




El presidente Abinader enumeró las obras que su gobierno está llevando a cabo en Santiago, enfatizando que para estos fines se realiza una “inversión muy importante”, cuya finalidad es seguir llevando prosperidad y mejor calidad de vida a todos los ciudadanos. El mandatario inauguró obras de agua potable, recorrió el centro histórico y asistió a la inauguración de la nueva fábrica tabacalera
FESTIVAL MAR DE PALABRAS CIERRA A CASA LLENA;
ANALIZAN LOS RETOS ACTUALES DEL PERIODISMO
El Festival
por
y
en
Mar de
y
con
y la
de
de 40
así como en la presentación de una obra de teatro y un libro de no ficción. Al finalizar el festival, la escritora y anfitriona, Minerva del Risco, mostró su satisfacción por la asistencia masiva presencial durante los tres días del evento, que tuvo también más de 1,300 visualizaciones en las transmisiones por YouTube. “Yo creo que el país necesitaba esta fiesta de la literatura y el pensamiento, que ha sido un encuentro muy rico entre diferentes culturas, pues han participado autores de diez países del Caribe y Latinoamérica, pero también representantes de España, Estados Unidos y Angola” , expresó. Este primer Mar de Palabras rindió un homenaje al escritor Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010, fallecido el pasado 13 de abril en Lima. El tributo empezó con la proyección de un vídeo de imágenes de Vargas Llosa, capturadas durante décadas por el reconocido fotógrafo argentino Daniel Mordzinski. P.09 (FOTO: FÉLIX LARA).
@maldonadopersio
La República Dominicana necesita tener una lista de prioridades legislativas. Tenemos demasiados proyectos en proceso, cuyos retrasos resultan vergonzosos. Y que muestran un desinterés inexplicable del Gobierno y del Congreso.
Bastaría con citar el Código Penal, el Código Procesal Penal, el Código Laboral y la reforma a la Seguridad Social. Y, obviamente, otros asuntos de igual importancia para el país. Ha sido evidente que la delincuencia y los delitos van por delante de nuestros esfuerzos por enfrentarlos efectivamente.
La pérdida de tiempo es muy lamentable, justo en un tiempo en que las cosas se mueven de prisa. Damos muchas vueltas y es parte de los nudos burocráticos que nos impiden avanzar.
SANTO DOMINGO. - El canciller Roberto Álvarez expresó su esperanza de que en la reunión que sostendrá este lunes el Consejo de Seguridad de la ONU, genere nuevas respuestas en favor de la paz en Haití.
La reunión se celebrará a solicitud de una carta enviada por el presidente Luis Abinader y los expresidentes Danilo Medina, Hipólito Mejía y Leonel Fernández a los 15 países que integran el Consejo de Seguridad, y se hará a puerta cerrada.
Álvarez informó que el presidente de Kenia, William Ruto, también remitió una comunicación al organismo
internacional, lo que, según dijo, «ha creado cierta dinámica» que motivó la convocatoria para este lunes.
El canciller adelantó que
el Consejo de Seguridad tiene previsto otro encuentro el miércoles, también enfocado en la crisis haitiana, en el que él participará.
FUNDADO EL 8 DE MAYO DE 1981
Miembro de la Sociedad
Dominicana de Diarios, Inc.
Miembro de la Sociedad
Interamericana de Prensa (SIP)
CONSEJO DE DIRECTORES
Presidente:
Persio Maldonado
Primer Vicepresidente:
Héctor Corominas Peña
Segundo Vicepresidente:
Aura Minerva González
Secretario:
Francisco Pérez Encarnación
Tesorero:
Mario Viñas Betances Vocales:
Roberto Lama, Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly
Director:
Persio Maldonado
Directora Ejecutiva: Cosette Bonnelly
Jefe De Redacción: Luis Brito
Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly
Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450
• Publicidad Legales
SANTO DOMINGO. -
Hernani Aquino propulsor de la campaña patriótica RDPorLoAlto y #NoFoamRD, expresó que a tan solo meses de cumplirse los plazos clave establecidos en la Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos (225-20), persiste la falta de transparencia sobre los estudios que el Ministerio de Medio Ambiente está obligado a realizar anualmente sobre la reducción del foam (poliestireno expandido), fundas y botellas plásticas.
Esta evaluación, establecida en el Artículo 172 de la normativa, es fundamental para medir el impacto real de las políticas implementadas y determinar nuevas
medidas.
Aquino sostiene que la ley, que entró en vigencia en octubre de 2020, dio un plazo de 60 meses para reducir y posteriormente prohibir el uso del foam para alimentos y bebidas, así como la entrega gratuita de fundas plásticas de un solo uso en comercios. Sin embargo, a pocos meses de cumplirse ese período, no se han publicado informes técnicos que evidencien los avances ni las acciones correctivas adoptadas.
Diversos sectores de la sociedad civil, así como campañas como #DaleBandaAlFoam y otras organizaciones, han solicitado su prohibición.
El Artículo 173 de la misma ley estableció un programa especial para la eliminación de estos residuos, con líneas de acción como la sensibilización ciudadana, la participación de policías municipales y turísticas, y un sistema de incentivos económicos para los recicladores.
L. Abinader enumera ejecutorias del Gobierno en Santiago; inaugura obras y entrega títulos
SANTIAGO. - El presidente Luis Abinader enumeró este domingo las obras transformadoras que está llevando a cabo su Gobierno en la ciudad de Santiago, enfatizando que para estos fines se realiza una “inversión muy importante para los ciudadanos”.
Entre nuevas y remozadas infraestructuras, estas obras abarcan sectores como el transporte colectivo, vías públicas, la salud, turismo, recreación, cultura y más, pero cuyo monto de inversión no precisó.
“El monorriel es la principal obra de infraestructura que se está haciendo en todo el territorio nacional, que conjuntamente con el teleférico va a ser, quizás, el sistema de transporte más amplio en términos proporcionales y modernos del país”, indicó el presidente Abinader.
del servicio de agua potable.
Además, Abinader entregó 537 títulos de propiedad a familias residentes en la Yaguita de Pastor.
Más tarde, recorrió el remozado Parque Duarte, el bulevar de la calle Benito Monción, el Centro de la Cultura Ercilia Pepín, la Oficina de Patrimonio Cultural y la Plazoleta Carnavalesca Raudy Torres.
El sábado en La Vega
Vaguada y onda tropical interactúan sobre el país con aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento… Se mantienen 5 provincias en el nivel de alerta meteorológica… Mañana lunes, se reducirán bastante las precipitaciones debido a aire menos húmedo y polvo del Sahara… Ambas costas se presentan normales.
Obispos inician su 63° Asamblea Plenaria un con llamado a la paz
SANTO DOMINGO. -
Con una Eucaristía celebrada en la Catedral Primada de América, los obispos dominicanos iniciaron su 63° Asamblea Plenaria, donde evaluarán los trabajos realizados por las Comisiones Nacionales de Pastoral que integran la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED), desde este domingo 29 hasta el viernes 04 de julio.
En cuanto a las vías públicas, mencionó los trabajos en la circunvalación de Navarrete, que calificó como “sumamente importante”, así como la comunicación y el asfaltado en la zona de la Sierra.
El sector salud también seguirá siendo impactado, señaló el mandatario al recordar que el Hospital Cabral y Báez se remozó completa-
mente y que lo que se necesita y se tiene pensado desde hace mucho, es un hospital regional. En su recorrido por Santiago, encabezó la inauguración de una nueva línea de impulsión de 30 pulgadas y 515 metros lineales que busca reducir las averías y elevar la eficiencia y continuidad
El sábado en Constanza, La Vega, el mandatario inauguró el Liceo Experimental Maestra Mercedes Esquea y Subcentro de la UASD y el asfaltado de más de 8.6 kilómetros de calles, beneficiando a varios sectores.
Más temprano, también fue inaugurado el Centro Educativo Altagracia Idalia Durán de Queliz que, beneficiará a 720 estudiantes en el sector La Sabina.
La misa, celebrada en ocasión de la solemnidad de los santos Pedro y Pablo, ofrecida por el Papa León XIV y los frutos del encuentro de los obispos, fue presidida por monseñor Piergiorgio Bertoldi, nuncio apostólico en la República Dominicana, y concelebrada por los obispos de la CED.
En un contexto global marcado por las guerras, monseñor Bertoldi, durante su homilía, reflexionó sobre la importancia de desactivar la violencia desde su origen, afirmando que Cristo invita a responder con amor ante las agresiones para desarmar el ciclo de violencia, “algo que hoy los poderosos de la tierra no saben ni quieren hacer”.
La misa, celebrada en ocasión de la solemnidad de los santos Pedro y Pablo, ofrecida por el Papa León XIV y los frutos del encuentro de los obispos, fue presidida por monseñor Piergiorgio Bertoldi, nuncio apostólico en la República Dominicana, y concelebrada por los obispos de la CED.
En ese orden, el nuncio apostólico hizo un llamado a la paz, que no es una “invitación a la pasividad, a dejarse maltratar, sino a una acción mucho más valiente, inteligente y duradera: desenmascarar la violencia, haciéndola insignificante cuando todavía hay tiempo”.
SAN CRISTÓBAL. - El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, afirmó este domingo que la organización siente el dolor del pueblo y volverá a gobernar el país con la estrella amarilla.
“El PLD se preocupa por el dolor de la gente. Al PLD le duele el dolor de la gente, nosotros sentimos el dolor de la gente. Por eso es que he dicho que con el PLD se vivía mejor, porque nosotros atacamos todos los proble -
mas estructurales de la República Dominicana: en salud, en educación, en vivienda, en energía, en transporte…”, expresó Medina, en una asamblea realizada en San Cristóbal. De acuerdo con una nota de prensa, el también expresidente de la República recordó que su gestión se centró en colocar al ser humano en el centro de las políticas públicas, como parte de la escuela de servicio aprendida del fundador del
PLD, el profesor Juan Bosch.
“Lo hice yo porque vengo de una escuela de servidores. Porque fue lo que aprendí del compañero profesor Juan Bosch: que en política, el que no vive para servir, no sirve para vivir”, señaló.
Dice el «único» partido que está creciendo
Medina afirmó además que, de acuerdo con los estudios de mercado que ma-
neja esa organización, el PLD es la única fuerza política que ha mostrado crecimiento sostenido tras las pasadas elecciones.
“El único partido que está creciendo desde las elecciones hasta hoy es el PLD. Según los estudios de mercado que poseemos, el PLD volvió a ocupar la segunda posición de partidos
en la República Dominicana”, expresó Medina. Recordó además, el legado de su gestión y el carácter realizador del PLD como partido de Gobierno: “Es que el PLD es un partido de realizaciones, no se cuentos”, dijo Danilo al citar obras construidas y proyectos como el programa de Visitas Sorpresa, del cual se realizaron 18 encuentros en San Cristóbal con soluciones concretas para las comunidades.
GUAYACANES, SAN
PEDRO. - El ministro de Turismo, David Collado inauguró este domingo la reconstrucción de la Plaza Marcelino Marte (Canito) en Guayacanes, construida por un monto superior a los RD$32 millones.
La reconstrucción de la plaza conocida popularmente como Parque Canito, tiene un área total de intervención de 4,028 metros cuadrados.
De ese espacio se encuentra la reconstrucción de 1,362 metros cuadrados de vía adoquinada en todo el perímetro del parque, la plazoleta de 1,146 metros cuadrados, además del parque.
El ministro Collado manifestó que la obra es un viejo reclamo de la comunidad, convertido en atractivo lugar de recreación para residentes y visitantes.
Eric Raful: propuesta de reforma Ley Expresión viene a demostrar habrá protección para todos
SANTO DOMINGO. – A juicio del doctor Eric Raful, miembro de la comisión creada por el presidente Luis Abinader para elaborar un anteproyecto en el marco de la reforma a la Ley 61-32, sobre Expresión y Difusión del Pensamiento, afirmó que viene a demostrar que habrá protección para todos los ámbitos de la comunicación. Al ser entrevistado en el espacio “Cátedra Jurídica”, que conduce el doctor Manuel Conde, el jurista detalló que el proyecto es fruto de un amplio consenso, en el que se involucró la sociedad civil, diversas academias, gremios periodísticos y juristas de alto renombre.
“Aquí se puede demostrar, línea por línea, que la misma protección que hay para uno, será para todos”, afirmó el togado, agregando que “todos están protegidos frente a las grandes plataformas digitales.
El experto en derecho indicó que el referido proyecto no es una venganza de los medios tradicionales contra los digitales, como se ha especulado, sino el resultado de un consenso para garantizar la proyección del derecho a la libre expresión.
José Eliseo Almánzar analiza situación haitiana y propone profundizar estudio de contexto regional
YIPSY LÓPEZ
SANTO DOMINGO. – El abogado y especialista en política internacional, José Eliseo Almánzar, planteó este domingo que es necesario profundizar el estudio de la situación haitiana y fortalecer el conocimiento institucional sobre los procesos que inciden en el desarrollo regional.
son los recursos hídricos de Haití”, expresó.
