PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 35 • EDICIÓN 11045
Indotel dice que uso red compartida favorece las empresas y los usuarios (P/7)
MIERCOLES 10
NACIONALES (P/4)
Se suman huelgas y protestas contra el Gobierno, cíclico para las elecciones
TOGA
(P/9)
Tribunal ratifica medida coerción regidor acusado dirigir sicariato
DE FEBRERO DE 2016 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
NACIONALES (P/5)
Roberto Rosario prefiere millones en partidos y no ingobernabilidad
INTERNACIONALES
(P/20)
Haití conforma comisión para dejar Gobierno provisional país
La CIDH vuelve con el tema nacionalidad RD; Cancillería cree informe es inaceptable (P/6)
Gobierno y sectores acuerdan retomar diálogo Pacto Eléctrico El equipo de coordinación conjunta para el Pacto Eléctrico, encabezado por el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, y el presidente del Consejo Económico y Social (CES), monseñor Agripino Núñez, realizó ayer una reunión para revisar los avances y acordaron retomar el diálogo y apoyar toda acción necesaria para el efectivo desenvolvimiento del mismo, así como trazar una ruta que permita lograr consensuar “lo antes posible”. PAGINA 02
editorial Apuesta al deterioro El llamado general de la dirección del Colegio Médico Dominicano (CMD) es una apuesta al deterioro, convencida de que por esa vía conseguirán las reivindicaciones de salarios y condiciones laborales. El método es dolorosamente desconsiderado porque pone a sufrir a quienes dicen defender. La conclusión en realidad es que está usando a los sectores pobres del país como conejillos para su experimento de paralizaciones de los centros hospitalarios. En una coyuntura electoral, como en la que estamos, es muy probable que muchos sectores apuesten a creer que jugar a que las cosas empeoren se le cargará al Gobierno. Sin embargo, el escenario en sí mismo también tipifica esas acciones de políticas y por tanto no suelen tener los resultados deseados. Incluso, en muchas ocasiones operan como un búmeran contra quienes las llevan a cabo de manera excesiva. Es más que evidente que la nueva directiva médica tiene demasiado poco tiempo como para justificar que está recurriendo a decisiones extremas porque se les han cerrado las puertas para el diálogo. Es probable, incluso, que con ese accionar alejen esas posibilidades. Tenemos, además, una situación de emergencia con el tema del zika. Hasta ahora las huelgas no han sido la vía más efectiva para conseguir conquistas para los gremios y colegios. Los médicos están recurriendo a un método obsoleto en la lucha social. Están apostando a hacer daños, y no consciencia sobre la necesidad de lo que están reclamando. Su huelga es una insensatez, justo por quienes están destinados a salvar vidas.