El Nuevo Diario

Page 1

PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do

AÑO NO. 33 • EDICIÓN 10456

Confirman 20 años de cárcel asesino de tenista Junior Calcaño (P/12)

VIERNES 14

DE MARZO DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA

editorial Equidad en el peaje

Conferencia sobre Justicia Constitucional El presidente Danilo Medina aparece junto a Francisco Pérez de los Cobos y Milton Ray Guevara, presidentes de los tribunales constitucionales de España y República Dominicana, respectivamente, durante la apertura, este jueves, de la “X Conferencia Iberoamericana de Justicia Constitucional”, que organiza el TC dominicano y en la que participan representantes de 19 países iberoamericanos. La jornada, que se desarrolla con el tema “Normatividad y Supremacía Jurídica de la Constitución”, concluye hoy. PÁGINA 4.

EFE: Crecimiento económico de RD contrasta con pobreza País no supera lastre afecta a 4 MM de personas TOGA

(P/12)

Presidente SCJ revela investigan fallo jueza liberó presuntos narcos

ECONOMICAS (P/8)

Falcondo confía explotará Loma Miranda; ve DM espera estudios

(P/10)

(P/6)

MAS NOTICIAS (P/18)

Advertencia de líder Caricom genera unánime rechazo en la RD

Protestan en redes sociales restauración de Puerta del Conde

NACIONALES

El país como las empresas tiene que ser sostenible para poder alcanzar la estabilidad y el desarrollo. Cuando eso no se logra vienen los déficits y el descalabro económico y social. Es algo elemental para toda economía, la que se refleja esencialmente a través de los presupuestos. Incluso, es algo que se aplica igualmente al orden individual y familiar. Es lo mismo para las instituciones de servicios. Quienes gastan más de lo que producen terminan en crisis, cuyo nivel de enredo viene dado por la magnitud de esa diferencia entre sus ingresos y sus cargas. Es por eso que el mejor presupuesto es aquel en que sobra algo de dinero. Allí donde no ocurre esa relación proporcional es sólo cuestión de tiempo para que la situación nos lleve al colapso económico y en consecuencia al social y al político. No es casual que la crisis económica mundial está fundamentada en esa lógica del dinero fácil, en que se termina gastando más de lo que se tiene o de lo que se puede. Se hace desde los gobiernos que son incapaces de recaudar los suficientes recursos como para poder atender las necesidades de los servicios que brindan, o porque quieren hacer más de lo que realmente pueden. Lo mismo ocurre con las facilidades que el mercado financiero pone a disposición de los consumidores sin considerar su capacidad de retorno. Es igual entre nosotros. Queremos buenas vías, pero creemos que no debemos pagar por ello. Sin embargo, hay aquí un problema de equidad que debemos resolver para hacer sostenible el sistema vial del país. Los usuarios deben pagar por las distancias en que usan esas vías. Es decir, no puede pagar igual el que vaya de Santo Domingo a San Cristóbal, como el que sale del mismo punto hasta Pedernales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.