MARTES 25 MAYO 2021 | AÑO NO. 40 • EDICIÓN 12683 | SANTO DOMINGO, R.D. | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
Dicen el acto “vandálico” está siendo investigado
Autoridades determinan apagón en AILA fue “intencional y planificado” Las autoridades informaron ayer que fue intencional y planificado el sabotaje a los cables eléctricos que sustentan la iluminación del Aeropuerto Internacional las Américas (AILA), afectando a por lo menos 15 vuelos. Se busca determinar a los autores intelectuales y materiales del grave hecho para someterlos a la justicia y que reciban todo el peso de la ley P.04
NACIONALES
NACIONALES
DE ENTRADA
PONDERAN PERIÓDICO
“La Lotería sirve de canal para sorteos que no les pertenecen”, dice director interino
Senado inicia hoy martes deliberación para escoger al nuevo Defensor del Pueblo
Francia Valdez resalta su objetividad y ética; Ramón Mejía: END es más que un trabajo, es parte de mi familia
P.07
P.05
Abinader regresa de Ecuador; se reúne con su homólogo haitiano, acordarían no hacerle el juego a ultranacionalistas P.02
P.08-09
EDITORIAL @maldonadopersio
ALGO INEXPLICABLE La situación que se presentó en el Aeropuerto Internacional de Las Américas José Francisco Peña Gómez, es algo inexplicable. Aviones sobrevolando los cielos, devolviéndose o desviados a otras terminales, porque una acción delictiva sustrajera parte de los cables eléctricos y dejara la pista de aterrizaje sin iluminación, es imperdonable. Es un fallo en la seguridad nacional que expone la vida de miles de pasajeros al peligro más extremo y al país muy mal parado. Hace algún tiempo un vehículo penetró hasta la pista de aterrizaje de la terminal, sin que nadie lo haya impedido. Eso debe conllevar sanciones severas. Pero, sobre todo, nos obliga a afinar el sistema de seguridad de nuestras terminales aéreas.
EL MINERD AUTORIZA ABRIR AULAS, MENOS EN EL GRAN SD Y SC
LAMA NIEGA COLAPSO HOSPITALES; UCIS DEL MARCELINO VÉLEZ Y MOSCOSO PUELLO AL 100 % SANTO DOMINGO.- El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, negó ayer que los hospitales hayan colapsado producto del rebrote de covid-19 en el país, aunque reveló que las unidades de cuidados intensivos de los hospitales Marcelino Vélez y Moscoso Puello están a su máxima capacidad, pero afirma que el Gobierno "garantiza la respuesta a todos los ciudadanos que se afecten de covid". Un total de 150 camas fueron habilitadas en la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, antiguo Morgan, para atender casos de coronavirus un aumento en las hospitalizaciones a causa de la enfermedad. P.03
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Educación confirmó que hoy martes dará apertura a la docencia semipresencial en 29 de las 32 provincias del país, pues las aulas del Distrito Nacional, la provincia Santo Domingo y San Cristóbal permanecerán cerradas debido al incremento en los contagios de covid-19 en esas demarcaciones. Sin embargo, la ausencia de docencia semipresencial en esas provincias no será absoluta, pues el organismo dijo que los colegios privados "que cumplan con los requisitos que exige el protocolo (sanitario)" podrán operar, debido a que su matrícula "no representa un factor significativo" de aglomeración. P.06