PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10717
Jiménez Bichara afirma el costo de la tarifa eléctrica RD debe reflejar el precio petróleo (P/9)
SABADO 17
DE ENERO DE 2015 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
Tras denuncia de mujer pagaba peaje para vender drogas, DNCD suspende dotación Hato Mayor (P/11-12)
Otros 4,000 adultos ya saben leer y escribir El presidente Danilo Medina entrega el certificado de graduación a un envejeciente, reconocido entre los 4,000l nuevos jóvenes y adultos que ya saben leer y escribir, cuya graduación se produjo ayer en el marco del “Primer Congreso de Alfabetización y Educación de Personas Jóvenes y Adultas”, encabezado por el jefe de Estado. En la gráfica el mandatario aparece acompañado de la directora de la UNESCO, Irina Bokova. PAGINA 3
TOGA
(P/11)
La Iglesia Católica considera en DICAN “teníamos al ratón cuidando el queso”
NACIONALES
(/P5)
Fadul advierte que extranjero que no se regularice, se irá, aunque tenga casa
DE ENTRADA (P/2)
Asesinan un hombre retiró RD$500 mil de un banco; PN ultimó uno de los asaltantes
INTERNACIONALES
(P/20)
El Vaticano aclara el Papa no justificó hechos de violencia en sus declaraciones
editorial Los ruidos molestosos Se pudiera decir que los ruidos que se generan en los distintos sectores de las ciudades y campos son parte de la suciedad en que está sumido casi todo el territorio nacional. Basura regada por todas partes y altos decibeles en bocinas, altoparlantes, equipos de música en colmados, vehículos y en casas en los barrios son una perturbación para la paz social. Son ruidos molestosos que generan intranquilidad y que se constituye en un problema de salud pública y de alteración del medioambiente. Esa mala práctica ha sido atacada coyunturalmente y sigue el problema, pues en ocasiones las propias autoridades llamadas a establecer los controles se confabulan con quienes producen esta situación no deseada y por la que se queja la ciudadanía. Ahora parece haber una decisión firme contra este problema y se ha incorporado a los servicios que se brindan desde el sistema 9.1.1, donde se podrá llamar para quejarse. Ya se han visitado lugares con antecedentes para advertirles sobre la situación y para que se acojan a las regulaciones establecidas por las disposiciones legales en esta materia. Es obvio que fuera de la parte legal está el sentido de respeto y responsabilidad social con que se comportan quienes desarrollan alguna actividad festiva. Muchos llamados pastores se instalan con sus altoparlantes, en nombre de Dios, y son verdaderos vocingleros que también deben ser impedidos de continuar con esa práctica molestosa en los barrios. En apenas 24 horas en que se abrió el servicio se produjeron unas 58 llamadas reportando ruidos. Y es bueno que la población se ocupe de este asunto para que se le preste atención. Además del Gran Santo Domingo, el 9.1.1 se extenderá a San Cristóbal, Santiago y Puerto Plata.