El experto se refirió al contexto actual de Haití, destacando que en diversos territorios las bandas han asumido funciones similares a las de una autoridad formal.
Durante su participación en «Reseñas, El Podcast», Almánzar explicó que una comprensión integral de Haití permitiría trazar acciones más efectivas en escenarios bilaterales y multilaterales.
“Tiene que haber un instituto de estudios haitianos. La República Dominicana no sabe, por ejemplo, cuáles
“Las bandas necesitan que haya actividad comercial, y que la gente haga vida con ciertos niveles de normalidad; porque las bandas viven de los peajes, las bandas son como un gobierno que vive de los impuestos”, indicó.
El Festival Literario Mar de Palabras cerró su primera edición este domingo, con una asistencia por tanda promedio de unas 400 personas y la participación de más de 40 autores internacionales y dominicanos en diálogos y talleres, así como en la presentación de una obra de teatro y un libro de no ficción.
Al finalizar el festival, la escritora y anfitriona, Minerva del Risco, mostró su satisfacción por la asistencia masiva presencial durante los tres días del evento, que tuvo también más de 1,300 visualizaciones en las transmisiones por YouTube.
“Yo creo que el país necesitaba esta fiesta de la literatura y el pensamiento, que ha sido un encuentro muy rico entre diferentes culturas, pues han participado autores de diez países del Caribe y Latinoamérica, pero también representantes de España, Estados Unidos y Angola”, expresó.
Este primer Mar de Palabras rindió un homenaje al escritor Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010, fallecido el pasado 13 de abril en Lima. El tributo empezó con la proyección de un vídeo de imágenes de Vargas Llosa, capturadas durante décadas por el reconocido fotógrafo argentino Daniel Mordzinski.
A seguidas, la poeta y ensayista dominicana Soledad Álvarez y el novelista colombiano Juan Gabriel Vásquez repasaron la obra narrativa del Premio Nobel de Literatura y destacaron su discipli-
na y la maestría de la estructura y del manejo del tiempo y el espacio en sus novelas.
Soledad Álvarez, quien fue amiga cercana de Vargas Llosa, contó que la primera novela que leyó de él fue Conversación en La Catedral y esa lectura le marcó.
En el marco de Mar de Palabras el grupo de teatro Naiboa presentó la obra “Filosofía de vida”, escrita por el mexicano Juan Villoro y dirigida por el maestro Manuel Chapuseaux. La obra se presentó en el auditorio del Centro Indotel.
En el Festival se presentó el libro de no ficción “Bajo otras luces”, de Frank Báez, publicado por la editorial Yarumo Libros, de Medellín. Asimismo, se realizaron dos talleres “Inventar el fuego”, impartidos por los mexicanos Benito Taibo e Imelda Martorell, dirigidos a maestros de Santiago y Santo Domingo. Igualmente, un taller de Agencias literarias y derechos de autor facilitados por Paula Canal y Andrea Montejo.
Otros conversatorios del fin de semana
Minerva del Risco, moderó el diálogo “Narrar la cicatriz: escritura, memoria y testimonio”, en el que Aroa Moreno Durán, Carmen Imbert, Gonzalo Mallarino y Juan Villoro hablaron sobre cómo transformar el dolor en relato sin caer en el morbo y de cómo la literatura y el periodismo pueden dar voz a quienes resisten y preservan la verdad sin distorsionarla.
Analizan los retos actuales del periodismo
John Feeley, Juan Gabriel Vásquez y Denise Dresser conversaron con Persio Maldonado sobre el papel del periodismo en la defensa de la verdad y proponen estrategias para restaurar la confianza en las instituciones antes de que el colapso sea irreversible.
El evento reunió a expertos que analizaron los retos actuales del ejercicio periodístico, la crisis de confianza que enfrentan los medios y la manera en que la política y la comunicación se entrelazan en un escenario cada
vez más polarizado. Uno de ellos, resaltó la paradoja de la democracia, asegurando que los políticos democráticos, una vez llegan al poder, quieren un periodismo de relaciones públicas.
Desde la República Dominicana, con perspectivas regionales y globales, el festival se erigió como un espacio para reflexionar sobre cómo mantener el periodismo libre y responsable en tiempos de incertidumbre.
Maldonado Sánchez, durante el panel hizo una reflexión crítica sobre la paradoja que enfrenta la democracia: «El sector democrático se monta en la
prensa, gana el poder, pero luego quiere el periodismo de relaciones públicas que no se le cuestione».
Maldonado alertó sobre la desinformación y el avance del autoritarismo minan la confianza ciudadana. Citó un estudio del Instituto Red Bull que revela que a nivel mundial un 58 % de las personas desconfían de la información recibida online, porcentaje que alcanza hasta el 73 % en África y más del 60 % en América Latina.
En tanto, Alberto Barrera Tyszka, Juan Gabriel Vásquez, Carmen Imbert y Carlos Cortés analizaron cómo la novela histórica reinterpreta el pasado, reconstruye memorias colectivas y enfrenta dilemas éticos al mezclar realidad y ficción.
Los escritores dominicanos Junot Díaz, Sorayda Peguero, Miguel Yarull y Cleyvis Natera reflexionaron sobre cómo los escritores que han migrado reinventan su relación con la lengua y el origen y sobre la identidad en movimiento, las historias que cruzan fronteras y la es-
critura como un puente entre dos mundos.
Antonio Sáez Delgado, Ondjaki, Sorayda Peguero y Jochy Herrera dialogaron sobre los límites entre la corrección política, la autocensura en la literatura y los desafíos de contar lo que muchos prefieren callar.
Carlos Cortés, Daniela Tarazona, María José Rincón y Andrea Chapela exploraron en una mesa cómo la literatura desmonta relatos impuestos, rompe esquemas narrativos y reconfigura la experiencia de leer y escribir.
Frank Báez, Mayra Montero, José Alcántara Almánzar, con la moderación de Antonio Sáez Delgado, exploraron la isla como un espacio simbólico donde el aislamiento se convierte en metáfora y la frontera, en un límite siempre por cruzar.
Joseph Zárate, Aura García Junco, Priscilla Velázquez Rivera y Martha Rivera Garrido conversaron sobre la escritura que desafía los relatos oficiales y dar voz a lo que se ha intentado silenciar.
Benito Taibo, Freddy Ginebra, Aroa Moreno Durán, Aura García Junco y Sofía Rivas compartieron su relación con la literatura, el poder de la imaginación y el placer de perderse —y encontrarse— en los libros.
Frank Báez, Gabriela Cabezón Cámara, Andrea Chapela y Joseph Zárate hablaron de distopías, ficciones especulativas y relatos de resistencia, en un diálogo centrado en la crisis climática y la posibilidad de otros futuros.
SANTO DOMINGO. - El Banreservas fue premiado por la destacada revista internacional Global Finance como el Mejor Banco para pymes de República Dominicana y de la región del Caribe, al satisfacer las necesidades especializadas de las micro, pequeñas y medianas empresas en el mercado local y regional.
La publicación especializada en finanzas globales indica que en todas las regiones del mundo las pymes son la columna vertebral del crecimiento económico y del empleo, por lo que Banreservas al ganar estos dos pre -
mios se consolida como la principal entidad financiera de República Dominicana. El presidente ejecutivo de Banreservas, Samuel Pereyra, resaltó estos reconocimientos que hace Global
Finance, los cuales se convierten en un estímulo para continuar aportando al desarrollo de las pymes y la creación de nuevos empleos en el país.
“Esto evidencia el firme compromiso del Banreservas con todos los sectores productivos, especialmente con las pequeñas, micro y medianas empresas, que hacen posible una cadena de valor más diversificada para fortalecer la economía de la nación dominicana”, dijo el ejecutivo bancario.
Pereyra reafirmó que las pymes pueden contar con el Banreservas como su aliado
estratégico para desarrollarse en el mercado local, compromiso demostrado en la recién pasada Expo pymes Banreservas 2025, con desembolsos que superaron los RD$16,000 millones.
Como dato sobresaliente, al cierre de mayo 2025, la cartera activa global de Banreservas era de RD$601,153 millones. En ese mismo segmento las pymes ascendían a RD$89,283 millones, equivalente a un 15% de la cartera interna y un 21.7% del mercado, mientras que la pasiva se encontraba en RD$98,482 millones, para un 30% del mercado.
SANTO DOMINGO.- El ministro de la Presidencia admitió este domingo que el Gobierno tuvo que reducir sus expectativas de crecimiento del producto interno bruto (PIB) contempladas en el Presupuesto General del Estado, que originalmente fue de cerca de un 5 % a un 3.5 %.
Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa «D´Agenda», José Ignacio Paliza atribuyó a factores externos esa ralentización de la economía dominicana, y aclaró que todos los países de la región han tenido que reorga-
nizar su crecimiento como originalmente lo tenían planificado, e inclusive los organismos internacionales han tenido que hacer lo propio. Asimismo, dijo que esa reducción del ritmo de crecimiento del PIB son conse -
cuencias de variables internacionales, que no son propias del desenvolvimiento económico local, sino que son importadas, pero de alguna manera, en un mundo como el que se vive en la actualidad, en el que las fron -
El presidente estadounidense, Donald Trump, no ve necesario ampliar la tregua arancelaria más allá del plazo del 9 de julio, asegurando que en su lugar prefiere enviar a los países una carta fijando directamente los aranceles que les tocará pagar.
Compra Ventas
El Grupo y el Banco Popular reconocen a Marino D. Espinal como consejero emérito
teras económicas no tienen muros que la detengan, porque las economías están interconectadas entre sí, tienden a ocurrir esas situaciones.
El alto funcionario palaciego aclaró que parte de lo que está sucediendo tiene que ver con políticas económicas impuestas por los Estados Unidos, que es el principal motor económico del mundo y fundamental de esta región, así como otras variables que se van produciendo, el último de los cuales es el conflicto bélico en el Medio Oriente.
SANTO DOMINGO. - El Grupo Popular y el Banco Popular Dominicano celebraron un emotivo acto de reconocimiento en honor al señor Marino D. Espinal, quien ha sido designado como consejero emérito de los Consejos de Administración de ambas entidades, en reconocimiento a su destacada trayectoria, compromiso institucional y valiosas contribuciones durante más de 40 años al grupo financiero.
El reconocimiento como consejero emérito de los Consejos de Administración de Grupo Popular y Banco
Popular Dominicano es el más alto honor que se concede en ambas empresas.
Durante la ceremonia, el presidente del Consejo de Administración del Grupo Popular, señor Manuel A. Grullón, reconoció la vida de servicio y liderazgo del señor Marino D. Espinal. “La trayectoria de don Marino constituye, para todos nosotros, un legado viviente de un extraordinario valor, que gravita en el presente y que acompañará el futuro de nuestra organización financiera”, subrayó el señor Grullón.
Indotel da 30 días a prestadoras para validar la identidad de usuarios de servicios móviles
Guido: cifras robos de celulares tiene carácter casi “epidémico” en RD
SANTO DOMINGO. - El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) dio este domingo un plazo de 30 días a las prestadoras de servicios móviles para validar y depurar la identidad de los usuarios con líneas activas de prepago, para que las autoridades puedan rastrear a los titulares de llamadas o mensajes vinculados a delitos.
Según la resolución núm. 064-2025, que busca apoyar a los organismos de seguridad en sus investigaciones, combatir el uso irregular de líneas y proteger a los usuarios, las operadoras deberán identificar a cada cliente con un documento oficial (cédula, pasaporte o carnet de residencia) y registrar estos datos de forma segura.
Al ofrecer la información, Guido Gómez Mazara, presidente del Consejo Directivo del INDOTEL, sostuvo que las cifras de robos de celulares tienen un carácter casi “epidémico” en el país, por lo que, de acuerdo a una co-
54,378 CELULARES REPORTADOS COMO ROBADOS O EXTRAVIADOS EN LOS ÚLTIMOS 18 MESES.
municación que el enviara la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, alertando sobre las dificultades que tienen las políticas de trazabilidad y persecución del crimen debido a los problemas en materia de ventas de celulares en el país.
La disposición anunciada responde a la creciente preocupación por la activación de líneas sin el debido registro, una práctica que vulnera los derechos de los usuarios y dificulta el trabajo de los organismos de seguridad del Estado en la persecución de los delitos.
La resolución establece que las prestadoras deberán identificar a cada usuario con un documento oficial, como cédula, pasaporte o
carnet de residencia, y registrar estos datos de forma segura. También se les ordena notificar a sus clientes mediante mensajes de texto (SMS) u otros medios de procedimientos y plazo para validar sus líneas. Si este proceso no se realiza, las líneas serán suspendidas por hasta dos meses y luego serán canceladas.
