PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10642
LUNES 20
TOGA
(P/10-11)
Congreso acusaría D. Brito de violar Constitución; Abel y Reinaldo reaccionan
DE OCTUBRE DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
DM exhorta productores aprovechar oportunidad y usar bien el dinero (P/8)
NACIONALES (P/4)
ACNUR diseña plan para asistir a las personas en riesgos de apátrida en RD ECONOMICAS (P/9)
Bichara: plantas a carbón en Punta Catalina es solución definitiva apagones TOGA
(P/11)
PC ve favorable acuerdo Félix Bautista, Aristy Escuder y Alejandro Ayuso NOVEDADES (P/16)
Arranca hoy la semana de fashion con Dominicana Moda 2014
LF: “Todos aspiramos a un mejor futuro para la RD” El ex presidente Leonel Fernández, al pronunciar un discurso ayer en el Club Mauricio Báez, en Villa Juana, dijo que “todos aspiramos a tejer sueños e ilusiones de un mejor futuro para la República Dominicana”, y agradeció a cientos de personas agrupadas en el “Movimiento Leonel 16”, que se congregaron en el lugar para pedirle que se postule para un cuarto período presidencial en las elecciones de 2016. PAGINA 05
editorial Garabato Sackie George David Sackie es un nombre propio que quizás no le diga nada a muchos de nuestros lectores, ni siquiera a los muy mayores. Tal vez, tampoco asocien ese nombre a la vida del país. Sin embargo, si decimos Garabato Sackie posiblemente muy pocos de los mayores ignoren a esta figura legendaria del beisbol dominicano. Según un amplio reportaje escrito por Leonardo Reyes en Espacio de Prensa, en New York, se da cuenta de la precaria situación en que está viviendo este hombre en La Novilla en Río San Juan, provincia María Trinidad Sánchez, en la República Dominicana, en donde vive desde hace 51 años, tras quedarse allí detrás del amor de una mujer. Es posible que por su apellido muchos que lo vieron jugar desde el 1949, o entre las temporadas del 1953 al 1969 con el Escogido, los Tigres del Licey o las Estrellas Orientales lo consideraran un refuerzo importado. Pero se trata de un joven nacido en el Ingenio Consuelo en San Pedro de Macorís, quien también jugó en Nicaragua, Puerto Rico, Canadá y los Estados Unidos, donde participó a nivel de Triple A con los Mellizos de Minnesota. El mismo considera que no pudo llegar a Las Grandes Ligas por el racismo que imperaba en los Estados Unidos, cuando un negro no podía lanzarle cerca a un blanco. Este hombre fue un célebre lanzador del beisbol dominicano y es una pena que esté abandonado en las precariedades en que ha estado viviendo. Sería de justicia ayudarlo a que tenga un final menos calamitoso y más digno de la condición humana. En consecuencia, queremos apelar a la sensibilidad del presidente Danilo Medina Sánchez y del Ministro de Deportes, Jaime David Fernández Mirabal para que dispongan auxiliar a esta gloria y que al menos muera con dignidad.