El Nuevo Diario

Page 1

PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do

AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10597

JUEVES 28

DE AGOSTO DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA

Senado aprueba Loma Miranda como parque; Falcondo se queja (P/4-5)

Inauguran aquí el primer hotel Marriott del Caribe El presidente Danilo Medina realiza el corte de cinta que dejó formalmente inaugurado, ayer, el nuevo hotel JW Marriott Santo Domingo, el primero de esa cadena norteamericana que se establece en esta área del Caribe. Con 150 habitaciones y ubicado en el centro comercial Blue Mall de esta ciudad, el hotel fue levantado con la inversión del Fondo de Valores Inmobiliarios S.A.C.A, del Grupo Velutini. Acompañan al mandatario, entre otros, la vicepresidenta Margarita Cedeño; Emilio Velutini, presidente del Grupo Velutini, y Craig Smith, presidente de Marriott para el Caribe y América Latina. PÁGINA 9.

TOGA

(P/11)

Indican las vías para que desfavorecidos en Bahía Las Águilas apelen nulidad títulos

NACIONALES

(/P7)

Senado declara de alto interés licitación y construcción de 2 plantas a carbón

DE ENTRADA (P/3)

Gobierno difunde historias de vidas salvadas a través del sistema 9.1.1

TOGA

(P/12)

MP aclara aún no pide extradición de exnuncio; extienden prisión padre Alberto

editorial Las dudas nos frenan La Junta Central Electoral (JCE) e Idea Internacional han celebrado el Seminario Internacional Elecciones y Tecnología. Se hizo en el Hotel Sheraton de la capital, los días 21 y 22 de este mes de agosto. Asistieron expertos de México, Estados Unidos, Colombia, Argentina, Brasil, El Salvador, Costa Rica, República de Corea, Rusia, Uruguay, Nicaragua y la República Dominicana. Los venezolanos, al parecer, por cuestiones de logística no pudieron asistir, aunque figuraban como expositores en el programa oficial. La dinámica resultó muy importante porque las disertaciones giraron en torno a dos enfoques fundamentales. Por un lado, conocer el modelo y las experiencias de los países que han establecido el voto electrónico para elegir a sus autoridades locales y nacionales, y por el otro, verificar las tendencias de la tecnología con el claro propósito de ver las posibilidades de que aquellas naciones que estén en condiciones de dar ese paso lo hagan asumiendo un modelo que tome en cuenta las características nacionales. Es obvio que la incorporación del uso de la tecnología de manera más profunda también incluye el monitoreo del financiamiento de los partidos políticos y los procesos electorales. Ello ha de suponer mayores controles y más transparencia en esos procesos. El evento tuvo una abundante participación durante los dos días de debates y discusiones, especialmente de los delegados de los partidos políticos y funcionarios del sistema electoral dominicano. Aunque los modelos son variados, hay naciones que tienen ya a sus electores metidos en su totalidad, como es el caso de Brasil con 143 millones de personas que acuden a las urnas. Aquí aún nos dominan las dudas y eso nos impide avanzar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Nuevo Diario by El Nuevo Diario - Issuu