El presidente llama dominicanos a seguir trabajando para continuar el progreso durante 2023
P.02
EL MUNDO
NY declara un estado de emergencia para afrontar tormenta; deja a miles sin viajar y a millones sin luz
P.14
ECONÓMICA
HUGO BERAS
P.07
Este sábado 24 de diciembre tendremos la cena de Navidad. Como es la tradición cristiana esta actividad gira en torno a la familia. Es, en realidad, el propósito que la convoca para celebrar el nacimiento del niño Jesús. En ese escenario que muestran los mejores sentimientos de amor y solidaridad. Lo mismo que en la fecha. Y la exhortación no podría ser otra a nuestros lectores y al pueblo en general para que tengan una buena cena con sus familias.
Es un tiempo muy espiritual, la verdadera riqueza de la condición humana. Y justo eso es lo que más necesitamos en momentos de grandes desafíos.
Seamos prudentes, que es la mejor manera de contribuir a la paz y la armonía. Obviemos los excesos de cualquier naturaleza.
LUIS ABINADER SÁBADO 24 DICIEMBRE 2022 | AÑO NO. 41 • EDICIÓN 13175 | SANTO DOMINGO, R.D. | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
@maldonadopersio EDITORIAL
UNA BUENA CENA
es una de las celebraciones más importantes y esperada por los dominicanos, quienes se preparan para esta gran celebración. Supermercados y otros comercios lucieron ayer abarrotados de personas interesadas en comprar artículos y productos necesarios para la mesa esta noche. Comerciantes se quejan de que las ventas han estado lentas, y los clientes “gritan” por los altos precios P.03-05
Quedan sin variación precios mayoría de los combustibles; el Avtur aumenta Ventas lentas y precios disparados; organismos en alerta Los dominicanos se preparan para celebrar la Nochebuena, la festividad más esperada P.13 PGR ACONSEJA A MIEMBROS DEL MP OBVIAR CRÍTICAS “MALSANAS” ANTE IMAGEN DEL PODER JUDICIAL P.05 LICELOTTE BAIGÉS EXPLICA POR QUÉ LAS PERSONAS NO LOGRAN CUMPLIR METAS QUE SE FIJAN PARA EL AÑO
La Nochebuena
Llama a evitar imprudencias en las vías durante Navidad y Año Nuevo
P.04
DE ENTRADA
Luis Abinader llama a los dominicanos a seguir trabajando para continuar el progreso en 2023
de mujeres y hombres, a quienes el jefe del Estado saludaba y abrazaba, al tiempo que se tomaba fotos con ellos.
El gobernante al pronunciar unas breves palabras, afirmó que seguirá apoyando a Santiago y exhortó a todos los presentes y al pueblo dominicano a pasarla en familia en estas navidades.
FREDDYS HERNÁNDEZ
delegado de Belladère Yvanosky Joachin.
FUNDADO EL 8 DE MAYO DE
1981
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)
CONSEJO DE DIRECTORES
Presidente: Persio Maldonado
Primer Vicepresidente: Héctor Corominas Peña
Segundo Vicepresidente: Aura Minerva González Secretario: Francisco Pérez Encarnación Tesorero: Mario Viñas Betances
SANTIAGO. – El presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña compartieron ayer una cena navideña con comunitarios y mujeres trabajadoras de esta provincia, y allí el mandatario llamó a todos los sectores de la nación a seguir trabajando para que el país continúe progresando
en el año 2023.
Asimismo, expresó a todos los dominicanos sus deseos de prosperidad y esperanza para el próximo año.
Al llegar al Club Gregorio Urbano Gilbert, del barrio Libertad en Santiago, el mandatario fue recibido con gran algarabía por cientos
“Quiero decirles a todos que la pasemos en familia y en prudencia para empezar el año 2023 bien, trabajando y juntos todos los sectores del país para seguir progresando y disminuyendo la pobreza”, manifestó el gobernante.
También, llamó a todo el país y a la provincia Santiago a mantener el optimismo, y la esperanza, ya que, “tenemos un pueblo bueno, trabajador y emprendedor. Es el mejor pueblo del mundo. Así que salud, esperanza y éxitos para el 2023”.
ELÍAS PIÑA.- Tras tres días de bloqueo, ayer finalmente choferes haitianos decidieron retirar el furgón que obstaculizaba la puerta fronteriza ubicada en Comendador, provincia Elías Piña, acción que habían tomado en represalia por el apresamiento de un compatriota suyo por las autoridades dominicanas.
El conflicto se resolvió luego de una larga conversación que sostuvo el empresario y sindicalista Virgilio Octavio Moreta (Brayan) con autoridades haitianas y miembros del sindicato de Belladere-kuaffe, junto al
Tras el acuerdo, les fueron devueltos los dos contenedores dominicanos de la compañía Almánzar que les habían sido quitados a dos choferes, con los que mantenían bloqueada la puerta binacional.
Las autoridades acordaron que van a realizar encuentros y reuniones más frecuentemente con el objetivo de siempre llevar la paz en esta zona fronteriza.
Añadieron que también tratarán temas relacionados con el comercio “porque esta es la zona fronteriza más tranquila y transitable en los últimos tiempos”.
Salvador Holguín entrega bonos y raciones navideñas a cientos de personas en Dajabón
DAJABÓN. – La residencia del comunicador Salvador Holguín en la provincia Dajabón, fue abarrotada por cientos de dajaboneros y dajaboneras de diferentes municipios y sectores, a quienes les fueron entregados bonos y raciones navideñas a través de su Fundación.
Según un comunicado de prensa, Holguín ha sido hasta el momento, el único dirigente comunitario que
Vocales: Roberto Lama, Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly Director: Persio Maldonado Directora Ejecutiva: Cosette Bonnelly Jefe De Redacción: Luis Brito Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly
Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450 Fax: 809-687-3205
• Publicidad Legales 221/234
• Ventas 239/233/249
• Redacción 226/241
• Administración 237
• Recursos Humanos 235
• Circulación y Suscripción 228
• Contabilidad 227
• Caja 231
• Cobro 230
• Impreso 248
Oficina Santiago
Calle Mella Esq. General Cabrera. R. D. Teléfonos: 809-583-1578 Fax.: 809-581-6542
El Nuevo Diario redaccionnd@gmail.com info@elnuevoadiario.com.do
ha hecho entrega de bonos y raciones de alimentos sin mirar si son de sus seguidores y sin importar su ideología política.
