PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 33 • EDICIÓN 10337
Denuncian agua llega con gasoil; irían a tribunales contra la CAASD (P/6)
JUEVES 24 INTERNACIONALES
(P/16)
EE.UU. pide Haití fije fecha para elecciones legislativas
ECONOMICAS (P/8)
Economía crece 2.9% y registra inflación 3.57% enero-septiembre
DE OCTUBRE DE 2013 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
TOGA
(P/11-B)
Fiscal DN tocaría hoy sobre abusos a menores, como publicó este diario
NACIONALES (P/4)
Descendientes de haitianos acuden a TC y montan allí una protesta
Gobierno y CM acatan TC y harán plan de regulación Conformarán el Instituto Nacional de Migración
SENTENCIA Y LA POSICIÓN DEL GOBIERNO.-
(P/4)
El presidente Danilo Medina reunió ayer de forma extraordinaria
al Consejo Nacional de Migración, sesión que concluyó con la decisión oficial del Gobierno de acatar la sentencia del Tribunal Constitucional, que define el estatus de nacionalidad para hijos de extranjeros, y reitera su compromiso de respeto a la Constitución, las leyes y la independencia de los poderes públicos y órganos constitucionales.
editorial Reclamo razonable San José de Ocoa está reclamando incluir en el presupuesto del 2014 la terminación de la carretera que la conecta con Piedra Blanca, en la autopista Duarte. Con ella, la interconexión con Rancho Arriba y otras comunidades de la zona. Se comprende la presión a la que está sometido el Gobierno y particularmente el presidente Danilo Medina Sánchez para que se incluyan los recursos de todas las demandas de los distintos sectores del país. Es obvio que las disponibilidades no son tan holgadas como para pensar que todo cabe al mismo tiempo, y que por tanto hay que hacer, necesariamente, una clara definición de las prioridades. Esta carretera es, sin dudas, una cuestión de altísima prioridad para la zona y para el país. Y las razones son variadas y casi todas relacionadas con el desenvolvimiento económico y el desarrollo. Estamos hablando de una de las provincias más productivas que tenemos en todo el territorio nacional, con una multiplicidad climatológica que la hace una generadora de riquezas consistente. Hay allí grandes inversiones en la producción, sobre todo con miras a las exportaciones. Los mercados externos requieren de calidad y tiempos razonables que resultan los factores clave para la competitividad. Los ocoeños están reclamando la terminación de la carretera para poder garantizar las condiciones de calidad y los tiempos que les exigen para poder colocar sus productos. El deterioro de la vía no les permite cumplir con ambas exigencias y sin ellas no podrán competir con éxito. El Gobierno está concluyendo los primeros 30 kilómetros de esa vía y está prestando muchos millones para financiar la producción, por lo que creemos razonable que se considere seriamente terminar esa obra que es vital.