PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10584
Martha Heredia recibe 7 años de cárcel; cantante pidió clemencia (P/16)
MIERCOLES 13
DE AGOSTO DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
Gonzalo afirma DM ha sido el mejor Presidente de la RD; resalta logros Pueblo debe empoderarse y definir si quiere reelección
(P/4)
Tercera inauguración de escuelas en Azua El presidente Danilo Medina, acompañado de los ministros de Educación y Obras Públicas, Carlos Amarante Baret y Gonzalo Castillo, respectivamente, y otras autoridades locales, realiza el corte de cinta que dejó inauguradas 45 nuevas aulas de tanda extendida en Azua, siendo la tercera entrega de escuelas que se realiza en esa provincia durante este año. Los planteles entregados fueron, Profesor Juan Bosch, Las Clavellinas y Los Tramojos. PÁGINA 3.
ECONOMICAS (P/8)
Medina convocará al Consejo Económico comenzar a tratar el Pacto Eléctrico
TOGA
(P/10)
Las autoridades y expertos trabajan consensuar plan baje feminicidios
NACIONALES (/P6)
HM propone el PRM pacte gobernabilidad municipal; PRD reúne hoy ediles y regidores
INTERNACIONALES
(P/20)
EEUU enviará otros 130 militares a Irak para reforzar tareas humanitarias allí
editorial Evitemos conflictos Para este 16 de agosto, tanto el Congreso Nacional como las salas capitulares de los ayuntamientos escogerán sus bufetes directivos. Es obvio que por el control que tiene el oficial Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de la matrícula de los congresistas, su Comité Político ya ha decidido quienes dirigirán el Senado como la Cámara de Diputados. En consecuencia, ahí, al parecer, no se prevé ninguna dificultad para sus escogencias. Sin embargo, las cosas podrían ser diferentes en las salas capitulares de los gobiernos municipales si la composición de los regidores no acogen la llamada regla de oro que han convenido tradicionalmente las organizaciones partidarias para garantizar la gobernabilidad. Incluso, fue en sus inicios una iniciativa del opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD) que acogieron las demás entidades políticas. Así, acordaron respetar la mayoría individual para asumir la presidencia de esas instituciones municipales. Eso ha conllevado a que dos partidos en minoría no se junten para hacer mayoría, lo que sería normal en la democracia. Con esa práctica, aún cuando pueda ser cuestionada en su esencia, ha sido la fórmula en que las organizaciones han podido encontrar la gobernabilidad y han evitado repetir las viejas escenas sangrientas en una ocasión en que conmemoramos una fecha patria. En ocasiones anteriores hemos llegado a tener muertos y heridos en las escogencias de los bufetes directivos de los ayuntamientos. Ahora vuelve a asaltar ese riesgo por la situación de división del opositor PRD. Este ha dicho que respetará la norma establecida, pero una parte en rebeldía anuncia que no la acogerá. Es necesario que se adopten medidas de seguridad para evitar muertes y heridos.