





esa tradición histórica de echarle el problema a otro, ellos tienen un problema grave allá”, expresó
GOBIERNO DESTACA AUMENTO DE EMPLEOS;
CONFÍA TRUMP ELIMINE 10 % ARANCEL A RD
SANTO DOMINGO. – Bajo el lema “Más trabajo, mejor futuro” , el presidente Luis Abinader presentó este lunes los avances logrados en el ámbito laboral de la República Dominicana, destacando los “niveles máximos históricos en tasa de ocupación (de empleos), reducción de desocupados y valor mínimo de tasa de informalidad” . Según explicó el mandatario, al primer trimestre de 2025 estas cifras alcanzan los 5.1 millones de personas ocupadas de las cuales 2.3 millones son formales, para un 46.6 % y 53.4 % corresponden al ámbito informal. En su intervención en La Semanal con la Prensa, el gobernante señaló que en comparación con el periodo enero-marzo 2024 se registran 176,581 nuevos ocupados netos. En este sentido el mandatario explicó que ha habido una expansión a 512 mil trabajadores y en nivel de ocupados, 102 mil trabajadores anuales. En otro orden, el jefe de Estado dijo que se encuentra en constantes llamadas con el Gobierno de Estado Unidos para la negociación del 10 % de los aranceles impuesto al país por el mandatario norteamericano, recordando, además, que República Dominicana fue uno de los primeros países que solicitó y se le concedió una reunión con representantes del Gobierno de Trump. P. 05-08
El nuevo papa León XIV desde el recién inicio de su pontificado ha sido consistente con un mensaje de paz para el mundo y para protección de los más débiles. Es decir, una protección para los pobres.
Ha dicho que urge desarmar las palabras para desarmar las guerras. Y es una expresión sabia porque los conflictos no se inician a tiros, derivan en ellos. Lo primero son los mensajes que emitimos frente a nuestras diferencias e intereses.
Este es un mensaje necesario desde la autoridad moral de la Santa Sede, sobre todo, porque no existe en el lenguaje de los gobernantes responsables de conducción mundial. Es algo que escasea tanto que resulta excepcional.
La pelea no puede ser un fin. Sí lo es la paz y el progreso. Apostemos al poder de las palabras para abrir la sabiduría y caminar hacia esos dos propósitos que son la armonía y
A los legisladores se le “hará difícil” lograr un consenso sobre candidaturas independientes
SANTO DOMINGO. –
Será difícil y complicado que los legisladores logren un consenso para aprobar el proyecto que busca abrirle espacio a la figura de candidaturas independientes en el sistema democrático del país, así lo aseguraron este lunes representantes de la sociedad civil.
Estos sectores y los independientes expresaron su rechazo a la iniciativa sometida por la Junta Central Electoral (JCE), misma que en estos momentos se encuentra en estudio en una comisión especial que lidera el diputado Elías Wessin Chávez, quien también presentó una propuesta para regular esta figura que es mandato del Tribunal Constitucional (TC).
El vicepresidente de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán, advirtió que de aprobarse esa iniciativa la misma pudiera ser llevada al Tribunal Constitucional, agregando que la solución debió buscarse en la Constitución.
“Aquí lo que se debió haber comenzado fue en modificar aspectos de la Constitución que les cerraron las vías a los movimientos independientes, de eso fue que debimos estar ha-
blando ahora porque al Congreso se le está haciendo difícil aprobar esta ley”, subrayó Servio Tulio.
En tanto, Alberto Fiallo Billini, que fue quien sometió la acción en la alta corte aseguró que con el proyecto sometido por la JCE haría imposible que participe en las elecciones como candidatos independientes.
En esa misma línea se pronunciaron representantes del Frente Procandidaturas independientes la iniciativa del órgano regulador de los procesos electorales los “violenta de una manera salvaje”.
Mientras, el coordinador de la Comisión de Análisis Político de Participación Ciudadana, Francisco (Pancho) Álvarez, declaró que no sirve de nada que se apruebe una ley que reconozca esta figura en el sistema de partidos, sino se le dan las herramientas para lograr resultados.
De su lado, la coordinadora general del movimiento no partidista, Leidy Blanco, declaró que le resulta extraño qué haya sido la JCE quien sometiera un proyecto que haría imposible la aplicación de candidaturas independientes. Los que conforman esta comisión de estudio también estuvieron escuchando las posturas de los representantes de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Unión Demócrata Cristiana (UDC) y Demócrata Institucional (PDI).
SANTO DOMINGO. - El comunicador y alegado detective, Ángel Martínez fue detenido este lunes por autoridades dominicanas, tras arribar al país en un crucero por el puerto de Puerto Plata.
Martínez, contra quien pesan varias órdenes de arresto por presunta difamación e injuria, bajó del barco y publicó un video en redes sociales asegurando estar en Santo Domingo sin que le ocurriera nada. Minutos después fue apresado por una unidad de la Armada de República Dominicana.
Martínez fue declarado en rebeldía en 2021 por la Segunda Sala de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional.
En su contra pesa una querella por supuesta difamación, injuria y delitos de alta tecnología que inter -
Según las informaciones que han trascendido, Martínez permanece detenido en Puerto Plata y será trasladado a Santo Domingo en las próximas horas.
puso el diputado Sergio Moya en 2021.
Una demanda por difamación e injuria también fue interpuesta contra él en 2020 por el hoy presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara.
Una demanda por difamación e injuria también fue interpuesta contra él en 2020 por el hoy presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara.
FUNDADO EL 8 DE MAYO
DE 1981
Miembro de la Sociedad
Dominicana de Diarios, Inc.
Miembro de la Sociedad
Interamericana de Prensa (SIP)
CONSEJO DE DIRECTORES
Presidente: Persio Maldonado
Primer Vicepresidente: Héctor Corominas Peña
Segundo Vicepresidente: Aura Minerva González
Secretario:
Francisco Pérez Encarnación
Tesorero:
Mario Viñas Betances
Vocales: Roberto Lama, Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly
Director:
Persio Maldonado
Directora Ejecutiva: Cosette Bonnelly
Jefe De Redacción: Luis Brito
Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly
Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450
Oficina Santiago
Calle Mella Esq. General Cabrera. R. D. Teléfonos: 809-583-1578
El Nuevo Diario redaccionnd@gmail.com info@elnuevoadiario.com.do
ARTURO LÓPEZ VALERIO Empresario Tecnológico
El reto de exportar servicios modernos Cinco estrategias para una economía digital competitiva
En la economía global del siglo XXI, los países no compiten solo con productos físicos o ventajas geográficas, sino con su capacidad de producir, articular y escalar servicios modernos basados en conocimiento y tecnología.
Para naciones como la República Dominicana, esto representa una oportunidad estratégica, pero también un reto estructural.
Exportar servicios modernos —desde desarrollo de software hasta soluciones digitales especializadas— exige mucho más que conectividad o infraestructura: requiere visión, reformas institucionales, capital humano y marcos de medición acordes a una economía digital. Esta visión la desarrollé en el libro Economía Digital: motor de cambio para la República Dominicana, donde propongo rutas claras para convertir al país en un actor competitivo en los flujos de valor global.
En este contexto, presento cinco estrategias fundamentales para superar los obstáculos que hoy limitan la inserción del país en el comercio global de servicios digitales.
1) Atraer inversión y escalar lo que funciona
Exportar servicios intangibles no es una teoría: es una práctica en evolución. Un ejemplo concreto es Tabuga SRL, la firma que lidero, recientemente galardonada en los Premios EPA de la Unión Europea como
exportador de servicios modernos. Este reconocimiento destaca cómo, desde un país insular, se pueden ofrecer soluciones tecnológicas sofisticadas a mercados internacionales, incluso cuando esos mismos servicios no encuentran aún un mercado local por falta de demanda o comprensión.
Esta paradoja —exportar lo que no se consume localmente— es un reflejo de la brecha que persiste entre nuestras capacidades productivas y la sofisticación del mercado interno. Para atraer inversión extranjera directa en servicios digitales, debemos institucionalizar reformas que faciliten la creación de empresas tecnológicas, protejan la propiedad intelectual y formalicen incentivos fiscales para los sectores exportadores emergentes.
2) Estabilidad macroeconómica, con visión digital
Una economía capaz de exportar servicios intangibles debe ofrecer estabilidad no solo en términos fiscales, sino también en el diseño institucional que regula lo digital. El entorno actual exige desarrollar “amortiguadores tecnológicos”, es decir, marcos legales, políticas públicas e indicadores que nos permitan adaptarnos con agilidad ante cambios globales.
Esto incluye evolucionar más allá del PIB clásico e incorporar métricas como el PIB-B, que mide el valor generado por servicios gratuitos digitales, innovación
abierta y contribuciones intangibles. Este tipo de medición es clave para mostrar el verdadero peso de los servicios digitales en la economía y para establecer políticas de apoyo basadas en evidencia.
3) Diversificación con inclusión
Diversificar la economía hacia sectores basados en tecnología no puede ser un proceso excluyente. La semana pasada, este mismo diario reportó que el 85 % de las microempresas en Dajabón, Los Cacaos y Domingo Savio no planea digitalizarse, a pesar de los beneficios evidentes. Las causas son profundas: alta informalidad, bajo nivel educativo y, en particular, la falta de condiciones que empoderen a las mujeres líderes en estos entornos económicos.
La digitalización no puede seguir siendo una conversación solo de élites urbanas. El Estado y el sector privado debemos unirnos para ampliar las capacidades de los territorios y ofrecer rutas de transformación digital adaptadas a cada realidad. Esto incluye alfabetización digital, acceso a plataformas de bajo costo, financiamiento específico para mujeres
condición de entrada para muchos mercados globales. Los servicios modernos, especialmente los basados en la nube, inteligencia artificial o procesamiento de datos, también deben demostrar responsabilidad ambiental. Desde Tabuga impulsamos un enfoque donde la innovación digital también sirve para construir resiliencia climática, generando propuestas exportables que combinan tecnología con impacto ambiental positivo.
emprendedoras y una red de mentores y aceleradoras que sirvan como puentes reales al mundo digital.
4) Eficiencia comercial con visión de plataforma
Otro de los grandes retos para escalar las exportaciones digitales es mejorar la eficiencia comercial del país. Como destaco en el libro, necesitamos dejar atrás las cadenas de valor fragmentadas y avanzar hacia un modelo basado en plataformas digitales interoperables que integren logística, pagos, regulaciones y experiencia del cliente.
Esto implica desarrollar un sistema nacional de logística inteligente, implementar marketplaces públicos-privados, y establecer acuerdos bilaterales para facilitar el comercio electrónico transfronterizo. La eficiencia no es solo un tema técnico: es una ventaja competitiva clave para el prestador de servicios moderno que compite desde el Caribe con colegas en India, México o Estonia.
5) Resiliencia climática como valor exportable
El componente ambiental se ha convertido en una
La República Dominicana puede convertirse en un hub de servicios digitales sostenibles si articula un marco de “ciudadanía digital climática”, fomenta startups verdes y conecta a su talento joven con las demandas emergentes de los mercados europeos y latinoamericanos.
Del potencial a la acción
El reto de exportar servicios modernos no es una promesa futurista: es un desafío urgente que exige decisiones políticas, alianzas público-privadas y una transformación cultural profunda. Desde el Estado hasta los emprendedores barriales, todos tenemos un papel que jugar.
Experiencias como la de Tabuga demuestran que es posible competir en los circuitos globales del conocimiento. Pero también es urgente que las zonas rurales, las microempresas y las mujeres en liderazgo encuentren rutas reales hacia lo digital. No basta con tener talento: necesitamos mecanismos que conviertan ese talento en valor económico y desarrollo humano.
En un país que ya ha demostrado capacidad para innovar desde la periferia, el futuro está al alcance. Solo hace falta voluntad para construirlo.
La Anje designa a Crystal Fiallo como directora ejecutiva
SANTO DOMINGO. - La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (Anje) anunció la designación de Crystal Fiallo como nueva directora ejecutiva de la institución. Su incorporación representa un regreso a sus raíces profesionales, ya que inició su carrera en 2005 como investigadora de ANJE participando activamente en iniciativas enfocadas en el fortalecimiento institucional y el liderazgo empresarial joven.
Crystal Fiallo es hoy una profesional con una sólida formación académica y una trayectoria institucional que se alinea plenamente con los valores y la visión de ANJE. Es abogada, graduada summa cum laude por la Universidad Iberoamericana (UNIBE) y becaria del programa Chevening del Reino Unido. Posee maestrías en Gobernanza y Desarrollo por la Universidad de Sussex de Inglaterra, en Derecho de la Administración del Estado por la Universidad de Salamanca y el Instituto Global, y se encuentra en proceso de tesis de la maestría en Compras y Contrataciones Públicas por la Universidad de San Martín (UNSAM). Fiallo ha ocupado posiciones de relevancia tanto en el sector público como en la sociedad civil y gremial, incluyendo su rol como subdirectora general de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) y directora de Gabinete del Ministerio de Administración Pública (MAP).
La humedad por paso de onda tropical al sur del país, junto a marginal incidencia de vaguada favorecen algunos aguaceros locales, tronadas y ráfagas de viento en varios puntos del país. Calurosas temperaturas.
YHANELLY RODRÍGUEZ ROSA SOTO
SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader respondió a las recientes acusaciones del Gobierno haitiano, que responsabilizó a República Dominicana, junto a Estados Unidos y Colombia, del tráfico ilegal de armas y drogas hacia su territorio, y que asegura que la situación de ese país no representa una amenaza para la región.
Durante LA Semanal con la Prensa, el mandatario calificó, de manera indirecta, estas declaraciones como una evasión de responsabilidad y reiteró que su prioridad es garantizar la seguridad del pueblo dominicano.
“Que dejen ya esa tradición histórica de echarle el problema a otro, ellos tienen
un problema grave allá,” expresó el mandatario al ser cuestionado sobre la denuncia hecha por las autoridades haitianas ante la Organización de Estados Americanos (OEA), donde afirmaron que su país está inundado de armas que no produce, alimentando la violencia que desangra a la nación vecina.
El jefe de Estado fue enfático al señalar que Haití debe asumir sus propios retos y dejar de buscar culpables externos. “Nosotros lo que estamos tratando es de llamar la atención a los problemas que tienen… ¿No hay problema de seguridad en Haití? ¿Es un invento de todos?”, cuestionó Abinader, en clara alusión al intento del Consejo Presidencial haitiano de cambiar la narrativa internacional respecto a su país.
Desde septiembre de 2021, el Gobierno dominicano ha advertido sobre el riesgo de “somalización” de Haití, alertando a la comunidad internacional sobre la profundización del caos institucional y la expansión del crimen organizado en la vecina nación. “Haití es un problema para la región, nosotros lo sabemos y nos estamos protegiendo de ese problema”, reiteró el mandatario.
