El Nuevo Diario

Page 1

PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do

AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10504

Piden frenar etiquetado engañoso en productos lácteos (P/9)

LUNES 12

DE MAYO DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA

MAP envía a PE reglamento regulará salarios del Estado (P/4)

Mandos de la Policía Nacional visitan la sede del 9-1-1. El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, se reunió este domingo con la plana mayor y los directores centrales regionales de la Policía Nacional, para informarles los avances de los trabajos de implementación del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1. Durante el encuentro, Montalvo dijo que la Policía Nacional es una de las instituciones más importantes en el Sistema 9-1-1, porque dará apoyo en la mayoría de las emergencias. PAGINA 10

DE ENTRADA (P/3)

Jueces América Latina cuestionan comportamiento de la fiscal DN

NACIONALES

(P/5)

Cooperativistas defienden Loma Miranda sea área protegida

ECONOMICAS (P/8)

CONACERD: MIP incautó equipos al comercio valor RD$150 MM

TOGA

(P/10)

Creen desafío evitar política influya justicia e impunidad

editorial Vivir fuera de la realidad Podría decirse que la República Dominicana es una nación con poca tradición institucional, abrumada de leyes y reglamentos. En esa realidad, podríamos llegar a la triste conclusión que no estamos preparados para asimilar ni vivir con las normas que nos imponen esas leyes. Igual se puede decir de otra manera, y es que tenemos un sistema por encima de nuestro desarrollo económico, político, cultural e institucional. Los países que llegan a tener sociedades organizadas en que los mecanismos funcionan los han construido en el tiempo. En nuestro caso, lamentablemente, muchas de esas normativas han sido imposiciones que no hemos asimilado ni tampoco estamos listos para hacerlas cumplir. Y no es algo que sólo podamos explicar desde el punto de vista de la población, pues igual es algo que se puede atribuir a las autoridades expresadas en las instituciones del Estado que rigen el país. Ese ha sido nuestro gran drama, aunque no hemos sabido cómo revertir esa realidad que nos atrofia más que hacernos avanzar. Quizás por eso la sociedad dominicana se siente tan desprotegida en materia de seguridad, pero también por ello las instituciones públicas resultan tan deficientes para brindar los servicios que dan al país, pues al final ni uno ni otro termina teniendo claro sus derechos y sus responsabilidades. Estamos abrumados de instituciones, códigos y leyes que no nos garantizan la fluidez del país en el conjunto, ni tampoco el sosiego de la sociedad. Múltiples entidades con funciones sobrepuestas que tienen que ver con un mismo tema. Es obvio que necesitamos una higienización que haga posible ver con claridad las responsabilidades de gobernantes y gobernados en la construcción de la nación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.