PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10625
DM dice en la FAO tiene compromiso con dignidad de la gente; cita logros (P/8)
MARTES 30
DE SEPTIEMBRE DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
Presidente SCJ advierte “No me exijan eficacia sin presupuesto” Senado enviará pieza a comisión bicameral
(P/10-11)
Presupuesto en el Congreso; lo verá comisión especial Una comisión del Poder Ejecutivo depositó ayer en el Congreso Nacional, vía el Senado, el “Proyecto de Presupuesto y Gastos Públicos de 2015”, ascendente a RD$ 630.934.000. Lo recibió la presidenta de la cámara alta, Cristina Lizardo, de manos del ministro de Hacienda, su hermano Simón Lizardo, y del director de Presupuesto, Luis Reyes. De inmediato se le dio entrada para la sesión de mañana miércoles y fue enviado a una comisión especial. PÁGINA 10.
TOGA
(P/13)
Surge avalancha de críticas por denuncia soborno en compra de aviones Supertucanos
NACIONALES
(P/7)
DGA afirma en 45 días Estado dejó de percibir RD$765 millones en las compras por la internet
INTERNACIONALES
(P/20)
Obama reconoce que subestimaron ascenso Estado Islámico; atacan sus posiciones en Siria
MAS NOTICIAS (P/15)
Afirman reformistas tienen los ojos puestos en Quique Antún como candidato presidencial
editorial Mejor aún para nosotros Contar las experiencias siempre resulta muy útil, pues lo primero que logramos es tener que reflexionar sobre las cosas que hacemos. Es obviamente bueno a los otros, pero, sobre todo, para quienes las viven. En este caso al propio presidente Danilo Medina Sánchez, quien por invitación de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha ido a contar sobre los resultados de sus visitas sorpresas a las distintas comunidades rurales de la República Dominicana. Es muy bueno que una iniciativa como ésta esté llamando la atención de un organismo internacional preocupado por la alimentación. Y mucho más que sea una experiencia desde una nación pequeña como la nuestra. El mandatario hizo una muy buena exposición, porque no sólo contó lo vivido, si no que igualmente hizo múltiples reflexiones sobre la agricultura y el significado para una nación con las características como la nuestra. Podríamos concluir si unimos todo lo que dijo el jefe de Estado en la FAO, en Roma, Italia, en que es necesario hacer sostenible el desarrollo agrícola para que esa actividad genere bienes para alimentarnos, pero también para sacar a la gente de la miseria en que se encuentran muchas de las familias de nuestras sociedades. Es necesario tener adecuados y oportunos financiamientos para la producción, así como acceso a los mercados en que se puedan comercializar las cosechas. Dicho para los demás, pudiera ser mejor aún para nosotros que estamos viviendo estas experiencias que han llamado la atención de la FAO. Debiéramos considerar profundizar esa revolución en el campo de la que habló el presidente Medina Sánchez ante este organismo internacional. Sería muy útil cambiar el país.