El Nuevo Diario

Page 1

PÁGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do

AÑO NO. 36 • EDICIÓN 11161

Permanencia de Reino Unido en UE aventajaba anoche al cierre de esta edición (P19)

VIERNES 24

DE JUNIO DE 2016 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA

El Gobierno y las FARC de Colombia firman acuerdos poner fin enfrentamiento (P/19)

El pacto conduce a terminar medio siglo de choques sangrientos LA HABANA, Cuba.- El gobierno colombiano y las FARC firmaron ayer aquí el pacto para preparar el fin del conflicto en Colombia, que incluye el cese al fuego bilateral y definitivo, la dejación de armas, garantías de seguridad y mecanismo de refrendación de los acuerdos de paz. En la foto, en presencia del presidente de Cuba, Raúl Castro, su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, y el líder de las FARC, Rodrigo Londoño (Timochenko), se estrechan las manos tras el pacto que pone fin a medio siglo de choques sangrientos.

NACIONALES (P/5)

Presidente del TC propone acuerdo nacional a favor de la seguridad en RD

TOGA

(P/18)

TSE ordena revisión votos en municipio Nizao; pleno acoge 1 de cuatro recursos

ECONOMICAS (P/7)

Debate sobre un pacto fiscal en el país levanta una ola de reacciones

NACIONALES (P/4)

El Senado aprueba proyecto privilegia a los legisladores cuando se jubilen

editorial La paz es posible El mundo y los amantes de la paz están jubilosos con el pacto histórico por el sosiego en Colombia, que pone fin a 52 años de violencia y muertes. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y el líder de las FARC, Rodrigo Londoño (Timochenko), han sido protagonistas de un trascendental acto de desprendimiento, al deponer radicalismo y sectarismo a favor de la paz en su país. Como parte de lo acordado, Gobierno y FARC, que vendrá a convertirse en un movimiento político, trabajarán aliados por el bien de Colombia. El inédito pacto significa el cese al fuego bilateral y definitivo en el país sudamericano. Conduce a la reconciliación y deja atrás los delirios por la violencia. Las FARC, con 52 años de resistencia guerrillera, se encamina a insertarse, sin sectarismos ni posiciones hegemónicas, al modelo actual de la cosas a favor de los mejores intereses del pueblo colombiano. El acuerdo, rubricado en la Habana, Cuba, en presencia de Presidentes de varios países y representantes de organismos internacionales como la ONU, termina medio siglo de conflicto armado con saldo de millones de víctimas. Los acuerdos incluyen desarrollo agrario, participación política, lucha antidrogas y el reconocimiento y reparación de las más de siete millones de víctimas. Una vez más se demuestra que la paz es posible.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Nuevo Diario by El Nuevo Diario - Issuu