Cifras de robos o extraviados de celulares
Según datos de la Procuraduría General de la República, durante los últimos 18 meses se han reportado ante las telefónicas un total de 54,378 celulares robados o extraviados, lo que equivale a un promedio de 3,021 casos mensuales y 100 por día. Sin embargo, Gómez Mazara aclaró que solo se reporta el 50 por ciento de los robos. Sin embargo, estas cifras no reflejan la totalidad del problema, ya que no incluyen los reportes directos a la Policía Nacional, ni los robos no denunciados. La cifra real de celulares robados en el país podría duplicar los datos oficiales.
Además, se estima que cada mes ingresan al país 4,000 celulares robados en el extranjero, en un mercado donde se contratan cerca de 400,000 líneas móviles prepago mensualmente, de las cuales el 85 % son vendidas de manera informal en la calle, dificultando así su trazabilidad y control.
30 de junio se celebra en el país el Día del Maestro, en honor al natalicio de Juan Bosch, destacado escritor y político.
MP informa concluye presentación de acusación contra los exministros Guerrero, Castillo, y Ramón Peralta
SANTO DOMINGO. - El Ministerio Público informó que concluyó la presentación resumida de los hechos y la calificación jurídica de la acusación formal contra los exministros Donald Guerrero Ortiz, Gonzalo Castillo Terrero, José Ramón Peralta y demás procesados, acusados de presuntamente estafar a la ciudadanía con más de 19 mil millones de pesos. De acuerdo a un comunicado de prensa, en la próxima audiencia, pautada para el viernes 4 de julio a las 2:00
de la tarde, el órgano de justicia iniciará la reproducción de las pruebas que sustentan el proceso. En esta etapa procesal participaron los fiscales Miguel Collado, Harolin Lemos, Elvira Rodríguez, Rosalba García, Rosa Ysabel Mejía, Jhensy Víctor y Melvin Romero, en representación de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) y la Dirección General de Persecución del Ministerio Público.
SANTO DOMINGO.Las autoridades detuvieron en el Aeropuerto Internacional de Las Américas a una mujer vinculada a estafas cometidas a través de una empresa de inversiones mediante un esquema piramidal que ofrecía ganancias anuales de más del 200 %, informó este domingo la Procuraduría General de la República (PGR).
Denuncian niñera por administrar somníferos a dos niñas en Santiago Autoridades
SANTO DOMINGO.Una ciudadana identificada como Tatiana Bisonó denunció el pasado sábado que una niñera administraba, sin indicación médica, somníferos a dos niñas bajo su cuidado en la provincia de Santiago.
A través de su Instagram, Bisonó publicó una foto con la cédula de identidad de Lucrecia Altagracia Rodríguez Martínez, oriunda de Moca, a quien señaló como una persona «altamente peligrosa».
«Esta persona le estuvo administrando medicamen-
tos para dormir a las gemelas con una dosis alta, la cual podría comprometer la salud de las niñas. Afortunadamente nos pudimos dar cuenta a tiempo y esto no pasó a mayores, las niñas, gracias a Dios, están bien», expresó.
Según un comunicado, Francelis Hernández Tavárez, quien enfrenta cinco querellas por estafa, fue arrestada en un operativo del Ministerio Público en colaboración de la Dirección General de Migración (DGM) cuando intentaba viajar a El Salvador. La mujer, sobre la que hay cinco declaraciones de rebeldía, fue remitida a la recién creada Unidad de Captura de Prófugos, Rebeldes y Condenados (Ucaprec) del Ministerio Público, desde donde fue trasladada a Santo Domingo Oeste para su procesamiento.
“Unidos
El Teatro Lope de Vega anuncia el estreno en el país del cautivador cuento infantil de los Hermanos Grimm, “Hänsel & Gretel”, los domingos 6 y 13 de julio a las 5:00 de la tarde.
una iniciativa diplomática sin precedentes entre RD y Jamaica
Cuando la diplomacia se convierte en arte y la música en puente entre dos pueblos
Con sentimiento de profundo orgullo y el mensaje inmortal de Bob Marley como música de fondo, la Embajada de la República Dominicana en Jamaica presentó “Unidos por la Música: República Dominicana – Jamaica”, una iniciativa diplomática binacional sin precedentes, concebida para fortalecer los lazos entre ambas naciones a través del poder transformador del arte, el cine y, sobre todo, de la música como lenguaje universal.
Esta histórica colaboración de creación musical, intercambio cultural y producción audiovisual, marca un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales, reuniendo a 16 artistas dominicanos y jamaicanos, y dando como fruto un impactante catálogo de 16 canciones originales, cinco videoclips y un cortometraje documental dirigido por el cineasta dominicano Iván Herrera. La obra cinematográfica recoge los momentos más simbólicos de esta travesía artística y diplomática y las diferentes fases de su proceso creativo, incluyendo el campamento musical realizado en Juan Dolio (junio de 2024) y los rodajes efectuados en ambos países. En sus palabras introductorias, la embajadora dominicana en Kingston, Angie Martínez, expresó que cuan-
do fue designada embaja dora en Jamaica tuvo la certeza de que esta iniciativa cultural debía formar parte de su agenda. “Supe que la música sería el puente real y poderoso que acercaría a
ambos pueblos. Dos naciones que históricamente se habían mantenido distantes encuentran su punto de encuentro en el lenguaje universal de la música, pues cuando la música habla, no hay idioma que nos separe. Kingston, ciudad de la música, cuna del reggae y tierra de Bob Marley. Nuestra República Dominicana, tierra del merengue y la bachata; en donde el reguetón y el dembow encuentran raíces en el reggae y dancehall jamaicano. ”, expresó la embajadora Martínez.
“Hoy celebramos el fruto de cuatro años de trabajo, y me llena de orgullo compartir sus impresionantes resultados, en el marco del 60.º aniversario de relaciones diplomáticas, y a pocos días de culminar mi gestión como embajadora dominicana en Kingston. El tiempo de Dios es perfecto”, afirmó la diplomática de carrera.
Estreno del cortometraje documental y del videoclip oficial del proyecto
La gala marcó el estreno del cortometraje documental “Unidos por la Música”, dirigido por el cineasta dominicano Iván Herrera, que recoge con sensibilidad los ensayos, grabaciones y
los momentos más simbólicos e íntimos del proceso creativo.
El equipo audiovisual liderado por Iván Herrera, contó con la edición de Gil Amado y cámaras de Alejandro Ferdinand y Gregory Polanco, quienes lograron capturar esta experiencia sin precedentes.
Un elenco estelar b ajo la dirección musical de Maffio
El elenco artístico de “Unidos por la Música” reúne a grandes talentos de ambos países, cuyas voces y estilos han dado vida a una obra tan poderosa como diversa.
El carismático Toño Rosario, uno de los artistas dominicanos más influyentes de las últimas décadas, y Shaggy, ícono global del dancehall jamaicano, protagonizan un momento histórico al grabar juntos un merengue inédito bajo la dirección musical del multi premiado productor dominicano Maffio, quien lideró todo el proyecto junto a los jóvenes productores dominicanos Bryan Dotel, Carlos Ojeda y Ronny García (Peke), así como junto al reconocido productor jamaicano TroubleMekka.
Ponen en circulación el tomo XXVIII de “Grandes Dominicanos” de Carlos T. Martínez
En una ceremonia cargada de emociones y reconocimientos, el periodista y escritor Carlos T. Martínez puso en circulación la vigésimo octava edición de su emblemática obra “Grandes Dominicanos”, el pasado domingo 29 de junio en la Sala Aída Bonnelly de Díaz del Teatro Nacional Eduardo Brito. El acto contó con una destacada asistencia de personalidades del ámbito cultural, académico, comunicacional y político, así como familiares y allegados de los homenajeados incluidos en esta nueva entrega del proyecto que, por más de 28 años, ha venido exaltando las trayectorias de ciudadanos ejemplares de la República Dominicana.
El director de INDEN asegura 80 por ciento de personas con pie diabético “no sienten la pierna”
ROSA GALÁN
SANTO DOMINGO. - El director del Instituto Nacional de Diabetes, Endocrinología y Nutrición (INDEN), Ammar Ibrahim, reveló que el 80 por ciento de los pacientes con pie diabético “no sienten la pierna”, debido a la pérdida de la sensibilidad y descuido.
El doctor Ibrahim explicó que estos pacientes pueden “pisar un clavo, un vidrio y no darse cuenta”, producto de esta anomalía puede determinar que semanas después, cuando ven “las infecciones y mal olor en la casa”, se dan cuenta de la gravedad de la enfermedad.
Agrega que se convierte en el mayor problema de las personas con pie diabético, afirmando que solo el 20 por ciento de los afectados “tienen dolor” y pueden lograr prevenir posibles amputaciones.
Además, explicó que desconoce de posibles métodos o técnicas que se aplican en Estados Unidos y que se puedan aplicar en el país, para prevenir las amputaciones en pies diabéticos o miembros inferiores.
El galeno advirtió que el pie diabético no es una en-
La diabetes es una condición de vida, dependiendo como la trates serán los resultados.
fermedad “sola en sí”, explicando sobre las complejidades de este mal crónico y sus factores que se juntan en las piernas o miembros inferiores representando un mayor riesgo para aquellos pacientes que padecen de diabetes.
En una entrevista para El Nuevo Diario, el especialista en medicina manifestó que no existe una técnica o un factor como tal para la prevención de las amputaciones.
“Cuando usted me habla de una técnica o método en Estados Unidos, no sé a qué usted se refiere, si usted me dice un nombre específico le puedo decir si hay o no y si es efectivo, según nuestros conocimientos”, agregó el galeno.
También explicó que las personas que padecen de diabetes “no se cuidan” y no mantiene una vida activa saludable con buena alimen-
tación y ejercicios, con el tiempo puede tener complicaciones y “esas afectan todo el cuerpo, desde la cabeza, los ojos, el corazón, los riñones y las piernas”.
Esta enfermedad puede afectar cualquier órgano del cuerpo humano, ocasionando ceguera, accidente cerebrovascular, infarto del corazón, insuficiencia renal que puede terminar con diálisis y el pie diabético que al final terminara con una amputación.
Además, destacó que la parte positiva es promover y enseñarle a la población, que la diabetes se puede convertir desde una enfermedad a una condición de vida, a través de las prevenciones y tratamientos tomando los medicamentos correctos, manteniendo las dietas, haciendo ejercicios y logrando una vida activa.
A pesar de que desconoce las estadísticas que algunos medios han publicado, asegura que en República Dominicana existe una cantidad importante de amputaciones “porque la diabetes es la causa más común de una amputación de piernas o miembros inferiores traumáticos”.
Este martes comienza el formato único para las actas de estado civil en JCE y reajuste de tasas
SANTO DOMINGO. –Este martes 1 de julio entra en vigor la resolución que establece un único formato en las actas de estado civil y el reajuste de tasas para distintos servicios que ofrece la Junta Electoral Central (JCE), aplicable a nivel nacional y en el exterior, recordó este domingo la institución.
De esta forma, de acuerdo con un comunicado de la JCE que indica que los formatos de extracto e inextensa que posean el código QR emitidos antes del 1 de julio de 2025 tendrán validez, se unifican algunos pagos, se simplifican procesos y se reducen pasos para facilitar a los ciudadanos los trámites.
Para las nuevas actas de nacimiento, reconocimiento, matrimonio, divorcio y defunción habrá un único costo de 600 pesos en un solo formato.
Según el organismo, desde el martes estará disponible un único formato en las actas del estado civil de na- cimiento, reconocimiento,
matrimonio, divorcio y defunción y se suprimirán los conceptos de extracto e inextensa en dichos documentos de identidad.
Esta unificación conlleva un cambio de las tasas para la emisión del documento y un reajuste del costo en los demás servicios. Para las nuevas actas de nacimiento, reconocimiento, matrimonio, divorcio y defunción habrá un único costo de 600 pesos en un solo formato.
Industria del plástico acusa a viceministro de usar IA para legitimar campaña contra foam
SANTO DOMINGO. –
Representantes del sector industrial del plástico y del foam denunciaron este domingo el uso de inteligencia artificial (IA), específicamente herramientas como ChatGPT, para la elaboración de un documento difundido como “reporte científico” en el marco de la campaña “Dale Banda al Foam”, promovida por el viceministro de Recursos Costeros y Marinos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MIMARENA), José Reyes, y respaldada por la Delegación de la Unión Europea y la Organización de las Naciones Unidas en la República Dominicana.
Según indicaron en una nota de prensa, las evaluaciones técnicas indican que entre un 70 % y un 85 % del contenido del supuesto in-
forme fue generado por IA, sin revisión científica ni validación académica.
Añade, el escrito, que a esto se suma la presencia de errores fundamentales en el uso de la nomenclatura de materiales, como la confusión reiterada entre poliuretano y poliestireno expandido, este último conocido común -
No solo se difundió un contenido técnicamente inconsistente, sino que se utilizó para incidir en la opinión pública con una narrativa sesgada y desinformada que puede tener consecuencias económicas y sociales muy graves”, advirtió.
mente como foam.
