SÁBADO 27 MARZO 2021 | AÑO NO. 40 • EDICIÓN 12634 | SANTO DOMINGO, R.D. | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
ECONÓMICAS
NACIONALES
ECONÓMICAS
NACIONALES
PEÑA ANTONIO
Cuatro semanas seguidas que el Gobierno congela precios de combustibles
Unos 50 diputados se unen hoy a la caravana contra el aborto; Iglesia Católica hizo convocatoria
Moody’s confirma calificación crediticia de la RD y mantiene perspectiva estable
Presidente Abinader y otros cuatro jefes de Estado irán a la cumbre iberoamericana en Andorra
A juicio de fondo exministro de Defensa; Piccini y otros implicados en el caso Super Tucano
P.11
P.04
P.11
P.05
P.07
EDITORIAL @maldonadopersio
SIN PERDER EL FOCO
PROCURADORA GERMÁN BRITO COORDINA CON UNICEF ACCIONES PARA PROTEGER A LA NIÑEZ SANTO DOMINGO.- La procuradora General de la República, Miriam Germán Brito, se reunió este viernes con los representantes en República Dominicana del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), a fin de definir líneas de acción conjunta en beneficio de la niñez en el país. Rosa Elcarte, representante aquí del organismo internacional, acudió al despacho de la jefe del Ministerio Público en compañía de Eduardo Gallardo, representante adjunto, y Fabiana Gorenstein, especialista en protección infantil, quienes reafirmaron el compromiso de colaborar con el país a través del Ministerio Público en lo concerniente a la protección de la infancia. P.10
La flexibilización de las medidas contra la pandemia debemos entenderla como algo que busca devolver a la República Dominicana una nueva normalidad. Con ello se procura esencialmente que los diferentes sectores económicos y sociales regresen a la actividad productiva. Sin embargo, esto no implica que obviemos los protocolos, ni mucho menos que las autoridades ignoren las actuaciones de quienes no respetan las reglas establecidas. Las autoridades tienen ahora más oportunidades de vigilar los puntos críticos y por tanto han de ser más eficaces en su trabajo de control. Estamos temiendo a las actividades de la Semana Santa por venir, pero se observan prácticas riesgosas como si el peligro ha desaparecido.
OMS: Situación en Chile muestra que vacunación no sustituye la prevención La actual situación en Chile, donde los casos de COVID-19 están subiendo y han puesto al borde del colapso su red sanitaria pese a su exitoso programa de vacunación, demuestra que las anteriores medidas preventivas no deben abandonarse, advirtió ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS) P.21