El Nuevo Diario

Page 1

PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do

AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10586

PRD, PLD y PRSC pactaron por la gobernabilidad en municipios (P/6)

VIERNES 15

DE AGOSTO DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA

CDEEE dice plantas a carbón es pilar contra apagones; trabajos avanzan

(P/9)

Gobierno pasa balance a 2 años en el campo El gobierno informó este jueves que en los dos años de gestión del presidente Danilo Medina se produjeron iniciativas y transformaciones trascendentales en el campo de la agropecuaria, recuperándose proyectos como el de La Cruz de Manzanillo y se multiplicó el crédito a productores nacionales. Para presentar los logros fue organizado un conversatorio en el Palacio Nacional con la participación de los principales protagonistas del sector, quienes aparecen en la foto. PÁGINA 8.

TOGA

(P/10)

Aduanas pide que justicia investigue Couriers evasores; lleva pruebas a MP

NACIONALES (/P4)

DEPORTES

(P/21)

Crecen rumores de cambios en Gobierno; trasciende que DM emitiría decretos hoy

Pedro Martínez y Clemens exaltados al Salón de la Fama los Medias Rojas

TOGA

(P/11)

Indotel sancionará por llamadas para “cobro compulsivo” fuera de horario

editorial Una pieza clave En una democracia el accionar del Poder Judicial es una pieza clave para garantizar derechos y libertades, pero, sobre todo, para establecer los límites de los poderes públicos y de los sectores privados. Ahora debemos agregar que el Poder Judicial amplía su ámbito al tomar fuerza la tendencia de constitucionalizar los derechos fundamentales, que es una forma de limitar las posibilidades de los poderes públicos para atentar con sus actuaciones contra las personas y los diferentes sectores. Incluso, hay que decir que el llamado Poder Constitucional viene a ser un freno a los excesos del propio Poder Judicial. Igual lo es para las otras instituciones especializadas para conocer de conflictos, como son el Tribunal Superior Electoral (TSE) o el Tribunal Superior Administrativo (TSA). Es decir, que este freno se activa cuando los afectados alegan que sus derechos o los preceptos constitucionales han sido violentados en algún aspecto en las decisiones de otro tribunal de cualquier índole. Lo mismo ocurre cuando el Poder Legislativo aprueba leyes, el Poder Ejecutivo emite decretos y las instituciones del Gobierno Central o los gobiernos municipales emiten resoluciones que sean contrarias a los mandatos de la Carta Magna. Sin embargo, así como ese poder es clave para la democracia ha de ser maduro en sus actuaciones para que pueda ser efectivamente ese sentido del límite del ejercicio del poder. Sus decisiones han de ser sensatas para que puedan ser creíbles y generen la confianza y el respeto de la población. Y no se trata de tener el gobierno de los jueces, pues estos no pueden ser nunca administradores de las instancias públicas, ni mucho menos ellos pueden pretenderlo. Debemos darnos esa coherencia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Nuevo Diario by El Nuevo Diario - Issuu