“No solo se difundió un contenido técnicamente inconsistente, sino que se utilizó para incidir en la opinión pública con una narrativa sesgada y desinformada que puede tener consecuencias económicas y sociales muy graves”, advirtió.
En política, como en el ajedrez, hay momentos en los que cada jugada debe ser milimétrica, calculada no solo para avanzar, sino para sobrevivir. En el escenario político dominicano actual, la oposición enfrenta exactamente ese tipo de partida. Si quiere tener posibilidades reales de volver al poder en 2028, no solo debe construir una alian-
za desde ya, sino también presentar un rostro que represente cambio sin generar fracturas: ese rostro es Omar Fernández.
�� �� El dominio del PRM
El Partido Revolucionario Moderno (PRM) ha logrado consolidar un poder institucional y político abrumador.
Ganaron cómodamente la reelección en 2024, controlan el Congreso, las principales alcaldías y conservan altos niveles de aprobación. Con una maquinaria engrasada, voceros disciplinados, una narrativa de renovación y figuras jóvenes bien posicionadas como Wellington Arnaud, Eduardo Sanz Lovatón, David Collado o Carolina Mejía, el PRM se perfila, si no ocurre un quiebre interno, como el favorito para permanecer en el poder más allá de 2028.
�� �� Una oposición fragmentada y sin narrativa
El panorama en la acera opositora es desalentador. Por un lado, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) aún no supera el golpe de haber
pasado de ser un partido hegemónico a una fuerza secundaria con liderazgo agotado. Por el otro, Fuerza del Pueblo (FP), con Leonel Fernández a la cabeza, no ha podido capitalizar un discurso convincente de oposición renovadora.
Peor aún: las heridas entre ambos partidos siguen abiertas. Leonel es visto por muchos en el PLD como un traidor; y el PLD, a su vez, considera que el expresidente los debilitó solo por su ambición personal. Bajo esas circunstancias, hablar de una alianza parece ficción… a menos que surja un factor de unidad.
�� �� Omar Fernández: lo nuevo sin ser un salto al vacío
Ese factor existe. Y se llama Omar Fernández. El joven legislador representa lo que ningún otro actor opositor puede ofrecer: renovación sin improvisación, frescura sin inexperiencia, un apellido de peso sin la carga del rechazo histórico. Omar ha logrado posicionarse con perfil propio, demostrando disciplina política, madurez institucional y una sorprendente capacidad para navegar aguas divididas sin provocar turbulencias.
A todo esto se suma su creciente perfil internacional. Sin mucho ruido mediático, Omar ha venido realizando reuniones estratégicas con presidentes de América Latina, como los de Paraguay y Panamá, al tiempo que ha participado en foros internacionales que han fortalecido su imagen. En Estados Unidos, asistió a encuentros del Partido Republicano, donde defendió con firmeza el derecho soberano de República Dominicana a establecer su política migratoria frente a la inmigración ilegal, siempre bajo el respeto a los derechos humanos. También ha estado activo en escenarios europeos, sumando experiencia y ganando respeto fuera del país. Sin aspavientos, ha ido construyendo una estampa de liderazgo global que lo posiciona como una figura con proyección y visión de Estado. No es casual que en todas las encuestas serias realizadas
desde principios de 2025, Omar aparece como la figura opositora con mayor potencial de crecimiento. Supera a su padre en simpatía, pero no genera el rechazo que produce Leonel en amplios segmentos. Es, sencillamente, una figura “puente” entre generaciones, entre partidos, entre visiones.
�� �� El único capaz de unificar la oposición sin heridas abiertas
Si el PLD no aceptaría jamás a Leonel como candidato de una alianza, sí podría hacerlo con Omar. Lo verían como una figura aceptable, sin la narrativa del pasado. La Fuerza del Pueblo, por supuesto, lo respaldaría sin reparos. Incluso actores moderados de la sociedad civil y el empresariado que hoy ven con escepticismo a la vieja guardia podrían encontrar en Omar una alternativa viable.
Pero para que eso ocurra, la oposición necesita actuar desde ahora. Una alianza no se improvisa. Requiere tiempo, madurez, estructuras comunes, una narrativa compartida, acuerdos municipales y congresuales desde 2026, y sobre todo, una metodología clara para definir la candidatura presidencial sin destruir la coalición.
�� �� Un candidato que puede competir en lo simbólico y lo digital
Omar Fernández también tiene una ventaja generacional. Puede competir con las armas del presente: redes sociales, contacto directo con el electorado, una imagen joven, moderna, con proyección internacional y una historia personal que conecta con la ciudadanía urbana. El PRM ha dominado el relato digital. Solo una figura como Omar tiene chance real de plantarles cara en ese terreno.
�� �� ¿Y si no es Omar?
La pregunta es legítima: si no es Omar, ¿entonces quién?
�� �� Una imagen que lo cambiaría todo
Imaginen por un momento la siguiente escena: en un mismo escenario, Omar Fernández en el centro, con los brazos en alto, sostenido a la derecha por Danilo Medina y a la izquierda por su padre, Leonel Fernández. Una imagen improbable, pero no imposible. Una fotografía con más poder simbólico que mil discursos. El mensaje sería claro y atronador: el bochismo dividido por fin se reencuentra; la oposición deja atrás su historia de egos, traiciones y heridas; y el sistema político dominicano presencia un acto de madurez colectiva que podría redefinir su historia reciente. Esa imagen no solo generaría impacto mediático y político inmediato, también sería el combustible que encendería la chispa definitiva de una gran alianza nacional opositora. Una alianza con capacidad real de competir, ganar y gobernar. Una imagen que, más que símbolo, podría convertirse en la llave del retorno al poder.
�� �� El tiempo es ahora
La oposición no puede esperar al 2027 para comenzar a hablar de alianzas. El 2025 y 2026 deben ser años de siembra política, de construcción de confianza, de acuerdos municipales como ensayo general para una gran coalición. Una alianza no solo para ganarle al PRM, sino para ofrecer al país un proyecto creíble, moderno y responsable. Y esa alianza necesita una cara que no fracture, que sume, que inspire. Omar Fernández no solo es el mejor candidato que la oposición tiene. Es, quizás, el único viable
Ni Leonel Fernández ni ningún posible candidato dentro del PLD hoy tienen posibilidades reales de volver al poder. Están políticamente gastados, arrastran altos niveles de rechazo y no representan cambio. Ninguno de los precandidatos actuales del PLD o FP posee el carisma, el consenso ni el momentum que tiene Omar. No se trata solo de elegir a “alguien joven”, se trata de elegir a alguien electoralmente competitivo y emocionalmente viable.
Carolina supervisa trabajos preventivos y pide unirse por el cuidado de la ciudad
SANTO DOMINGO. –
Carolina Mejía encabezó este domingo una jornada de labores de limpieza preventiva, donde aprovechó para hacer un llamado a los ciudadanos a unirse por el cuidado de la ciudad.
En el recorrido dominical que inició en las cercanías del Club Los Prados, Mejía acompañó a colaboradores de la Alcaldía del Distrito Nacional en la supervisión de los trabajos que también se extenderán hasta la intersección de las avenidas John F. Ken-
nedy con Dr. Bernardo Defilló, José Contreras con Alma Mater, el entorno de entorno del Colegio de la Salle, las cercanías de los parques Los Praditos, Iberoamérica y Urbanización Fernández, entre otros puntos.
“Exhortarles a que entiendan que es una respon-
sabilidad de todos trabajar en favor de la ciudad. Estos hombres todos los días hacen su trabajo, nosotros vamos a seguir haciendo lo que nos toca, pero esos potes, esas botellitas, esa basura, esas gomas, hasta silla de ruedas, no llegan ahí de manera casual”, señaló.
Presidente PRM: no debe haber preocupación por funcionarios están en activismo político
SANTO DOMINGO. - El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, aseguró este domingo que no debe haber preocupaciones por desviaciones de sus funciones o uso de los recursos públicos de los funcionarios que están realizando actividades con miras a buscar la candidatura presidencial de esa organización política. Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa «D´Agenda», Paliza reveló que cuando el presidente
Luis Abinader se reúne con miembros de la organización, con parte del liderazgo emergente, incluyendo posibles precandidatos hacia el futuro, es para organizar más la casa y disminuir la velocidad de las cosas. Admitió que hay un gru-
po de dirigentes del partido, entre los que se encuentra él, que no tienen vocación de participar en futuras contiendas de la organización, como precandidatos ni alrededor de ninguno de los que aspiren, que quieren ayudar a armonizar y a construir unidad.
Aclaró que los funcionarios que aspiran a la candidatura presidencial no están en “proselitismo con el nivel de energía que se da en tiempos más cercanos a los procesos políticos”.
YO, JOSE OSCAR DE LA HOZ CEPEDA, agrimensor público autorizado por la D.R.M.C. Dpto. Norte, mediante el expediente No. 6622025098547, de fecha 26 de Junio del 2025, para la realización de la Regularización Parcelaria de Una (1) porción de terreno dentro de la Parcela No. 157, del Distrito Catastral No. 03, del Municipio de Santiago de los Caballeros, Provincia Santiago, derecho Amparado en la Constancia Anotada Matricula No. 3000715432, Libro No. 2915, Folio No. 085, con una superficie de 6,980.54 m2 y la Constancia Anotada de Certificado de Titulo No. 501. – (Anotación No. 21), Libro No. 1D, Folio No. 1, con una superficie de 7,005.63 m2, para una superficie Total de 13,986.17 m2. Ubicado en la Calle La Tunita, aproximadamente a unos 1.8 kilómetros lineales al sur del Play Tulio Rodríguez Hatillo San Lorenzo, correspondiente a las Coordenadas Geográficas No. 19.47299628525295, -70.85402974792527. Propiedad de los señores, NANCY ROSARIO FRIAS CASTRO DE VARGAS y ANGEL EUSEBIO VARGAS.Se avisa por este medio al público en general, Que el día miércoles (16) de Julio del 2025, a las 9:00 A.M., daré inicio formal a las operaciones de campo de dicho trabajo en el inmueble antes mencionado. Si alguna persona tiene algún interés en el inmueble a Regularizar, deben comunicarlo con anticipación o en el momento del levantamiento, al Agrimensor encargado o a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte, de conformidad con lo establecido en la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario y demás normas aplicables. -
AGRIM. JOSE OSCAR DE LA HOZ CEPEDA, CODIA No. 42692, OFICIAL DE LA JUSTICIA.
Oficina de bienes raíces busca: Encargado de Departamento de Cobros
Requisitos:
- Estudiante activo de diferentes carreras (mínimo 2do año de carrera)
- Buen rendimiento académico
- Habilidades en atención al cliente
- Capacidad de redactar cartas
- Organización y manejo de agenda
- Manejo básico de herramientas ofimática.
- Buena redacción y ortografía
- Hoja de vida o CV actualizado
Interesados enviar su CV al correo centrocomercialmp@hotmail.com o comunicarse al número 809-682-9503.
AVISO POR PERDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO
En virtud de lo que dispone el Art. 92, Párrafo III, de la Ley de Registro inmobiliario, se hace de público conocimiento la pérdida del CERTIFICADO DE TITULO NO.59-2315, del inmueble que se describe a continuación: “EL INMUEBLE IDENTIFICADO COMO PARCELA 218-G-1, PORCION 511, DEI, DISTRITO CATASTRAL No. 6, DEL DISTRITO NACIONAL, QUE TIENE UNA SUPERFICIE DE 500.00 METROS CUADRADOS, AMPARADO EN EL CERTIFICADO DE TITULO No. 59-2315”, expedido a nombre de los señores DANIEL GUERRERO CASTILLO Y GLORIA OLIVEIRA GUERRERO, por el Registro de Títulos del Distrito Nacional. En el Municipio Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, República Dominicana el día Veintiocho (28) del mes de Abril del año dos mil veinticinco (2025).
DANIEL GUERRERO CASTILLO Y GLORIA OLIVEIRA GUERRERO
Aviso de pérdida recibo de consignación valores DGII
Por este medio se informa de la pérdida desde el día 24 de mayo del 2025 del recibo de consignación de valores de la DGII oficina zona oriental número 249532898586, por un valor de veintiocho mil cuatrocientos seis pesos con 00/100 (RD$28,406.00), a nombre de la señora Lusina Montero Ortega.
PÉRDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Se hace público conocimiento la pérdida de certificado de financiero No. 7300005146 del Banco del Reservas, de fecha 17 noviembre 2016, por el valor US 9,000.00, a nombre de Carolina Alcántara Mateo, cédula 001-1655863-6. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondientes.