El también empresario de la comunicación agradeció al presidente Luis Abinader por darle la oportunidad de llevar la cena navideña a los hogares de su provincia.
La actividad de entrega fue organizada por su equipo político-social.
SÁBADO 24 DE DICIEMBRE 2022 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
02 DE ENTRADA
NÚMEROSPREMIADOS (23-12-2022) QUINIELAPALÉ SUPERKINOTV LOTOPOOLPEGA3MÁS 08091014182329333438 39495054555968697479 0125262728491036 207086 1º2º3º Salvador Holguín, realiza jornada social. Presidente Abinader durante un encuentro con comunitarios y mujeres trabajadoras de esta provincia.
Después de tres días de bloqueo, los haitianos retiran el furgón y reabren la puerta zona Elías Piña
NACIONALES
Población dominicana se prepara para celebrar Nochebuena, festividad navideña más esperada Ventas lentas y precios disparados: así va la cosa dicen algunos
pastelitos, telera, pastelón de plátano maduro. Hay hogares donde también, le agregan espagueti rojo.
Ventas lentas y precios disparados: así va la cosa dicen algunos
INFORME DEL TIEMPO
Viento del este/sureste mantendrá las temperaturas ligeramente calurosas esta tarde y provocará nublados ocasionales con lluvias débiles y dispersas en varias provincias de nuestro territorio. Restricciones en las costas. Temperaturas agradables.
Comienza el
YHANELLY RODRÍGUEZ LING ALMÁNZAR
SANTO DOMINGO. – La Nochebuena es una de las celebraciones más importantes y esperada por los dominicanos, y como de costumbre, desde ya los ciudadanos se preparan para celebrarla.
Desde tempranas horas de ayer viernes, ciudadanos se dirigieron de manera masiva a los supermercados y centros comerciales a comprar los artículos que no faltan en una mesa durante la celebración, fecha en que es tradición la cena en familia, aunque hay algunas excepciones, pues hay quienes prefieren hacer la cena familiar a fin de año.
Asimismo, las largas filas de personas, en paradas de autobuses, que viajan al interior del país para pasar la Nochebuena con sus parientes, se han incrementado.
También, cientos de dominicanos que residen en el exterior, han viajado para festejar con sus seres queridos, mientras otros han manifestado que no podrán ir a sus campos debido a que tienen que trabajar en este feriado, pero aun así les desean unas felices fiestas a sus parientes y demás ciudadanos.
Frutas, bebidas y platos típicos de Nochebuena
Como de costumbre, las quejas por los precios de los platos y/o artículos para prepararlo no faltan, pero esto no es impedimento para que la misma se lleve a cabo.
Aunque cada familia tiene una manera distinta de preparar sus comidas dependiendo la gastronomía de su país o región, para esta fecha, en República Dominicana hay varios platos típicos que no faltan en una cena navideña.
Consultados por el fotorreportero Félix Lara en populosos puestos de Santo Domingo Este, los negociantes afirmaron y reafirmaron que las ventas están lentas, atribuyendo esto a la escasez de unidades porcinas y al precio que se ha disparado.
Entre los platos típicos para esta fecha están, el moro de guandules, aunque hay quienes optan por cocinar arroz navideño, pastelitos, croquetas, el cerdo asado, pollo rostizado, lasaña, ensalada rusa, pasteles en hoja,
Aunque algunos comerciantes se quejan porque dicen que el cerdo está escaso y su precio muy elevado, esperan que mejoren las ventas conforme se acerque la clásica cena de Nochebuena. Consultados por el fotorreportero Félix Lara en populosos puestos de Santo Domingo Este, los negociantes afirmaron y reafirmaron que las ventas están lentas, atribuyendo esto a la escasez de unidades porcinas y al precio que se ha disparado.
“Está un poco lenta la venta, el cerdo está un poco escaso también, espera que mejoren, está un poco difícil, algunos se lo encuentran caro”, dijo Anderson José.
Otro comerciante dijo que para sobrellevar la situación, optan por acomodar al cliente y no exageran con el precio para no abusar de los compradores.
“Los cerdos están como escasos este año, los estamos buscando y no los hallamos. En toda Navidad ha habido muchos cerdos, pero aquí no ha habido”, expresó el popular Wadi.
operativo
Navidad, participan unas 40.000 personas
de
SANTO DOMINGO.- El operativo de Navidad y Año Nuevo del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) comenzó a las 2.00 de la tarde de ayer con la participación de 44,321 personas desplegadas en las carreteras y otras vías del país para prevenir accidentes y resolver las contingencias que se presenten.
Bajo el nombre de “Conciencia por la vida, Navidad y Año Nuevo 2022-2023”, el dispositivo de prevención y seguridad vial, en el que participan diversas instituciones, se extenderá hasta el domingo 25 a las 6.00 de la tarde.
El dispositivo tendrá una segunda fase a partir del 30 de diciembre hasta el primero de enero de 2023 con motivo de las fiestas por Año
El dispositivo tendrá una segunda fase a partir del 30 de diciembre hasta el primero de enero de 2023 con motivo de las fiestas por Año Nuevo.
Nuevo. Además del despliegue de efectivos, el operativo incluye la instalación de 1,243 puestos de asistencia en las principales vías del país.
Habrá 197 ambulancias distribuidas en puntos estratégicos, 71 unidades y cinco camiones de extracción vehicular, así como tres helicópteros, publicó el COE en sus redes sociales.
SÁBADO 24 DE DICIEMBRE 2022 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NACIONALES 03
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Juan Manuel Méndez, director COE.
SANTO DOMINGO.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (Intrant), Hugo Beras, llamó ayer a los conductores de vehículos livianos, pesados y de motocicletas a evitar imprudencias en las avenidas y carreteras.
Como parte del operativo “Conciencia por la Vida” que dirige el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) que contempla el despliegue de miles de personas y decenas de equipos, el Intrant dejó iniciadas una serie de acciones preventivas que buscan evitar la ocurrencia de accidentes lamentables en el país.