Frente a los señalamientos de que desde República Dominicana ingresan armas a Haití, Abinader fue tajante: “Que presenten pruebas. Si nos presentan pruebas, nosotros actuamos”, dijo, al tiempo que aseguró que lo
que sí se ha evidenciado es la entrada de drogas desde Haití hacia el país, especialmente marihuana. El mandatario también cuestionó la supuesta contradicción de que Haití diga no representar una amenaza para la región, mientras instala oficinas en Cabo Haitiano como medida preventiva. “¿No representa un peligro para la región y ellos están haciendo oficinas por si acaso tienen una dificultad?”, ironizó Abinader. Asimismo, reafirmó su compromiso con la defensa del territorio nacional. “Yo respondo por la seguridad dominicana y vamos a tomar y seguir tomando todas las medidas de lugar”.
Abinader catalogó de absurdo los pronunciamientos del Consejo Presidencial de Haití, que indicó de xenófobos los operativos implementados por el Gobierno dominicano, el cual busca enviar de vuelta a su país a los ilegales extranjeros.
Cataloga de absurdo pronunciamientos
Gobierno de Haití
Abinader catalogó de absurdo los pronunciamientos del Consejo Presidencial de Haití, que indicó de xenófobos los operativos implementados por el Gobierno dominicano, el cual busca enviar de vuelta a su país a los ilegales extranjeros.
“Eso es un cliché que traen a colación cuando se están aplicando nuestras leyes”, dijo Luis Abinader, al destacar que este es un país mayoritariamente, en un 85 % mestizo. “Eso es absurdo”.
En otro orden, el mandatario dijo que se encuentran en espera de la reunión del Consejo Económico y Social
(CES), para determinar cuáles serían las políticas que se aplicarían debido a la situación especial del país caribeño.
Revela avances en acciones con expresidentes; afinan detalles para encuentros en CES
Por otra parte, el presidente Abinader reveló que avanzan diversas acciones fruto del encuentro con los expresidentes Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina, especialmente en el plano internacional y anunció que este martes se llevará a cabo otro encuentro entre las comisiones de trabajo y los representantes de cada uno de los exmandatarios y al Gobierno.
“Hubo una reunión el viernes con los representantes de cada uno de los expresidentes y con los de nosotros para ir coordinando la reunión del CES (Consejo Económico y Social) y después también las visitas bilaterales”, explicó el mandatario.
Indicó que entre los avances se incluyen temas de política exterior frente a la crisis en Haití, sobre los cuales “en los próximos días lo conoceremos” y detalló que la comisión está integrada por dos delegados de cada expresidente y dos del Gobierno.
Gobierno destaca un «máximo histórico de empleos»; informalidad laboral es de 53.4 %
SANTO DOMINGO. –
Bajo el lema “Más trabajo, mejor futuro”, el presidente Luis Abinader presentó este lunes los avances logrados en el ámbito laboral de la República Dominicana, destacando los “niveles máximos históricos en tasa de ocupación (de empleos), reducción de desocupados y valor mínimo de tasa de informalidad”.
Según explicó el presidente Luis Abinader en LA Semanal con la Prensa, al primer trimestre de 2025 estas cifras alcanzan los 5.1 millones de personas ocupadas de las cuales 2.3 millones son formales, para un 46.6 % y 53.4 % corresponden al ámbito informal.
El gobernante señaló que en comparación con el periodo enero-marzo 2024 se registran 176,581 nuevos ocupados netos. En este sentido el mandatario explicó que ha habido una expansión a 512 mil trabajadores y en nivel de ocupados, 102 mil trabajadores anuales.
A mayo de 2025 se obtuvo la tasa de ocupación más alta de la historia con 62.8 % y por primera vez en la historia la tasa de ocupación femenina sobrepasó el 50 % al llegar a 50.6 %.
Tasa de desocupación abierta
Respecto a este tema, Abinader detalló que para el año 2019 fue de 10.8 % anual; para 2021, de 8.0 % (enero a marzo); en el 2024 fue de 5.1 % (enero a marzo); y en 2025 de 4.9 % (enero a marzo)
Según explicó el gobernante, estas informaciones están plasmadas en la Encuesta Nacional Continua de
A mayo de 2025 se obtuvo la tasa de ocupación más alta de la historia con 62.8 % y por primera vez en la historia la tasa de ocupación femenina sobrepasó el 50 % al llegar a 50.6 %.
Fuerza de Trabajo del Banco Central. Asimismo, detalló los aumentos salariales para zonas francas, turismo y empresas privadas no sectorizadas así como la reducción en los niveles de pobreza. El salario mínimo de las zonas francas ha aumentado 66 % desde el 2020, registrando 21 % en 2021, 20 % en 2023 y 25 % en 2025. En este último porcentaje, un 13 % se aplicará a partir del 1 de junio de este 2025, en tanto, el 12 % restante a partir del primero de junio de 2026.
Con todo esto se determina que el salario mínimo de las zonas francas quedará en RD$20,875.
Al abordar el tema de los aumentos salariales el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, recordó que para el sector hotelero será de un 30 %, aplicando un 15 % a partir del 1 de junio de 2025 y otro 15 % el 1 de junio de 2026.
En tanto, para los trabajadores de bares y restaurantes el aumento será de 25 %: un 13 % a partir de este 1 de junio de 2025, y un 12 % adicional desde el 1 de junio de 2026.
No descarta un aumento salarial al sector público
Abinader expresó que tiene una deuda con el sector público, por lo que contempla un aumento salarial para ese renglón trabajador, aunque no precisó para cuando se implementaría.
“Sí. La verdad es que especialmente a los menores niveles, se lo merecen y lo necesitan”, dijo el presidente Luis Abinader, indicando que tenían ese aumento contemplado en la Reforma Fiscal.
En ese sentido, el mandatario dijo que “quizás” con el nuevo presupuesto lo puedan llevar a cabo. “Ahí la verdad que hay una deuda”.
SANTO DOMINGO. - El Banco BHD fue reconocido con el II Premio Innovación e Impacto a la Sostenibilidad en el III Congreso Latinoamericano de Banca Sostenible e Inclusiva, organizado por la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) y la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), en la categoría Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El premio resalta el enfoque e implementación de la cultura empresarial del Ban-
co BHD respecto del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Esta visión de la entidad incorpora consideraciones sociales, ambientales y económicas en la toma de decisiones que apoyan el crecimiento sostenido del
negocio.
Steven Puig, presidente del Banco BHD, al encabezar el acto inaugural del congreso indicó que “desde hace diez años ejecutamos una estrategia de sostenibilidad que asumimos con el compromiso de apoyar el crecimiento sostenido del negocio e impulsar el progreso humano de nuestros clientes, colaboradores y de la sociedad dominicana en general a través de una banca responsable, innovadora y cercana”.
La Policía Nacional implementará nuevo modelo de patrullaje a partir del 2 de junio, con 1,100 agentes
PERLA SIGMAR GÓMEZ
SANTO DOMINGO. - El ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, informó este lunes que pondrán en funcionamiento desde el 2 de junio en Santo Domingo y el 5 del mismo mes en Santiago, el nuevo modelo de patrullaje de la Policía Nacional que contará con 1,100 agentes entrenados.
«Será puesto en marcha en cuatro localidades del Distrito Nacional, La Provincia Santo Domingo y Santiago, como un modelo que evidentemente será ampliado en el tiempo», dijo Paliza.
Durante la reunión de seguimiento al plan de Seguridad Ciudadana que se realiza cada lunes en el palacio de la institución del orden, Paliza destacó que en el nuevo sistema se le dará a los agentes uniformes, armas no letales y herramien-
tas necesarias para que realicen esta labor. Comunicó que el patrullaje será debidamente planificado en cada una de sus salidas y que los agentes recorrerán las cuatro localidades y 72 cuadrantes que se han identificado, por lo que es necesaria la metodología y programación específica.
¨Entendemos que este esfuerzo podrá ser de mucha utilidad y que ayudará a seguir disminuyendo los niveles de criminalidad, como ha sido el esfuerzo en estos últimos años y que cada vez vamos notando una mejoría sustancial, significativa en materia de seguridad ciudadana¨, expresó el ministro.
Infotep y dos ayuntamientos firman una alianza para impulsar Formación Técnica
SANTO DOMINGO. - El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) informó este lunes que firmó acuerdos interinstitucionales con los ayuntamientos de Los Alcarrizos y Monte Plata para ampliar la cobertura y calidad de la formación técnico profesional en ambas localidades. La firma de estos acuerdos fue realizada por el alcalde Héctor Figari, del Ayuntamiento de Monte Plata, y el alcalde Danilo Rafael Santos, del Ayuntamiento de Los Alcarrizos, junto al director general del Infotep, Rafael Santos Badía, en un acto que reafir -
ma la voluntad de colaboración entre los gobiernos locales y el sistema nacional de formación técnico profesional.
El director general del Infotep, Rafael Santos Badía, destacó la relevancia de estos convenios para el progreso económico y social de los municipios.
CNSS aprueba cobertura por seis meses más para familiares víctimas del Jet Set
Abinader reitera comisión de ONESVIE trabaja en investigación caso
SOTO
SANTO DOMINGO. - El Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) emitió una resolución mediante la cual extiende por seis meses la cobertura del seguro de salud contributivo a los familiares o dependientes de los afectados por la tragedia del Jet Set, acontecida el pasado ocho de abril y que hasta el momento ha dejado 236 personas fallecidas. La información fue ofrecida por el director ejecutivo de la entidad, el doctor Edward Guzmán, quien expresó que la medida fue ejecutada la semana pasada.
«El jueves pasado el Consejo aprobó extender la cobertura por seis meses a los familiares afectados de la tragedia del Jet Set», expresó Guzmán al ser entrevistado en el programa «No se diga más» que se difunde por la emisora radial Top Latina 101.7 FM.
El funcionario precisó que dichos parientes mantendrán su cobertura
por seis meses más en el régimen contributivo y que tras concluir ese tiempo, «pasarían automáticamente al régimen subsidiado, garantizándole sus coberturas».
A quince días de haberse producido el colapso del centro de diversión, Guzmán reveló que cerca de 400 personas dependientes de fallecidos en la catástrofe perderían su cobertura de salud, ya que las víctimas eran los titulares en sus respectivas ARS. Al participar en el Almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio, Guzmán dijo que de los 232 fallecidos hasta ese momento (23 de abril), había «un grupo importante que dentro de su núcleo familiar tenía personas cotizando el
seguro, tanto hijos como dependientes directos, como los padres que ellos afiliaron».
Abinader reitera comisión de ONESVIE trabaja en investigación caso
De su lado, el presidente Luis Abinader aclaró que la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (ONESVIE) no necesita un Decreto para realizar el trabajo que lleva que se encuentra realizando en esos momentos en la investigación sobre las causas del desplome del Jet Set ocurrida el pasado 8 de abril del año en curso.
“La Comisión Integral está trabajando desde el primer día, no necesita un decreto. Es una comisión que entrega sus resultados directamente a la Procuraduría… Incluso hay extranjeros como se dijo en su momento”, dijo el presidente Luis Abinader en LA Semanal con la Prensa de este lunes.
La ministra Faride Raful trata con su homólogo español estrategias sobre seguridad ciudadana
«La formación técnico profesional es una herramienta fundamental para impulsar el crecimiento económico y social de nuestros municipios, brindando a nuestros ciudadanos las oportunidades que necesitan para prosperar», afirmó, según señala una nota de prensa.
MADRID. - La ministra de Interior y Policía de la República Dominicana, Faride Raful, sostuvo este lunes un encuentro con su homólogo español, Fernando Grande-Marlaska, en el que abordaron estrategias de orden público, seguridad ciudadana y convivencia social.
Durante la reunión, ambos funcionarios intercambiaron experiencias y buenas prácticas en materia de prevención del delito, gestión policial y coopera-
ción internacional, con el objetivo de fortalecer las ca-
pacidades institucionales en ambos países. El objetivo principal de la visita de la funcionaria a la nación europea fue invitar de manera formal al ministro Grande-Marlaska para participar en la Octava Reunión de Ministros en Materia de Seguridad Pública de las Américas (MISPA VIII), que se celebrará los días 16 y 17 de julio en Santiago, República Dominicana, organizada por el Ministerio de Interior y Policía.
En cumplimiento con las disposiciones del artículo 42 de la Ley 1306 Bis, sobre divorcio y para conocimiento se hace saber que en fecha treinta (30) días del mes de abril del año dos mil veinticinco (2025), La Sexta Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, Especializada en Asuntos de Familia, dictó la sentencia Civil Núm.531-2025-SSEN-01163, contenida en el expediente Núm.531-2025-ECON-00781, No. Único de Caso: 2025-0068735, cuya parte dispositiva copiada textualmente dice así: FALLA: PRIMERO: Declara regular y válida en cuanto a la forma la demanda en divorcio por mutuo consentimiento, por haber sido hecha de acuerdo a la Ley; y en cuanto al fondo DECLARA disuelto el vínculo matrimonial existente entre los señores YUNELBI MARMOLEJOS y SELENNY FERREIRA FERNANDEZ, de conformidad con el acto de convenciones y estipulaciones No.29-A-2025, instrumentado por el Dr. Roberto de Jesús Espinal, Notario Público de los del número del Distrito Nacional, por los motivos expuestos; SEGUNDO: Ordena al Oficial del Estado Civil correspondiente pronunciar el presente divorcio. Firmado: Scarlet R. Vargas Rossis, Jueza; Ilary del A. Peña Feliz, Secretaria. El presente divorcio fue pronunciado en fecha diecinueve (19) del mes de mayo del año dos mil veinticinco (2025), en la Oficialía del Estado Civil de la 3ra. Circunscripción del Distrito Nacional, inscrito en el Libro No.00003 de registros de DIVORCIO, Folio No.0145, Acta No.000344, año 2025. En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a los veintitrés (23) días del mes de mayo del año dos mil veinticinco (2025).