En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de público conocimiento la pérdida de los Certificados Financieros Nos. 047273 de fecha 12/10/2016 por un valor de RD$150,000.00 (ciento cincuenta mil con 00/100 pesos dominicanos) y no.047274 de fecha 12/10/2016 por un valor de RD$150,000.00 (ciento cincuenta mil con 00/100 pesos dominicanos) emitidos por BANCO DE AHORRO Y CREDITO ADOPEM S.A. a los fines de que esta entidad bancaria proceda a la anulación de dichos certificados extraviados y a la expedición de los sustitutos, los cuales fueron expedido a favor de: RAMON ENRIQUE DE LA CRUZ
ESPINOLA O FRANCISCA DURAN ESPINO DE LA CRUZ, CLIENTES 9773844, Depositantes. Publicación iniciada a los 09 días del mes de JUNIO del año 2025.-
RAMON ENRIQUE DE LA CRUZ ESPINOLA O FRANCISCA DURAN ESPINO DE LA CRUZ Depositantes
(AGA-AC-39378-WP-09-16-23-30/06/2025)
AVISO DE MENSURA
Por autorización No. 6632025050744 a petición de la Sra. MARIA TEREZA ROSARIO TORIBIO, SE AVISA AL PÚBLICO EN GENERAL: Que el día 12 de julio del año 2025, a las 9:00 Am se dará inicio a los trabajos Regularización Parcelaria de la Parcela No. 164, D.C. No. 06, Municipio Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo ejecutarse por medio de la Autorización de fecha 26 de junio del 2025. Inmueble ubicado en: Calle Ámbar a esquina Calle Boulevard del Prado, Sector Prado Oriental, Municipio Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo. Coordenadas: 18.487727, -69.791038. Se les informa a todas las personas interesadas, que deben comunicarse con anticipación, o al momento de la mensura al Agrimensor Anselmo Aquino Felipe, Códia 2928, tel. 809508-3697, e-mail tomenca@gmail.com, o al Director Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Central.
Anselmo Aquino Felipe, Códia 2928.
Aviso, Perdida de Certificado Financiero
Banco Emisor: Banco Atlántico, Titular: Yariel Aracena Pérez, Certificado No.: 1-600-1002773, Monto de Apertura: RD$10,000.00, fecha de Apertura: 02 de diciembre de 2024.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: JEEP, MARCA: MITSUBISHI, MODELO: ENDEAVOR LS 4X4, AÑO: 2004, REGISTRO Y PLACA NO.: G085735, CHASIS NO.: 4A4MN21S94E118161, COLOR: GRIS, MOTOR O NO. SERIE: 118161, MATRICULA NO.3703453, propiedad de la SRA. ROSA MARIA BATISTA DILONE, cédula No.1480000094-6.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado marca Kia, placa A763000, color plateado,chasis KNAB2511BJT023539, año 2018, propiedad de JULIO MOISES ALVAREZ, cédula 0010084134-5.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca Ford, modelo Escape XLT 4X2, año 2012, color rojo, placa y registro No. G407669, chasis 1FMCU0DG9CKA78094, propiedad de CLARA ANACAONA ALMONTE G. DE JIMENEZ, cédula 048-0010343-6.
PERDIDA DE MATRICULA:
MOTOCICLETA MARCA YAMAHA
MODELO JOG Z II COLOR ROJO
AÑO 1990 PLACA N243940
CHASIS SA12J010319 A NOMBRE DE EMELY CARNELI MARGARITA
TINEO SANCHEZ DE VALERIO –
CED. 04701336887 (CG-RCT32675-CM-PP)
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO Y CERTIFICACIÓN DE REGISTRO DE ACREEDOR De conformidad con los Artículos Nos. 92 de la ley 108-05, de Registro Inmobiliario y 86 del Reglamento General de Registro de Títulos, Hacemos de Público Conocimiento que se han Extraviado el Certificado de Titulo y la Certificación de Registro de Acreedor Matricula No. 2400034437, Correspondiente al SOLAR NO. 1-REF-10, MANZANA NO. 4496, DEL D.C. NO. 01, UBICADO EN SANTO DOMINGO ESTE, PROVINCIA SANTO DOMINGO, CON UNA SUPERFICIE DE (204.97M2) CON CERTIFICADO DE TITULO MATRICULA NO. 2400034437, EMITIDO EN FECHA 22 DE OCTUBRE DEL AÑO 2019, POR EL REGISTRO DE TÍTULOS, PROPIEDAD DE LOS SRES. FRANCISCO ANTONIO LOPEZ GARCIA Y ANTONIA MERCEDES ESTRELLA ESTRELLA; y la Certificación de Registro de Acreedor a favor de la COOPERATIVA DE AHORROS, CREDITOS Y SERVICIOS MULTIPLES DE LOS EMPLEADOS DE LA CORPORACIÓN INTEGRAL LM ¨INTEGRACION COMUNITARIA (COOPINCO) se hace constar que la Hipoteca ha sido Cancelada en dicha Institución véase Acto de Cancelación de Hipoteca de fecha 13 de junio del año 2025. LICDA. RAMONA FLORIMON SANTANA DE TORRES, Abogada-Representante.
San Francisco de Macorís 26 de junio del 2025. AVISO DE MENSURA
A la: Dirección Regional de Mensuras Catastrales San Francisco de Macorís, Prov. Duarte. A: Quienes Pueda Interesar. Exp. No.:6612025046241 Por medio de la presente, hacemos de público conocimiento que para el día 08
de 823.00 metros cuadrados, es propiedad de los señores: LUIGI YOANDI BAEZ y YERMI YOKASTA BAEZ BRITO. Coordenadas: (19.058785, -70.141977). Dichos trabajos serán realizados por el Agrimensor DANNY ROSARIO SANCHEZ, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula de identidad y electoral No. 049-0078411 -9, correo: dannyrosario11@hotmail.com Codia No. 32637, domiciliado y residente en el sector La Cruz, calle D, del municipio de Cotuí, Provincia Sánchez Ramírez, teléfono 809-801-3617 Estos trabajos fueron autorizados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, del Departamento Noreste, de San Francisco de Macorís, en fecha 26 del mes de junio del 2025. Esta notificación se hace para darle cumplimiento a las nuevas disposiciones del Art. No.75 del Reglamento General de Mensuras Catastrales y la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario. DANNY ROSARIO SANCHEZ, Agrimensor. Codia: 32637.
AVISO DE MENSURA CATASTRAL
Expediente No. 6622025079151
Cumpliendo con los artículos 43, 75, y 137, del Reglamento General de Mensuras Catastrales, SE HACE DE PUBLICO CONOCIMIENTO, que el día 14 de julio del año 2025 a las 9:00 A.M. daré inicio a la Mensura para regularización parcelaria dentro de la parcela 1005, del D.C. No. 08 del Municipio y Provincia de Santiago, propiedad de la señora: LAURA MERCEDES GOMEZ ABINADER. Coordenadas. 19.25676-70.7099. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas. Para cualquier inquietud comunicarse con el Agrimensor Contratista.
AGRIM. JOSE MIGUEL APONTE, Codia 37518.
2DA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA, R.D. AUTO DE FIJACION DE AUDIENCIA DEL 04/03/2025 EXPEDIENTE 2025-0005987 Aprobación técnica de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No.6622024021680 del 12/12/2024 MOTIVO: SANEAMIENTO
INMUEBLE: MUNICIPIO JARABACOA, PROVINCIA LA VEGA DC/POS 311078316909 parcela 2894 DC 05
SUPERFICIE 105,902.63M2 UBICADO EN LOS DAJAOS, LOS MARRANITOS, DESDE LA CARRETERA MANABAO-JARABACOA A 4.8KMS ENTRANDO POR EL CAMINO A LOS MARRANITOS. RECLAMANTE: JULIO DENIS RAMIREZ RAMIREZ representado por LIC. CARLOS ARIEL TORRES DURAN. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, colindantes y demás personas interesadas de los inmuebles a sanear a la audiencia fijada para el día 22/07/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este Tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 2, de la ciudad de La Vega.
ANIBELKA MERCEDES RODRIGUEZ DELGADO Jueza (CAT-AC-39680-WP-PEND)
AVISO PERDIDA CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD
En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Artículo 92 párrafo 3 de la Ley Número 108-05 sobre Registro Inmobiliario y el artículo 89 letra B) Del Reglamento General De Registro De Titulos se hace de público conocimiento que se ha extraviado el CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD MATRICULA NO.300230825 que ampara los derechos sobre una porción de terreno con una extensión superficial de 893m2 en el ámbito de la Parcela No.74, del Distrito Catastral no.05 del Municipio y Provincia de La Vega, a los fines de obtener el DUPLICADO DEL DUEÑO expedido por el Registro de Títulos del Departamento de La Vega a nombre de NOEMI FERNANDEZ RODRIGUEZ, Propietario. En la ciudad, municipio y provincia de La Vega, Rep. Dominicana, a los 30 días del mes de JUNIO del año 2025.
LIC. FAUSTO ANTONIO CARABALLO Abogado (AC-39686-WP)
PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO DE CARGA MARCA FORD, MODELO F150 LARIAT 4X4, COLOR NEGRO, AÑO 2017, PLACA NO. L474718, CHASIS 1FTEW1EP4HFA52921, a nombre de JUAN MIGUEL RODRIGUEZ TERRERO, cédula 00113002786.
PÉRDIDA DE CHAPA: Automóvil privado, marca Honda, modelo Accord LX, año 2014, color rojo, placa A956900, chasis 1HGCR2F33EA107952, propiedad de WILGUENSON JOROLUZ, cédula 402-4117839-7. FC 541021
1RA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA R.D. AUTO DE FIJACIÓN DE AUDIENCIA EXPEDIENTE 2025-0090953 Aprobación técnica de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No. 6622025003619 del 27/03/2025 MOTIVO: SANEAMIENTO INMUEBLE: MUNICIPIO LA VEGA PROVINCIA LA VEGA DC/POS 312490132456 DC 29 SUPERFICIE 3,247.84M2 UBICADA EN LA CARRETERA PRINCIPAL DE LA TORRE A 680MTS AL NOROESTE DEL CEMENTERIO DE LA TORRE. RECLAMANTES: JOSE ARMANDO BATISTA ROJAS y FANI DEL CARMEN JIMENEZ PEÑA. AGRIMENSOR SANTA ALTAGRACIA ROSADO DÍAZ. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, Colindantes: ANGELA GRACIA y PEDRO PÉREZ FLETE y demás personas interesadas en dicho inmueble a sanear a la audiencia fijada para el día 04/11/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 1, de la ciudad de La Vega.
CRISTINA SOBEIDA GUTIERREZ NUÑEZ Jueza 1era. Sala Tribunal de Tierras J.O. La Vega (SARD-AC-39688-WP-PEND-1/6)
PODER JUDICIAL
1RA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA R.D. AUTO DE FIJACIÓN DE AUDIENCIA EXPEDIENTE 2025-0089201 Aprobación técnica de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No. 6622024130269 del 19/03/2025 MOTIVO: SANEAMIENTO INMUEBLE: MUNICIPIO y PROVINCIA LA VEGA DC/POS 312377948014 DC 26 SUPERFICIE 16,383.98M2 ubicada en carretera Presa de Tavera a 850m al Noroeste del Centro educativo Aureliano Rodríguez, el Mamey Abajo. RECLAMANTES: ROQUE ANTONIO ECHAVARRIA y BARBARA RODRIGUEZ PEÑA DE ECHAVARRIA. AGRIM. SANTA ALTAGRACIA ROSADO DÍAZ. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, Colindantes: Suc. De Mariano Restituyo, Corniel Diaz Paulino y Secundino Caba y demás personas interesadas en dicho inmueble a sanear a la audiencia fijada para el día 05/11/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 1, La Vega.
CRISTINA SOBEIDA GUTIERREZ NUÑEZ
Jueza 1era. Sala Tribunal de Tierras J.O. La Vega (SARD-AC-39688-WP-PEND-2/6)
PÉRDIDA DE PLACA: Volteo, marca MACK, modelo DM600, año 1970, color amarillo, placa y registro No. S003879, chasis DM685SX4275, propiedad de ARGENI DE JESUS ROSARIO LIRIANO, cédula 0011817314-5. FC 541101
1RA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA R.D. AUTO DE FIJACIÓN DE AUDIENCIA EXPEDIENTE 2025-0032312 Aprobación técnica de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No. 6622024088645 del 09/01/2025 MOTIVO: SANEAMIENTO INMUEBLE: MUNICIPIO LA VEGA PROVINCIA LA VEGA DC/POS 313328205060 DC 29 SUPERFICIE 938.30M2 REFERENCIAS DE UBICACIÓN: EL INMUEBLE ESTA UBICADO EN LA CALLE LOS DIAZ A 280 METRO AL SUR DE LA CARRETERA PRINCIPAL DE LA PENDA. RECLAMANTE: ANA CECILIA VERAS DE LA ROSA. AGRIM. SANTA ALTAGRACIA ROSADO DÍAZ. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, Colindantes: RAFAELA YCIANO, SUCESORES DE MARINA DIAZ Y GUMERCINDO VERAS y demás personas interesadas en dicho inmueble a sanear a la audiencia fijada para el día 23/10/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 1, La Vega. CRISTINA SOBEIDA GUTIERREZ NUÑEZ Jueza 1era. Sala Tribunal de Tierras J.O. La Vega (SARD-AC-39688-WP-PEND-3/6)
PODER JUDICIAL
1ra. Sala Tribunal De Tierras De Jurisdicción Original De La Vega R.D. Auto de Fijación de Audiencia Expediente 2025-0110231 Aprobación Dirección Reg. Mensuras Catastrales Depto. Norte 6622024146858 del 04/04/2025 Motivo: Saneamiento Inmueble: municipio LA VEGA DC/POS 313317463996 DC 29 area 10,181.12M2 ubicada en carretera Rancho Viejo- Los Peladeros a 1 km del centro educativo Rancho Viejo. Reclamantes: Juan Ma. Peñalo Ramirez y Ascencion Dinorah Lantigua De Peñalo. Agrim. Santa Alt. Rosado Díaz. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, Colindantes: Demetrio Reyes Ramírez; Suc. De José Rosario; Luis Batista Aramboles; Ana C. Paula y Sofío Almonte Rosado; Ramón M. Peña y Yesenia Alt. Diaz López; Lucía del C. Tavarez; María Serrata; Margarita Peñaló; Ramona Romano y Yisel Muñoz y demás interesados a la audiencia fijada para el día 04/11/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 1, La Vega.