Entre estas acciones está,
la primera etapa de la prohibición de la circulación de vehículos pesados cuya medida inició ayer a las 6:00 de la mañana, y hasta el lunes 26 a las 5:00 de la mañana; en una segunda etapa, desde el viernes 30 de diciembre de 2022, a partir de las 06:00 de la mañana y finalizará el lunes 02 de enero del 2023, a las 05:00 de la mañana.
De esta prohibición quedan exentos las camionetas, furgonetas, ambulancias, los de emergencias y aquellos dedicados al servicio de agua en cisterna, sanitario, asistencia vial, electricidad, cable, telefonía, mantenimiento e higiene urbana.
SANTO DOMINGO.- La justicia dominicana cerrará este año 2022 con importantes juicios por corrupción abiertos, procesos que implican a altos funcionarios de la anterior administración y de la actual, y que han supuesto el desfalco de miles de millones de pesos de los fondos públicos.
Entre los inculpados en estos procesos están un exprocurador general de la República, dos hermanos del expresidente Danilo Medina (2012-2016, 2016-2020), varios miembros de la Cámara de Cuentas y altos mandos militares, que guardan distintas medidas de coerción mientras los avances en los tribunales se producen con lentitud.
CASO MEDUSA
Recientemente se aplazó al próximo mes de febrero el juicio preliminar por el caso Medusa, que acusa de múltiples delitos al anterior procurador general de la
República, Jean Alain Rodríguez (2016-2020), como supuesto cabecilla de una red de corrupción que manejó más de 1.000 millones de pesos (18 millones de dólares) en sobornos, según la acusación.
El Ministerio Público presentó en julio pasado acusación formal por este caso, que incluye a 41 imputados, 22 empresas y más de 400 testigos.
Rodríguez, quien guarda prisión preventiva desde julio de 2021, ha negado insistentemente la acusación en su contra.
CASO ANTIPULPO
El caso Antipulpo involu-
cra a Juan Alexis Medina y a la exvicepresidenta del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), Carmen Magalys Medina, ambos hermanos del pasado presidente Danilo Medina, así como a otras 27 personas físicas y 21 compañías que enfrentan cargos por corrupción y lavado de activos.
Según el expediente acusatorio, Alexis Medina, principal acusado, creó un entramado societario y, mediante tráfico de influencias por su condición de hermano del entonces jefe del Estado, realizó presuntas maniobras fraudulentas en asociación con funcionarios.
Se trata de dos casos vinculados que involucran a generales y coroneles de varios cuerpos de las fuerzas de seguridad dominicanas, algunos de la seguridad del expresidente Medina.
Como resultado de la operación Coral y de su derivada Coral 5G, el Ministerio Público presentó cargos contra 30 personas físicas y 18 personas jurídicas por supuesta corrupción administrativa, por haber defraudado al Estado dominicano, presuntamente, más de 4.000 millones de pesos (72 millones de dólares), según refleja el expediente acusatorio, que supera las 2.200 páginas.
El presunto entramado de corrupción operó en el Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep), el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur) y el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani).
SANTO DOMINGO.- La comunidad de Los Jardines del Sur recibió ayer con regocijo el renovado Parque Alexandra Las Auroras que fue remozado por la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN), brindándoles ahora un lugar de sano esparcimiento y diversión para toda la familia.
La alcaldesa Carolina Mejía encabezó el acto de inauguración donde los residentes recibieron con alegría este renovado espacio.
Altagracia Nina Perier, en representación de la comunidad, dio su agradecimiento a la Alcaldía del Distrito Nacional por haber intervenido este espacio por el que
llevaban décadas solicitando su arreglo.
De su parte, la alcaldesa Mejía manifestó que “es una alegría celebrar el cierre del año en este parque que tan-
to tiempo pasó para que se pudiera culminar”.
“Este esfuerzo que nosotros hemos estado haciendo, que ya tenemos más de 125 espacios para la familia, para los niños y niñas, para los jóvenes y adultos mayores, no es una sencilla intervención de infraestructura, no es una fría construcción de aceras y contenes, no es un simple remozamiento; es una visión de cómo debemos manejarnos en la ciudad”, añadió.
SÁBADO 24 DE DICIEMBRE 2022 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 04 NACIONALES
CORAL Y CORAL 5G
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO Alcaldesa Carolina Mejía entrega el remozado parque Los Jardines del Sur DEL VIERNES 23/12/2022 9 94 99 6727 02 17836114 5 8
Hugo Beras llama a evitar imprudencias en las vías en Navidad y Año Nuevo
Justicia dominicana cierra el año con grandes casos de corrupción abiertos
Hugo Beras, director ejecutivo del Intrant.
SANTO DOMINGO.-
Todos los organismos de seguridad, emergencia y apoyo están preparados para darle servicio a la ciudadanía ante cualquier eventualidad que pudiera presentar durante las festividades de la Navidad.
Así lo expresó el presidente Luis Abinader durante el acto de entrega de nuevos vehículos al Sistema 9-11, donde reiteró el llamado a la prudencia durante el asueto.
“Obviamente, que traten
de pasarla bien, pero siempre con la prudencia y evitando los excesos. Todas las instituciones del Gobierno están preparadas para dar servicios”, agregó el mandatario.
Abinader entregó 13 ambulancias, 40 furgonetas y cinco camiones al 911, para fortalecer los trabajos que realiza y disminuir los alquileres de ambulancias.
De su lado, el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, reiteró que ese organismo está preparado para atender cualquier contingencia que se
presente.
El funcionario señaló que pese a estar preparados para cualquier eventualidad, es preciso llamar a la población a la prudencia, a respetar las leyes de tránsito, prevenir el alcohol o consumirlo de manera moderada.
Entrega títulos en Samaná
Por otra parte, el presidente Abinader encabezó el acto de entrega de 200 títulos de propiedad, beneficiando a igual cantidad de familias en los sectores Villa Alma, La Mezcla y El Millón, de Samaná, con los cuales, según informaron, han alcanzado entregar 50,143 certificados de títulos de propiedad.
El mandatario resaltó que la entrega de esos títulos de propiedad son un regalo de Navidad para los beneficiados, motivo por el que decidió entregarlo este 23 de diciembre y no el próximo año.
