PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 33 • EDICIÓN 10482
Medio Ambiente alista 90 playas en Semana Santa (P/5)
LUNES 14
DE ABRIL DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
El Gobierno manejará RD$108,000 millones con bonos y venta Orange DM dispone RD$30 MM para productores Juncalito (P/4-8)
Procesión del Domingo de Ramos El arzobispo Metropolitano de Santo Domingo, Nicolás de Jesús Cardenal López Rodríguez, encabezó este domingo, junto a sacerdotes de diferentes iglesia templos católicos, la procesión de Domingo de Ramos, que marca el inicio de esta Semana Santa 2014. El prelado exhortó a las familias dominicanas a aprovechar el asueto religioso para meditar y compartir en armonía. (Foto: Daniel Duverge) PAGINA 3
DE ENTRADA (P/3)
TOGA
(P/10)
Domingo de Ramos DNCD coincide inicia Semana Santa; con SCJ sobre Cardenal Lopez R. los expedientes encabeza procesión sin tener fallas
ECONOMICAS (P/9)
Falcondo niega apelaría arbitraje internacional contra Rep. Dom.
TOGA
(P/10)
Migración aclara no impidió entrada empleados Aduanas Quanaminthe, Haití
editorial Alegría de ir a la escuela Siempre ha sido un reto lograr que la estadía en la escuela resulte algo agradable para los estudiantes. Perseguir que sea un escenario al que se regrese con entusiasmo. Y, ciertamente, así son todas las cosas divertidas en las que participamos. Cuando viajamos, cuando hacemos deportes o cuando simplemente salimos para divertirnos con los amigos. Y hay una especie de magia, pues por lo regular las cosas que aprendemos no se borran jamás. Así recordamos los detalles de los viajes, las travesuras y las victorias. Y justo aquí radica la clave del éxito de hacer los métodos de enseñanza más agradables y divertidos para quienes están sometidos al aprendizaje. Cómo lograr que los estudiantes no tengan tantos prejuicios con la matemática y los exámenes. Cómo lograr que puedan asimilarlos de manera agradable, despertando así el deseo de querer más. Todo estudiante con hambre de aprender estará siempre dispuesto, así como los atletas están prestos a las duras prácticas para las victorias. Se ha estado cuestionando la validez de las pruebas nacionales como método de evaluación de los estudiantes. Al igual que surgen dudas sobre el contenido que estamos enseñando en las aulas para preparar a nuestros agentes de cambios para un mundo que marcha a una velocidad acelerada. El Pacto Nacional para la Reforma Educativa puede ser un excelente punto de partida para cambiar todo el sistema, allí donde sea preciso hacerlo. Y, sobre todo, es bueno que tengamos en cuenta ir caminando parejo para lograr el propósito último que es formar adecuadamente a nuestros estudiantes. En este proceso es necesario que los estudiantes se sientan parte esencial de esos cambios y que ellos sean generadores de los mismos.