LIC. JORGE DIAZ PEREZ, Abogado. FC 637925
Pérdida Certificado de Título
En cumplimiento a lo establecido en el párrafo III del artículo 92 de la Ley No. 108-05 sobre Registro Inmobiliario, y del literal b del artículo 86 del Reglamento General de Registro de Títulos, hacemos de público conocimiento la pérdida del Certificado de Título, Duplicado del Dueño, que ampara los derechos de propiedad del señor BASILIO ANTONIO DE PAULA, sobre el siguiente bien inmueble: “UNA PORCION DE TERRENO DENTRO DEL AMBITO DE LA PARCELA CATASTRAL NO.30, DEL DISTRITO CATASTRAL NO.13, CON UNA SUPERFICIE DE 18,866.00 METROS CUADRADOS, UBICADA EL MUNICIPIO SAN CRISTOBAL (VILLA ALTAGRACIA), PROVINCIA SAN CRISTOBAL, IDENTIFICADO CON LA MATRICULA 5229SC10008, CERTIFICADO DE TITULO NO.29809”, cuyo Certificado de Títulos les fuera emitido a su favor por el Registro de Títulos de la Provincia San Cristóbal.- En la Provincia San Cristóbal, República Dominicana, hoy día 09-10-2024. FC 537923
Pérdida Certificado de Título
En cumplimiento a lo establecido en el párrafo III del artículo 92 de la Ley No. 108-05 sobre Registro Inmobiliario, y del literal b del artículo 86 del Reglamento General de Registro de Títulos, hacemos de público conocimiento la pérdida del Certificado de Título, Duplicado del Dueño, que ampara los derechos de propiedad de los señores JESUS REYES Y TORIBIA MIESES FLORES, sobre el siguiente bien inmueble: “UNA PORCION DE TERRENO DENTRO DEL AMBITO DE LA PARCELA CATASTRAL NO.30, DEL DISTRITO CATASTRAL NO-13, CON UNA SUPERFICIE DE 18,866.00 METROS CUADRADOS, UBICADA EL MUNICIPIO SAN CRISTOBAL (VILLA ALTAGRACIA), PROVINCIA SAN CRISTOBAL, IDENTIFICADO CON LA MATRICULA 5229SC10005, CERTIFICADO DE TITULO NO.29809”, cuyo Certificado de Títulos les fuera emitido a su favor por el Registro de Títulos de la Provincia San Cristóbal.- En la Provincia San Cristóbal, República Dominicana, hoy día 09-10-2024. FC 537924
AVISO PÉRDIDA DE CERTIFICADOS DE TÍTULOS (DUPLICADO DE ACREEDOR HIPOTECARIO)
Por este medio, con la finalidad de dar cumplimiento a Lo establecido en el Artículo 92 párrafo III de la Ley No. 108-05, sobre Registro Inmobiliario de la República Dominicana y el Artículo 86 del Reglamento General de Registro de Títulos, se hace de público conocimiento la perdida de la Certificación de Registro de Acreedor, mediante el cual se constan los siguientes gravámenes: HIPOTECA CONVENCIONAL EN PRIMER RANGO a favor de ASOCIACION POPULAR DE AHORROS Y PRESTAMOS, por la suma de Dos Millones Cuatrocientos Treinta y Dos Mil Pesos Dominicanos con 00/100 (RD$2,432,000.00), Según consta en el Acto de fecha seis (06) del mes de mayo del año dos mil once (2011), inscrito en el registro en fecha seis (06) del mes de junio del año dos mil once (2011); Sobre La unidad funcional G-2, identificada como 312543428386: G-2, matrícula No. 0200053914, del condominio RESIDENCIAL EL ALTO OSCAR D´ LUXE, con una superficie de 153.81 metros cuadrados, ubicado en Santiago, Santiago, REPUBLICA DOMINICANA, Propiedad del Sr. ENGEL MANUEL PICHARDO ABREU, el cual se encuentra extraviado.
Winnifer Mitchell Brea Paulino. Firma. FC 537933
AVISO PÉRDIDA DE CERTIFICADOS DE TÍTULOS (DUPLICADO DE ACREEDOR HIPOTECARIO)
Por este medio, con La finalidad de dar cumplimiento a Lo establecido en el Artículo 92 párrafo III de la Ley No. 108-05, sobre Registro Inmobiliario de la República Dominicana y el Artículo 86 del Reglamento General de Registro de Títulos, se hace de público conocimiento la perdida de la Certificación de Registro de Acreedor, mediante el cual se constan los siguientes gravámenes: HIPOTECA CONVENCIONAL EN PRIMER RANGO a favor de ASOCIACION POPULAR DE AHORROS Y PRESTAMOS, por la suma de Trescientos Setenta y Ocho Mil Pesos Dominicanos con 00/100 (RD$378,000.00), Según consta en el Acto de fecha veintidós (22) del mes de enero del año mil novecientos noventa y ocho (1998), inscrito en el registro en fecha trece (13) del mes de febrero del año mil novecientos noventa y ocho (1998); Sobre una porción de terreno con una superficie de 300.00 metros cuadrados, identificada con La matrícula No. 3000072919, dentro del inmueble: Parcela 71-A-2, del Distrito Catastral No. 03, ubicado en SANTO DOMINGO DE GUZMÁN, SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICAN, Propiedad de Los Sres. FRANCISCO JESUS RAMIREZ BERROA Y DIGNORA CASTILLO ADAMES DE RAMIREZ, el cual se encuentra extraviado. Winnifer Mitchell Brea Paulino. Firma. FC 537933
PERDIDA CERTIFICADO DE TITULO
SE HACE DE PUBLICO CONOCIMIENTO LA PERDIDA DEL CERTIFICADO DE TITULO MATRICULA NUMERO 3000232633, INMUEBLE CON UNA EXTENSION SUPERFICIAL 955.99 METROS CUADRADOS, IDENTIFICADO COMO 402462863547 UBICADO, EN EL SECTOR VALIENTE, MUNICIPIO DE BOCA CHICA, PROVINCIA SANTO DOMINGO, CON LOS SIGUIENTES LINDEROS; AL NORTE: PARCELA NUMERO 210-B-6 (RESTO), SEÑOR EMILIO RAFAEL, AL ESTE: PARCELA NUMERO 210-B-6 (RESTO), SEÑOR EUSEBIO AQUINO, AL SUR: CALLE 20 Y AL OESTE: CALLE JERUSALEN; PROPIEDAD DE JAVIER FERNADEZ DE LA CRUZ.
FC 537935
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO
De conformidad con el Art. 92 de la Ley de Registro Inmobiliario; Se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado de Título No. 75-2626, que ampara el inmueble que se describe a continuación: “Parcela No. 110REFUNDIDA 780-A, del Distrito Catastral No. 4, del municipio Santo Domingo Oeste, ubicado calle Engombe No.29, abanico de Herrera, parte atrás, propiedad de GUILLERMO PAYANO PAREDES, cédula No. 606-0015509-4. La presente publicación se hace para fines de ley correspondientes.
FC 537941
PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO
En virtud de las disposiciones del artículo 92, Párrafo III de la Ley 108-05 de R. I. y el 86 del Reglamento General de Registro de Títulos, se hace de público conocimiento la pérdida Constancia Anotada del Certificado de Titulo Matricula No. 0500000271 del inmueble ubicado dentro del ámbito de la Parcela 665-A, D.C. No.8, de Azua, que mide 269.31Mts2 a nombre de Ana Casilda Melo De Rodríguez y Fátima Jeannette A. Rodríguez Melo. El presente aviso se realiza para solicitud nuevo certificado de título por pérdida o deterioro.
FC 537965
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: MOTOCICLETA, MARCA YAMAHA, MODELO: JOG 50, AÑO: 1995, REGISTRO Y PLACA: K0625247, CHASIS: 3KJ1141145, COLOR NEGRO, a nombre del vendedor EMILIO ALEJANDRO AQUINO MEDRANO, cédula No. 402-2060743-2. FC 537940
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VOLTEO MARCA: SHACMAN, MODELO: SX33105C426B 8X4, COLOR: BLANCO, AÑO: 2001, PLACA: S024740, CHASIS NO. LZQCR2V66LX180259, propiedad de la compañía CONSTRUCCIONES GARCIA, SRL, RNC: 130-65463-8. FC 537980
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo marca NISSAN, modelo FRONTIER NP300 2CAB 4x4, color PLATA, año 2022, placa No. L432693, chasis No. 3N6CD33B9ZK434419, a nombre de ROSAIDA ANGELICA TAPIA SEVERINO DE CORTORREAL, cédula No. 065-0022435-4. FC 537978
PÉRDIDA DE PLACA: Del vehículo marca Mitsubishi, modelo V78WLYXFQL, color rojo/gris, año 2002, placa No. G043272, chasis No. JMYLYV78W2J000848, a nombre de BIENVENIDO RAMON PÉREZ VALENZUELA, cédula No. 0100048699-1. FC 538048
Hacemos de conocimiento público que se ha extraviado el cheque No. 044625 de fecha 22/07/2022, emitido por Banco Agrícola de la República Dominicana, a nombre de Villa Stylos, SRL, por valor de RD$5,017.21.
FC 537937
AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA
Expediente: 6622025041601
Se hace de público conocimiento que, en fecha de 9 de JUNIO del 2025, a las 09:00 a.m., procederé A iniciar El Levantamiento para fines de regularización parcelaria de la Parcela No. 7, DEL D.C. No.02, con la Coordenadas Geográfica (19.400923- 70.220417), ubicado en el municipio de Gaspar Hernández, provincia de Espaillat, Propiedad de la señora WALKIRIA BONILLA ROSARIO, dominicana, mayor de edad, soltera, empleado privada, cédula No. 402-2368734-0, domiciliada y residente la calle principal en D.M de Veragua, Provincia Espaillat, República Dominicana. Quien tiene como agrimensor AGRIM. LUIS ARIEL PERALTA, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la Cédula de identidad y electoral No. 061-0029519-2, CODIA No. 39922, con domicilio en la Calle Leonor Arceneo #42, Villa Progreso Veragua, del Municipio Gaspar Hernández, Provincia Espaillat, Celular. No. 829-381-1594, email: ariel072592@gmail.com, Según Autorización de fecha 19 de marzo 2025.
LUIS ARIEL PERALTA, Codia No. 39922. FC 537936
TSE prohíbe escogencia de precandidatos presidenciales del PLD próximo 8 de junio
SANTO DOMINGO. - El Tribunal Superior Electoral (TSE) acogió de manera unánime la medida cautelar interpuesta por el dirigente político Eleuterio Abad Santos, mediante la cual deja sin efecto la reunión que había convocado el Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para el próximo 8 de junio para la elección anticipada de los precandidatos presidenciales con miras a los comicios de 2028.
El tribunal consideró que
dicha convocatoria forma parte de un cronograma interno derivado de la resolución que había sido emitida por el PLD, la cual queda suspendida.
Además, el TSE rechazó en su totalidad y de forma categórica todos los medios de inadmisión planteados por los abogados del PLD, incluyendo alegatos sobre
falta de legitimación activa del demandante, supuestos vicios formales y otros intentos de obstaculizar el conocimiento de fondo de la demanda.
La Alta Corte dijo que existen elementos suficientes de urgencia, apariencia de buen derecho y peligro en la demora que justifican la adopción de la medida, a los fines de garantizar la legalidad, el equilibrio entre aspirantes y la protección de derechos en el proceso interno del PLD.
SANTO DOMINGO. - El diputado por el Distrito Nacional José Caraballo conmemoró el Día de las Madres con su ya tradicional fiesta dedicada a todas las damas de la circunscripción 1.
La actividad se caracterizó por un “tsunami” de obsequios y contó con la presentación musical del mariachi Reyes de México. Sin embargo, la gran sorpresa de la noche fue cuando el
propio diputado interrumpió a los artistas para dedicar una ranchera a todas las madres presentes.
El diputado Caraballo, conocido como “el pana del barrio”, reafirmó su compromiso social de seguir trabajando por el bienestar de las familias y continuar fortaleciendo los lazos con la comunidad.
ROSA SOTO YHANELLY RODRÍGUEZ
SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader dijo que se encuentra en constantes llamadas con el Gobierno de Estado Unidos para la negociación del 10 % de los aranceles impuesto al país por el mandatario norteamericano.
El mandatario recordó, además, que República Dominicana fue uno de los primeros países que solicitó y se le concedió una reunión con representantes del Gobierno de Trump.
Nosotros estamos en contacto de manera permanente con la administración del presidente Trump, tanto para el tema de las tarifas y estamos intercambiando documentos”, indicó Abinader al ser cuestionado sobre el tema en LA Semanal con la Prensa.
mismos.
Gobierno de RD asegura sigue luchando para que el impuesto del 10 % colocado por Trump sea eliminado Discuten impacto de impuesto a remesas propuesto por Congreso EE.UU. Países
EE.UU. – Representantes de los países que integran la Red Internacional de Protección y Cumplimiento de la Ley del Consumidor (Icpen) expresaron su respaldo y confianza en la gestión que desarrollará la República Dominicana al frente de ese organismo mundial para el período 2025-2026, a través del director ejecutivo de Pro Consumidor, doctor Eddy Alcántara.
Mediante un encuentro celebrado en Washington, en el que participaron repre-
sentantes del Icpen de los cinco continentes, resaltaron el liderazgo que viene exhibiendo el país caribeño en materia de protección al consumidor, el cual ha sido reconocido a nivel internacional, “gracias al trabajo realizado en la presidencia del
Consejo Centroamericano de Protección al Consumidor (Concadeco), y posteriormente, en la del Foro Iberoamericano de Agencias Gubernamentales de Protección al Consumidor (Fiagc), ambas encabezadas por Alcántara”.
En ese sentido, Abinader aseguró que seguirá luchando para que sea eliminado el 10 % al impuesto y que cada día siguen en esa labor, sin embargo, aseguró que la decisión se escapa de las manos del gobierno.
Asimismo, en su defensa argumentó que a ningún país a los que se le colocó el 10 % se le ha quietado ese arancel.
Al ser preguntado por las negociaciones para la reducción de los aranceles y la no concretización de la reducción y eliminación del 10 % del impuesto, el presidente dijo que le parece que Estados Unidos quiere tener una decisión general sobre los
El presidente Abinader aseguró que seguirá luchando para que sea eliminado el 10 % y que cada día siguen en esa labor, sin embargo, aseguró que la decisión se escapa de las manos del gobierno.
Asimismo, en su defensa argumentó que a ningún país a los que se le colocó el 10 % se le ha quitado ese arancel.
Discuten impacto de impuesto a remesas propuesto por Congreso EE. UU.
Asimismo, Abinader informó que el Gobierno se
encuentra en diálogo permanente con la administración estadounidense para analizar, entre otros temas, la propuesta de un impuesto del 3.5 % a las remesas que se envían desde Estados Unidos, medida incluida en un proyecto de ley impulsado por legisladores afines a Donald Trump y aprobado recientemente por la Cámara de Representantes.
El mandatario señaló que el tema ha cobrado relevancia en las últimas semanas. Sobre los alcances de la propuesta, sostuvo que “todavía tenemos que entender bien, porque en una parte dice que es para los inmigrantes ilegales. Creo que se aprobó un 3.5 %, hay que ver cómo se va a cobrar, yo creo que es de difícil cobro”.
Pese a esto, reiteró que República Dominicana está trabajando junto a Estados Unidos para entender a fondo el mecanismo y sus implicaciones.
Asimismo, el jefe de Estado destacó que no sólo República Dominicana, sino también “otros países de Centroamérica” están abordando el tema con preocupación, dada la importancia de las remesas para sus economías.
SANTO DOMINGO. -
Una amplia mayoría de jóvenes dominicanos menores de 25 años afirma no sentirse identificada con ningún partido político, de acuerdo con los resultados de la más reciente encuesta realizada por la firma ACIERTO Consultores Estratégicos.
El estudio, realizado los días 22 y 23 de mayo a nivel nacional, abarcó una muestra de 1,300 personas con edades entre 18 y 24 años. La encuesta revela que el 76 % de los jóvenes no se identifica con ningún partido político, mientras que apenas un 17 % respondió afirmativamente.
Además, solo un 22 % expresó interés en militar o inscribirse en alguna
organización política, frente a un 70 % que lo descartó por completo, señala el documento.
¿Qué inquieta a los jóvenes? Radiografía de sus principales preocupaciones
En relación con los temas que consideran más relevantes, 57 de cada 100 encuestados indicaron como prioridad la posibilidad de adquirir un empleo. El alto costo de las universidades, con un 55 %, ocupa la segunda posición.