Este 24 de diciembre, día de Nochebuena, el mandatario trabajará hasta las 12:00 del mediodía, para pasar el resto del día en familia.
Director PN instruye a agentes sobre servicio de vigilancia en festividades Navidad y Año Nuevo
SANTO DOMINGO.- El director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, arengó ayer a 250 oficiales adscritos a las direcciones de Asuntos Internos, Investigación (Dicrim) e Inteligencia (DINTEL), quienes han sido integrados a las labores de prevención en el operativo navideño “Navidad con moderación y responsabilidad 2022”.
El mayor general Then es-
tuvo acompañado por los generales Pedro Cordero Ubrí, inspector general de la Policía, Máximo Ramírez De
Oleo, director de Recursos Humanos, Paul Cordero Montes de Oca, director de Dicrim, y el coronel Damián Félix Mora, director del Dintel.
Esta medida forma parte del plan estratégico que se desarrolla para llevar la seguridad y paz, en aras de mantener el clima de armonía antes, durante y después de las festividades de Nochebuena, Navidad, el 31 y Año Nuevo.
Licelotte Baigés explica por qué las personas no logran cumplir metas que se fijan para el año
CASTILLO
SANTO DOMINGO.Voy a ahorrar dinero, iniciaré un curso, voy a bajar de peso, comeré más saludable, son metas que por lo general se fijan las personas año tras años sin llegar a cumplir la mayoría. ¿Y esto por qué sería?
La directora de coaching y PNL Center, Licelotte Baigés, sostuvo ayer que muchas personas no logran ver realizados sus deseos de fin de año porque la gente tendría la mala percepción de que, para lograr algo, necesita de sacrificio, y el cerebro humano sería enemigo de esa palabra.
Al ser entrevistada por los periodistas Enrique Mota, Julia Muñiz y Rafael Zapata, en el programa “El Nuevo Diario AM”, por la plataforma digital El Nuevo Diario TV, Baigés aseguró que al cerebro no le gusta el sacrificio, sino que prefiere usar vías cortas para hacer lo mismo de siempre, y si se quiere lograr algo se debe cambiar el lenguaje.
Hábitos
En ese orden, sostuvo que los hábitos tienen poder, porque son conductas que tienen por núcleo la repetición, y al hacer algo constantemente el cerebro “va trazando un cableado neuronal que se fortalece en la medida en que tú vas haciendo lo mismo siempre”.
“Todo cambio es un proceso, se requiere de una mentalidad, no podemos resolver un problema con la misma mentalidad que lo creó, es en la medida en que hagamos cambios en nues-
Todo cambio es un proceso, se requiere de una mentalidad, no podemos resolver un problema con la misma mentalidad que lo creó, es en la medida en que hagamos cambios en nuestra forma de ver nuestra situación, en la percepción de la realidad que tengo, en buscar estrategias diferentes, en soltar aquellas que no me gusta”, manifestó.
trata de lograr algo que quieren.
También dijo que el miedo a la incertidumbre es muchas veces lo que no le permite a las personas lograr cambios porque quieren permanecer con lo conocido, aunque sea algo negativo.
“La gente piensa que la zona de confort es la zona de comodidad, tú puedes pelear con tu esposo todos los días y de repente viene el esposo con un ramo de flores en la mano que hizo un cambio y tú en lugar de estar feliz sientes miedo, qué será lo que habrá detrás de las flores”, expresó.
tra forma de ver nuestra situación, en la percepción de la realidad que tengo, en buscar estrategias diferentes, en soltar aquellas que no me gusta”, manifestó.
Autosabotaje
Baigés consideró además, que el autosabotaje tiene mucho que ver con el logro de las metas, e incluso, sostuvo que las personas pueden convertirse en su peor enemigo cuando se
Subrayó que las personas que se inhiben de hacer cosas nuevas también se inhiben del éxito porque solamente, a través de experimentar cosas diferentes lograrás resultados distintos.
SÁBADO 24 DE DICIEMBRE 2022 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NACIONALES 05
MAROLIN
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
YHANELLY RODRÍGUEZ
Licelotte Baigés, directora de coaching y PNL Center. (Foto: Félix Lara).
VER VIDEO
Mayor general Alberto Then, instruye a los agentes.
Organismos de emergencias preparados para la Navidad; Gobierno reitera llamado a la prudencia Abinader entrega títulos en Samaná; hoy trabaja hasta el mediodía
Presidente Abinader junto al general Juan Manuel Méndez y Mario Lama, del SNS. (Foto: Vladimir Santos)
REFLEXIONES ATREVIDAS #56 Reminiscencias navideñas
En la soledad de mi habitación me llegan repentinamente los recuerdos de las navidades de antaño que me hacen entender que pese a la tecnología, los derechos democráticos y las libertades, al parecer los años anteriores vividos fueron mucho mejores y lo sentimos más lo de mi generación que disfrutábamos esa época navideña con un calor humano que se ha perdido, producto del impersonal uso del celular y de un aumento exponencial de los anti valores que hoy no nos hace tomar en cuenta ni siquiera a nuestra propia familia. Tiempo que en el ayer todo fue muy diferente y cuando más se sentía precisamente era en esa temporada navideña donde por más mal que estuvieran las cosas, a casi todos nos embargaba un sentimiento de alegría y disfrute más allá del ahogo de la dictadura híbrida que nos imponían quienes no gobernaban.
Es que antes se realizaban festines en casi todas las casas, donde se brindaba apetitosas comidas y se comía opíparamente todo un menú propio de las festividades en donde no podía faltar el lechón asado, la ensalada rusa, las teleras, los pasteles en hojas, los pastelitos, el ponche casero, el vino Caballo Blanco y completábamos con un delicioso pudín de navidad. En esa añorada época se bailaba en nuestros hogares hasta altas horas de la noche sin el estrés propio de este tiempo ya que todos teníamos en nuestras casas, el nombrado combo aguja que no era más que un tocadiscos o pick up que reproducían los discos de pastas que eran de 45 revoluciones por minuto los sencillos o de 33 los llamados Lp’s de larga duración.
