El Nuevo Diario

Page 1

PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do

AÑO NO. 33 • EDICIÓN 10343

El Gobierno entrega obras provincia María Trinidad Sánchez (P/7)

JUEVES 31

DE OCTUBRE DE 2013 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA

editorial

Mientras muchos van a regularizarse, otros ignoran decisión de TC De los extranjeros indocumentados

Quizás nos avivábamos

(P/4)

MEDIAS ROJAS CAMPEONES: BOSTON (Estados Unidos).- Los jugadores de los Medias Rojas de Boston celebran eufóricos y felices la victoria que obtuvieron anoche 6-1 sobre el equipo los Cardenales de San Luis para conquistar el título de la Serie Mundial del béisbol de las Grandes Ligas, en el juego número seis, celebrado en su casa, el Fenway Park de esta ciudad. El dominicano David Ortiz fue escogido el Jugador Más Valioso. PÁGINA 21.

ECONOMICAS (P/8)

Generadoras: La deuda es US$770 MM; CDEEE: Son US$600 millones

TOGA

(P/11)

Cancelan a 23 policías implican en asuntos de drogas en Higüey

DE ENTRADA (P/3)

Mayoría de lectores END rechaza baje la criminalidad

INTERNACIONALES

(P/20)

Niñas criando niños: El drama del embarazo adolescente en AL

Somos un país poco dado a la sistematización. Nos encanta dejar las cosas para después. Ignoramos permanentemente el viejo refrán que nos indica “no dejar para mañana lo que podemos hacer hoy”. En nuestra cultura hacemos honor a la impuntualidad y obviamente pagamos las consecuencias de esa mala práctica. La intervención de la comisión de República Dominicana ante la Organización de Estados Americanos (OEA), por la denuncia de la sentencia emitida por el Tribunal Constitucional sobre la nacionalidad y la regulación de los extranjeros indocumentados en el territorio nacional, nos deja una buena lección. Es obvio que hemos estado ausentes de esos escenarios, donde se nos denuncia como si fuéramos atroces atropelladores de la condición humana. Es más que evidente que las autoridades haitianas nos pagan con ingratitudes nuestros gestos de solidaridad y cooperación. Lo hacen alegremente con la complicidad de sectores externos y con la anuencia de un pensamiento roto que se expresa en nuestro país, convencido, confundido o incapaz de comprender una postura nacional frente al tema haitiano. Ninguna nación es más solidaria con Haití que la República Dominicana, y eso debemos reivindicarlo frente a las ingratitudes y ante la comunidad internacional que con frecuencia se hace eco de esas denuncias, en la mayoría de las veces injustificadas. Es claro que tenemos que salir a defendernos, y mucho más necesario aun que cambiemos la actitud de dejadez para poder organizar el país. En este caso frente al tema migratorio, el que con nuestros vecinos haitianos será siempre un asunto que tendremos sobre la mesa. Hay quienes quieren y promueven una migración abierta y la nacionalidad no se concede por asalto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.