El Nuevo Diario

Page 1

PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do

AÑO NO. 33 • EDICIÓN 10450

Maduro pide a Obama no ir a “callejón sin salida” en Venezuela y AL (P/20)

VIERNES 7

DE MARZO DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA

Gobierno propondría legalizar a todos los extranjeros tengan o no actas de nacimiento Expone argumentos de dignidad humana, igualdad y justicia

(P/4)

Peggy lleva flores a Peña Gómez La presidenta en funciones del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Peggy Cabral, viuda del extinto líder perredeísta José Francisco Peña Gómez, depositó ayer flores y elevó oraciones ante la tumba de su fallecido esposo, con motivo de cumplirse el 77 aniversario de su nacimiento. Ella resaltó las luchas y sacrificios de quien fuera el más connotado dirigente perredeista a favor la causa de los más desposeídos. PAGINA 9

NACIONALES

(P/6)

DE ENTRADA (P/3)

Diálogo RD-Haití Presidente JCE dice “la cédula es continuará el 20 para dominicanos, de marzo; dan no para extranjeros” razón de prórroga

ECONOMICAS (P/10)

Gobierno y FMI estudian manejo económico y deuda; no habrá acuerdo

TOGA

(P/12)

Aplazan juicio del caso Nasco; esperan conocer reparo fiscal DN

editorial Necesaria y saludable El Gobierno está en conversación con los organismos internacionales que vigilan la dinámica económica de la República Dominicana. En el pasado eso tenía olor a injerencia, pero en el mundo en que vivimos hoy resulta no sólo una relación necesaria, sino saludable. Cuidar que la economía tenga un crecimiento sostenible es algo que nos conviene como país. Y, además, procurar que las riquezas que se generan con la multiplicación de los distintos sectores económicos se distribuyan de manera más equitativa de cómo ha estado sucediendo, es igualmente necesario y saludable. Incluso, por aquí anda una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) y también han hablado los especialistas del Banco Mundial. Algunos han hablado de la necesidad de nuevos ajustes fiscales. Estas sugerencias no están referidas necesariamente a la creación de nuevos impuestos, sino más bien a la conveniencia de que se revisen las fuentes de los ingresos del Gobierno, así como la calidad de nuestros gastos. En otras palabras, se busca saber con claridad de dónde provienen los recursos que recibimos en el Presupuesto Nacional y también determinar la forma en que los gastamos. Eso incluye, como es lógico, una revisión de los subsidios que estamos entregando a diferentes sectores de la economía nacional. El país debe revisar todas las asignaciones que hace a cada uno de los sectores, pues una vez dejen de cumplir con el propósito para el que han sido creados deben ser eliminados o reorientados. Esa debe ser una acción constante, pues es la única manera de poder hacer un mejor provecho de los recursos de que disponemos. Debemos asegurar de que sea consistente, no sólo en el porcentaje, lo ha de ser igual en la justifica social.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Nuevo Diario by El Nuevo Diario - Issuu