PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10589
MARTES 19
DE AGOSTO DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
DM nombra nuevo ministro FFAA; cambia mandos militares y AMET Sigfrido Pared a retiro y director del DNI (P/3)
DM encabeza inicio del año escolar El presidente Danilo Medina, brazos abiertos, saluda a pequeñines en una de las aulas de la “Escuela Básica Padre Eulalio Antonio Arias”, de Cristo Rey, Distrito Nacional, donde ayer se llevó a cabo un acto que marcó el inicio del año escolar 2014-2015. Detrás del mandatario aparecen su esposa, la primera dama Candy Montilla, el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret y autoridades del plantel escolar. PÁGINA 4.
TOGA
(P/11)
TSA ordena DGA no aplique gravamen a compras se hacen por Internet
NACIONALES
(/P6)
Senado reintroduce proyecto de ley que declara L. Miranda parque nacional
ECONOMICAS (P/8)
El país ha sembrado arroz en 2.5 MM de tareas hasta agosto, dice Agricultura
TOGA
(P/11)
Jefe PN afirma que delincuencia RD es más desafiante que en ningún otro país
editorial Construir el futuro Nuevamente el presidente Danilo Medina Sánchez ha dejado formalmente iniciado el año escolar. Esta vez el 2014-2015. Se estima que unos 2.7 millones de alumnos estarán habitando las aulas en todo el territorio nacional, y de esa cantidad unos 814 mil estudiantes estarán en la modalidad de la tanda extendida. Eso significa algo más de un 30% de la población estudiantil y estará, en un horario y en condiciones especiales, recibiendo el pan de la enseñanza. La apuesta a la educación es una decisión para construir el futuro de una nación. Ese tiempo puede ser a mediano y largo plazo, pero, sobre todo, a este último. Es obvio que son válidos los esfuerzos que se hacen desde el Gobierno por cambiar el sistema educativo nacional, el que está conformado por muchos aspectos. Al asignar el 4% del PIB en el presupuesto para la educación se están atendiendo algunos de estos asuntos que son fundamentales para transformar la sociedad dominicana. El Gobierno ha usado en varias ocasiones el término revolución educativa y al reiterarlo lo que está diciendo es que tiene el deseo de promover condiciones adecuadas para mejor la calidad de la formación. Hemos comenzado con la construcción de nuevas aulas y rehabilitación de escuelas de manera intensa. Las cifras oficiales indican que se llegará a las 10 mil nuevas aulas de unas 38 mil que se tiene en planes en la actual gestión. Igual se ha ampliado la tanda extendida, lo que incluye desayuno, merienda y almuerzo. Requerirá incluir actividades variadas a esa población estudiantil que permanecerá sumergida hasta las cuatro de la tarde, en los planes escolares. Ha de ser una tarea consistente para generar los cambios que nos permitan construir la generación del futuro.