SANTO DOMINGO. - El periodista y empresario Salvador Holguín dedicó un emotivo mensaje a su madre, en conmemoración del día especial celebrado el domingo.
En un mensaje colgado en sus redes sociales, Holguín destacó la ardua labor de su progenitora Altagracia
Espinal y expresó que no existen palabras suficientes para agradecerle todo el trabajo que ha realizado.
“Tu amor ha sido mi refugio, tu paciencia mi escuela
y tu fuerza el ejemplo que me guía cada día”, dijo.
De igual manera, destacó que su madre es la raíz, hogar y mayor bendición, al
En séptimo lugar, el 33 % hizo referencia al uso y consumo de drogas entre los jóvenes, y en octavo lugar, el 32 % mencionó la desigualdad social.
El cuidado de la salud mental ocupa el noveno lugar, con un 29 %, mientras que, en la décima posición, un 26 % indicó preocupación por la formación laboral. En el puesto número once, 24 de cada 100 jóvenes expresaron inquietud por el costo económico que implica contraer matrimonio.
El estudio muestra también una desconexión entre la juventud y el quehacer político. Un 87 % de los jóvenes admite desconocer la ideología de los principales partidos políticos del país.
En tercer lugar, un 44 % expresó su preocupación por que su familia pueda acceder a una vivienda propia. En la cuarta posición, 42 de cada 100 jóvenes señalaron la calidad educativa como una de sus principales inquietudes. En quinto lugar, un 40 % mencionó la inseguridad, seguida por la pobreza, con un 38 % en la sexta posición.
SANTO DOMINGO. -
Con gran entusiasmo y una masiva participación de la comunidad, se celebró el pasado fin de semana la Primera Competencia Nacional Deportiva y Jornada Social «SPOGOMI-RD2025», una iniciativa que combinó actividades deportivas con responsabilidad social, enfocada en la protección del medioambiente.
El evento tuvo como objetivo promover el compromiso de las autoridades municipales y del Ministerio
de Educación de la República Dominicana con el bienestar colectivo y el desarrollo sostenible.
SPOGOMI-RD 2025 nace de una alianza triangular entre The Nippon Foundation, la Asociación de Recicladores ARESDE y el Ayuntamiento de Santo
Domingo Este (ASDE). El evento tiene como objetivo seleccionar el equipo que representará al país en la SPOGOMI World Cup 2025, que se celebrará el próximo 29 de octubre en Tokio, Japón, junto a delegaciones de 33 países.
tiempo que manifestó que la admira por la mujer que es, por su entrega sin condiciones y por el amor que solo una madre sabe dar.
«Te debo tanto… Y, aun así, sigues dándome más. Que la vida te devuelva todo el amor, la ternura, apoyo y comprensión multiplicado, que nunca te falten motivos para sonreír y seguir dando amor y cariño a todos tus seres queridos que es lo que te ha caracterizado toda la vida, gracias por existir y ser mi madre», Concluyó Holguín.
SANTO DOMINGO.- El Comité Nacional de Salarios (CNS) dispuso el aumento salarial mínimo al sector turístico del país y sus empleadores de 25 y 30 %, en conjunto con delegaciones de esa área económica.
Dicho aumento será ejecutado en dos vertientes: una iniciando el primero de junio del presente año y otra en la misma fecha, pero del 2026. Se estima que esta medida impacte a una cifra superior a los 250,000 empleados.
“Al sector turístico hotelero se le aplicará un aumento del 30 %, mientras que al sector de bares y restaurantes se le incrementará
el salario mínimo en un 25 %. Estos ajustes se realizarán en dos fases”, afirmó el director del CNS, Ángel Martín Mieses.
De acuerdo a datos oficiales, y en lo que respecta al sector hotelero, el primer aumento se realizará del 15 % a partir del 1 de junio de 2025, lo que elevará el salario mínimo a RD$19,320, aproximadamente. El segundo, que abarca
solo un 15 %, se pondrá en marcha el 1 de junio de 2026, posicionándose en un salario cercano a RD$21,840, que, a su vez, completará el 30 % total pactado.
Es importante resaltar el hecho de que, en el sector de bares y restaurantes, el primer aumento comprenderá el 13 %, desde el 1 de junio de 2025, y el segundo, del 12 %, el 1 de junio de 2026, completando así el au-
La cuarta economía más grande India ha superado oficialmente a Japón y se ha convertido en la cuarta mayor economía del mundo, según afirmó el director general del NITI Aayog, B V R Subrahmanyam.
SANTO DOMINGO.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) expresó este lunes su preocupación y rechazo a la posible implementación de un impuesto del 3.5 % sobre las remesas enviadas desde Estados Unidos.
De acuerdo con un comunicado, luego de que la Cámara de Representantes de los Estados Unidos aprobó el jueves pasado un proyecto de ley que incluye, además de extensas reducciones de impuestos, aumentos en el gasto de defensa y seguridad fronte-
riza, y recortes significativos en programas sociales como Medicaid y SNAP, un impuesto del 3.5 % sobre las remesas internacionales, dicha medida ha generado preocupación entre los países receptores y las comunidades migrantes.
Esta propuesta, se espera que sea conocida por el Senado de los Estados Unidos para convertirlo en ley, mientras los líderes republicanos del Senado han manifestado su intención de aprobar la legislación antes del 4 de julio, Día de la Independencia de
El segundo, que abarca solo un 15 %, se pondrá en marcha el 1 de junio de 2026, posicionándose en un salario cercano a RD$21,840, que, a su vez, completará el 30 % total pactado.
mento total del 25 %.
Cabe destacar que el último incremento a los empleados del sector turístico comprendió el 20 y 49 %, aprobado en mayo de 2023.
Pronostican la deuda del SPNF cerrará 2025 en 47.3 % del PIB
Estados Unidos.
“El PLD expresa por este medio nuestra preocupación y rechazo a la posible implementación de un impuesto del 3.5 % sobre las remesas enviadas desde Estados Unidos por nuestros compatriotas, por ser una medida que establece una doble tributación para nuestros compatriotas, quienes tienen que pagar impuesto sobre la renta por el ingreso percibido y después tendrían que tributar nuevamente un 3.5 % para enviar las remesas a sus familiares”, señala la nota informativa.
SANTO DOMINGO.- La deuda del Sector Público No Financiero (SPNF) cerrará el año 2025 en 47.3 % del producto interno bruto (PIB), manteniendo una senda evolutiva hasta posicionarse en torno al 46 % en el 2029. Así lo destaca el más reciente informe del Ministerio de Hacienda: “Marco Fiscal de Mediano Plazo 20252029 versión abril”, quien también afirma que este pronóstico se basa en los lineamientos de la política de gasto y financiamiento.
El documento resalta que al cierre del año pasado la deuda total del SPNF fue de
US$57,587.2 millones, reflejando un 46.3 % del PIB, un aumento del 5 % en comparación al 2023. “De este total, alrededor del 70.74 % (US$40,740.0 millones), provinieron de deuda externa, mientras que el restante 29.26 % (US$16,847.2) fue de deuda interna”.
El informe afirma que en torno a la deuda externa, alrededor del 76 % de esta recae en bonos internacionales a acreedores privados, mientras un 18.72 % a organismos multilaterales, donde se destaca el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y al Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIF).
Conep y Senado reanudarán mesa de trabajo sobre leyes pendientes en Congreso Nacional
SANTO DOMINGO. - El
Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) y el Senado de la República reanudarán la mesa de trabajo conjunta, a los fines de estudiar proyectos de ley de interés nacional, pendientes de aprobación en el Congreso Nacional.
Así lo afirmó el presidente del Senado de la República, Ricardo de los Santos, durante una visita de la cúpula del Conep a la sede legislativa.
“Le agradecemos infini-
tamente al CONEP que haya venido con la intención de renovar esa mesa de trabajo”, indicó de los Santos durante el encuentro con los empresarios.
El legislador agregó que iniciativas como la que toca la Seguridad Social, el Código Penal, el Código Procesal Penal, la Ley de Agua, el Código de Trabajo, entre otras, son de importancia para el desarrollo del país.
Tanto los ejecutivos del Conep como el presidente del Senado, valoraron que
ese foro parlamentario será una gran oportunidad de dialogar y ver de forma estratégica temas importantes para que el país siga el sendero del crecimiento con bienestar social y estabilidad política, como el tema energético, institucional y otros que están en la agenda actual y futura del país.
Conep elogia gestión de Ricardo de los Santos en el Senado
En ese sentido, el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Celso Juan Marranzini, calificó este lunes como eficiente y muy positiva la gestión de Ricardo de los Santos al frente del Senado de la República, de la que dijo se ha caracterizado por transitar las vías del diálogo en la búsqueda de consenso.
2014.- El papa Francisco afirma que el celibato sacerdotal no es un dogma y se puede hablar de ello.
Freddy Hidalgo reclama: “Nunca debieron secuestrar mi dignidad”
SANTO DOMINGO. - El exministro de Salud Pública, Freddy Hidalgo Núñez, reclamó que nunca debieron secuestrar su dignidad involucrándolo en un caso de corrupción, porque desde el Estado, se dedicó exclusivamente a trabajar por la salud de los dominicanos.
Hidalgo Núñez, explicó durante la presentación de sus conclusiones en el juicio que se le sigue por alegada corrupción, que después de ser sometido a una investigación por parte del Instituto Nacional de Ciencias Forenses, Dirección General de Impuestos Internos, Superintendencia de Bancos, Cámara de Cuentas y el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo, demostró que
su reducido patrimonio familiar es producto del trabajo, organización y sacrificio de más de 30 años de ejercicio profesional.
“La imputación genérica de corrupción administrativa, traduce por quienes la promueven con fines políticos, así como en el imaginario de la gente, que el
funcionario corrupto es aquel que le roba al Estado, que se enriquece ilícitamente, que lava activos o que tiene un testaferro que le guarda lo robado, este no es mi caso”, aseguró Hidalgo. Destacó como prueba de que no está vinculado a ninguna práctica de corrupción, que en los más de cuatro años de su caso, nunca ha sido interrogado, ni siquiera cuando lo apresaron. El exfuncionario recordó que el Ministerio Público no pudo presentar pruebas contra él de enriquecimiento ilícito, lavado de activos, testaferro o soborno, porque comprobaron que sus pocos bienes tienen un origen lícito, transparente y demostrable.
Yépez Suncar habla sobre importancia de tener un Poder Judicial fuerte y funcional en el país
JULISSA JIMÉNEZ
SANTO DOMINGO. - El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) sometió este lunes una acción de amparo constitucional de extrema urgencia ante el Tribunal Superior Administrativo, contra el Consejo del Poder Judicial y la Suprema Corte de Justicia, al considerar que la obligatoriedad de las audiencias virtuales en los tribunales del Distrito
Nacional vulnera el acceso a la justicia y el derecho al trabajo de los abogados.
El presidente del CARD, Trajano Vidal Potentini, informó que la acción se sustenta en los artículos 62, 69 y 69.1 de la Constitución. Fue interpuesta en nombre del gremio por su presidente, el jurista Trajano Vidal Potentini, junto a un equipo de abogados integrado por José Manuel Jerez Tineo, Manuel Emilio Galván Luciano y Julio Ángel Ledesma Suárez.
SANTO DOMINGO. – El abogado Luis Yépez Suncar se expresó este lunes sobre la importancia de luchar para tener un Poder Judicial fuerte en el país que defienda los derechos de los ciudadanos, hechos arbitrarios, acciones que excedan la autoridad y el irrespeto en el debido proceso, reconocido por la Constitución de la República.
El abogado se refirió en esos términos luego de que el juez federal Jeffrey White, del tribunal de distrito de
San Francisco bloqueara la iniciativa de Donald Trump a nivel nacional para evitar que termine el estatus legal
de los estudiantes extranjeros, que les permite estudiar en colegios y universidades de los Estados Unidos.
«De aquí, la extraordinaria importancia de la existencia de un efectivo y funcional Poder Judicial que sirva de contrapeso para limitar los abusos, atropellos y represalias de la administración, todo con el propósito de mantener un equilibrio social y la garantía de una convivencia ciudadana pacífica que nos proteja permanentemente”, manifestó.
La noche del pasado sábado fue una cita inolvidable para miles de creyentes y amantes de la música cristiana que colmaron el Prudential Center de New Jersey para presenciar el esperado concierto del grupo Barak. Con un recinto completamente lleno, la banda dominicana reafirmó su posición como uno de los referentes más importantes de la adoración contemporánea en América Latina y Estados Unidos.
Desde horas de la tarde, la gente comenzó a formar
filas a las afueras del recinto. Familias completas, niños, grupos de jóvenes y congregaciones de diversas ciudades se dieron cita con la
expectativa de vivir una experiencia de alabanza intensa y transformadora. Cuando las luces del estadio se atenuaron y los primeros acor-
des resonaron, el público estalló en júbilo.
Barak abrió la noche con uno de sus éxitos más conocidos, “Sí y amén”, desatando una ola de adoración colectiva que no se detuvo en las más de dos horas que duró el concierto. El grupo interpretó temas emblemáticos como “Tu hijo soy”, “La tierra canta” y “Háblame”, que fueron coreados con fervor por los asistentes, muchos de ellos visiblemente conmovidos.
Más allá de la calidad musical, el evento se distinguió
por la profunda conexión espiritual que Barak logra establecer con el público en cada presentación y esta no fue la excepción. Entre canción y canción, los integrantes compartieron reflexiones, palabras de aliento y momentos de oración que convirtieron el concierto en una auténtica experiencia de fe a la que acudieron niños, jóvenes, adultos. El vocalista y líder de la banda, Robert Green, agradeció a Dios y al público por el respaldo recibido, subrayando el propósito evan-
gelístico de cada presentación, como parte del “Dios fuerte tour”.
Completan el trío de la banda Angelo Frilop (líder, piano, productor musical), y Janiel Ponciano (vocalista, bajista y compositor).
Uno de los momentos más impactantes de la noche fue cuando las luces del escenario se apagaron por completo, dejando al público cantar a capela un fragmento de uno de sus temas más emblemáticos de la agrupación, entre ellos “Mi gozo” y “Acepta”.
NAPOLEÓN BERAS PRATS
Ministro Roberto Angel Salcedo lidera reuniones del Plan Frontera en Dajabón y Santiago Rodríguez para fortalecer el desarrollo cultural
DAJABÓN-SANTIAGO RODRÍGUE Z.- El ministro de Cultura, Roberto Angel Salcedo, encabezó reuniones de trabajo en las provincias de Dajabón y Santiago Rodríguez para avanzar en la implementación del Plan Frontera, una iniciativa estratégica del Ministerio de Cultura (MINC), destinada a transformar las comunidades fronterizas mediante la protección del patrimonio cultural, el fortalecimiento de la identidad local y la promoción de las industrias creativas.
La reunión en Dajabón se llevó a cabo en la Gobernación Provincial con la participación de autoridades locales, incluyendo al alcalde Santiago Riverón, la gobernadora Severina Gil, la diputada Daritza Zapata y otros representantes municipales.
Las autoridades acogieron con entusiasmo las propuestas del ministro enfocadas en consolidar un modelo de desarrollo cultural adaptado a las necesidades específicas de la provincia.
