SÁBADO 29 MAYO 2021 | AÑO NO. 40 • EDICIÓN 12687 | SANTO DOMINGO, R.D. | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
ECONÓMICAS
NACIONALES
DE ENTRADA
EL MUNDO
VICE RAQUEL PEÑA
Los precios de todos los combustibles mantendrán sus precios a partir de éste sábado
Ministros supervisan el mercado binacional que opera en Dajabón; visitarán los 11 restantes
Bank of América prevé crecimiento un 10 % del PIB para la RD en 2021
OMS deplora búsqueda de orígenes de COVID "está siendo envenenada por la política"
Grito de llamado a jóvenes a vacunarse ya pasa al nivel de ruego en medio de rebrote; sectores apoyan campaña
P.07
P.06
P.02
P.21
P.03
EDITORIAL @maldonadopersio
EL OPTIMISMO NOS AYUDA
LA RD RECONOCE CANAL DE HAITÍ NO AFECTARÁ EL RÍO FRONTERIZO SANTO DOMINGO.- La República Dominicana reconoció ayer que el canal de riego que construye Haití en el fronterizo río Masacre no desvía aguas de ese cauce fluvial, lo que causó polémica en el país hispanohablante. Así figura en la declaración conjunta hecha pública este viernes como resultado de la reunión bilateral celebrada el jueves en Santo Domingo, que estuvo precedida por sendas declaraciones de los cancilleres Roberto Álvarez y Claude Joseph. P.05
PLENO JCE CONOCE PROBLEMÁTICA DE JUNTAS ELECTORALES DEL CIBAO SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Los miembros titulares del Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), acompañados de los integrantes de la Comisión de Juntas Electorales y Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, se reunieron ayer con miembros titulares y secretarios de 31 juntas electorales de la región Cibao del país, a los fines de hacer levantamiento de la situación actual de cada dependencia, con lo que se busca garantizar un acercamiento para conocer las problemáticas o situaciones respecto a infraestructuras, materiales y el personal. El presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, informó que se hará el levantamiento que corresponde a las necesidades planteadas y que en base al presupuesto actual serán priorizadas e incorporadas al presupuesto complementario solicitado por este organismo.
En circunstancias complicadas, y esta desde hace algo más de un año con la pandemia lo es, estar optimista es la mejor actitud. Es la que nos ayuda a salir adelante. El pesimismo, por el contrario, nos hunde. Y no se trata de que ignoremos la realidad, sino de valorar las opciones para superarla con objetividad y comprendiendo que no hay problema sin solución. Los indicadores económicos lucen favorables para la recuperación. Así se revelan en los informes brindados por el Banco Central y por organismos internacionales. Así nos ven las entidades financieras y los inversionistas. Quizás así deberíamos procurar que lo asimilen los diferentes sectores nacionales para que puedan ver las oportunidades.
Al conmemorar el Día de la Libertad
Abinader convoca a silencio nacional en homenaje a víctimas de dictadura El presidente Luis Abinader encabezará hoy un homenaje a las víctimas de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo, para lo cual está convocando a todo el país a un silencio nacional. La actividad, que forma parte de la conmemoración del Día de la Libertad (el 30 de mayo), se hará a las 6:00 p.m. en el Centro de los Héroes, en Santo Domingo P.02