PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10678
Padre Rosario lamenta DM observara el Código Penal (P/11)
LUNES 1
DE DICIEMBRE DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
El gobierno busca petróleo y gas para explotación comercial en RD
(P/9)
Medina verifica grado contaminación río Ozama El presidente Danilo Medina recorrió ayer en bote el río Ozama, afectado por una grave contaminación por desechos químicos y humanos, donde estuvo acompañado del padre Manuel Ruiz, quien le mostró el “Proyecto Vida Sobre el Ozama”, que persigue sobre todo el saneamiento del afluente. Previamente visitó, junto al alcalde Roberto Salcedo y funcionarios del gobierno, el barrio Lengua Azul y el Mercado Nuevo. PAGINA 04
TOGA
(P/10)
Domínguez Brito: Menores víctimas abuso sexual serán bien representados
ECONOMICAS (P/8)
BC mantiene tasa interés de política monetaria en un 6.25% anual
INTERNACIONALES
(P/20)
Vázquez gana las elecciones en Uruguay; Pou reconoce derrota
NOVEDADES
(P/16)
Romeo Santos, un rey en Colombia; lleva tres conciertos de su gira mundial
editorial Economía subterránea El “Viernes Negro” que se extendió durante el recién pasado fin de semana nos indica claramente que aquí hay una economía subterránea que no está computada en los registros de las estadísticas con que medimos los promedios de los distintos indicadores de nuestra dinámica económica. Parecía que al menos una parte de la población no sólo tenía ansia de comprar, si no que tenía capacidad para hacerlo, atendiendo a las diferentes ofertas que aparecieron en las diferentes tiendas en el país. Al parecer esos montos no quedan inventariados en los promedios y las estadísticas con que medimos la economía y su comportamiento cada año. Hay una especie de economía de la secreta, cuya capacidad de intervenir en la cotidianidad queda mostrada en cada coyuntura en que se llama a ofertas especiales en el comercio. Esa realidad también no nos permite poder medir con claridad la verdadera realidad de la economía nacional. Quizás por eso se muestra tan sorprendente en su comportamiento. Tal vez por ello tanta gente puede sobrevivir por encima de sus aparentes posibilidades financieras. No queda oferta que fracase en el intento. Aquí se vende todo cuanto se oferta, así en el comercio de bienes y servicios, igual que lo es en las ferias de vehículos y viviendas, como ha sucedido en las ofertas ofrecidas en este llamado “Viernes Negro” el que se extendió durante todo este fin de semana. Si quisiéramos llegar a una primera conclusión estaría más que clara, la economía dominicana es mucho más fuerte que como sus registros estadísticos nos indican. Eso significa en buenos términos que si quisiéramos sanear nuestras finanzas pudiéramos hacerlo con relativa facilidad. Sería, sobre todo, disponernos a hacerlo.