PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 35 • EDICIÓN 11041
El OJD aboga más recursos para el Poder Judicial de RD (P/10)
VIERNES 05
TOGA
(P/10)
MP dice apelará la variación coerción favoreció a Awilda Reyes y A. Valera
DE FEBRERO DE 2016 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
ECONOMICAS (P/8)
NACIONALES (P/4)
Empresas Puerto Rico miran hacia RD para superar crisis económica
CMD no descarta huelga general; se cumple el paro en hospitales de GSD
INTERNACIONALES
(P/20)
Obama solicitará US$450 MM para apoyar el proceso de paz Colombia
Luis Abinader presenta el proyecto “Gobierno Joven”; exhorta juventud El candidato presidencial Luis Abinader exhortó anoche a las nuevas generaciones a empoderarse del “Gobierno Joven” que desarrollará, de ganar las próximas elecciones, dirigido a abrir las oportunidades de superación y bienestar “que tanto se les ha negado” a la juventud. La propuesta descansa en 9 ejes de políticas públicas dirigidas a impactar la calidad de vida de las y los jóvenes del país. PAGINA 02.
PLD anuncia inicio de plan tras conquista comicios 15 de mayo (P/5)
editorial Las señales Siempre ha sido así, las sociedades, las familias y las instituciones se fortalecen cuando se pueden sustentar en las buenas señales de sus autoridades, que son quienes tienen la enorme responsabilidad de guiarlas por los mejores senderos. En el primer caso, los funcionarios electos o nombrados en las instancias públicas que gestionan las políticas para resguardar la seguridad y la equidad. En el segundo caso, los padres o tutores que ostentan la responsabilidad de levantar a sus hijos, y en el tercero, los directores y gerentes designados para gestionarlas de la mejor manera y procurando los mejores resultados. Toda decisión importante en cada una de esas instancias opera como una señal con efectos multiplicadores para el conglomerado, según sea el caso. Esas señales provienen, sobre todo, de las medidas que se adoptan, pues operan para el conjunto como referencias de conducta. La gente termina asumiendo, no lo que más se dice, sino lo que ve que se hace, porque al final es lo que en realidad tiene un verdadero valor. Si las decisiones resultan correctas será positivo, pero si es lo contrario será negativo. Y justo ahí es donde descansa el sentido de responsabilidad cuando desde cada una de esas instancias en que nos encontremos debemos saber lo que hacemos.