PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 33 • EDICIÓN 10407
JUEVES 16
DE ENERO DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
NACIONALES (P/4)
editorial
MVM fija posición sobre préstamo; ya lo está pagando y saldará en 7 años
Pía Rodríguez
ECONOMICAS (P/8)
BC adopta 6to Manual Balanza de Pagos armonizar informaciones que impulsa el FMI TOGA
(P/11)
Fiscal DN llama irresponsable a Sarita Valdez; no participó autopsia VUELVE EL FESTIVAL PRESIDENTE.-
DE ENTRADA (P/2-3)
Niegan CP-PLD trate hoy quejas elecciones al CC; sigue tendencia NACIONALES (P/5)
Depositan en la OEA declaración conjunta Haití-RD diálogo bilateral
La Cervecería Nacional Dominicana (CND)
anuncio anoche, en un encuentro con la prensa, el regreso del popular “Festival Presidente de Música Latina”, a restablecerse este año 2014. Al dar la información, Franklin León, presidente de la CND, adelantó que el gran espectáculo artístico se realizará los días viernes 3, sábado 4, y domingo 5 del mes de octubre, en el Centro Olímpico Félix Sánchez. La cita reunirá a grandes figuras de la música latina. PAGINA 16
Preocupa a obispos el matrimonio gay, el aborto y violencia (P/3)
Doña Pía Rodríguez ha muerto, pero deja tras de sí una larga carrera periodística al servicio de la ética y la libertad. Hizo de su oficio incluso una tarea familiar, pues sus hijas Dania y Virginia Goris siguieron el mismo camino. Y siendo así, tendríamos que decir que se ha ido la cabeza de una importante familia periodística del país. Doña Pía fue una pionera que el periodismo dominicano debe reivindicar firmemente. Fue una reportera política de las primeras en el país y en los años difíciles de la lucha por la democratización nacional. Fue por ello que el asalto a la Junta Central Electoral (JCE) por fuerzas militares en un fallido intento de interrumpir el conteo de los votos de las elecciones presidenciales del 1978, en que el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) ganó los comicios con la fórmula de Don Antonio Guzmán Fernández y Jacobo Majluta, la encontró a ella en ese escenario como testigo en primera línea. No abandonó el lugar, hizo lo que tenía que hacer que fue reportarle a todo el país lo que estaba pasando. Fue la primera en establecer de manera regular un programa de entrevistas políticas en la televisión dominicana. Lo hizo con la firme convicción de que la libertad de expresión tiene que construirse con la intervención firme de quienes tienen la mayor consciencia. Ella hizo del mismo un escenario para los debates y las denuncias constantes sobre los temas más importantes del país. Su muerte nos enluta a todos y nos deja con una enorme deuda de gratitud por su ejercicio pleno en el periodismo más comprometido con los propósitos colectivos de una sociedad en libertad y democrática. Ella tendrá la paz eterna. Sus hijos Dania, Virginia y Danilo en sus corazones con sus recuerdos.