CRISTINA SOBEIDA GUTIERREZ NUÑEZ Jueza 1era. Sala Tribunal de Tierras J.O. La Vega (SARD-AC-39688-WP-PEND-4/6)
PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO MOTOCICLETA MARCA BAJAJ, COLOR ROJO, AÑO 2014, PLACA NO. K0336902, CHASIS MD2A18AZ1EWC20035, a nombre de ELTEBRE PLEURADIEU, PAS. 532383482.
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca SUPER GATO, placa K0980747, color rojo, chasis LRPRP16B7RA002216, año 2024, propiedad de ALEJANDRO DE LOS SANTOS AQUINO, cédula 0150005751-6. FC 540990
PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO MOTOCICLETA MARCA HONDA, MODELO C50, COLOR VERDE, AÑO 1984, PLACA NO. K727671, CHASIS C50-0402228, a nombre de QUINTIN PAULINO VALDEZ, CED. 0840004325-6.
AVISO EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO POR INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES Y DOMICILIO DESCONOCIDO
En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Art. 22 de la Ley 1306-Bis, se hace saber que por este medio del presente aviso el señor WILLIANS NICANOR FERNANDEZ MERCADO, dominicano, mayor de edad, soltero, mecánico, titular de cédula de identidad y electoral No. 031-0226315-3, Residente y domiciliado en esta ciudad Santiago de los Caballeros, República Dominicana. ADVIERTE a su legítima esposa LEONIDA SARITA JIMENES, cuyo último domicilio conocido y se encuentra ubicado en la calle 5 casa número 22 del Sector Cristo Rey de esta ciudad de Santiago de los Caballeros, Rep. Dom. Por órgano de su abogado constituido y apoderado especial al. Lic. EDILIO MIGUEL CESPEDES SANTANA, dominicano mayor edad, casado, abogado de los tribunales de la República Dominicana, titular de cédula de identidad y electoral número 031-0054311-9 y de matrícula en colegio de abogado bajo el número 94915-253-24, con domicilio profesional abierto en la calle 9 número 22, Los Prados de Pekín de esta ciudad de Santiago, y ante el Procurador Fiscal el día dos (2) miércoles de julio se le notifica para que comparezca como fuere de derecho por ante la Cuarta Sala Civil de Asuntos de Familia Del Distrito Judicial de Santiago, ubicada en la Primera Planta, del Palacio de Justicia de Santiago, Lic. Federico C. Álvarez, Av. 27 de Febrero, el día que contaremos a dieciséis (16) del mes de julio del año Dos Mil Veinticinco (2025), a las nueve (9.00 A.M.) miércoles de la mañana.
Lic. EDILIO MIGUEL CESPEDES SANTANA Abogado demandante
Vendo dos fincas de 201 tareas y otras de 21, en Salamanca, cerca del cementerio Puerta del Cielo, municipio Pedro Brand, autopista Duarte, con una vivienda de dos niveles y dos casas para trabajadores, contacto 829-990-4915.
PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO
MOTOCICLETA PRIVADA MARCA
HARLEY DAVIDSON, MODELO FLSTF, COLOR NEGRO, AÑO 2003, PLACA NO. K2654089, CHASIS 1HD1BXB103Y056151, a nombre de CARLOS ALBERTO EXPOSITO VALOY, CED. 001-1815332-9.
PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO
MOTOCICLETA MARCA BAJAJ, COLOR ROJO, AÑO 2021, PLACA NO. K1973026, CHASIS MD2A76AY5MWB48796, a nombre de LICKENSON THELESMOND.
PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca DAIHATSU, modelo HIJET, año 1998, color blanco, placa y registro No. L244653, chasis S100P044061, propiedad de BENANCIO ROA DE LA ROSA, cédula 010-0052355-3. FC 540980
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca SUZUKI, placa K0311903, color negro, chasis LC6PAGA10A0828672, año 2010, propiedad de MARCOS ANTONIO DE LOS SANTOS, cédula 40235250178. FC 540970
PERDIDA DE PLACA: VEHICULO DE CARGA MARCA NISSAN MODELO FRONTIER SL 4X4 COLOR GRIS AÑO 2005 PLACA L284627 CHASIS 1N6AD07U95C440481 A NOMBRE DE JOSE LUIS SUAREZ SALCEDO – CED. 04701954721 (JM-AC-39690-WP-3001-02/07/2025)
PODER
PERDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA MARCA GATO MODELO CG-200 COLOR NEGRO AÑO 2020 PLACA K1911817
CHASIS LRPRPLB09LA201985 A NOMBRE DE ROBERT LEANDRO JIMENEZ DURAN – CED. 40234470975 (OP-AC-39691-WP-30-01-02/07/2025)
1RA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA R.D. AUTO DE FIJACIÓN AUDIENCIA NO.283-2025 del 28/05/2025 Expediente 2025-0090976 Aprobación técnica de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No. 6622024096400 del 28/03/2025 MOTIVO: DESLINDE
INMUEBLE: PROVINCIA LA VEGA, MUNICIPIO CONSTANZA DC/POS 301961426780 superficie 104.90m2 porción G solar 6 DC 01, UBICACIÓN: ESTE INMUEBLE SE ENCUENTRA JUSTO EN LA CALLE 27 DE FEBRERO
PROXIMO AL CUARTEL DEL CESTUR. SOLICITANTE: ALEJANDRINA DURAN MATIAS representado por la LICDA. YACALY GUTIERREZ CABA. Se citan a todos los colindantes, vendedores, personas que figuren inscritas en el registro complementario de dicho inmueble y demás interesados a la audiencia fijada para el día 03/11/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 1, de la ciudad de La Vega.
CRISTINA SOBEIDA GUTIERREZ NUÑEZ Jueza 1era. Sala Tribunal de Tierras J.O. La Vega (YG-AC-39692-WP-PEND-1/2)
PODER JUDICIAL
1RA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA R.D. AUTO DE FIJACIÓN AUDIENCIA NO.312-2025 del 11/06/2025 Expediente 2025-0127527 Aprobación técnica de la Dirección
Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No. 6622025024713 del 09/05/2025 MOTIVO: DESLINDE
INMUEBLE: PROVINCIA LA VEGA, MUNICIPIO CONSTANZA DC/POS 302828596795 sUPERFICIE 531.17M2
PARCELA 940 DC 02, UBICACIÓN: ESTE INMUEBLE SE ENCUENTRA UBICADO DENTRO DEL RANCHO GUARAGUAO. SOLICITANTE: MIGUEL ANGEL SURIEL QUEZADA REPRESENTADO POR LA LICDA. YACALY GUTIERREZ CABA. Se citan a todos los colindantes, vendedores, personas que figuren inscritas en el registro complementario de dicho inmueble y demás interesados a la audiencia fijada para el día 19/11/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles
Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 1, de la ciudad de La Vega.
CRISTINA SOBEIDA GUTIERREZ NUÑEZ
Jueza 1era. Sala Tribunal de Tierras J.O. La Vega (YG-AC-39692-WP-PEND-2/2)
2DA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA, R.D. AUTO DE FIJACION DE AUDIENCIA EXPEDIENTE 2024-0178544 Aprobación técnica de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No. 6622024088599 DEL 22/11/2025 MOTIVO: SANEAMIENTO INMUEBLE: MUNICIPIO LA VEGA, PROVINCIA LA VEGA DC/POS 313401545057 DISTRITO CATATASTRAL NO. 29 SUPERFICIE 852.13M2 REFERENCIAS DE UBICACIÓN: EN LA CALLE LOS CEBALLOS A 380 METRO DE LA CARRETERA PRINCIPAL DEL CAIMITO ADENTRO, RECLAMANTE: CAROLINA ALEXANDRA HERRERA.
AGRIMENSOR SANTA ALTAGRACIA ROSADO DÍAZ. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, colindante: PEDRO MARIA HERRERA y demás personas interesadas de los inmuebles a sanear a la audiencia fijada para el día 01/10/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este Tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 2, de la ciudad de La Vega.
ANIBELKA MERCEDES RODRIGUEZ DELGADO Jueza
(SARD-AC-39688-WP-PEND-5/6)
2DA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA, R.D. AUTO DE FIJACION DE AUDIENCIA EXPEDIENTE 2025-0006102 Aprobación técnica de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No.6622024123769 DEL 19/12/2025 MOTIVO: SANEAMIENTO INMUEBLE: MUNICIPIO Y PROVINCIA LA VEGA DC/POS 312482645167 D.C. 26 SUPERFICIE 144.67M2 ubicado en la carretera principal del Yabanal La Vega a 190 metro al Sur del Centro Educativo Los Rincones del Yabanal, RECLAMANTE: MELVIN FELIX VASQUEZ. AGRIMENSOR SANTA ALTAGRACIA ROSADO DÍAZ. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, colindante: EMELI FERNANDEZ Y KELVIN GARCIA; RAMON HENRRY CRUZ Y BELKI ANT. ROSARIO y demás personas interesadas de los inmuebles a sanear a la audiencia fijada para el día 01/10/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este Tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 2, de la ciudad de La Vega.
ANIBELKA MERCEDES RODRIGUEZ DELGADO Jueza
(SARD-AC-39688-WP-PEND-6/6)
REPUBLICA DOMINICANA PODER JUDICIAL TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCION ORIGINAL DE LA VEGA SALA 2 AVISO DE AUTO DE FIJACION DE AUDIENCIA PARA DESLINDE
En virtud del artículo 16 de la Resolución No. 790-2022, de fecha 27/10/2022, que establece el Reglamento para Regularización Parcelaria y Deslinde, la Magistrada ANIBELKA MERCEDES RODRIGUEZ
DELGADO, Jueza de la Segunda Sala del Tribunal de Tierras Jurisdicción Original La Vega, emitió el AUTO de fecha 25/02/2025, expediente No. 2024-0167201, Aprobación Técnica de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Depto. Norte, expediente No. 6622024013157, de fecha 08/11/2024, sobre la mensura para DESLINDE del siguiente inmueble: Una porción de terreno dentro de la Porción D, Solar 01, Municipio de Constanza, Provincia La Vega, resultando la designación catastral posicional 301951963431, con una superficie de 253.50mts2, ubicado en la Calle C, aproximadamente a uno 35mts al Sur de la Ave. General Luperon, sector El Progreso, Municipio de Constanza, Provincia La Vega.
SOLICITANTE señor JESUS ETANISLAO DE LA ROSA DOMINGUEZ. Se citan a todos los colindantes, vendedores y personas que figuren inscritas en el registro complementario de dicho inmueble y demás interesados, a la AUDIENCIA oral, pública y contradictoria, fijada para el día LUNES, que contaremos a VEINTIUNO (21) del mes de JULIO del año 2025, a las Nueve horas de la mañana (9:00 am), a celebrarse en el local que ocupa el Tribunal de Tierras Jurisdicción Original, con asiento en la ciudad de La Vega, Sala 2, en el Palacio de Justicia de la ciudad de La Vega, sito en la Avenida García Godoy, esquina calles Duvergue y Monseñor Panal.