En Santiago Rodríguez, ubicada en la subregión del Cibao, conocida como la Línea Noroeste, el ministro lideró una reunión del Comité Provincial del Plan Frontera, agotando una agenda que incluyó la participación de autoridades municipales y visitas a espacios culturales. A su llegada Salcedo fue recibido con una cordial bienvenida por parte de la gobernadora Evelis Almonte.
En su intervención el ministro Salcedo explicó que el objetivo de la reunión era establecer y poner en marcha políticas culturales a corto y largo plazo para fortalecer la identidad y el desarrollo cultural de la provincia.
Embajada dominicana conmemora el Dia de las Madres con emotivo acto en Madrid
El poeta y escritor Tony Raful, embajador de la República Dominicana ante el Reino de España, presidió el concurrido acto en honor a las madres dominicanas en Madrid. Junto a él, en la gráfica, las señoras Anabel Bueno, embajadora ante la ONU Turismo y Faride Raful, ministra de Interior y Policía.
MADRID.- La embajada de República Dominicana ante el Reino de España, celebró este sábado 24 de mayo, el Día de las Madres dominicanas en Madrid, en un emotivo acto realizado en la sede de la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT).
El evento fue organizado en colaboración con la Misión Permanente de República Dominicana ante la ONU, Turismo, el Consulado General en Madrid y el Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX), España.
La apertura del acto estuvo a cargo del Excmo. Sr. Tony Raful, embajador de República Dominicana en España. A continuación ofrecieron palabras de saludo, distinguidas autoridades dominicanas, entre ellas, la Sra. Faride Raful, ministra de Interior y Policía; la Sra. Anabel Bueno, embajadora ante la ONU Turismo; el Sr. José Marte Piantini, cónsul general en Madrid y el Sr. Leonardo Marrero, encargado de INDEX en España.
Asimismo, se proyectó un mensaje especial en video, enviado por la Excma Sra. Raquel Arbaje de Abinader, primera dama de República Dominicana.
Durante el evento, 26 madres fueron beneficiadas a través de un sorteo que incluyó 10 secadores de pelo Rowenta, 10 televisores de 43 pulgadas y 6 vuelos de cortesía de Air Europa y EuroCaribe. Como cortesía de la empresa Western Union se entregó un kit promocional a los asistentes. Más de 800 madres participaron en esta vibrante celebración cargada de alegría y cultura.
Altice dedica un Día Mágico a las madres dominicanas
Altica culminó de manera estelar su campaña “ El preferido de Mamá” con la celebración de un Día Mágico dedicado a las madres dominicanas, un evento que se extenderá durante todo el mes de mayo, con grandes ofertas y un ambiente festivo en sus principales tiendas del país.
La jornada incluye descuentos exclusivos en teléfonos móviles, planes pospago y servicios de línea fija, disponibles en todas las tiendas Altice a nivel nacional. No obstante, cuatro tiendas contarán con experiencias especiales durante todo el día. Altice Churchill y Altice Megacentro en Santo Domingo, así como Altice Sol y Altice Ágora Santiago Center en Santiago.
En estas sucursales, las madres y sus familias disfrutan de música en vivo, animaciones, degustaciones, brindis, personalización gratuita de móviles con fotos, y la presencia de los principales fabricantes de equipos quienes ofrecerán pro-
mociones únicas. Además en las tiendas de Churchill, Megacentro y Santiago Sol, habrá transmisiones en vivo de programas radiales.
La campaña “El preferido de Mamá” resalta la conexión emocional entre las madres y Altice, al ser la marca que les permite mantenerse cerca de sus seres queridos a través de servicios de telecomunicaciones.
Santo Domingo Jazz Festival 2025 anuncia espectacular cartelera para su vigésima sexta edición
Casa de Teatro presenta una vez más el evento jazzístico más esperado del año, reuniendo a destacados músicos nacionales e internacionales, durante los meses de junio y julio en la histórica zona colonial de Santo Domingo.
Programación de Lujo confirma la Excelencia Musical del Festival: - El legendario centro cultural Casa de Teatro se prepara para recibir la vigésimo sexta edición de este ya tradicional festival de Jazz, que promete cautivar una vez más a los amantes de jazz en República Dominicana, que ha sido pilar fundamental en la promoción del jazz desde el año 2000, manteniendo su formato tradicional de presentaciones todos los jueves, durante los meses de junio y julio.
La programación de junio abrirá el 5 de junio con el reconocido Jhon Reyna Trio, liderado por el talentoso pianista holandés que se ha consolidado como una figura destacada en la escena jazzística dominicana.
También actuarán en la programación, Sebastián Murena Trío, guitarrista argentino, Eliezar Paniagua Trío, así como Sebastián Mueses Trío, el pianista Thelonius García, dominicofrancés. Una de las presentaciones más esperadas será Diomaris en Jazz. También estará Negra Candela, seguida por Andrés Barrios. El festival cerrará el 31 de julio con Rafael Mirabal, el prestigioso pianista, compositor y arreglista dominicano.
Este festival se realizará en Casa de Teatro, el emblemático centro cultural inaugurado en 1974 por el escritor Freddy Ginebra, que celebró recientemente sus 50 años.
JOSE FRANCISCO PENA GUABA
REFLEXIONES ATREVIDAS #104
El fenómeno Omar Fernández
Cuando conocí a Omar hace ya unos buenos años, era un jovenzuelo tímido, respetuoso, con una forma de ser tan correcta y humilde que impresionaba, pese a ser hijo del Presidente de la República. Su comportamiento contrastaba notablemente con el proceder de muchos otros que, por el solo hecho de tener vínculos consanguíneos con personas de poder, actuaban con aires de grandeza.
Vi en Omar muchas cosas de su padre, especialmente esa forma sosegada de ser y el trato cortés con que saludaba a todo aquel que se le acercaba. Sin embargo, debo admitir que al principio no observé en él ningún interés por la política. Fue tiempo después cuando lo vi inclinarse hacia ella, abriéndose paso como una tromba, de manera exitosa, hasta convertirse en candidato a diputado por la Circunscripción No. 1 del Distrito Nacional. Lo apoyé con entusiasmo e influí para que muchos marcaran su rostro en el recuadro electoral del BIS, partido aliado desde sus inicios a la recién fundada Fuerza del Pueblo, en el proceso electoral del año 2020.
Presencié la madurez y el buen desenvolvimiento con los que realizó su campaña legislativa, así como la forma eficaz en que presentó credenciales positivas desde su curul en el cuatrienio 20202024.
Mi relación con Omar siempre ha estado basada en la total sinceridad. Por eso viene a mi memoria el 5 de
octubre de 2019, un día antes de las primarias del PLD. Estábamos ambos en las instalaciones de FUNGLODE, y a la salida de una reunión, mi estimado sobrino me preguntó con interés: -José Frank, ¿qué cree usted que pasará mañana y cuáles podrían ser los resultados? Le respondí: -¿Quieres que te diga mi parecer? - Me dijo que sí, y entonces le expresé: -Omar, nosotros tenemos los votos para ganar limpiamente, pero el gobierno impondrá a Gonzalo Castillo y presentará al país una supuesta ventaja de entre 25,000 y 30,000 votos.
Se quedó expectante ante mi aseveración, porque las encuestas indicaban que Leonel saldría airoso de esos comicios internos. Pero yo sabía que Danilo, con el uso del poder, impondría a Gonzalo a sangre y fuego.
Creo que la certeza de mi pronóstico llevó a Omar a entender la necesidad de fortalecer más nuestra relación, y así ha sido hasta el día de hoy.
Cuando se abrió la posibilidad de que Omar pudiera ser candidato a senador o alcalde del Distrito Nacional, apoyé la iniciativa con dos condiciones: la primera, que debíamos concretar un acuerdo municipal y congresual con el PLD; la segunda, que debíamos esperar para confirmar cuál sería la apuesta del PRM, con el fin de saber si era factible arrebatarle esa plaza al gobierno.
De manera constante le pedí a Omar que aspirara definitivamente a la senadu-
ría y que construyera un puente de plata con Domingo Contreras, ya que esa sería la dupla que presentaría la oposición, puesto que al PLD debíamos cederle la candidatura a la Alcaldía, y Contreras era su mejor carta. A mi amigo Domingo también le expresé lo mismo respecto a Omar, por lo que ambos se dieron apoyo mutuo desde sus respectivas organizaciones.
No voy a negar que, antes de considerar seriamente la candidatura de Omar, veía con buenos ojos la de Rafael Paz, persona por la que siento afecto. Sin embargo, comprendí luego que el radicalismo de la dirección peledeísta no lo apoyaría para ninguna posición electiva, debido a que este carismático joven había renunciado al Comité Político del PLD para respaldar a Leonel Fernández y a su Fuerza del Pueblo. Rafael Paz no tuvo otra opción que presentarse como candidato a diputado, lo cual hubiese sido un clavo pasado, ya que tenía un trabajo adelantado en la Fuerza del Pueblo y era valorado por el electorado capitalino. Fue un grave error de la FP no reservar a tiempo su candidatura, pues de haber participado en la Circunscripción No. 1 del Distrito Nacional, creo que habría arrastrado otra curul más para el partido en esa demarcación.
Creo firmemente que Omar tiene una excelente valoración pública que podría convertirlo, en un futuro cercano, en una opción real para alcanzar la Presidencia. Lo afirmo sin dudas: si el equipo que lo respalda actúa con prudencia, Omar heredará la base de apoyo de su padre, y con esa estructura, más su propio potencial, se volverá un candidato difícil de vencer. Sin embargo, todos
Presencié la madurez y el buen desenvolvimiento con los que realizó su campaña legislativa, así como la forma eficaz en que presentó credenciales positivas desde su curul en el cuatrienio 2020-2024.
aquellos que desean y promueven que Omar sea el abanderado opositor para las elecciones de 2028 le afectan, tal vez porque no entienden que para esos comicios, Leonel —su padre— será la cabeza principal de la oposición.
Todo está definido en ese sentido. Solo resta la ardua tarea de unir a la casi totalidad de la oposición en torno a su candidatura presidencial, algo que esperamos lograr, ya que los dirigentes opositores reconocen que quien tiene la mayor oportunidad de sustituir al presidente Abinader es el tres veces presidente de la República.
Leonel cuenta con todo lo necesario para contender con el oficialismo: el principal partido opositor, la Fuerza del Pueblo, más el respaldo de otras organizaciones políticas que confían en él; tiene cercanía con los poderes fácticos, excelentes relaciones internacionales y la capacidad de conseguir gran parte de los recursos económicos necesarios para financiar la campaña.
Reconozco que la juventud dominicana se entusiasma con la idea de tener un candidato con el que se identifique generacional-
mente, porque se percibe un hartazgo hacia los liderazgos tradicionales. Pero veo muy difícil que esa transición se concrete para 2028.
Por eso, el futuro le sonreirá, sin duda alguna, a Omar, si asume desde ahora su rol: apoyar militantemente a su padre y esperar que, con certeza, le llegará su turno.
Omar sería el único caso en nuestra historia reciente en que el hijo de un presidente electo por las urnas también llegue a la Presidencia. Los otros cuatro casos históricos —Juan Isidro Jimenes Pereyra, Ramón Báez Machado, Ramón Cáceres Vásquez (Mon) y Cesáreo Guillermo— fueron hijos de caudillos militares que ejercieron la Presidencia en los albores de la República. No cabe duda de que el haber ganado la senaduría del Distrito Nacional frente al candidato oficialista Guillermo Moreno, presidente de Alianza País y aliado electoral del PRM, catapultó a Omar al estrellato político.
Hoy por hoy es el político mejor valorado por la población. Pero también es innegable que el camino a la Presidencia en este país es muy difícil. Como ejemplo: su padre primero fue candidato vicepresidencial junto al profesor Juan Bosch en 1994 y no fue hasta 1996 que logró presentarse como candidato presidencial, recibiendo el apoyo crucial del entonces presidente Joaquín Balaguer.
Por su parte, Luis Abinader tuvo que ser candidato tres veces —en 2012 como compañero de fórmula de Hipólito Mejía, en 2016 y 2020 como candidato presidencial— hasta que, gracias a la división interna del hegemónico PLD y a su alianza parcial con sectores que respaldaban a Leonel, logró finalmente la victoria.
Sé que no pocos jóvenes
han malinterpretado mis declaraciones sobre lo tortuoso que es el camino hacia el Palacio Nacional. Por eso, reafirmo que no será fácil para ningún joven llegar a la mansión de Gazcue sin contar simultáneamente con múltiples factores a su favor, que ya he mencionado en varios artículos y que no es necesario repetir aquí. Insto a Omar Fernández y a todo el nuevo liderazgo del país a crear las condiciones para que su generación pueda lograr espacios reales de poder. La paciencia y la persistencia son claves para construir ese sendero. Su papel inmediato debería ser acompañar a la Junta Central Electoral, junto a las organizaciones políticas, sociales y ciudadanas, en el esfuerzo por reducir sustancialmente la abstención electoral entre los votantes de 18 a 34 años, que promedió más del 62 % en las elecciones de 2024. Está claro que no es el voto joven el que está decidiendo los resultados.
La desafección política ha calado hondo en el ciudadano joven. Solo si participan activamente en el quehacer político tendrán mayor voz y visibilidad. Ojalá jóvenes promesas como Omar, Juan Ariel Jiménez, Juan Garrigó Mejía, José Horacio Rodríguez, entre otros, logren despertar la conciencia de quienes están entrando a la adultez civil, así como de su propia generación, para que se involucren activamente en la política.
No solo para mejorar, sino también para renovar la representación municipal y congresual, hoy obsoleta. Solo así podría hacerse realidad que un candidato joven alcance la Presidencia en 2032, tiempo en el que quizás las quinielas favorezcan al fenómeno Omar Fernández.
AVISO DE LA PERDIDA DEL CERTIFICADO DE TITULO DUPLICADO DEL DUEÑO PROPIEDAD DEL SR. LUIS ORTIZ MATOS
Se hace de público conocimiento y de notoriedad, para así el de Registro de Títulos dar cumplimiento a la Ley No. 108-05, de Registro Inmobiliario, que se ha extraviado o perdido el CERTIFICADO DE TITULO DUPLICADO DEL DUEÑO, que ampara el derechos de propiedad emitido a favor del Sr. LUIS ORTIZ MATOS (Fallecido), dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula de identidad y electoral No. 0010156476-3 (Antes Cédula No. 20049, serie 18), sobre el Inmueble Identificado como: PARCELA 152, DEL DISTRITO CATASTRAL NO. 04, QUE TIENE UNA SUPERFICIE DE 50,387.00 METROS CUADRADOS, UBICADO EN ENRIQUILLO, BARAHONA. El Derecho tiene su origen en DECRETO DE REGISTRO, según consta en el documento No. 58-618, de fecha 18 de febrero del 1958, Decreto emitido por el Tribunal de Tierras, Inscrito a las 12:00:00 p.m., el 25 de febrero del 1958. Nota: Esta información es extraída del nuevo Certificado de Título, Matricula No. 3001144392, que sustituye al Libro No. 1, Folio 182, Hoja 185, en virtud de lo establecido en la Resolución No. 622-2007 del 29 de marzo del 2007 de la Suprema Corte de Justicia que aprueba los nuevos formatos de la jurisdicción inmobiliaria. Emitido el 19 de marzo del 2024. En la Ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana, a los Veintidós (22) días del mes de Mayo del año Dos Mil Veinticinco (2025).