Se intercambiaban rega-
los, mi padre entre los años 1970-1972 que se encontraba en el exterior haciendo su especialización nos hacía llegar varios discos y nunca se me olvida los de Raphael con su cancionero navideño tan escuchado, con temas entre los que están, el tamborilero, ven a mi casa esta navidad, entre muchos otros.
Hasta los opresores de la época se flexibilizaban por esa corta temporada para que el pueblo disfrutara de los villancicos, los encendidos de arbolitos, las verbenas navideñas y los asaltos que no eran más que llegadas repentinas de amigos o cercanos familiares que llegaban a las casas para alegrarle el momento a almas que estaban en soledad o atribuladas por cualquier tipo de afección, es que la gente estaba obligada a socializar todo porque los contactos eran personales y directos, nadie le ponía atención a los teléfonos, simple porque no existían los celulares que han creado una relación digital fría y desapasionada que nos separa sobre todo de nuestros más cercanos, porque preferimos por mucho chatear hasta con quien no conocemos personalmente que hablar o intercambiar con nuestros familiares y allegados, creando un muro distante que nos separan hasta dentro del propio núcleo familiar.
En navidad la gente separada por cualquier diferendo se perdonaba, las parejas recuperaban la sonrisa, los niños esperaban con ansiedad a Santa y hacían su lista de pedidos para los santos reyes, no faltaban las rondallas navideñas que hacían mover el cuerpo hasta aquellos que no gustaban de bailar, es que todas esas tradiciones han ido desapareciendo abriéndole paso al individualismo digital
o a un desenfrenado compartir barrial que hoy se realiza en la casi totalidad de los colmadones donde antes solo se vendían alimentos y una que otra bebida alcohólica pero hoy se han convertido en verdaderos Drink´s, que al compás de ruidosas bocinas y del tomado de las calles por parte de vecinos escandalosos que no todos se saben comportar después de haber ingerido unos cuantos tragos de más.
Recordamos con nostalgia los aguinaldos donde al ritmo de la tambora, el acordeón y la güira, se cantaban villancicos que se realizaban en las calles, casa por casas durante las madrugadas y que al término del mismo se les brindaba té de jengibre, chocolate, café y galletas. Solo nos queda del espíritu navideño los simbólicos merengues del pasado, de Milly Quezada, del caballo mayor Jhonny Ventura, del afamado conjunto Quisqueya y de varios otros grupos más que hacían de la parranda navideña algo que se celebraba en todos los hogares de la República.
Se perdió el espíritu navideño, la magia de la simpatía, pero sobre todo la hermandad entre los vecinos que sobre todo los días 24, día en que celebrábamos la nochebuena, pues se intercambiaban platos de comida, cosa que ya no existen o como las entusiastas reuniones familiares del ayer porque hoy todos se disipan por su lado y ya no se ven los famosos “ angelitos” que no eran más que intercambios de regalos, donde se mantenía en secreto el nombre de la persona a la que se le regalaría hasta el día de la entrega.
Las fiestas de fin de año se realizaban en nuestras propia casas , hoy es una actividad más comercial donde se montan espectáculos para el disfrute de aquellos cuya asistencia pueden pagar, desde el 2009 se prohibió el uso de los fuegos artificiales y con ello desapareció la más luminosa actividad hogareña, ni decir de la celebración de los reyes magos el 6 de enero, donde la ingenuidad infantil era protegida pero ahora es
intercambiada por el conocer que son los padres que les regalan los juguetes a sus hijos, matando con ella la creencia o esa mágica ilusión prefiriendo los progenitores hasta llevar a sus vástagos a que ellos mismos escojan sus juegos a las tiendas. Ni pensar de la legendaria Vieja Belén que regalaba a los niños pobres una semana después del día de los reyes. Está en extinción la misa de gallo a las 12 de la noche del día de nochebuena que en celebrados cánticos se agradecía por el nacimiento de Jesús, ya no se intercambian regalos ni se ven en todas las casas los arbolitos y las luces propias de esta temporada cuyo costo es tan elevado que no está al alcance de los bolsillos de la mayoría del humilde pueblo dominicano.
Las compras en línea han sustituido en parte las hordas humanas que iban a las tiendas, la tanta afluencia de ciudadanos está siendo sustituida por la entrega puerta a puerta, claro está no todo de la tecnología del presente es malo porque las video llamadas de hoy nos acercan más con nuestros seres queridos que viven en el exterior. Cada día se demuestra más que el capitalismo ha convertido esta celebración en un gran negocio donde se deja de lado el sentido humano de estas festividades, mientras me lleno de dulces recuerdos del ayer, me aferro a esas tradiciones que creo que deberíamos recuperar porque esto nos hace mejores ciudadanos, padres, hijos, nietos, vecinos y amigos, mientras haré mi ruta navideña a mi forma porque no permitiré que la abulia de la sociedad líquida de hoy me arrope haciendo desaparecer en mi ese espíritu mágico de la navidad, por lo que llamaré a todos mis amigos y compañeros de faena, celebraré con todos los que quiero, me acercaré de nuevo a mis vecinos, les diré a toda mi familia cuánto los amo y bailaré de todo hasta caer extenuado, y no pueden faltar mis apreciados lectores deseándole a todos una ¡Feliz Navidad y un venturoso año 2023!.
SANTO DOMINGO.- Parallax Valores Puesto de Bolsa, S. A. (PARVAL), informó que entre diciembre de 2021 hasta noviembre de 2022, colocó un total de RD$20,349,200,261 en el mercado de valores de República Dominicana, lo que representó el mayor volumen de compras de los instrumentos de renta fija.
Por esta colocación en el mercado primario, la empresa perteneciente al Grupo Rizek recibió el premio “Mayor Colocador en Renta Fija” de parte de la Bolsa y Mercado de Valores de la República Dominicana, S. A. (BVRD).
El reconocimiento fue entregado en la IV Edición de los Premios BVRD 2022, el pasado 7 de diciembre y destaca el esfuerzo, la consistencia y el importante rol que representa para el fortalecimiento del mercado de valores y el crecimiento de las colocaciones de renta fija.
La directora general del puesto de bolsa, Francina Marte, agradeció este galardón, destacando el papel que ha desempeñado PARVAL en favor del desarrollo del mercado de valores, apostando a su crecimiento y posicionamiento a nivel local e internacional.
