PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10676
LF pide colaboración juristas españoles para esclarecer la sentencia CIDH; ve analogía RD-España en sus constituciones (P/6)
VIERNES 28
DE NOVIEMBRE DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
Procuraduría dice senador transfiere avión y distrae bienes; éste lo niega Pide a funcionaria no prestarse a juego Domínguez Brito
(P/12)
NACIONALES (P/8-9)
Descartan bromato de potasio en pan y harina; plantean RD prohíba importación artículos dañan salud TOGA
(P/11)
MP allana ejecutivos Banco Peravia; Fiscal DN llama “olvidadizos” a funcionarios de SB ECONOMICAS (P/11)
Caída precio petróleo aumentará ventas de Danilo y Oliver Stone conversan sobre educación y cine vehículos; OPEP ignora desplome del crudo y mantiene la producción
El director y guionista de cine, Oliver Stone, visitó ayer al presidente Danilo Medina, con quien conversó sobre los planes educativos que realiza el Gobierno y los proyectos de cine de la República Dominicana. Stone, quien estuvo acompañado de su esposa, Sun-Jung Jung, calificó a Medina como un Presidente muy progresista, con visión de futuro y que le hizo saber su interés en la realización de películas. El tres veces ganador del Oscar significó la importancia que tiene para el desarrollo de la industria cinematográfica dominicana la Ley de Fomento al Cine.
editorial Seguridad ciudadana Cuando permitimos que el delito se haga común en la sociedad el reproche pierde fuerza y se debilita, tanto en el castigo de las normativas establecidas en la ley, como en el orden moral de la ciudadanía. Llegamos incluso al extremo de pensar que debemos aprender a vivir con los hechos criminales. Al irse acercando el final de este año 2014, como suele suceder en esta recta final, los ladrones se activan así como lo hace la economía y el comercio. Quizás no se están reportando todos los hechos de atracos que se están produciendo, pese al reforzamiento del sistema de la seguridad ciudadana que se hace desde las distintas instancias del Gobierno. Eso incluye el 911 que ha incorporado cientos de cámaras en puntos estratégicos del gran Santo Domingo. Los atracadores están vigilando cada oportunidad para dar un zarpazo certero contra alguna víctima en los más diversos lugares y en el momento en que las personas pudieran estar más distraídas. Motoristas arrebatando carteras a mujeres que en la acción rápida se quedan impotentes de reaccionar con alguna efectividad. Son verdaderos expertos en su dinámica y en la manera para escapar de la escena. Lo hacen, además, confiados del dominio de su accionar delictivo, tal vez sabedores de que nuestro sistema de impunidad los dejaría libre fácilmente para volver a las calles para seguir haciendo de las suyas. Esos hechos están sucediendo sin haberse entregado el sueldo navideño y sin que la gente salga de manera masiva, como lo hace en el trajín del último mes del año. La Policía Nacional lanzará a las calles miles de agentes para vigilar, pero es claro que la delincuencia cada vez está más desafiante. Pensemos, pues, en adelantar algunas acciones preventivas.