LIC. GERMAN VICTORINO CABRERA, Abogado Apoderado. FC 538012
AVISO DE MENSURA CATASTRAL PARA DESLINDE
Expediente No. 6612025036953. VISTA: La Autorización, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Noreste, de fecha 24 del mes de Mayo del 2025. A petición de la señora: ANGELITA DIAZ DISLA. Propietaria. Se avisa, que el día (13) de junio del año 2025, a las 09:00 P.M., se procederá a realizar el proceso de Deslinde, dentro del ámbito de la Parcela No. 2, del Distrito Catastral D.C No.13, del Municipio de Cotuí. El Punto De Encuentro está Ubicado en la calle Mella, frente al Liceo Francisco Henrique y Carvajal sector, Centro de la Ciudad, Este Inmueble está Ubicado en la Coordenada 19.050566, -70.1151869. Dicho trabajo fue autorizado por la Dirección Regional de Mensura Catastrales, Departamento Noreste, en Fecha, 24 de Mayo del año 2025, Este trabajo será realizado por el Agrimensor (a) AGRIMENSOR JORGE LUIS SANCHEZ VASQUEZ, dominicano, mayor de edad, Soltero, portador de la cedula de Identidad y Electoral Núm. 049-0066231-5, Codia No. 39663, email: agm.jorgelsanchez@hotmail.com, teléfono No. 829-285-6556, domiciliado con estudio profesional abierto en la calle la Unión, No. 3 del Sector Santa Rosa, de este Municipio de Cotuí, prov. Sánchez Ramírez, República Dominicana cuyo Reclamantes Son la señora: ANGELITA DIAZ DISLA.
JORGE LUIS SANCHEZ VASQUEZ.
CODIA No. 39663
Tel.: (829) 285-6556
Vista la Autorización de Mensura, Dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Noreste, Autorizada en fecha 20 de Marzo del año 2025; Expediente No. 6612025018531, a nombre y por petición del SR. CIPRIAN CAMPOS NIETO (Reclamante). Se avisa a los colindantes e interesados que el día fecha 9 de junio del año 2025, a las 11:30 A.M., se dará inicio a la Mensura Catastral, para realizar los trabajos de SANEAMIENTO, dentro del ámbito de la Parcela No. 1308 del Distrito Catastral No. 07, ubicada Carretera comedero arriba-fantino en el Municipio de Fantino, Provincia Sánchez Ramírez. Con una extensión superficial aproximada de 69,800 m2, ubicación geográfica: 19.062717195580706, -70.32982798043385. El SANEAMIENTO será practicado por el Agrimensor Rainier Alexis Cruz, CODIA No. 47876.
AGRIM.: RAINIER ALEXIS CRUZ, CODIA: 47876
C/ 27 de febrero, Edificio Candy No.302, El millón, Distrito Nacional. Tel. 809-443-5112, Email: agrim.rac@gmail.com FC 538007
AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA
Expediente No. 6622025070847, Se avisa que el día 10 de junio del año 2025, a la 9:00 A.M. que realizaremos los trabajos de REGULARIZACION PARCELARIA, dentro del ámbito de la Parcela No. 409, del Distrito Catastral No.06, del Municipio y Provincia de Santiago, este inmueble se encuentra ubicado en la intersección de la calle 5 con la calle Las Flores de La Urbanización Los Cerros, Con la siguiente ubicación Geográfica: LAT. 19.466476 y LONG. -70.669345, cual es propiedad de la señora GENARINA MARCELINA MEJIA CHECO. Esta Regularización Parcelaria será realizado por la Agrim. EMERITA MERCEDES BETANCES RODRIGUEZ, Dominicana, mayor de edad, casada, Codia 32957, cel. 829-7428670, Email: emeritabetances@gmail.com, con su estudio profesional abierto en la calle Mella, esquina General Cabrera No.62, edificio Báez Álvarez, segundo nivel, modulo 9, Santiago de Los Caballeros. Este trabajo fue autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, del Departamento Norte, Santiago de Los Caballeros. Con el Expediente No. 6622025070847, de fecha 12/05/2025, quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
Agrim. EMERITA MERCEDES BETANCES RODRIGUEZ. CODIA No. 32957.
AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA
Expediente No. 6622025077094, Se avisa que el día 10 de junio del año 2025, a la 9:00 A.M. que realizaremos los trabajos de REGULARIZACION PARCELARIA, dentro del ámbito de la Parcela No.7-C-8I, del Distrito Catastral No.08, del Municipio y Provincia de Santiago, este inmueble se encuentra ubicado en el Sector Villa Olímpica siguiendo la Ave. Penetración Villa Olímpica, entrando por la calle F a unos 150 metros lineales, Con la siguiente ubicación Geográfica: LAT. 19.434653 y LONG.-70.682067 y LAT. 19.434320 y LONG. -70.682425, cual es propiedad del señor JOSÉ JOAQUIN GERMOSO. Esta Regularización Parcelaria será realizado por la Agrim. EMERITA MERCEDES BETANCES RODRIGUEZ, Dominicana, mayor de edad, casada, Codia 32957, cel. 829-742-8670, Email: emeritabetances@gmail.com, con su estudio profesional abierto en la calle Mella, esquina General Cabrera No.62, edificio Báez Álvarez, segundo nivel, modulo 9, Santiago de Los Caballeros. Este trabajo fue autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, del Departamento Norte, Santiago de Los Caballeros. Con el Expediente No. 6622025077094, de fecha 21/05/2025, quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
Agrim. EMERITA MERCEDES BETANCES RODRÍGUEZ. CODIA No. 32957.
Aviso de Incorporación de Asociación sin Fines de Lucro
En cumplimiento de las disposiciones del artículo 5, párrafo II, de la 1ey122-05, se hace de público conocimiento que mediante resolución 00003 emitida por el procurador General de la República en fecha 23 abril del año 2025 fue otorgado el beneficio de incorporación a IGLESIA BAUTISTA FUNDAMENTAL MANANTIAL DE VIDA EN CRISTO, con su domicilio en AV. REPUBLICA DE COLOMBIA, PLAZA VERTICES 1 LOCAL NUM. 201-202, ARROYO HONDO 3, SANTO DOMINGO, DISTRITO NACIONAL, REPUBLICA DOMINICANA. Esta organización tiene por misión predicar el evangelio y educación, sin fine de lucro. Objetivo, Glorificar a Dios predicando y enseñando la Santa Palabra de Dios con el fin de edificar al creyente sus miembros fundadores y funcionarios son: JOSÉ DANIEL MARTÍNEZ Rodríguez (presidente); ROQUE ANTONIO CAMACHO TEJARA: (Vice presidente); ELIZABETH DEL CARMEN SUÁREZ GENAO, (Tesorera); YUBERCA YSABEL CAPELLAN DE CAMACHO (secretaria); ROCÍO MARGARITA HERNÁNDEZ DE VILLAR (Sub- secretaria); ALBA NOEMI VASQUEZ HERNANDEZ (1er. Vocal); MARIA ALEJANDRA VILLAR HERNANDEZ (2do. Vocal) consejo directivo tiene una duración de 4 años. La duración de esta entidad es por tiempo indefinido, el funcionario que la representara ante terceros según sus estatutos es JOSÉ DANIEL MARTÍNEZ Rodríguez. En la ciudad AV. REPUBLICA DE COLOMBIA, PLAZA VERTICES 1, LOCAL NUM. 201-202, ARROYO HONDO 3, SANTO DOMINGO, DISTRITO NACIONAL, REPUBLICA DOMINICANA.
JOSÉ DANIEL MARTÍNEZ RODRIGUEZ Presidente FC 538020
PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Se hace de público conocimiento que se ha extraviado el certificado financiero No. 4311720002, emitido por el BANCO ADEMI en fecha 16/05/2012, por un valor de DIEZ MIL PESOS DOMINICANOS (RD$10,000.00), a nombre de DULCE MILAGRO ACOSTA ALVARADO, portadora de la cédula No. 060-0024083-5, La presente publicación se hace para los fines correspondientes.
AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO
Se hace público conocimiento Que el día 09 De Junio del 2025 A las 10:00 am serán realizados los trabajos de SANEAMIENTO dentro del Ámbito de la Parcela No.240 del DC.02, ubicado en calle principal Santa María, municipio de Cabrera, Provincia María Trinidad Sánchez, Coordenadas: X: 396077.48 Y:2162208.73 con una superficie de 10,837.46 m², Reclamada por RUPERTO DE JESUS CALVO JORGE, la presente se hace a dar cumplimiento de autorización de fecha D/F/13/05/2025, Correspondiente al expediente No.6612025030653.
AGM. RAYSA ESTEVEZ RODRIGUEZ
CODIA.41476/TEL: 829-230-2004. Correo: agrim.estevezr@gmail.com
A LA: Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Noreste
ASUNTO: Aviso de Mensura
REFERENCIA: Parcela No. 2-Prov-B-2 del D.C. No. 05, del Municipio de Cevicos, Prov. Sánchez Ramírez
EXPEDIENTE No. 6612025033581
Distinguida Dirección: Cortésmente me dirijo a ustedes a los fines de informarles que el 10 de junio del año 2025, a las 9:00 A.M., se realizará la mensura para Deslinde, dentro del ámbito de la Parcela No. 2-Prov-B-2, del D.C. No. 05, ubicado en la calle S/N, D.M. LA Cueva, del D.M. La Cueva, Municipio de Cevicos, Provincia Sánchez Ramírez, Rep. Dom. El cual fue Autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Noreste, en fecha 13 de mayo del año 2025, cuyo propietario es el señor CARLOS ANDRES PEREZ SERRANO. En cumplimiento del artículo No.75 del reglamento General de Mensuras Catastrales. Coordenadas UTM, X = 391710.4100 Y = 2104711.5101, Sin más particular, Muy atentamente,
AGRIM. RAMÓN JIMENEZ RONDÓN Codia No. 11397 FC 537984
Se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado de Título, (Carta Constancia) Núm. 66-205, la cual en la actualidad, generó la matrícula Núm. 3000130094, expedida a nombre del finado JUAN SUGILIO, quien era dominicano, mayor de edad, quien era portador de la cédula de identidad y electoral No. 001-0641603-5, cédula anterior Núm. 022464, serie 1ra., dicho inmueble identificado como Parcela 67 del Distrito Catastral No. 06, Distrito Nacional, con una superficie de metros cuadrados de 5,433.84, ubicada en Santo Domingo, municipio Santo Domingo Este.
FC 538019
LIC. JACINTO M. DE LA CRUZ EVANGELISTA, Abogado Apoderado.
AVISO DE TRABAJOS DE DESLINDE Expediente No. 6642025033993
En virtud de la Autorización Departamento Este, de fecha 06/05/2025. Se hace de público conocimiento que el día lunes 09/06/2025, a las 10:00 am., se realizarán los trabajos de DESLINDE en el inmueble identificado como parcela 1418, DC 21, con una superficie de 480,067.00 metros cuadrados, ubicado en SAN CRISTÓBAL, municipio de SAN CRISTÓBAL, propiedad de LEONEL POZO MARTINEZ. coordenadas geográficas: N 2041103.94 E 372939.25
AGRIM. JOSE R. PARRA
Agrimensor – Contratista Codia 29713
AVISO DE TRABAJOS DE MENSURA Expediente No. 6642025033527
En virtud de la Autorización Departamento Este, de fecha 02/05/2025. Se hace de público conocimiento que el día viernes 06/06/2025, a las 10:00 am., se realizarán los trabajos de ACTUALIZACION DE MENSURAS, en el inmueble identificado como parcela 86-SUB-132-004-9673-005-9121-9133, DC 11.4, con una superficie de 383.72 metros cuadrados, ubicado en LA ALTAGRACIA, municipio de HIGÜEY, propiedad de YOKASTA FEBLES. Coordenadas geográficas: N 2041103.94 E 372939.25
AGRIM. JOSE R. PARRA
Agrimensor – Contratista Codia 29713
AVISO DE TRABAJOS DE DESLINDE Expediente No. 6632025033815
En virtud de la Autorización Departamento Central, de fecha 02/05/2025. Se hace de público conocimiento que el día lunes 09/06/2025, a las 02:00 pm., se realizarán los trabajos de DESLINDE, sobre el inmueble identificado como parcela 110-REF-780-A, DC 04, con una superficie de 5,642,499.51 metros cuadrados, ubicado en SANTO DOMINGO, municipio de Santo Domingo Oeste, propiedad de ELIDO MORONTA HERNANDEZ. coordenadas geográficas: N 2043362.75 E 396768.25
AGRIM. JOSE R. PARRA Agrimensor – Contratista Codia 29713
AVISO DE AUDIENCIA PARA DESLINDE
En cumplimiento con la ley 108-05, y su reglamento se hace de público conocimiento, que el día 4 del mes de junio del año 2025, se conocerá la audiencia de mensura para deslinde sobre una porción de terreno de 340 m2, dentro de la Parcela No. 81, D.C. No. 33/2, solar No. 4, Manzana C, del municipio y provincia del Seibo; parte reclamantes, Felix Antonio Escarramán Angomás y Biurqui Damaris Mota de Escarramán, cédula de identidad 233-0083059-7 y 025-0047924-7.
Agrimensor JUAN RAMON SIERRA NOLASCO. Codia: 38503. FC 538009
AVISO DE PERDIDA
Se hace de público conocimiento que se ha extraviado el siguiente certificado de depósito a plazo fijo No. CD-9601794585, DE FECHA 20 DE MAYO DEL 2019, EXPEDIDO POR EL BANCO DE RESERVAS DE LA REPUBLICA DOMINICANA, POR LA SUMA DE SIETE MIL DOLARES CON 00/100 CENTAVOS (USD$7,000.00), perteneciente a la Titular MARIA TERESA SUÁREZ COSTES, cédula No.001-0047893-2. Dicho certificado está vigente. En la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los veinte (20) días del mes de mayo del año dos mil veinticinco (2025).