CAASD informa que brigadas trabajarán durante el feriado
SANTO DOMINGO.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó ayer que mantendrá activada sus brigadas de Operaciones, así como el centro de llamadas durante los días de Nochebuena y Navidad.
La información la ofreció el director general de la institución, ingeniero Felipe Suberví (Fellito), quien dijo que como de costumbre, el personal del Departamento de Operaciones y Unidad Ejecutora de Proyectos estarán laborando de manera permanente durante el feriado navideño.
“Nuestros colaboradores trabajan las 24 horas, todos los días, para dar respuesta inmediata a las eventualidades que se presenten, y esta
época no será la excepción”, expresó el funcionario.
El pasado jueves, por ejemplo, resaltó, “nuestras unidades estuvieron trabajando en la corrección de una avería frente al Hipódromo V Centenario, en el municipio Santo Domingo Este, ocurrida en una tubería de 20 pulgadas.
Destacó que afortunadamente las unidades de la CAASD resolvieron la fuga en un tiempo récord.
SÁBADO 24 DE DICIEMBRE 2022 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 06 NACIONALES WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
JOSÉ FRANCISCO PEÑA GUABA
PARVAL transa más de RD$20 mil MM en el mercado de valores en este 2022
Gobierno busca CN apruebe adenda a fideicomiso
para “aportar” los terrenos del Estado
través de la figura de “fideicomitente adherente”.
SANTO DOMINGO.- El Poder Ejecutivo depositó ayer una adenda al Fideicomiso Pro-Pedernales que busca, entre otros objetivos, “aportar” terrenos del Estado para desarrollar el proyecto turístico de Cabo Rojo que se impulsa en la provincia sureña.
Según el documento depositado por el presidente Luis Abinader, tres terrenos de Pedernales con más de 23 millones de metros cua-
drados serían entregados por el fideicomitente, representado en el contrato por el Gobierno dominicano, al Fideicomiso Pro-Pedernales que de acuerdo con el mismo convenio, puede recibir aportes o inversiones de personas físicas o jurídicas a
De ser aprobado por el Congreso Nacional, los tres terrenos serán aportados por el Gobierno con cualquier mejora que se encuentre construida sobre los mismos, proyectos que sean instalados en el futuro y su valor de tasación al momento del aporte.
Además, la adenda establece que el Gobierno está obligado a entregar a la Fiduciaria Reservas las certificaciones de estado jurídico
de los terrenos, certificaciones de impuestos al patrimonio inmobiliario, las tasaciones actualizadas de los inmuebles, entre otros documentos que se soliciten.
En el párrafo séptimo de la documentación queda “expresamente” entendidos que los terrenos cedidos al fideicomiso no incluyen áreas que formen parte de los parques nacionales Jaragua, la Sierra de Bahoruco, Bahía de las Águilas u otras zonas protegidas.
Sin variación precios mayoría de los combustibles; Avtur aumenta
SANTO DOMINGO.- El viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, informó ayer que el Gobierno sigue protegiendo a los consumidores de los incrementos de precios principalmente en el gasoil, por lo que dispuso una vez más congelar casi todos los combustibles.
En consecuencia, para la semana del 24 al 30 de diciembre de 2022, los combustibles se comercializarán en los siguientes precios:
Las gasolinas premium si-
gue a RD$293.60 por galón y la regular a RD$274.50; el Gasoil regular a RD$221.60 por galón y el óptimo RD$241.10 por galón; el Gas Licuado (GLP) RD$147.60 por galón y Gas natural RD$28.97 por m3.
Mientras, el Avtur se venderá a RD$220.64 por galón con un aumento de RD$3.73.
Pérez Fermín explicó que el plan de congelamiento de precios, que a la fecha asciende a casi 35,000 millones de pesos, se mantiene.
El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), conforme a lo indicado en el Artículo 8 de la Ley de Hidrocarburos No. 112-00 que establece un impuesto a los combustibles fósiles y derivados del petróleo y la Ley No. 37-17, que reorganiza el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, de fecha cuatro (4) de febrero de dos mil diecisiete (2017), modificada por la Ley No. 10-21, de fecha once (11) de febrero de dos mil veintiuno (2021), dispone mediante el presente aviso los precios oficiales de los combustibles que regirán a partir de las 00:00 horas del sábado 24 al 30 de diciembre del 2022:
1.35 1.35 1.54
22.57 22.57 19.25 0.00 0.00 19.53 0.00 15.01 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
5.68 5.68 5.68 5.68 0.00 5.68 5.68 5.68 5.68 5.68 0.00 5.68 5.68 0.00
297.00 277.90 223.90 318.67 312.99 243.10 220.64 341.60 192.11 189.74 184.06 211.77 209.40 203.72
-3.40 -3.40 -2.30 0.00 0.00 -2.00 0.00 -3.50 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
293.60 274.50 221.60 318.67 312.99 241.10 220.64 338.10 192.11 189.74 184.06 211.77 209.40 203.72
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 3.73 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
PARTIDAS
Precio Paridad de Importación Ad valórem 16% PPI
GAL-Gastos Administrativos Ley 112
Margen Operador SICOEX
Margen del desarrollo del Gas Nat. Vehicular (MDGNV)
Margen Procesamiento Mayorista
Margen de Distribución
Margen de Transporte Repago de Estaciones
Margen del Detallista
Precio de Venta al Público
GNC 243.11 38.90 21.72 9.78 54.00 76.14 40.58 100.95 117.33 79.65 782.16
