MARTES 29 DICIEMBRE 2020 | AÑO NO. 40 • EDICIÓN 12559 | SANTO DOMINGO, R.D. | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
Apela a la cooperación de los ciudadanos
Gabinete de Salud dice ser el único órgano para informar de COVID-19 El Gabinete de Salud, que coordina la vicepresidenta Raquel Peña, dispuso este lunes que es el único órgano autorizado para ofrecer informaciones relativas a la situación de la COVID-19. Asimismo, apeló a la cooperación de los ciudadanos, porque de esto dependerá la efectividad de las medidas contra la pandemia P.05
ECONÓMICAS
TOGA
NACIONALES
MÁS NOTICIAS
ARMANDO MANZANERO
BC y ASONAHORES pasan balance al comportamiento del sector turismo
Juez Vargas dictaminará sobre archivos definitivos expedientes de Odebrecht el próximo 14 de enero
JCE presenta comisión de Reforma Ley de Partidos y de Régimen Electoral; inician trabajos
Diputado Sadoki Duarte, en riesgo de expulsión PRM tras agredir una agente policial; ésta se querella
“Nos hizo falta tiempo”: Fallece el reconocido compositor mexicano
P.10
P.11
P.07
P.20
P.12
EDITORIAL @maldonadopersio
LAS PRIORIDADES Quizás no somos tan ágiles para darnos cuenta de los temas que la pandemia nos saca como prioridades y los coloca sobre la mesa. Los gobiernos que tengan la sensibilidad de atrapar este mensaje claro que nos ha traído el COVID-19 podrán dimensionarse, pero los que no tengan esas fibras es posible que no pasen de sobrevivir a la crisis que nos ha generado la actual situación sanitaria. En ese planteo hay que incluir a las clases gobernantes, tan proclives a sólo ver sus intereses y mientras más creen que pueden sacar mejor. Es una pena, pues ni uno ni otro, alcanzan a ver más allá la crudeza de la realidad social que nos ha sido develada. Pero se dice que la pared puede verse con los ojos o con la nariz.
ABINADER PROMULGA LEY OTORGA POR 15 AÑOS INCENTIVOS FISCALES; AIRD LO SALUDA SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader promulgó este lunes la modificación a la Ley de Proindustria, que procura incrementar la competitividad de la industria nacional, fortalecer las cadenas de valor y estimular las exportaciones a través de una serie de medidas orientadas a la renovación y modernización del sector manufacturero nacional. De su lado, Celso Juan Marranzini, presidente de la AIRD, indicó que esta ley abre puertas a nuevas inversiones, a la reinversión y fortalece el camino hacia la transformación de la industria nacional. P.10