PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 33 • EDICIÓN 10405
Morales y Amable se medirán PRSC; Karim Abu ingresa al Reformismo (P/5)
MARTES 14
DE ENERO DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
editorial Cambios evidentes
MUERE GENERAL DE LA CRUZ MARTÍNEZ.-
Falleció ayer en un aparatoso accidente automovilístico el general
(PN) Juan Ramón de la Cruz Martínez, mientras transitaba por la Autopista Duarte en el tramo de Bonao, acompañado de su esposa, hijo y su chofer. Su hoy viuda, Elvira Yanet, aparece en la foto al ser trasladada a Santo Domingo, donde fue ingresada a la unidad de cuidados intensivos del Hospital de la Policía Nacional. (Foto: Daniel Duvergé). PÁGINA 10.
JCE conoce propuestas para definir plan elecciones 2016 Rosario: Nueva cédula evitará su falsificación DE ENTRADA(P/2-4)
El PLD avanza cómputos; dicen danilistas lideran elecciones al CC
NACIONALES
(P/5)
Sector PRD: BR dio un préstamo privilegiado a MVM; éste hablará
ECONOMICAS (P/8)
Comerciantes denuncian alza hasta RD$200 en quintal de arroz
TOGA
(P/6)
(P/10)
Fiscal del DN desmiente informe autopsia de Nasco dio Sarita Valdez
Es obvio que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) está lejos de aquella organización original de los círculos de formación política, pero es más que evidente que ha alcanzado a ser una partido de poder. Lo es por su masificación y por los cuatro períodos que están en proceso de cumplir en el Palacio Nacional y por el control de todos los poderes del Estado. Una primera conclusión sería considerar que todo lo que se masifica se contamina, y en el caso del PLD esa realidad bien se refleja en su práctica ética, en la negación de su emblemática consigna de “Servir al Partido para Servir al Pueblo” y por la conducta de muchos de sus dirigentes y su amplia militancia. El proceso que aún se está completando, el VIII Congreso Norge Botello, para elegir a los nuevos miembros de su Comité Central y de ahí la ampliación de su Comité Político, deja claro que muchas cosas han cambiado en el PLD y que hace mucho que no es el mismo partido desde que arribó al poder. Y, obviamente, ninguna organización podría resistirse al crecimiento, mucho más cuando llega a controlar la mayoría de las actividades de un país. Por tanto, es algo que no se le podría pedir al PLD, ni muchos de sus dirigentes y militantes nostálgicos por las viejas prácticas de su organización podrían aspirar a mantener. Todo cuesta y el ascenso a las instancias del Estado ha modificado su realidad. El partido ha podido concluir bien en sentido general, pero fue evidente que durante el proceso muchas de las malas prácticas fueron observadas por los candidatos y sus impulsores. Muchas denuncias se registraron al menos en los medios de comunicación, e incluso, después del cierre de las votaciones se han registrados algunos incidentes.