GNL 243.11 38.90 21.72 9.78 54.00 85.08 40.58 83.72 125.62 79.65 782.16
Gasoducto Tradicional 243.11 38.90 21.72 9.78 54.00 85.08 40.58 83.72 125.62 79.65 782.16
RD$ / M3 GN 9.00 1.44 0.80 0.36 2.00 2.82 1.50 3.74 4.35 2.95 28.97
SÁBADO 24 DE DICIEMBRE 2022 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD ECONOMICAS 07 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
ISMAEL HIRALDO
Víctor O. Bisonó Haza Ministro * CORRESPONDIENTES A LA SEMANA DEL 24 AL 30 DE DICIEMBRE DEL 2022 * PRECIOS OFICIALES DE LOS COMBUSTIBLES* Factor de Conversión correspondiente (Gls / Ton. Metric.) = 503.91 Tasa de Cambio Promedio-Mercado Bancario, aplicada para todos los combustibles RD$55.65 DADO EN SANTO DOMINGO, D.N., CAPITAL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA A LOS VEINTITRÉS (23) DÍAS DEL MES DE DICIEMBRE DEL 2022. **PRECIO DE VENTA DEL GLP AL PÚBLICO EN LAS ENVASADORAS Cilindros de 100 Libras (25.00 Gls. Max.)*** Cilindros de 50 Libras (12.50 Gls. Max.) Cilindros de 25 Libras (6.25 Gls. Max.) Cilindros de 15 Libras (3.75 Gls. Max.) *PRECIO PRECIOAJUSTE VARIACIÓN PARIDADLEY 112-00LEY 495-06DISTRIBUIDORDETALLISTACOMISIÓNOFICIALPOR AUM/ (DISM.) IMPORTACIÓNAD VALÓREMTRANSPORTE(RD$/GL)RESOL NO.(RD$/GL.) REFORMA FISCAL 201-14 16% AVTUR 6.5% Gasolina Premium Gasolina Regular Gasoil Regular Gasoil Regular EGP-C Inter. y No Interconectado) Gasoil Regular EGP-T ( Inter. y No Interconectado) Gasoil Óptimo Avtur Kerosene Fuel Oil Fuel Oil EGP-C Inter. No Interconectado) Fuel Oil EGP-T Inter. y No Interconectado) Fuel Oil 1% Azufre (FO6, 1%S) Fuel Oil 1% Azufre (FO6, 1%S) EGP-C Inter. No Interconectado) Fuel Oil 1% Azufre (FO6, 1%S) EGP-T Inter. y No Interconectado) *PRECIO COMISIÓNPRECIOAJUSTE VARIACIÓN PARIDADLEY 112-00 DISTRIBUIDOR DETALLISTATRANSPORTE OFICIALPOR AUM/ (DISM.) IMPORTACIÓN (RD$/GL)RESOL NO.(RD$/GL.) 201-14 Gas Licuado de Petróleo (GLP) ** IMPUESTOSMÁRGENES DE COMERCIALIZACIÓN IMPUESTOSM Á R G E N E S PRECIOOFICIALAPAGAR PORELPÚBLICO(RD$/GL) BONOGAS TIPO DE COMBUSTIBLE TIPO DE COMBUSTIBLE PRECIO OFICIAL A PAGAR POR EL PÚBLICO (RD$/GL) LEY 495-06 AD VALÓREM REFORMA FISCAL 16% 100.01 0.0016.0010.2114.905.68146.800.000.80 147.600.00 3,690.04 1,845.02 922.51 553.51 156.73 147.18 136.32 241.11 241.11 146.85 181.34 253.29 143.88 142.00 142.00 160.83 158.95 158.95 71.85 63.83 28.06 28.06 28.06 34.53 6.30 17.99 17.99 17.99 17.99 17.99 17.99 17.99
25.08 23.55 21.81 38.58 38.58 23.49 11.79 40.53 23.02 22.72 22.72 25.73 25.43 25.43 15.09 15.09 12.78 5.24 5.24 13.02 15.53 9.10 1.54
1.35 1.35
de agosto de 2007, dispone mediante el siguiente aviso los precios oficiales del Gas Natural (GN) que regirán a partir de las 00:00 horas del sábado 24 al 30 de diciembre del 2022: NOTAS: TASA DE CAMBIO US$1.00 = RD$55.65 DADO EN SANTO DOMINGO, D.N., CAPITAL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA A LOS VEINTITRÉS (23) DÍAS DEL MES DE DICIEMBRE DEL 2022. Víctor O. Bisonó Haza Ministro PRECIOS OFICIALES DEL GAS NATURAL* * CORRESPONDIENTES A LA SEMANA DEL 24 AL 30 DE DICIEMBRE DEL 2022 *
GN
El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), conforme a lo indicado en la Ley No. 37-17, que reorganiza el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes de fecha cuatro (4) de febrero de dos mil diecisiete (2017), modificada por la Ley No. 10-21, de fecha once (11) de febrero de dos mil veintiuno (2021) y el Artículo 34 de la Resolución No. 121-07, de fecha dieciséis
(16)
RD$ / Mmbtu
Pedernales
NOVEDADES
Yohan Amparo
El joven cantautor dominicano Yohan Amparo, quien en 2021 se convirtió en el primer ganador para República Dominicana de la franquicia mundial The Voice, ha recorrido un año de logros, crecimiento y aprendizaje, preparándolo para un camino más firme en 2023.
“Avatar: el camino del agua” Regreso a Pandora
YASSER MEDINA @yassermedinam www.cinemaficionados.com
Hace aproximadamente unos 13 años desde que Avatar marcó un hito al convertirse, por aquel entonces, en la película más taquillera de la historia del cine. Era 2009. Al igual que muchos, asistí al fenómeno de masas que causó en la cultura popular para enmendar mis necesidades primordiales como consumidor asiduo de ciencia ficción y, además, para limpiar mis retinas con la aventura que ofrecía por el paradisíaco mundo extraterrestre de Pandora.
El evento no me trasladó hasta el paroxismo emocional, sobre todo porque atravesaba algunos de los fragmentos más comunes de los blockbusters, pero sí me resultaba entretenida y me parecía interesante la manera en que trataba temas relevantes como el colonialismo espacial, el ecologismo profundo, la posibilidad de transferir la conciencia a otro cuerpo y la relación del hombre con una naturaleza que siempre se ve amenazada por la explotación de recursos naturales a favor de la avaricia corporativista. Solo la vi esa vez. Pero tiempo después me enteré de que Cameron tenía planes para realizar varias secuelas tras el éxito imbatible.
La primera de estas secuelas, titulada “Avatar: el camino del agua”, he podido verla recientemente aprovechando su estreno en una función privada para la prensa supuestamente especializada, tras esperarla durante los tres años que ha estado en producción por la tecnología implementada de captura de movimiento para
concebir digitalmente el paraíso alienígena de Pandora. Y creo que he esperado todo ese tiempo para nada.
