El Nuevo Diario

Page 1

PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do

AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10604

Rinden homenaje internacional a la poeta dominicana M. Rivera-Garrido (P/5)

VIERNES 5

DE SEPTIEMBRE DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA

DM: Hay seguridad jurídica en RD; confía consenso en sector eléctrico Discute hoy con sindicalistas alza salarial sector público

(P/3-9)

Autoridades lo acusan ser el narco “más peligroso” El presidente de la DNCD, Julio César Souffront, presenta a los medios de comunicación a Winston Rizik Rodríguez (con camisa y segundo desde la izquierda), quien anoche se entregó a ese organismo luego de que horas antes las autoridades, encabezadas por el procurador general, Francisco Domínguez Brito, declararan su persecución al considerarlo “el narcotraficantes más grande del país”, con cargos de lavado de activos y otros crímenes graves. Acudió acompañado de dos abogados, que figuran al extremo derecho. PÁGINA 11. (Foto: Daniel Duvergé).

NACIONALES (/P4-6)

Diócesis de La Vega hará concentración por Loma Miranda; siguen las reacciones

ECONOMICAS (P/10)

BC afirma inversión extranjera RD subió US$18,865 millones en últimos diez años

TOGA

(P/12)

Considera “absurdo” contratar seguridad privada para trasladar reos a los tribunales

ECONOMICAS (P/10-19)

Pro Consumidor dice precios canasta básica son estables; MA: El pollo normará costo

editorial Una mala experiencia El manejo que se ha hecho con el caso de Loma Miranda no es una buena experiencia, aunque muchos pudieran argumentar que eso ha sido resultado de la democracia. Pero no es así, pues en ningún momento se puede asumir la libertad sólo como signo de disensos. Este es parte de la posibilidad de expresarnos y accionar libremente, pero no para cultivar el caos como sistema de vida. Nadie progresa en el desorden, aunque muchos puedan pescar en ríos revueltos. Los disensos bien pueden ser el camino de llegar a las mejores conclusiones y decisiones sobre cualquier tema. Aún en la investigación científica la disparidad de criterios resulta una fuente de luz, pero es obvio que para tener resultados definidos tiene que arribar a conclusiones claras sobre lo investigado. Que ni el Gobierno, ni los legisladores, ni el oficial Partido de la Liberación Dominicana (PLD) hayan podido conciliar una solución para Loma Miranda ha sido, sin duda, una mala experiencia. Ojalá que una organización que ha estado gobernando por tantos años al país y que aún se proyecta en perspectiva para seguir en el poder más allá del actual período, no esté perdiendo el hábito de consensuar los temas más importantes que tiene que tratar. Si así fuere, sería muy lamentable, pues la República Dominicana tiene muchos asuntos que resolver y por igual se puede decir que muchas potencialidades que aprovechar. En un escenario así la necesidad para discutir y arribar a soluciones resulta más que vital en todos los órdenes. La inteligencia nos conduce a aprender de las experiencias, y, sobre todo, de las malas, y creemos que lo de Loma Miranda ha tenido muy mal manejo como para no olvidarlo ni repetirlo. Ojalá saquemos buenas lecciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Nuevo Diario by El Nuevo Diario - Issuu