PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 33 • EDICIÓN 10416
Escogido pone a gozar a sus fanáticos; iguala serie mientras el Licey olvidó ganar (P/21)
LUNES 27
DE ENERO DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
editorial Buenos augurios
RECORDANDO A DUARTE.-
El presidente Danilo Medina encabezó ayer los actos en honor al patricio Juan Pablo Duarte,
por conmemorarse el 201 aniversario del natalicio del libertador. Las actividades comenzaron con una misa solemne en la Catedral Primada de América, y luego con una ofrenda floral en el Altar de la Patria, donde asistieron, además, la primera dama, Cándida Montilla de Medina, el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, y otras autoridades. PAGINA 6.
PLD integra nuevos miembros a su CC; Antún presidirá PRSC LF afirma gobernarán hasta el 2044 (P/4-5) NACIONALES
(P/6)
TOGA
(P/12)
Cardenal afirma Familias del traicionan a Duarte hacendado muerto quienes condenan se quejan de la RD en favor Haití investigación PN
ECONOMICAS (P/9)
Comerciantes dicen estar listos para paralizar contra impresoras fiscales
DE ENTRADA (P/3)
Viyella: Cambios educción se logran sin mediocridad en formación docente
El 27 de febrero próximo, ocasión en que el presidente Danilo Medina Sánchez acudirá a la Asamblea Nacional para rendir nuevamente un informe sobre el estado de la Nación, conoceremos en detalles todos los aspectos económicos de la actual gestión y de la marcha del país. Sin embargo, esas informaciones que el mandatario nos ofrecerá desde ese escenario, de alguna manera las hemos estado manejando aunque de forma parcial. Con su alocución podremos tener una visión mucho más integral de los efectos de las políticas públicas. Es obvio que esto nos permitirá visualizar lo que viene para lo que nos resta del presente año y sobre las perspectivas del país. Los funcionarios de las distintas áreas del Gobierno han estado ofreciendo datos sobre el desempeño al cierre del recién año pasado 2013. Esas cifras nos están indicando que en la mayoría de los aspectos económicos las cosas han marchado bien. Se han estado cumpliendo los propósitos más allá de lo proyectado y eso, sin duda, resulta muy positivo para poder visualizar cómo puede seguir marchando la economía del país, y, sobre todo, las finanzas públicas. Las recaudaciones cerraron bien al finalizar diciembre y con ello el pasado año. Lo mismo puede decirse del déficit presupuestal, el que cerró por debajo de lo que se había programado. Nuestras reservas internacionales en el Banco Central cerraron por encima de los 4 mil millones de dólares. La tasa de cambio se ha estado moviendo lentamente, lo que igual es algo que no crea incertidumbre a los agentes económicos. La inflación no ha sido dislocada, pese a que pudiéramos considerar que los precios de los productos básicos que componen la canasta familiar son altos en el país. Son buenos los augurios.