PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10694
VIERNES 19
DE DICIEMBRE DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
Obama firma sanción funcionarios venezolanos por violación derechos No descartan visita R. Castro a Casa Blanca
(P/20)
NACIONALES (P/4)
Una alta comisión oficial visitará la zona fronteriza este sábado 20 ECONOMICAS (P/8)
MIC ha canalizado RD$38,047 MM para financiar 150 mil pymes; en gobierno Medina TOGA
(P/10)
Jefe Policía y el embajador EE.UU. abordan el tema de la seguridad de los ciudadanos
Oficiales navales se gradúan; presidente Danilo Medina encabezó ayer ceremonia El presidente Danilo Medina encabezó este jueves el acto de graduación de la “Sexagésima Tercera Promoción de Caballeros Guardiamarinas 2010-2014”, que invistió a 19 nuevos oficiales navales, en un acto en la “Academia Naval Vicealmirante César A. de Windt”. El discurso estuvo a cargo del director de la academia, capitán de navío Samuel Odaris Jiménez Lorenzo. PAGINA03
editorial Congestión de diciembre Salir a circular por las calles está resultando una odisea algo más que terrible. Y no es sólo por la congestión vehicular por la gran cantidad de autos ocupando un espacio sobre el asfalto, si no, y, sobre todo, por la actitud de los conductores. No hay diferencia entre hombres y mujeres, cada uno resulta más imprudente que el otro. Nadie concede el más mínimo de cortesía para ayudar a que las cosas puedan fluir, y así parecemos una ciudad enloquecida por la ansiedad y la mala educación. Gente en buenos vehículos, bien vestida y en una visible buena posición económica, y es casi seguro que muchos salidos de las aulas universitarias, algunos con estudios especializados, y sin embargo no están en disposición de comportarse bien. Todos quieren pasar al mismo tiempo, todos multiplican los carriles, todos tocan las bocinas como si los que están delante fueran unos idiotas. Es una ciudad ensordecedora, lista para volver loco al más cuerdo de los mortales. Es obvio que por el movimiento vehicular se puede medir el impacto del circulante en la economía, especialmente en el sector del comercio. Lo extraño quizás es que esa dinámica se observa a toda hora del día y bien entrada la noche. La gente no descansa ni parece permanecer en ningún lugar, es como una ciudad de transeúntes que apenas duermen. Esa es la ciudad del Gran Santo Domingo, que incluye el Distrito Nacional y la provincia. Es probable que eso mismo se pueda estar viviendo en otras en las que igual se registre esa alteración del tránsito vehicular y del dinamismo económico. Y obviamente que nada de reproche tiene que las operaciones se muevan porque la gente tenga capacidad de hacer negocios, eso es la parte buena, lo malo es la conducta.