ANIBELKA MERCEDES RODRIGUEZ DELGADO Jueza 2da. Sala del Tribunal de Tierras J.O. La Vega (TOTJ-7I9S-TN67-LBTK) (JQ-AC-39679-WP-PEND)
Gobierno lanza fondo RD$100 millones para modernizar el riego agrícola
SAN JUAN. - El Banco Agrícola de la República Dominicana (Bagrícola) y la Dirección de Tecnificación Nacional de Riego (TNR) iniciaron el sábado la convocatoria a concurso dirigida a productores de esta provincia, quienes podrán optar por fondos no reembolsables de hasta un 35 %, destinados a modernizar sus sistemas de riego, como parte del plan nacional para transformar el campo. La iniciativa fue presentada durante el acto oficial de implementación del Fondo de Fomento a la Tecnificación del Sistema Nacional de Riego (FOTESIR), en la región Sur, con una inversión de RD$100 millones en beneficio de agricultores de San Juan, Azua, Bahoruco e Independencia. El objetivo es aplicar riego tecnificado a 470 mil tareas en los próximos cuatro años. El acto desarrollado en el recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), fue encabezado por el director de la TNR, Claudio Caamaño Vélez y subadministrador técnico del Banco Bagrícola, Juan Rosario. Ambos funcionarios explicaron que el FOTESIR permitirá a los productores beneficiados recibir un bono no reembolsable equivalente de hasta un 35 % del costo de sus proyectos de tecnificación. Dichos recursos cubrirán, además, componentes como capacitación, conducción, filtrado, fertilización y drenaje.
SANTO DOMINGO. - El secretario de Asuntos Económicos de la Fuerza del Pueblo, Daniel Toribio denunció este domingo la falta de transparencia en la forma en que se determinan los precios de los combustibles en la República Dominicana, al tiempo que exigió al Gobierno explicar detalladamente la fórmula que se utiliza para establecer dichos valores, así como auditar los subsidios otorgados en los últimos años.
“A nombre de la Secretaría de Asuntos Económicos de la Fuerza del Pueblo queremos insistir que el pueblo dominicano tiene derecho a saber cómo se fijan los precios de los combustibles que cada semana afectan su bolsillo”, expresó Toribio al referirse al reciente aumento anunciado por el Gobierno en los precios del GLP y el gasoil, incrementos que según advirtió repercuten en toda la ca -
dena de precios incluyendo los productos de la canasta básica.
Toribio calificó como grave que, pese a que los precios internacionales del petróleo han registrado caídas no vistas en los últimos tres años, el Gobierno aplique incrementos sin explicar bajo qué criterios o fórmula técnica se adoptan estas decisiones.
“Cada vez que llenamos un tanque de combustible o un galón de gas y vemos esos números nos preguntamos: ¿Cómo llegaron a ese precio?”, cuestionó el dirigente político, subrayando que desde hace más de dos décadas la ciudadanía vive
bajo la misma falta de transparencia.
De acuerdo con Toribio, la Ley 112-00 establece la fórmula de cálculo de los combustibles que incluye el Precio de Paridad de Importación, márgenes de distribución e impuestos, pero aunque debería ser pública en la práctica está oculta.
“El Ministerio de Industria y Comercio solo publica el precio final. A veces menciona el impuesto. Pero no revela los componentes completos, ni explica conceptos clave como el Gasto de Administración de Ley, ni cómo exactamente se calcula ese precio de paridad”, explicó.
Ponen en circulación libro "El origen del Taekwondo en la
SANTO DOMINGO.-
Dominicana-. Fue puesto en circulación el libro "El Origen del Taekwondo en la República Dominicana" que es de la autoría del doctor Rafael Mota, actividad que se desarrolló este domingo en Chao Café Teatro de Ágora Mall, Distrito Nacional.
La obra literaria es la primera que explica cómo se originó y se desarrolló el Taekwondo en el país, cuya disciplina se fue destacando a través de los años, colocándose en lugar privilegiado sobre todo para las nuevas generaciones.
El libro detalla también
República Dominicana"
cómo llega el Taekwondo a Puerto Rico en el año 1070, cuando una Selección del Instituto Jhoon Rhee participó en el primer Festival de Karate del país, auspiciado por la Federación de Karate que dirigía el GM Ben Otake de Shin Shin Mugendo (Kara-
te) junto con el GM Gilberto Rodriguez de Garyu Rico Do. El profesor José Ramón Reyes, considerado el padre del Taekwondo en República Dominicana, recibió el primer ejemplar de manos de su autor, el doctor Rafael Mota.
Director Infotep dice capacitación impulsa empleos,
SANTO DOMINGO. – El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), Rafael Santos Badía destacó los avances sin precedentes que ha experimentado la institución bajo la gestión del presidente Luis Abinader, consolidando su papel como referente regional y mundial en la formación técnico-profesional.
Santos Badía informó que en lo que va del actual Gobierno, el INFOTEP ha logrado formar a más de 2.7 millones de personas incluyendo 67,000 técnicos de alta calidad, a través de programas innovadores que integran inteligencia artificial, simuladores de última generación y plataformas digitales en la nube.
“El INFOTEP no es ya solo una escuela de repostería, es una institución que forma técnicos en ciberseguridad, manejo de drones, videografía, transporte ferroviario, industria hotelera, construcción y liderazgo transformador, tanto en el país como en el exterior”,
afirmó.
Indicó que actualmente la institución opera en las 32 provincias del país y en 42 ciudades del exterior donde ha fortalecido la comunidad dominicana con capacitación gratuita, especialmente en Estados Unidos, América Latina y el Caribe.
La minera Barrick garantiza a comunidades que el reasentamiento busca mejorar condiciones de vida
YHANELLY RODRÍGUEZ
SANCHEZ RAMIREZ. –Barrick Pueblo Viejo informó este domingo que continúa orientando a las comunidades sobre los beneficios del proceso de reasentamiento, asegurando que el mismo busca mejorar las condiciones de vida de las familias involucradas y promover un desarrollo sostenible en la zona.
Destacó en un escrito de prensa, que como parte de su política de transparencia y diálogo constante, la empresa mantiene un cronograma activo de encuentros informativos en distintas localidades, en los que también se abordan los trabajos que se realizan en el entorno del arroyo Naranjo.
Durante las más recientes jornadas de socialización, re -
presentantes de Barrick Pue -
blo Viejo se reunieron con líderes comunitarios de La Piñita, Las Lagunas, La Cerca, Palo de Cuaba, Tocoa, Piedra Blanca, Guardianón, Cotuí, Zambrana, La Cabirma y El Limpio, para escuchar directamente sus inquietudes e intereses, y explicar los alcances del proyecto.
AVISO PARA FINES DE EMPLAZAMIENTO DE DIVORCIO
En cumplimiento de las disposiciones de la ley 2153 del 12 de noviembre del año 1942, la cual agrega un párrafo al artículo 22 de la ley 1306- BIS; sobre Divorcio, el señor: CRISTIAN MANUEL RODRIGUEZ BATISTA, dominicano, mayor de edad, casado, de nacionalidad Dominicano, con Cédula de Identidad y Electoral Número 031-0405092-1, domiciliado y residente en esta ciudad de Santiago de Los caballeros Quien tiene como abogado constituido y apoderado especial a el LIC. HIPOLITO DE JESUS ALMONTE REYES, Quien es dominicano, mayor de edad, abogado de los tribunales de la Republica, con su domicilio sito en la calle LOS COLLADOS No. 5 RINCON LARGO de esta ciudad de SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, LE ADVIERTE a su esposa Sra. TAISHA MARCIAL, cuyo último Domicilio y Residencia conocido por el fue: en la calle. 4, No.5 , del sector VILLA JAGUA, de Esta Ciudad de Santiago de Los caballeros y que a falta de información de su Residencia actual; el día miércoles que contaremos a 02 del mes de julio del año 2025 procederá a Emplazarla en acción de Divorcio por la causa determinada de incompatibilidad de caracteres, en su último Domicilio conocido, en la persona del MAGISTRADO PROCURADOR FISCAL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTIAGO, a uno de los apartamentos de la cuarta planta del palacio de justicia ubicado entre las avenidas 27 de febrero y circunvalación y las calles LIC. RAMON GARCIA Y E. GUERRERO del ensanche ROMAN, que es donde tiene su despacho y oficina principal el Magistrado Juez Presidente de la sala No.5 de la cámara Civil y Comercial del juzgado de primera instancia del Distrito Judicial de Santiago, para que comparezca el día lunes que contaremos a veintiocho (28) del mes de julio del año 2025. A las once (11:00 AM) Horas de la mañana En la ciudad de Santiago, República Dominicana, hoy día 26 del mes de junio del año 2025.
LIC. HIPOLITO ALMONTE
Presidente de Colombia acusa excanciller urdir plan “canalla” para sacarlo del poder
Vicepresidenta adelanta «no me presto a conspiraciones»
BOGOTÁ. – El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó este domingo que la supuesta trama de su excanciller Álvaro Leyva para sacarlo del poder es «un acto de venganza bárbaro y canalla» y reconoció que lo nombró «sin ningún cálculo político» porque creía que tenía «una genuina vocación de paz».
«Durante meses he sido víctima de la injuria del señor Leyva, y quise simplemente responder a lo que consideraba un acto de venganza bárbaro, canalla, de alguien que simplemente había ayudado de corazón», escribió Petro en una extensa publicación en X.
El mandatario respondió así a un artículo publicado este domingo por el diario El País, que reveló que Leyva, quien fue su primer canciller y lo ha acusado reiteradamente de tener pro-
La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, negó este domingo haber participado en ningún complot para intentar sacar del poder al presidente Gustavo Petro, como sugirió el excanciller Álvaro Leyva en Estados Unidos.
blemas de adicción a las drogas, buscó apoyo en círculos republicanos de Estados Unidos para sacarlo del poder. Leyva, de 82 años, es un político conservador conocido porque a lo largo de al menos tres décadas ejerció como mediador en varios procesos de paz de diferentes gobiernos con la antigua guerrilla de las FARC y, con la llegada de Petro a la Presidencia, en agosto de 2022, fue nombrado ministro de Relaciones Exteriores.
El papa pide a la Iglesia «abrirse a los cambios» y «buscar nuevos caminos»
CIUDAD DEL VATICA -
NO.- El papa León XIV advirtió este domingo de que «es importante salir del peligro de una fe cansada y estática» e instó a «abrirse a los cambios» y «buscar nuevos caminos para la evangelización», en la misa celebrada en la basílica de San Pedro con ocasión de la festividad de los santos Pedro y Pablo, patronos de Roma.
En la ceremonia de hoy, como establece la tradición, el pontífice bendijo los palios de los arzobispos y obispos nombrados el último
año y se los impuso. Se trata de unas estolas de lana blanca con seis cruces de seda negra que se ponen sobre el pecho y los hombros.
En su homilía, el pontífice estadounidense realizó un nuevo llamamiento a la unidad de la Iglesia. «Comprometámonos a hacer de nuestras diversidades un taller de unidad y comunión, de fraternidad y reconciliación para que cada uno en la Iglesia, con la propia historia personal, aprenda a caminar junto con los demás», afirmó.
Senado debate plan fiscal Trump
El Senado estadounidense inició este domingo el debate del plan fiscal y presupuestario impulsado por el presidente, Donald Trump, tras 16 horas de lectura en voz alta de dicho proyecto en un intento por parte de los demócratas de retrasar el proceso y poner en evidencia sus recortes.
Rusia descarta negociar a la fuerza; Zelenski alinea Ucrania con Europa
MOSCÚ.- El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, advirtió de que a Rusia es imposible sentarla por la fuerza a negociar, en una entrevista adelantada en Telegram por el presentador del programa de televisión 'Moscú. Kremlin. Putin.', Pável Zarubin. Mientras, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo este domingo que su país está coordinándose con sus socios europeos ante unas eventuales sanciones contra Irán, al que calificó como "uno de los regímenes más brutales del mundo".
"Solo la lógica y los argumentos pueden llevar a Rusia a la mesa de negociaciones. Es imposible presionar a Rusia mediante algún tipo de fuerza", subrayó el secretario de prensa del presidente ruso, Vladímir Putin. Advirtió contra política de sanciones a Rusia por la guerra en Ucrania.
"Cuanto más grave sea el paquete de sanciones, que, repito, consideramos ilegales, más grave será, digamos, el retroceso, como el de un fusil en el hombro", dijo Peskov, que recalcó que las sanciones son un "arma de doble filo".
y enjuiciado, Bolsonaro pide justicia con menos apoyadores
SÃO PAULO.- El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, inhabilitado políticamente y enjuiciado en un proceso por intento de golpe de Estado que le puede costar 40 años de cárcel, pidió "justicia" este domingo ante miles de simpatizantes en São Paulo, en una protesta con muchos menos seguidores que en dos actos similares este mismo año.
El líder de la ultraderecha brasileña aprovechó el acto para negar que hubiese planeado un golpe, para atacar a la Corte Suprema por que -
rer "no solo encarcelarme sino eliminarme" y para defender una amnistía para los condenados por los actos golpistas del 8 de enero de 2023, cuando miles de sus seguidores asaltaron las sedes de la Presidencia, el Congreso y el Supremo.
"Si fuese un intento de golpe, ustedes no estarían aquí. Lo que queremos es justicia, pacificación y el bien de nuestro país", afirmó el capitán de la reserva del Ejército al aclarar que tal "pacificación" pasa por una amnistía.
