El Nuevo Diario

Page 1

PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do

AÑO NO. 33 • EDICIÓN 10333

SABADO 19

TOGA

(P/9)

SCJ ratifica el archivo de la querella contra LF

ECONOMICAS (P/7)

FMI resalta hay bolsas de pobreza en varios países

DE OCTUBRE DE 2013 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA

NACIONALES (P/6)

INTERNACIONALES

SP exhorta cambiar hábitos alimenticios; alarma obesidad

Abre Cumbre Iberoamericana con la ausencia de Presidentes

(P/16)

COMENZÓ LA PELOTA.- Quedó inaugurado anoche el torneo de béisbol otoño-invernal 2013-1014 con tres partidos celebrados y una considerable asistencia de fanáticos en los estadios Cibao (Santiago), Tetelo Vargas (SPM) y Quisqueya, aquí en la capital, donde según puede apreciarse en esta gráfica el público acudió a respaldar el deporte rey de los dominicanos. El presente torneo está dedicado in-memoriam a Miguel Heded Azar, ex presidente del Club Atlético Licey. (Foto: Daniel Duvergé). PAGINA 17

Presidente Senado ve sectores de Haití procuran opacar su crisis con ataque sentencia TC

(P/4)

Mientras Amnistía Internacional dice que la sentencia es discriminatoria y pide a RD a retractar el dictamen, la magistrada de la SCJ, Miriam Germán, considera que la decisión coloca al país en una situación incómoda. En tanto, José Miguel Soto Jiménez estima desacertada la posición del presidente Medina sobre el fallo.

editorial Revolucionar la producción Una economía dinámica y cohesionada no hace distingo entre la industria y la agricultura. Digamos, más bien que las une. La primera transforma a la segunda y ésta le suministra el fundamento. Quizás por eso no sería correcto hablar de revolucionar el campo, sin hacerlo con la industria. El presidente Danilo Medina Sánchez ha estado prestando atención a los sectores productivos ubicados en puntos apartados de la geografía nacional. Su lejanía los hace campesinos, con todas las implicaciones que eso conlleva. El campo aquí por lo general implica abandono, ausencia y escasez de servicios, aunque abunden los cultivos y los recursos naturales. Lo urbano nos acerca más a la modernidad y al acceso a las disponibilidades económicas y de atención pública en los servicios básicos. Aunque si lo miramos bien, el país debería ser un escenario más parecido por todos lados. Es evidente que la educación es un factor clave para ello, así como las inversiones que se produzcan en las distintas zonas y las áreas del país. Animar la producción en los campos ha de conducirnos a pensar seriamente en la agroindustria para colocar valor agregado a nuestros productos. También en la tecnificación de nuestros cultivos y en la capacidad de competir con los productos frescos y saludables. Igualmente, debemos identificar nichos de mercados que nos resultan rentables y apetecidos. Esos espacios se logran produciendo ciertos cultivos dirigidos a poblaciones específicas. Es un momento en que pudiéramos proponernos revolucionar nuestra producción, justo ahora que el mandatario dominicano ha hecho un llamado en la Cumbre Iberoamericana para que los empresarios se animen a crear riquezas para avanzar hacia el desarrollo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.