PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10682
DM y LF asisten al velatorio de Poppy Bermúdez; cabildo de Santiago declara dos días de duelo (P/8)
VIERNES 5
DE DICIEMBRE DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
Venta deuda de RD plantea nueva relación comercial con Venezuela Este diario repasa historia del acuerdo petrolero (P/4)
SDD celebra asamblea; crea comisión vigilará libertad de la prensa; apoya despenalización La Sociedad Dominicana de Diarios (SDD) aprobó la formación de la Comisión de Libertad de Prensa, que se ocupará de registrar y monitorear las amenazas y violaciones a la libertad de expresión y de prensa, cometidas en el país. Quedó integrada por Rafael Molina Morillo, de El Día; Miguel Franjul, del Listín Diario; Bienvenido Álvarez Vega, del Hoy y Enmanuel Castillo, de La Información, en Santiago. La decisión fue adoptada como parte de los trabajos de su asamblea general extraordinaria de este 2014, donde también se adoptaron otras decisiones. (FOTO: Cortesía Diario Libre). PAGINA 13.
NACIONALES
(P/6)
Cardenal convoca a manifestarse por la vida; católicos y evangélicos unidos
ECONOMICAS (P/10)
NACIONALES (P/8)
Gobierno entrega hoy RD$9,900 MM en “regalía pascual”; dinamizará economía
Hipólito oficiará en enero aspiraciones presidenciales, dice vocero H. Guzmán
INTERNACIONALES
(P/20)
A. Latina mejora la educación primaria, pero debe aumentar calidad de la misma
editorial Desafío del Congreso Las observaciones hechas por el presidente Danilo Medina Sánchez al proyecto de modificaciones al Código Penal le plantea un desafío al Congreso Nacional. Lo es, sobre todo, por las exigencias del mandatario de que los legisladores definan con claridad los límites y las circunstancias en que se puede llevar a cabo un aborto terapéutico. El desafío es aún mayor si tomamos en cuenta que cada sector está exigiendo en torno a este controversial tema como es el aborto. Estamos de alguna manera volviendo a una vieja discusión que fue superada con el tema de la Constitución. Y fue superada, no porque todos estuvieran de acuerdo con lo que se decidió en aquella ocasión y quedó consignado en la Carta Magna promulgada el 26 de enero del 2010, si no porque se impuso una visión que muchos pudieran considerar conservadora, pero que ya está registrada. En consecuencia, el nuevo Código Penal no puede decir lo que en la Constitución no dice y por tanto tiene que respetar ese criterio. Entonces el tema no es ese aunque la discusión parecería querer centrarse en si se libera o no el aborto en la República Dominicana. En las observaciones el mandatario lo que exige es que se establezca con claridad los límites y las responsabilidades, sobre todo con algo que podría derivarse en una responsabilidad penal para quienes intervengan, como es el caso de los médicos, por ejemplo. Y además, para que alguien no se escude detrás de un aborto terapéutico para interrumpir un embarazo regular. La comisión especial que ha sido conformada debe hacer su trabajo y hacerlo bien, no pedirle al presidente Medina Sánchez, como han dicho algunos legisladores, que diga cómo es que él quiere que se haga. En realidad él ejerció su rol.