MARIA TERESA SUAREZ COSTES Titular del Certificado Pérdido
AVISO DE MENSURA
Conforme a la autorización de fecha 23 de Mayo del 2025 dada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Central, contenida en el EXPEDIENTE No. 6632025040511; Se comunica al público en general que el día Domingo 08 del mes de Junio del año 2025 a las 08:00 A. M. el Agrimensor JULIO YEANDRI MORILLO MADE, Codia No. 39048, dará inicio al acto de levantamiento parcelario de REGULARIZACION PARCELARIA de la propiedad del señor: JOEL ENRIQUE COLON BATISTA, Dentro del ámbito de la Parcela No. 779-A-50, Distrito Catastral No. 06 de Santo Domingo Este, Santo Domingo; Ubicado en la calle 22,Tropical del Este, SDE. Coordenadas Geográficas 18.470645, -68.825584. JULIO YEANDRI MORILLO MADE AGRIMENSOR CONTRATISTA COLEG. No. 39048 FC 538011
Conforme a la autorización de fecha 23 de Mayo del 2025 dada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Central, contenida en el EXPEDIENTE No. 6632025040595; Se comunica al público en general que el día Domingo 08 del mes de Junio del año 2025 a las 3:00 P. M. el Agrimensor JULIO YEANDRI MORILLO MADE, Codia No. 39048, dará inicio al acto de levantamiento parcelario de REGULARIZACION PARCELARIA de la propiedad del señor: ESMERALDA VARGAS RAMOS, Dentro del ámbito de la Parcela No. 93-A, Distrito Catastral No. 02 de San Juan de la Maguana, San Juan; Ubicada en calle 6ta, Urb. San Miguel 2da, SJM. Coordenadas Geográficas: Lat.: 18.793649° y Long.: -71.226306°.
JULIO YEANDRI MORILLO MADE AGRIMENSOR CONTRATISTA COLEG. No. 39048 FC 538011
AVISO PARA LOS TRABAJOS DE REGULARIZACION PARCELARIA
UNICO: Se avisa al público en general, Que el día MARTES 10 DE JUNIO DE 2025 a las 10:00 A.M. procederé a realizar los trabajos de REGULARIZACION PARCELARIA dentro del ámbito de la Parcela No. 51, Del Distrito Catastral No. 26, del Municipio de SANTO DOMINGO NORTE, Provincia SANTO DOMINGO, con un área de 57,980.00 Metros Cuadrados. COORDENADAS LATITUD: 18.598519°, LONGITUD: -69.898037°, UBICADO EN LA Carretera Hacienda Estrella A 550 MTS. DE LA CIRCUNVALACION SANTO DOMINGO, a solicitud de GROUP URBINA & 8A INTERNATIONAL, S.R.L. RNC 131-78982-1, autorización de fecha 10 De MAYO Del AÑO 2025, DEL DEPARTAMENTO CENTRAL, EXPEDIENTE NO. 6632025036091.
MARCIAL NOVAS PEREZ Agrimensor contratista CODIA No. 26307 TEL. 829-801-0406
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
VEHICULO MOTOCICLETA, MARCA BAJAJ, COLOR AZUL, AÑO 2021, PLACA NO. K2202093, CHASIS MD2A76AX2MWD40216, a nombre de DAVID FELIZ, CED. 001-1520730-0.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO AUTOMOVIL PRIVADO, MARCA SKODA, COLOR GRIS, AÑO 2007, PLACA NO. A501240, CHASIS TMBHY46Y474018312, a nombre de CARLOS ALFREDO URBANO, CED. 22301413781.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
VEHICULO DE CARGA, MARCA DAIHATSU, MODELO VII 8L HY, COLOR ROJO, AÑO 1999, PLACA NO. L003084, CHASIS V11908109, a nombre de DANIEL ALBERTO RODRIGUEZ VALERIO, CED. 4022026499-4.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado marca Toyota, placa A204056, color negro, chasis JT2SV21E8J3292280, año 1988, propiedad de MARIA DE LA CRUZ MERCEDES, cédula 0250023426-1.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Minibús marca Honda, placa I007582, color dorado, chasis 2HKRL1867YH553112, año 2000, propiedad de LUIS RAFAEL DE LOS SANTOS BELTRE, cédula 01000831790, cédula 001-0158810-1. FC 537922
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
VEHICULO AUTOMOVIL PRIVADO MARCA TOYOTA, COLOR DORADO, AÑO 1993, PLACA NO. A288650, CHASIS 1NXA309E1PZ068729, a nombre de ALCIBIADES TORRES DIAZ, CED. 001-1441814-8.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
VEHICULO AUTOBUS PRIVADO MARCA TOYOTA, COLOR ROJO, AÑO 1993, PLACA NO. I000232, CHASIS JT3AC11R4P1109309, a nombre de JOSE ANTONIO MENDEZ MATA, CED. 056-0100571-2.
PÉRDIDA DE CHAPA: Jeep marca Daihatsu, placa G095853, color rojo, chasis JDAJ122G000502180, año 2003, propiedad de ELSA MIGUELINA BELLO FELIZ DE ESPINAL, cédula 00102356961. FC 537971
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: JEEP, MARCA FORD, MODELO EXPLORER XLT 4X4, COLOR ROJO, AÑO 2003, PLACA G224882, CHASIS 1FMDU73K53UA07031, propiedad de FRANCYS ALBERTO FELIZ GARCIA, cédula 010-0020546-6.-
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO MARCA TOYOTA, MODELO VITZ, AÑO 2009, COLOR GRIS, PLACA A631250, CHASIS SCP905104778, propiedad de BELGICA JOSEFINA DIAZ MELO, cédula 402-2432530-4.-
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Vehículo marca Jeep, modelo Grand Cherokee Laredo 4X, color gris, año 2018, placa y registro No. G437396, chasis No. 1C4RJEAGXJC327276, propiedad de PABLO WEICHERS VELOZ, cédula 402-2418623. FC 537973
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Automóvil privado, marca Toyota, placa A673389, color blanco, chasis KSP905217853, año 2010, propiedad de MAYRA ALEJANDRA MATEO FELIX, cédula 0020146681-0.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Motocicleta marca DAYUN, placa K2067541, color negro, chasis L7GPCKLY2E1069988, año 2014, propiedad de FAITA SRL, RNC 130211019.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Autobús privado, marca Hyundai, modelo Grace, año 2003, color blanco, placa y registro I069008, chasis KMJRD37BP3K545704, propiedad de FRANCISCO MAMERTO FERNANDEZ PEREZ, cédula 026-0003020-5. FC 537966
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca FORD, modelo EDGE SEL, año 2013, color blanco, placa y registro No. G298145, chasis 2FMDK3JC9DBC04656, propiedad de MARTIN CABRERA LINA, cédula 225-0016157-9. FC 537973
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo marca: NISSAN, modelo: NLSFEU, color: AZUL, año: 1986, placa No. L279774, chasis No. 1N6ND11S2GC440761, a nombre de JUAN BAUTISTA GARCÍA ALCANTARA, cédula No. 0120002085-5.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: DEL VEHÍCULO DE MARCA: TOUGH, MODELO: ET110-2, AÑO: 2006, COLOR: ROJO, PLACA NO. K0757467, CHASIS NO. LRYXCHL0270090010, A NOMBRE DE JUAN BAUTISTA GARCÍA ALCANTARA, CÉDULA NO. 012-0002085-5.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo de marca: FORD, modelo: COURIER, año: 1998, color: BLANCO, placa No. L145745, chasis No. WF03XXBAJ3WJ44285, a nombre de JUAN BAUTISTA GARCÍA ALCANTARA, cédula No. 0120002085-5.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: DEL AUTOBÚS PRIVADO, MARCA TOYOTA, MODELO TOWNACE, COLOR BLANCO, AÑO 2014, PLACA NO. I086422, CHASIS S402M0043770, A NOMBRE DE JERSON FERNANDEZ NUÑEZ, CÉDULA NO. 402-2301411-5.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: DE LA MAQUINA PESADA, MARCA FORD, COLOR AZUL Y GRIS, AÑO 1998, PLACA NO. U000996, CHASIS 360822M, A NOMBRE DE CARLOS JULIO OROZCO, CÉDULA NO. 0120045745-3.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca Mitsubishi, color negro/gris, año 1996, placa No. G375271, chasis No. V450SJ024179, a nombre de JUAN RAMÓN TERRERO TORRES. FC 538021
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Automóvil privado, marca HONDA, color gris, año 2000, placa No. A523528, chasis No. EK33401150, a nombre de JOSUE RAFAEL BELLIARD MONTERO. FC 538022
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Motocicleta marca HONDA, color negro, año 1994, placa No. K1116260, chasis No. JF191204433, a nombre de PEDRO LUIS SALAZAR ALCEQUIEZ. FC 538023
PÉRDIDA DE PLACA:
Motocicleta marca HONDA, color verde, año 1984, placa No. K0224942, chasis No. C701082448, a nombre de ALEXANDER FELIZ SAVIÑÓN. FC 538024
PÉRDIDA DE CHAPA: Automóvil privado, marca KIA, modelo Picanto, color plateado, año 2015, placa No. A628357, chasis No. KNABE511BFT773856, a nombre de MINELIS HERRERA HERNÁNDEZ, cédula No. 402-3072839-2.
PERDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo marca Turano, modelo CG150, año 2023, color blanco, placa y registro K0944853, chasis No. LBEJLX37TPA246977, a nombre de FRANCISCO DEL ROSARIO SÁNCHEZ. FC 537987
PERDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo marca Tauro, año 2021, color negro, placa y registro K2129401, chasis No. TARXCH2A6M6016743, a nombre de VILLAVICENCIO Y YUDDY INVERSIONES SRL. FC 537988
PERDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo marca Mazda, modelo Levante, año 1998, color rojo, placa y registro G085505, chasis No. TJ31W100151, a nombre de EVANGELISTA HERMINIO COLON LANTIGUA. FC 537989
PERDIDA DE MATRÍCULA: Del jeep, marca MITSUBISHI, modelo MONTERO SPORT 4x4, año 2001, color ROJO, chasis No. JA4MT31RX1P048826, placa No. G155556, a nombre de CARLOS FELIZ FELIZ, cédula No. 0800004258-3.
PERDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo marca: Land Rover, modelo: Ranger Rover Velar R, color: blanco, año: 2019, placa No. G734041, chasis: SALYA2BX2KA227704, propietario de ADF AUTO IMPORT SRL, RNC No. 132-20080-2. FC 537974
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo marca: TOYOTA, modelo: HILUX 4x4, color: BLANCO, año: 2019, placa: L396223, chasis No. 8AJHABCD702632879, a nombre de VICTOR MANUEL MATEO SANTANA, cedula No. 013-0007477-8.
PERDIDA DE MATRICULA: De la motocicleta, marca Z3000, modelo CG150, año 2020, color ROJO, Placa y Registro K0072576, chasis LBEJLX20TLA184499, propiedad de ROSARIO GARCIA ALMANZAR.
PERDIDA DE MATRICULA: De la motocicleta, marca HONDA, modelo XR650, año 2014, color ROJO/BLANCO, Placa y Registro K0514791, chasis JH2RD060XEK200714, propiedad de ANYELINA MERCEDES BAEZ FERERAS.
PERDIDA DE MATRÍCULA: DEL JEEP, MARCA: TOYOTA, MODELO: 4RUNNER, COLOR: NEGRO, AÑO: 2005, REGISTRO Y PLACA: G258839, CHASIS: JTEBU14R258037714, A NOMBRE DE MIGUEL ANGEL LORA HERNÁNDEZ, CÉDULA NO. 2230052090-9.
PERDIDA DE MATRÍCULA: DEL JEEP, MARCA: MITSUBISHI, MODELO: MONTERO SPORT XLS, COLOR: DORADO, AÑO: 2002, REGISTRO Y PLACA NO. G099452, CHASIS NO. JA4LS31R02J066397, A NOMBRE DE MARIANELA BENITEZ VALDEZ, CÉDULA NO. 001-1230210-4
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo de carga, marca Ford, modelo SportRack, color azul, año 2010, placa No. L263946, chasis No. 1FMEU5BE3AUA20927, propiedad de VICENTE GALERA TORRES. FC 538006
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca 4Runner Limited 4 x 4, color gris, año 2013, placa No. G313730, chasis No. JTEBU5JR5D5127905, propiedad de VICENTE GALERA TORRES.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil marca Hyundai, modelo Accent, placa A445392, año 2006, color negro, chasis KMHCN41CP6U009532, propiedad de JUAN RAMON FELIZ MORA, cédula 001-0743748-5. FC 538008
PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca Honda, modelo Acty, año 1999, color blanco, placa y registro No. L172189, chasis HA32220390, propiedad de GERALDO ANTONIO FERNANDEZ LORENZO, cédula 001-1025194-9.
FC 538014
PÉRDIDA DE PLACA: Jeep marca Honda, modelo CR-V Touring, año 2018, color crema, placa y registro No. G674035, chasis 5J6RW1H96JL00433, propiedad de DANIEL ANTONIO DIAZ ALMANZAR, cédula 001-0434012-0.
PÉRDIDA DE CHAPA: Motocicleta marca Harley Davids, placa N551346, color azul, chasis 1HD4CAM13XK110300, año 1999, propiedad de VALERY LUC PIERRE BOLONOTTO DUMONT, cédula 00112182092. FC 537813
PÉRDIDA DE PLACA: MARCA: X1000, COLOR: NEGRO, AÑO: 2020, CHASIS: TBEPCGL13K1000071, PLACA: K1946444, a nombre de ALBERTO FELIPE CHEZ TAVAREZ.
PERDIDA DE PLACA: AUTOMOVIL PRIVADO MARCA KIA MODELO K5 COLOR GRIS AÑO 2013 PLACA A760141 CHASIS KNAGN418BDA385552 A NOMBRE DE JULIAN PEÑA MENA – CED. 04701116909 (RCT-32614-CEA-2627-28/05/2025)
PERDIDA DE MATRICULA: MOTOCICLETA MARCA LONCIN MODELO BWS COLOR GRIS AÑO 2023 PLACA K0922343 CHASIS LLCLTK701PCK00117 A NOMBRE DE REGINALD LAMAR FLOREHAND –RNC 532897727 (VA-RCT-32619-CM)
PUBLICACIÓN DE DIVORCIO
De conformidad con las disposiciones del artículo 42 de la Ley No. 1306-Bis, sobre Divorcio y para que sea de general conocimiento, se hace de público conocimiento: Que la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito judicial Sánchez Ramírez, dictó la Sentencia No. 0506-2024-2023/SSEN-00418, relativa al, de fecha nueve (09) del mes de agosto del año Dos mil veinticuatro cuatro (2024), y cuyo dispositivo copiado textualmente es como sigue: FALLA
Primero: Pronuncia el defecto en contra del señor LUIS ALFREDO SANTOS RODRIGUEZ parte demandada por falta de comparecer no obstante citación Segundo: Admite el Divorcio por la causa determinada de incompatibilidad de Caracteres entre los señores LUIS ALFREDO SANTOS RODRIGUEZ Y MERI ANGEL CASTRO OLIVO Tercero compensa las costa del proceso y comisiona al ministerial GERSY IVAN ESTEVES ESCOLASTICO Alguacil de Estrado de este tribunal para que notifique la presente sentencia DADA Y FIRMADA Sandra Rodríguez Marte juez Elisania Pérez Heredia secretaria ( ha sido la sentencia que antecede por la magistrada que figura en el encabezamiento la cual fue leída en la fecha que figura al inicio de la misma la presente es copia fiel a su original, se expide a la solicitud de la parte interesada hoy día 09 nueve del mes de agosto del año 2024 por la Secretaria Elisania Pérez Heredia ( ha sido la sentencia que certifica. cuarto Que dicho divorcio fue pronunciado en la Oficialía del Estado Civil de la primera. Circunscripción de Fantino, inscrito en el Libro No. 00001, de registros de divorcio, Folio No. 0001, Acta No. 000001, del año dos mil veinticinco 2025. En el Distrito nacional capital de la, República Dominicana, a los primero (01) días del mes de mayo del año Dos Mil Veinticinco (2025).
