial”, se quejó Melo. Recordó que en su momento la Suprema Corte de Justicia pidió a la Procuraduría General de la República emitir su dictamen en torno a la solicitud
de revocación de la libertad provisional bajo fianza a Ariza Morillo, quien ejerce la profesión de abogado a pesar de estar subjúdice por el asesinato del joven estudiante. Señaló que el ex presidente del alto Tribunal, Jorge Subero Isa, tomó esto en sus manos dando respuesta a la solicitud interpuesta por los familiares de Jorge Melo, para que se profundizara la investigación y no se dejara en libertad al criminal. “Pero resulta que el 24 de noviembre de 1995, la Corte de Apelación de Santo Domingo, desconociendo la solicitud interpuesta por los familiares y sobre todo echando al zafacón del olvido los preceptos judiciales, decidió abruptamente favorecer con una fianza de RD$500 al acusado”, se lamentó. Agregó que el 18 de enero de 1996, la SCJ por considerar justa la solicitud interpuesta por los familiares del occiso, revocó la decisión argumentando que esta era facultativa y que en su caso no existían razones poderosas para el otorgamiento de fianzas en beneficio de Ariza Morillo.