PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 35 • EDICIÓN 11027
Presidente SCJ y el procurador tratan fortalecer sistema judicial (P/11)
MIERCOLES 20 MAS NOTICIAS (P/9)
Mujeres “Anónimas” protestan en Palacio por ola feminicidios; plantean demandas
ECONOMICAS (P/8)
Cámara de Cuentas con estrategia para ser referente como fiscalizadora región
DE ENERO DE 2016 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
NACIONALES (P/4)
Fallece Hamlet Hermann; deceso intelectual causa pesar en sectores
INTERNACIONALES
(P/20)
Pese a protestas Martelly persiste celebrar comicios; Senado aplazaría
Obispos censuran corrupción, impunidad y mala percepción (P/10)
Hospital Juan Bosch obtiene Gran Premio a Calidad Sector Público El Hospital Traumatológico y Quirúrgico Profesor Juan Bosch, en La Vega, obtuvo ayer el máximo galardón que otorga el Gobierno para reconocer la calidad y dedicación de servicio de las instituciones del Estado, denominado “Premio Nacional a la Calidad y Reconocimiento a las Prácticas Promisorias en el Sector Público”. Fue entregado por la vicepresidenta Margarita Cedeño. PÁGINA 12.
editorial Iglesias y prédicas Cada vez las iglesias están más presentes en la vida social y política con sus denuncias y sus prédicas. Bien sea la Católica, como las evangélicas con mayor frecuencia tratan los temas terrenales de la vida cotidiana. Lo hacen desde sus actividades en sus centros religiosos o con pronunciamientos formales desde sus cúpulas. Al menos dos pastores han dicho que promoverán a los candidatos que asumen la vida cristiana, y uno de ellos ha revelado que coordinan con la Iglesia Católica para que todas lean una lista de candidatos pro aborto, pro gay y contra la soberanía, con el propósito de que los electores no voten por esas personas en las próximas elecciones del 15 de mayo. Es evidente que estamos frente a una pretensión que resulta violatoria de la Carta Magna de la República Dominicana y que no se les puede tolerar a ninguna de las denominaciones religiosas. Cada quien es libre de tener sus propias ideas y expresarlas con libertad. La discriminación, sin embargo, no está considerada como un derecho a nadie y mucho menos a quienes aprovechando sus posiciones quieran dañar a otros porque no estén de acuerdo con ellos. Los evangélicos se pronunciaron al inicio del año y sus pronunciamientos sobre diversos temas fueron celebrados por muchos sectores de la sociedad. Entre esos asuntos estuvo la corrupción y la irresponsabilidad de los dirigentes políticos. Los obispos católicos vuelven contra la corrupción y la impunidad, y contra los que dañan la actividad política, convirtiéndola en la percepción pública como una fuente de enriquecimiento ilícito. Esos planteamientos son válidos, pero no así la discriminación que implica boicotear candidatos.