El Nuevo Diario

Page 1

PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do

AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10616

El PRD abrirá padrones; PRSC iniciará selección candidatos mes 11 (P/5-18)

VIERNES 19

DE SEPTIEMBRE DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA

TSA ordena continuar licitación construcción plantas a carbón

(P/9)

“Nos ha dejado el legado de su amor eterno” SANTIAGO.- Misa de cuerpo presente en la Catedral Santiago Apóstol momentos antes de que doña Renée Klang viuda Guzmán recibiera este jueves cristiana sepultada en el Cementerio Municipal 30 de Marzo, donde recibió los honores militares de estilo. La “eterna primera dama”, como cariñosamente algunos la llamaban, expiró a los 98 años. “Nos ha dejado el legado de su amor eterno”, dijo su hija Sonia Guzmán. PÁGINA 4.

TOGA

(P/11)

Afirma la tasa de homicidios en RD es la más baja en últimos 10 años

NACIONALES

(P/8)

MSP desmiente rumor sobre un supuesto caso de ébola en el país

ECONOMICAS (P/9)

Ex presidente LF dice la RD espera captar más ayudas de fondos OPEP

TOGA

(P/12)

DNCD someterá narco la acusó de reportar menos droga le incautó

editorial El mejor momento Todos los partidos políticos han querido una ley que regule su dinámica. Sin embargo, todos sólo la han reivindicado cuando están en la oposición, aunque en el fondo lo que siempre quieren es establecer normas para controlar al sector oficial. Así se nos ha ido el tiempo sin poder lograr ese objetivo, y así posiblemente pudieron evitarse muchos conflictos internos en las organizaciones llamadas a ser reguladas. Desde el poder nadie la ha promovido como una necesidad institucional, pudiendo decir que la irresponsabilidad de no tener ese marco regulador es del mismo tamaño en que han gobernado. Especialmente, el oficial Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD), ahora dividido nuevamente, cargan con la mayor responsabilidad, pues ambos se han alternado el control congresual dominando también el Poder Ejecutivo. Es obvio que un proyecto de esa naturaleza requiere de ser consensuado, sobre todo, en aquellos aspectos más relevantes y que pudieran resultar más controversiales. Digamos que por insistencia de algunos sectores, el PLD ha tenido la iniciativa de levantar su propuesta para esa ley de partidos políticos, presentándola al Congreso con el propósito de que sea discutida y aprobada. Es evidente que las organizaciones políticas tampoco quieren imponerse una camisa de fuerza y por tanto asumen posturas flexibles en aquellos casos que pudieran resultar más sensibles para su dinámica interna. Dada la dispersión de la oposición es obvio que este no resulta el mejor momento para conocer un proyecto que de imponerse quedaría con el sello particular del PLD. Ojalá que los opositores tengan la sensatez de darse cuenta de la importancia del tema.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.