El Nuevo Diario

Page 11

TOGA

www.elnuevodiario.com.do

MIERCOLES, 20 DE ENERO DE 2016

11

Presidente SCJ y el procurador encabezan mesa de trabajo para fortalecer labor sistema Justicia Video capta atraco municipio Fantino LUIS BRITO

ue captado en vídeo el momento en que dos asaltantes despojaron de su cartera y de otras pertenencias a una joven cuando caminaba por una de las calles del municipio de Fantino, provincia Sánchez Ramírez. El atraco ocurrió hace cinco días, pero no fue sino hasta este martes que el video comenzó a circular a través de las redes sociales, particularmente en Facebook. El vídeo ha sido colgado en las redes con la recomendación y el pedido de que quien reconozca a los individuos que aparecen en la imagen informe al número telefónico (809) 574-1320, correspondiente al destacamento policial de Fantino. La imagen fue capturada por una cámara privada instalada en un residencial donde ocurrió el hecho. La joven asaltada fue identificada como Yeni Ramírez Durán, quien dio parte a la Policía tan pronto ocurrió el hecho, lo que luego condujo a la captura del vídeo. La despojaron de un teléfono celular y su cartera conteniendo dinero y documentos personales. El asalto se produjo exactamente en la calle Villa La Paz, distante a una cuadra de la residencia del exministro de Salud Pública, doctor Freddy Hidalgo Núñez. El vídeo está acompañado de numerosos comentarios por parte de ciudadanos que muestran su indignación por el hecho y a seguidas cuestionan el accionar de las autoridades.

F

l presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y del Consejo del Poder Judicial (CPJ), Mariano Germán Mejía, y el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, encabezaron una mesa de trabajo donde analizaron diversos aspectos para fortalecer la labor del sistema de justicia. Asimismo, explica un comunicado de prensa, en la jornada participaron presidentes de cortes de apelación, procuradores generales de cortes y directores regionales de Defensa Pública, para unificar criterios en beneficio del sistema. “Los temas abordados giraron en torno al esta-

E

blecimiento de un plan de descongestión de las cárceles, agilización de los procesos, la instauración de mecanismos para evitar los retardos de los casos, la realización de inventario de casos por tribunales, elaboración de un manual de buenas prácti-

cas e identificación de medidas pertinentes, oportunas y necesarias a favor del sistema”, detalla. Destaca que Germán Mejía y Domínguez Brito calificaron la jornada como provechosa y coincidieron en que el Poder Judicial y el Ministerio Pú-

blico deben trabajar unidos porque no es posible que estén desvinculados por la naturaleza de las funciones que ejercen. “Yo agradezco sobremanera la actitud del Ministerio Público. La posición del Poder Judicial, de los jueces, de la Su-

prema Corte de Justicia es que trabajemos todos en conjunto”, comentó. Comentó que hay asuntos preocupantes citando las cárceles repletas, los procesos que se retardan y otras situaciones que requieren de una labor combinada para procurar su solución. De su lado, Domínguez Brito abogó por la realización de una mesa de trabajo de forma periódica, por considerar que contribuye con que un mayor desempeño con eficacia del sistema. Dijo que hay un buen ambiente y disposición del Poder Judicial, por lo que cree es el momento de trabajar juntos porque la sociedad espera resultados de esa labor.

PN investiga caso de madre denunció tratan envenenarla El general de la Policía, Pablo Arturo Pujols, inició ayer las investigaciones sobre la denuncia de la licenciada Tania Cuevas Féliz, de que vecinos enemigos suyos se han asociado con maleantes que de madrugada, mientras duermen, fuerzan las persianas y les lanzan veneno con espray. Pujols envió un equipo de policías al mando del coronel Decena, quien trasladó la dama hasta el cuartel de la Policía en Santo Domingo Este, sector Invivienda, donde recibió los detalles más importantes del caso y los vecinos que acusa la señora Cuevas Féliz , en el barrio Brisas del Este. Familiares de la señora reaccionaron sorprendidos al ser enterados de que el problema fue planteado a la Policía por el presidente de la Junta de Vecinos de Brisas del Es-

te, el dirigente peledeísta Hipólito Zabala, quien le ha restado mérito al problema. No obstante, el periodista Emilio Reyes Ledesma, quien asesora a la señora Cuevas Féliz, dijo que no le sorprende la acción de Zabala, porque obedece a las presiones, amenazas y chantajes que en su contra hacen los maleantes de la barriada. Sostuvo que esos maleantes son tan peligrosos que, incluso, hasta el presidente en el barrio del Comité de los Derechos Humanos, Martín

Ferreras, ha tenido que irse del lado de ellos por las amenazas de muerte que recibe junto a su familia. Pidió a la Fiscalía de Santo Domingo a cargo de la magistrada Olga Dinás, que integre al diálogo a celebrarse este miércoles a las 4:00 de la tarde, a un fiscal para defienda los derechos de la señora Cuevas Féliz y que le brinden toda la protección debida, alegando que al lugar se van a presentar maleantes muy peligros. Los acusados por la señora Cuevas Féliz son los hermanos Danny y Dania Javier Aquino, los hermanos José y Ángel Luis Martínez, el raso militar Enmanuel Guzmán, conserje en el palacio de la Policía y chofer de un coronel de la Fuerza Aérea y el policía Biel Martínez, quien labora en la Dirección de Alta Tecnología, DICAT.

Someten anteproyecto de Código Penal en Senado RAMÓN RAMOS

l presidente del Colegio de Abogados (CARD), Miguel Surún Hernández, reclamó ayer al Congreso la reintroducción y aprobación del nuevo Código Penal, por considerar que vendría a completar la reforma procesal penal y a ser un instrumento necesario para la eficiencia ejecutiva de la política criminal del Estado. Surún Hernández, al depositar ante el Senado, a del vocero de los legisladores peledeista,

E

Adriano Sánchez Roa, dijo que la pieza propuesta por el CARD tiene poca modificación respecto al viejo Código. Propuso al Congreso dejar fuera del Código Penal el tema del aborto y legislar para que sea tratado en una nueva ley. Calificó de imperativo para el país un nuevo Código Penal que dijo vendría a trabajar en consonancia con el Código Procesal y dijo que la creación de un nuevo Código Penal llenaría un vacío en casos de tipo penal, como el sicariato y el feminicidio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.