PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10537
Está aquí el vice de EEUU; hoy se reúne con DM y abordarán temas (P/4)
JUEVES 19
DE JUNIO DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
PRD va a convención con padrón oficial de 538 mil 478 votantes JCE cooperará en la medida que le sea solicitada
(P/6)
Orientarse antes de ir al quirófano El cirujano plástico Juan D. Molina Suárez estuvo de visita en el periódico El Nuevo Diario, donde abordó varios aspectos de la estética en las personas, a quienes exhortó a orientarse debidamente antes de ir al quirófano. PÁGINA 8.
NACIONALES
(P/4)
El Senado aprueba en segunda lectura que Loma Miranda sea parque nacional
TOGA
(P/12)
Procuraduría ha sometido 16 mil personas por robo de la electricidad
ECONOMICAS (P/9)
INTERNACIONALES
(P/20)
Inversión empresas Obama ve no será cementeras supera necesaria votación US$1,200 millones en Congreso para en tan solo un año ejecutar plan Irak
editorial “Al alimón” No hay dudas de que es un tema difícil de abordar, pero al que tendremos que irnos acostumbrando incluso públicamente. Aunque con mucha más tolerancia en unas sociedades que en otras, la homosexualidad está cada vez más presente en el vocablo cotidiano. Y está cada vez más presente no sólo como tema de contertulios, si no que está tomando ribetes de políticas públicas. Desde el gobierno demócrata del presidente Bill Clinton en los Estados Unidos se adoptó la decisión de abrir el acceso oficial a los cuerpos armados de las personas con preferencias sexuales diferentes a las normas sociales y a las aceptadas por los poderes fácticos, incluso el religioso. El cumplimiento de esa disposición encontró resistencia para su implementación, pero logró sacar el tema a la luz pública y a la discusión política. Reforzado por el auge del respeto a los derechos humanos, el tema ha venido adquiriendo una mayor dimensión en la sociedad como en los gobiernos. Algunas naciones han incorporado la práctica del matrimonio entre parejas iguales, rompiendo así con dogmas, jurisprudencias y tradiciones. El gobierno de Estados Unidos de Barack Obama ha estado promoviendo el respeto y el reconocimiento de la homosexualidad como derechos esenciales, y por tanto el asunto está adquiriendo el carácter de política pública. El mensaje del embajador estadounidense en el país, James “Wally” Brewster, emitido “al alimón” con su esposo Bob Satawake es parte de la promoción de esa política norteamericana sobre el tema. Así fue dictada una conferencia en Argentina por dos poetas extraordinarios, Pablo Neruda y Federico García Lorca, y es un término que viene del toreo. Y a ese estilo dual y alterno se puede asociar este mensaje.