Afirma también accionará en
SANTO DOMINGO.- El 27 de enero del 2025 una racha de 10 años sin campeonato para los Leones del Escogido culminó. La tropa escarlata atrapó su décimo séptimo título en la pelota invernal.
Junior Caminero, Sócrates Brito, Jean Segura y el dirigente Alber Pujols son de los nombres que tuvieron una gran incidencia para que los escarlatas levantaran la corona.
Entre todos esos héroes, también resonó uno que trabajó desde las sombras, alguien conocido por sus frases peculiares y personalidad jocosa: Ángel "Aroboy" Santana.
Santana llegó al Escogido en 2022 y desde ese momento fue uno de los principales escuderos de Luis Rojas, hasta la salida del gerente de los rojos en 2025.
El asistente especial del gerente general de los Leones del Escogido habló en Diamante el Podcast con los
periodistas William Aish, Baudilio Jiménez, Pedro Briceño, Bienvenido Carmona Jr. y Josué Batista, dónde especificó que Rafael Devers jugaría para los escarlatas en la temporada 2025-2026 y estaría en el Clásico Mundial de Béisbol 2026. "Él va a jugar en la liga de invierno. Me dijo: 'aroboy espérenme allá'. Él va para el Clásico y viene a ponerse ready para acá (Lidom)", comentó. Explicó que la relación Alex Cora y Rafael Devers, a pesar de la situación que se vivió en Boston, es la mejor.
"Todo el mundo está equivocado. Se llevan demasiado bien (Cora y Devers)", indicó.
La última vez que “carita” jugó en República Dominicana fue en la temporada 2015-2016 cuando accionó en 13 partidos con los melenudos.
Una nueva dupla
Los 17 veces campeones
nacionales anunciaron, luego de Rojas y Pujols dejar sus puestos vacantes, un nuevo gerente general (Carlos Peña) y un nuevo manager (Alex Cintrón). "Aroboy" comentó el proceso para la llegada de ambos.
"Creo que ha sido un éxito haber nombrado a Carlos como gerente. Carlos y yo tenemos una muy buena relación".
Agregó que el nombre de Carlos Peña lo propusieron Eduardo Najri, presidente de la novena, y José Miguel Bonetti, vicepresidente de operaciones. También indicó que conoce a Carlos Peña desde su etapa como novato.
Al momento de hablar sobre Alex Cintrón expresó lo siguiente: "Cintrón y yo nos reunimos en West Palm Beach. Tuvimos una conversación y me gustó lo que hablamos y le dije: 'voy a hablar con Alex Fermín para ver si tiene interés en entrevistarte', y eso fue todo".
O.
dos jonrones y los Piratas completaron la barrida ante Mets
PITTSBURGH- El dominicano Oneil Cruz conectó un par de cuadrangulares para liderar la victoria de los Piratas 12-1, para completar la barrida en la serie de tres encuentros que disputaron este domingo sobre los Mets.
Ke’Bryan Hayes pegó un sencillo de dos carreras con dos outs en el primer episodio, que inmediatamente fue seguido por el primer bambinazo de Cruz en la jornada y un vuelacercas de Tommy Pham.
Bryan Reynolds sacudió un cuadrangular en el quinto inning antes de que Cruz diera un cañonazo enfático en el séptimo capítulo para la 10ma rayita de los Piratas. Con sus dos jonrones Cruz, quien terminó de 4-2, con cuatro remolcadas, llegó a 15 vuelacercas en la temporada.
Frankie Montás (0-1) permitió seis carreras en cuatro entradas y cargó la derrota por los Mets.
El derecho dominicano Dennis Santana, de los Piratas de Pittsburgh, inició este domingo una suspensión de tres juegos, fruto de la conducta agresiva que tuvo con un fanático el pasado 19 de junio.
LA ROMANA.- Ramón
Galloway encestó 25 puntos para guiar a los Indios de San Francisco de Macorís a una victoria 90-70 sobre los Cañeros del Este, en partido de la fase de eliminación de La Súper Liga de la LNB celebrado en el Polideportivo Eleoncio Mercedes.
Galloway lanzó de 12-8 de campo y agregó cuatro rebotes, 2 robos y 2 bloqueos para los Indios, que mejoraron su marca a 9-8.
Luismal Ferreiras terminó con un doble-doble de 13 unidades y 18 rebotes.
Por los Cañeros, que ahora tienen récord de 8-9, Austin Trice consiguió 24 tantos
y 17 rebotes, Bryan Polanco logró 14 puntos y Yeison Colomé 11 con cuatro asistencias y 3 balones robados. La superioridad de los Indios fue durante todo el camino. El regreso de los Cañeros nunca llegó, ya que apenas lanzaron para un 36 por ciento, en triples conectaron solo 4 de 26 y ahora han encestado 10 de 73 intentos de tres en sus tres partidos de la fase de eliminación, los cuales han perdido.
La serie particular entre Indios y Cañeros favorece 30 a los de San Francisco de Macorís, con un diferencial de puntos de +58.
HOUSTON.- El dominicano Framber Valdez volvió a brindar una exhibición de dominio desde el montículo y este domingo llevó a los Astros a su victoria número 50 de la temporada en el triunfo del conjunto de Houston 2-0 sobre los Cachorros de Chicago.
Valdez (9-4) ganó su octava decisión consecutiva, permitiendo cuatro hits y ponchando a seis bateadores, con los Astros mejorando a 10-0 en sus últimas 10 aperturas, incluyendo 7-0 después de una derrota. Tiene marca de 8-0 con una efectividad de 1.72 en sus últimas 10 salidas.
“No me importa si ganamos o perdemos el día ante-
rior”, aseguró Valdez, quien ha lanzado 13 entradas consecutivas en blanco. “Para mí, se trata de salir a trabajar, y es un nuevo día. Es competir, concentrarse y simplemente actuar como un ganador allá afuera”.
Con Framber a la cabeza, Houston tuvo un récord de 19-7 en junio, el mejor registro de este mes en las Grandes Ligas.
“Fue un gran mes y estoy
LeBron J. renueva por un año con los Lakers
LOS ÁNGELES.- LeBron
James ha decidido ejercer su opción de jugador para la próxima temporada y continuará un año más con Los Ángeles Lakers por 52,6 millones de dólares, informó este domingo la cadena ESPN.
Shams Charania, el periodista con mejores fuentes en la NBA en la actualidad, dio la primicia en ESPN citando al agente de LeBron, Rich Paul.
"LeBron quiere competir por un campeonato. Sabe
que los Lakers están construyendo para el futuro. Entiende eso, pero valora una posibilidad realista de ganarlo todo. Estamos muy agradecidos por la asociación que hemos tenido durante ocho años con Jeanie Buss y Rob Pelinka y consideramos a los Lakers una parte fundamental de su carrera", afirmó Paul.
"Entendemos lo difícil que es ganar ahora mientras se prepara el futuro. Queremos evaluar qué es lo mejor para LeBron en esta etapa de su vida y su carrera. Él quiere que cada temporada que le queda cuente y los Lakers lo entienden, lo apoyan y quieren lo mejor para él", añadió.
orgulloso de la posición en la que estamos”, dijo el mánager boricua Joe Espada. la idea de que los Astros comiencen a recuperar a sus lesionados —también tienen cuatro abridores rehabilitándose en Florida— debería ser una idea aterradora para la liga, considerando lo bien que ha rendido Houston a pesar de haber estado con bajas significativas gran parte del 2025.
PSG
“Después de todo y de todas las malas noticias, nos estamos apoyando mutuamente y nos cubrimos las espaldas, y seguimos haciendo lo nuestro, saliendo a competir”, dijo el relevista dominicano Bryan Abreu, quien lanzó dos entradas en blanco contra los Cachorros. “Eso es bastante bueno para nosotros”.
Abreu relevó a Valdez con dos corredores en base y ningún out en el séptimo y consiguió tres outs seguidos para preservar la ventaja. Lanzó un octavo inning por la vía rápida para entregarle la pelota al cerrador Josh Hader, quien mejoró a 23 de 23 en oportunidades de salvado.
ATLANTA.- El Paris SaintGermain pasó este domingo por encima del Inter Miami por 4-0 y se sacó con autoridad el billete para los cuartos de final del Mundial de Clubes.
Un doblete de Joao Neves, un tanto de Achraf Hakimi y un gol en propia puerta de Tomás Avilés colocaron al PSG ya con 4-0 al descanso tras una primera
mitad aplastante y en la que no le dio ninguna opción al Inter Miami.
Luis Enrique pudo hacer cambios y dar descanso a sus jugadores en la segunda mitad.
El Inter Miami intentó arriesgar y dio un paso adelante en la reanudación pero no pudo recortar distancias pese a que el PSG levantó el pie del acelerador.
Roniel Marte se corona campeón nacional de ciclismo de ruta 2025
SANTO DOMINGO.-
Roniel Marte hizo gala de fortaleza para coronarse en la categoría élite de los Campeonatos Nacionales de Ciclismo de Ruta 2025, que concluyeron este domingo en el Parque Mirador Norte, bajo la organización de la Federación Dominicana de Ciclismo (Fedoci).
Marte, del equipo Doglocy-Inteja-Imca, se lució con tiempo de 3 horas, 44 minutos y 19 segundos, contra 3:44.47 de Steven Polanco, del Team La Romana. Frankel Rodríguez (IntejaImca) fue tercero con 3:45.23.
La justa se corrió en una
distancia de 147 kilómetros bajo los reglamentos del ciclismo internacional y un alto estándar técnico y de seguridad.
En la categoría Sub-23, los lauros fueron para Roger Marte, quien cronometró 3:04.21.428 en los 119 kilómetros pautados, en una llegada definida por fotofinish y con milésimas de segundos de diferencia.
Jorge Blas Díaz, presidente de Fedoci, resaltó la celebración del evento nacional ya que es un termómetro importante para conocer las condiciones y nivel de los ciclistas dominicanos. EFE
AUSTRIA.- El inglés Lando Norris (McLaren) ganó el Gran Premio de Austria, el undécimo del Mundial de Fórmula Uno, que se disputó este domingo en el Red Bull Ring de Spielberg, en Estiria. Norris, de 25 años, logró su séptima victoria en la F1la tercera del año- al imponerse por delante de su compañero, el australiano Oscar Piastri -que mantuvo el liderato del Mundial- y del monegasco Charles Leclerc (Ferrari), que acabó tercero. El doble campeón mun-
SANTO DOMINGO.- El dominicano Ketel Marte despachó la pelota del parque este domingo y continuó demostrando su capacidad para producir con el madero en las Grandes Ligas.
Ketel llegó a 17 jonrones en la temporada y aunque no pudo evitar que los Diamondbacks de Arizona cayeran derrotados 6-4 ante los Marlins Miami, dio continuidad a lo que ha sido un mes de junio en el que ha repartido batazos por todos los lados del terreno.
Con su actuación de este domingo, Marte mantiene un promedio de bateo de .340 en el mes de junio, ya que contabiliza 33 imparables en 97 visitas al plato.
“El Nino de Nizao”, como es conocido el estelar de los Diamondbacks, le ha pegado con contundencia a la pelota, sumando cinco dobles y ocho cuadrangulares en los 24 partidos que ha visto acción en junio.
Con su jonrón de este domingo, Marte suma cuatro tablazos de vuelta completa en sus pasados seis partidos, en los que también ha agregado siete remolcadas y cinco carreras anotadas, consolidando su estatus como uno de los mejores bateadores de las Grandes Ligas.
Marte, quien le ha pegado a la pelota por terreno de nadie en 19 de esos 24 compromisos en los que ha jugado, se ha encargado de mantener una producción equilibrada,
registrando 24 carreras remolcadas e igual cantidad de vueltas anotadas.
Este desempeño con el madero ha permitido a Marte promediar una carrera anotada y una empujada por juego, mientras encabeza a los Diamondbacks a un registro de 14-10 en este proceso de 24 desafíos.
Marte, quien es candidato a lograr la titularidad para el Juego de Estrellas, puede continuar sumando a su actuación de este mes, ya que el conjunto de Arizona cierra su calendario de junio este lunes ante los Gigantes de San Francisco.
El quisqueyano ha mostrado su consistencia a pesar de los retos de lidiar con mo-
lestias físicas, las estrategias de los rivales para retirarlo y con el acoso de la fanaticada de los equipos a los que enfrenta, como sucedió recientemente en Chicago, cuando un fanático ofendió la memoria de la fallecida madre de Ketel, quien a pesar de las lagrimas y el dolor ha seguido adelante.
En lo que va de temporada, Marte ha visto acción en 57 partidos, en los cuales acumula un promedio de bateo de .305, con 11 dobles y 17 cuadrangulares entre sus batazos, además contabiliza 37 carreras remolcadas y 48 vueltas anotadas, demostrando una vez más el valor que posee para el éxito de los Diamondbacks. HANLY RAMÍREZ