PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 36 • EDICIÓN 11227
Osamenta corresponde a Carla Massiel Cabrera (P/2)
VIERNES 09
DE SEPTIEMBRE DE 2016 / SANTO DOMINGO, REPĂšBLICA DOMINICANA
0((;5'
V W U L EXFL ÂľQ 'L O L JHQFL DV 'L REM HW RV SHU V RQDO HV GH
5HF RJL GD \ HQW U HJD GH F KHTXHV
L QI R#PHH[ FRP GR
editorial Un tema que sigue pendiente
Inaugura dos escuelas para tanda extendida, San JosĂŠ de Ocoa El presidente Danilo Medina inaugurĂł ayer dos centros educativos de nivel bĂĄsico en San JosĂŠ de Ocoa, que en conjunto suman 40 aulas al sistema educativo para beneficiar a una matrĂcula de 1.260 estudiantes en la jornada de tanda extendida. Se trata de la Escuela BĂĄsica Profesora Ramona Liriano HernĂĄndez, de 20 aulas, en el sector de San Antonio, La Mata de Mango, y la Escuela Ă ngel Emilio Casado, de 20 aulas, en el poblado Sabana Larga, misma provincia. PĂ GINA 06.
TOGA
(P/11)
INTERNACIONALES
(P/20)
TOGA
(P/10)
ECONOMICA
(P/8)
Fiscal persistirĂĄ juicio DĂaz Clinton ve elogios Trump Matan capitĂĄn EjĂŠrcito FMI-BM subrayan dĂŠbil RĂşa; aplazan caso HolguĂn a Putin son “antipatriotasâ€? en un intento de asalto posiciĂłn fiscal paĂses AL
EEUU cancela visa presidente JCE; aclara no altera relaciones con RD (P/5)
La inseguridad sigue siendo un grave problema para la ciudadanĂa. Muchas personas siguen siendo vĂctimas de atracadores ya que a punta de pistola son despojados de sus pertenencias. En esas escenas se corre el riesgo de perder la vida, aparte del impacto demoledor en el aspecto emocional. ParecerĂa que en algunos sectores a los delincuentes no les ha bastado el incremento del patrullaje, incluso de militares en las calles y en puntos especĂficos. La inseguridad tiene un efecto multiplicador, porque si bien es cierto que no podrĂĄn atracar a todo el mundo sĂ todos pueden sentir miedo. Es un sentimiento que se esparce por todo lado y eso no resulta nada bueno. Es un tema que aĂşn tenemos pendiente para solucionar. Es claro que es un problema que tiene que ver con muchos otros asuntos que debemos resolver, pero mientras tanto debemos trabajar en la cuestiĂłn de la vigilancia y el control judicial, es decir, necesitamos un rĂŠgimen de consecuencias para vivir en paz.