LICDA. MARIA E HERRERA RONDON
EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO
De conformidad con lo que dispone el artículo 22 de la Ley de Divorcio No. 1306-Bis, por este medio se le informa a la señora CAROLINA CUBILETE JIMENEZ, dominicana, mayor de edad, casada, portadora de la cedula de identidad y electoral No. 001-14091325, cuyo último domicilio conocido fue en la calle Principal, No. 45, sección Ponton, del Distrito Municipal de La Peña, Provincia Duarte, República Dominicana, de que su esposo señor AQUILINO PICHARDO CABRERA, dominicano, mayor de edad, casado, portador de la cedula de identidad y electoral No. 001-0131951-5, domiciliado y residente en esta ciudad de san francisco de Macorís, Provincia Duarte, República Dominicana, que a falta de conocimiento de su domicilio real en la República Dominicana, se procederá por conducto del LIC. EUSTAQUIO PEREZ ESTRELLA, dominicano, mayor de edad, casado, abogado de los tribunales de la República, inscrito bajo el No. 20159-177-98, portador de la cédula de identificación y electoral No. 056-0095244-3, con estudio profesional abierto en la calle 27 de Febrero No. 85, Apto. 112, Plaza Krysan, de esta Ciudad de San Francisco de Macorís, Provincia Duarte, a emplazarla por ante el Magistrado Procurador Fiscal del Distrito Judicial de Duarte, el día Tresinta (30) del mes de mayo del año dos mil Veinticinco (2025), a las 9:00 horas de la mañana, para que como fuere de derecho comparezca, el día Doce (12) del mes de junio del año Dos Mil Veinticinco (2025), a las 9:00 horas de la mañana, por ante la Segunda Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Duarte, ubicada en el segundo nivel del edificio que aloja el Palacio de Justicia de esta ciudad, sito entre las calles 27 de febrero, esquina Lic. Emilio Conde de esta ciudad, donde dicho Tribunal conocerá de la demanda en Divorcio en su contra por la causa determinada de incompatibilidad de caracteres. En la ciudad de San Francisco de Macorís, a los Veintiseis (26) días del mes de mayo del año dos mil Veinticinco (2025).
LIC. EUSTAQUIO PEREZ ESTRELLA Abogado Apoderado de la parte demandante. (LC-AC-39160-WP-END-27-28-29/05/2025)
PERDIDA DE TITULO
En cumplimiento con las disposiciones contenidas en la ley No. 108-05 sobre Registro Inmobiliario, se hace saber que se han extraviado el certificado de título de 194.09 mts., marcado como Solar 1-REF-O-REFUND, MANZ 1646, APARTAMENTO A-4 identificado con la matrícula 0100063284 del distrito catastral 01 ubicado en el DISTRITO NACIONAL a nombre de la COMPAÑÍA CLUB BLU S.A. En la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, a los nueve (26) días del mes de mayo del año 2025 Dos Mil Veinticinco.
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO
A los fines de dar cumplimiento a las disposiciones del Párrafo II del Artículo 92, de la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario, de fecha veintitrés (23) de marzo del año 2005, SE HACE DE PÚBLICO CONOCIMIENTO la PÉRDIDA del Certificado de Título identificado con la Matrícula No. 2300003026, que ampara el derecho de propiedad del inmueble identificado como: 201308395355, que tiene una superficie de 462,180.00 metros cuadrados, ubicado en el municipio de Jimaní, provincia Independencia, propiedad de: EMPRESA AGRO-COMERCIAL HERMANOS HERASME, C. POR A. (EMACOHECA), RNC: 101-59064-5, debidamente representada por el señor MANUEL HERASME MERCEDES. En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a los veintiséis (26) días del mes de mayo del año dos mil veinticinco (2025).
MANUEL HERASME MERCEDES, Propietario.
Vista: La Autorización De La Dirección Regional De Mensuras Catastrales, Departamento Norte, en fecha 21 de mayo del 2025, a petición de MENELEO CRISTINO MARTE. EXPEDIENTE NO. 6622025077019. se avisa que el día 27 de junio del año 2025, a las 10:00 a. m., el Agrim. Duany Yadelco Marte Ramírez, Oficina Calle Don Antonio Guzman NO. 118, Plaza Elaramar Apto. 102, La Vega, tel. 809-573-4540 Email: duanymarte@hotmail.com. dará comienzo a los trabajos de Regularización Parcelaria, Refundición Y Transferencia Inmobiliaria de dos porciones de terreno ubicadas dentro del ámbito de los solares 1 Y 1-A, manzana no. 557-BIS, DEL D. C. NO. 01, Municipio Y Provincia Santiago. que miden 1,094.00 m2 y 2,226.94 m2. ubicado entre la avenida 27 DE FEBRERO Y LA CALLE 1A, A 80 m. en dirección norte De La Escuela Ana Caona Almonte, en Las Colinas, COORDENADAS GEOGRÁFICAS: LAT. 19.475443° LONG -70. 715272°. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
AGRIM. DUANY YADELCO MARTE RAMÍREZ
CODIA- 23030 (M&A-AC-39156-WP-END)
Presidente Trump dice que "todo el mundo" quiere negociar con EE.UU.
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este lunes que "todo el mundo" quiere negociar acuerdos comerciales con su país, que ha vuelto a ser "respetado", una afirmación que llega horas después de acordar en una llamada telefónica con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, la extensión del plazo hasta el 9 de julio para lograr un pacto con Bruselas.
"Países de todo el mundo quieren hacer acuerdos comerciales con nosotros. ¡Es
maravilloso! ¡Estados Unidos pronto experimentará un crecimiento tremendo y será más fuerte que nunca!", reza uno de los breves textos pu-
blicados este lunes por Trump en su red Truth Social en relación a negociaciones comerciales.
"Nuestra nación está protagonizando una de las recuperaciones más grandes y rápidas de la historia. En tan solo cuatro meses volvemos a ser respetados, respetados como nunca antes, y solo esperen, con billones de dólares invertidos en plantas y fábricas, a ver las cifras de CRECIMIENTO. ¡Esta es, sin duda, LA ERA DE ORO DE ESTADOS UNIDOS!", reza su segundo mensaje de hoy al respecto.
Rusia ve "peligroso" permiso a Ucrania para atacar con armas de largo alcance
MOSCÚ.- Rusia tachó este lunes de "peligroso" el permiso dado a Ucrania por Alemania para que pueda atacar objetivos en la retaguardia rusa con ar -
Macron a Trump: Putin ha mentido sobre el estar listo para paz Ucrania
BANGKOK.- El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo este lunes que piensa que su homólogo estadounidense, Donald Trump, "se ha dado cuenta" de que el líder ruso, Vladimir Putin, "ha mentido" acerca de estar listo para la paz en Ucrania.
"Pienso que Trump se ha dado cuenta de que lo que ha dicho Putin por teléfono (...), que estaba listo para la paz, les ha mentido", dijo Macron en declaraciones a los medios de comunicación desde Hanói, donde ha comenzado una gira por el
mas de largo alcance alemanas.
El portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, dijo que estas decisiones "están en total desacuerdo con las aspiraciones de alcanzar un acuerdo político" en Ucrania.
Peskov subrayó que se trata de un paso "bastante peligroso".
Israel anunciaría avances negociaciones sobre Gaza
JERUSALÉN.- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, sugirió este lunes que su país podría anunciar pronto avances en las negociaciones indirectas con Hamás para un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes en la Franja de Gaza.
"Liberar a los rehenes es nuestra prioridad principal. Espero, de verdad espero, que podamos anunciar algo sobre esto. Y si hoy no podemos, anunciaremos algo mañana. No estamos seguros", dijo el mandatario en un vídeo publicado en sus redes sociales con motivo del Día de Jerusalén.
Tras el revuelo causado
en la prensa israelí por sus declaraciones, una fuente de la oficina del primer ministro le dijo al canal 12 de noticias que el mandatario no se refería concretamente a anunciar algo hoy o mañana, sino a que Israel sigue comprometido con la liberación de los rehenes.
WILLIAM AISH
SANTO DOMINGO.- Los campeones nacionales y del Caribe Leones del Escogido han anunciado nuevas caras en su organización.
Se llama Carlos Peña, expelotero de Grandes Ligas, que ahora será el gerente de los melenudos, que ahora tendrán a José Gómez como vicepresidente deportivo, un nuevo cargo dentro de la estructura, anunció el equipo este lunes.
del gerente y Eduardo Pérez (Mariners) en el rol de coordinador de operaciones. Manuel De Moya (Rangers) y Joan Rondón (Twins) permanecen como asistentes de operaciones, José Gregorio Almonte (Marlins) como coordinador de scouteo y Luis Javier como coordinador de analítica.
La crítica despiadada siempre al
A nuestra raza no hay quien la entienda. Nos sentimos orgullosos con los logros de nuestros atletas, pero cuando bajan de nivel se les trata con saña... y pongo como ejemplo los casos de Rafael Devers y Juan Soto en la presente temporada de las Grandes Ligas.
A Devers estuvieron a punto de llevarlo al paredón de fusilamiento cuando atravesó por la mala racha ofensiva de 19-0 con 15 ponches.
Incluso, ese mal comienzo sirvió para que saliera a relucir un dato de la temporada de 1995, en la que el inmortal Tony Gwynn en 585 turnos fue ponchado 15 veces, la misma cantidad que recibió Devers en 19 turnos.
Peña, de 47 años, participó durante 14 temporadas en las Grandes Ligas, donde fue seleccionado al Juego de Estrellas, conectó 286 jonrones, incluyendo el récord de una sola temporada para los Rays de Tampa Bay con 46 en el 2007. En la franquicia de los Rays estableció nueve marcas.
Gómez anunció también a su departamento de operaciones de béisbol, con Án-
SANTO DOMINGO.- El dominicano Elly de la Cruz anotó una carrera y su compatriota Santiago Espinal empujó una vuelta para contribuir con la victoria de los Rojos de Cincinnati 7-4 sobre los Reales de Kansas City en su visita de este lunes al Kauffman Stadium.
De la Cruz anotó en la tercera entrada, impulsado por imparable de Gavin Lux, mientras que Espinal fletó un doble productor de una carrera en el octavo acto.
gel “Aroboy” Santana se mantiene como asistente especial del gerente, mientras que Joel Lithgow, quien actualmente dirige la academia de los Yankees en el país, sigue como asistente
Javier De los Santos (Mets) estará como analista de datos, Alvin Durán (Padres) como asistente de scouting, mientras que Frank Tejeda (Angels), Domingo Toribio (Dodgers) y Anthony Roa Guardians) seguirán como scouts de avanzada.
Aime Rivas volverá como player personel.
JUAN DOLIO. - Las duplas de Costa Rica y Estados Unidos se alzaron este domingo con los máximos honores del torneo sub-23 de voleibol de playa que se celebró en esta ciudad.
El ahora bateador designado no solo calentó los motores, sino que su producción lo acerca a una marca histórica para los Medias Rojas de Boston en poder de Jim Rice, quien comanda la lista de jonrones para un jugador del equipo con 213 antes de cumplir los 29 años. El dominicano acumula hasta la fecha 212 vuelacercas con 28 años y 215 días de nacido.
Ya soltaron a Devers y ahora todos los cañones se han enfilado hacia el jardinero de los Metros de Nueva York Juan Soto por la baja producción que experimenta con relación a temporadas anteriores.
La crítica inclemente e implacable resalta su contrato récord para exigirle al dominicano que debe tener un mejor desempeño ofensivo, como si se tratara de un robot, sin tomar en cuenta la presión enorme que genera ser el mejor pagado de la historia a los 26 años.
Prefieren ser implacables con Soto en vez de esperar por lo menos la pausa de mitad de temporada, de la celebración del Juego de Estrellas, para pasarle balance a su producción y proyectarla con miras a la segunda parte y enjuiciar su aporte con el posicionamiento del equipo.
Nick Martínez (3-5) lanzó siete entradas de tres carreras para ganar el partido por los Rojos.
Los costarricenses Julián Araya y Jhostin Varela se llevaron el oro en la rama masculina tras disponer de los estadounidenses Gage
Por los Rojos, De la Cruz bateó de 4-1, con una anotada y Espinal, quien salió desde el banco, se fue de 22 con una remolcada.
Basey y Thomas Hurt dos sets por uno (19-21, 21-18, 15-12).
La medalla de bronce en la rama femenina fue para las dominicanas Yari Cleto y
Crismil Paniagua, quienes derrotaron a las nicaragüenses Nahima Silva y Norma Brenes, con marcador dos sets por cero (21-15,21-18).
Que el fanático de los Yanquis de Nueva York sea hostil y lo catalogue de traidor no debe extrañar ni molestar, esa es la característica de un conglomerado cuando idolatra a un jugador y luego se marcha; pero de ahí a que la crítica se ensañe con Soto por su mal comienzo de temporada, exigiéndole una perfección que no existe, enrostrándole el salario, es desconocer la naturaleza del ser humano.
Prefiero darle seguimiento tanto a Devers, Soto y demás jugadores dominicanos desde la tranquilidad de mi palco, con un sentido más analítico constructivo, alejado del populismo que crea ola negativa en contra de nuestros peloteros.
SANTO DOMINGO.- La serbia Katarina Jokic se llevó los máximos honores del Torneo W35 Santo Domingo, que se jugó la semana pasada en el Santo Domingo Country Club, con jugadoras de unos 20 países.
En la final celebrada el domingo, que duró casi cinco horas (4h 28m), la serbia Jokic, nueve del torneo, sorprendió a la primera favorita, la de Grecia, Despina Papamichail, por 7-6(8) 6-7(0) 6-2, es un partido dramático
que paró a todos los presentes por el gran juego de ambas tenistas.
El pasado sábado se jugó la final de dobles del evento.
La italiana Miriana Tona y Noelia Zeballos, de Bolivia, las favoritas del torneo en la modalidad de dobles, dieron cuentas por 6-0 y 6-3, sobre la italiana Francesca Pace y la polaca Zuzanna Pawlikowska, terceras favoritas. El torneo W35 reparte 30 mil dólares y 35
puntos para la campeona. Omar "Jimi" Cardona es el árbitro del torneo, Francisco de los Santos el asistente, Sergio Tobal el director general y vicepresidente de Fedotenis.
Desde este lunes inicia otro Torneo W35, hasta el domingo primero de junio del presente año, en el Santo Domingo Country Club.
Los eventos organizados por Fedotenis
son gracias al Ministerio de Turismo, Banco de Reservas, Junta de Aviación Civil (JAC), Ekatex, Creso, El Nuevo Diario y Wilson. Este fin de semana también concluyó la Copa Caribe, terminando así dos semanas de torneos juveniles, en el Centro Nacional de Tenis del Parque del Este. Previo a este, se jugó la Copa Trinitaria, ambos torneos se jugaron en sencillos y dobles en la categoría U18. WILLIAM AISH.