Porque, a mi parecer, no solo representa una de las manchas indelebles de la filmografía de Cameron, sino, además, de una secuela soporífera e innecesariamente larga que debajo de los caros efectos visuales CGI esconde un océano de fórmulas recicladas en el que los alienígenas azules nadan en la superficie como botellas de plástico desechable. El metraje agotador de tres horas la hunde estrepitosamente cuando repite el mismo círculo de acción para examinar tópicos sobre el núcleo familiar y los deberes paternales al servicio del turismo más antropológico.
En términos estructurales, la narrativa emplea los mecanismos clásicos en los que el héroe está en cons-
tante estado de colisión con el villano, por lo que no es muy difícil para mí predecir el objeto central del conflicto que moviliza las acciones de los personajes.
Desafortunadamente, no encuentro nada que me sorprenda en ninguno de los largos episodios que componen su estructura. Está, por lo visto, sujeta a una inercia de situaciones redundantes y subtramas facilonas en las que por lo general todo se reduce a escenas de excursiones ecológicas con fines de mercadotecnia para promover la protección de la biodiversidad de los océanos, a conversaciones fútiles de unos personajes estereotipados que nunca escapan de la primera dimensión y las usuales batallas a tiro limpio en las que anticipo con mucha facilidad el resultado de la contienda cuando los humanos malvados intentan por la fuerza apropiarse de las reservas naturales y colonizar con mano dura a las etnias oprimidas que ven como seres primitivos desde las torres del imperialismo más violento.
De algún modo, uno de los pocos elementos que logra causarme una impresión significativa son los efectos visuales que trasladan mi sentido de la vista a un viaje ocular de paisajes submarinos por la luna Pandora. No se trata de algo fuera de serie o que no se haya visto antes en comparación con la pri-
mera Avatar, pero, desde luego, es bastante alucinante la manera en que Cameron utiliza las mejoras del proceso de captura de movimiento sobre los actores para renderizarlos en escenas submarinas y en selvas tropicales generadas por ordenador
Me cuentan que Cameron ya ha completado el rodaje de la tercera entrega de Avatar con miras a estrenarse en diciembre de 2024, y tiene las otras dos secuelas en etapa de producción. Sospecho que todas las restantes seguirán explorando los distintos climas de Pandora y la resistencia de los alienígenas que, por primera vez, no son presentados como los villanos que invaden la Tierra, sino, por el contrario, los seres oprimidos de otro mundo que combaten a los humanos ignominiosos para seguir viviendo como una familia en paz.
Pero tras ser testigo de “Avatar: el camino del agua” mis expectativas se han disminuido notablemente, sobre todo porque es una secuela que está demasiado preocupada por las pretensiones visuales y las innovaciones estéticas, olvidándose de añadirle algo de sustancia a una narrativa plúmbea que solo en los minutos finales encuentra su propio ritmo y me quita los efectos dormitivos. Su visionado me cae como un vaso de agua salada.
Camila García Durán
La comunicadora Camila García Durán ya no será parte del programa de televisión “Esta Noche Mariasela”, durante la transmisión tras pertenecer por alrededor de dos años y medio al elenco de conductores junto a Mariasela Álvarez.
La también periodista, explicó que se vio obligada a tomar la decisión tras presentar una situación de salud que vivió hace unos días, el “no poder asistir a nada lo que una persona de mi edad, hace socialmente por los horarios”y el limitarse a viajar como le gustaría, “mi misión en ENM, ha concluido”.
“Aunque es maravilloso, como muchas otras cosas en la vida, el diarismo es muy bonito desde afuera o la televisión es muy bonita desde afuera, pero por dentro solo el que la vive, se hace una idea de lo qué pasa”, añadió.
García Durán aseveró que estas características del espacio nocturno, además de asistir diariamente a las reuniones de preproducción y la congestión vehicular de la ciudad.
SÁBADO 24 DE DICIEMBRE 2022 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 08 NOVEDADES WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Título : Avatar: The Way of Water Año: 2022 Duración: 3 hr 12 min País: Estados Unidos Director: James Cameron Guión: James Cameron, Rick Jaffa, Amanda Silver Música: Simon Franglen Fotografía: Russell Carpenter Reparto: Sam Worthington, Zoe Saldana, Sigourney Weaver, Kate Winslet, Stephen Lang, Calificación: 5/10
Ficha técnica
AVISOS LEGALES
PALCO DOMINICANA, S.R.L.
Capital Social: RD$100,000.00
No. 0084/22
Del Tribunal de Tierra Jurisdicción Original - Azua Asuntos: aviso requerimiento, auto de emplazamiento y fijación de audiencia; Expediente No. 0081-2100191; El secretario del Tribunal de Tierra, a todos quienes puedan interesar, El abogado Vs. RECLAMANTE ANDRES AUGUSTO GARCIA SANTA Y DERLIN AGUSTO GARCIA SANTANA. Colindante: Al Norte: GLADYS RAMIREZ, AL ESTE: JUAN DIAZ, Y MERCEDES MEDRANO, AL SUR MARGO QUEZADA, JULIAN PINEDA, Y SUZANA DIAZ, Y AL OESTE CALLE JOSE LEGER, inmueble provincia de Azua DC Pos. 301471439436, DC, 008, parcela No. 5378, porción, 328.80 mts2, municipio de Azua, provincia Azua, OTROS INTERESADOS: SE CITAN a las personas mencionadas Y a todo el que crea tener algún interés o potestad en dicho inmueble y sus mejoras para que comparezca a la audiencia que se celebrara en el tribunal de jurisdicción original de la Provincia de Azua, el día 24/01/2023 a las 09:00 horas de la mañana en el lugar ubicado en la ave; Ramón Matías Mella, Esq. Hermana Nanitas, 2do del palacio de Justicia De Azua, a fin de conocer los derechos que pretenden y las pruebas en que se basan para para que al efecto formulen sus reclamaciones a esta Jurisdicción Original. Dando en nuestro despacho del municipio y Provincia de Azua a los veintidós (22) días del mes de diciembre del año dos mil veintidós; 2022; 178 de la independencia y 159 de la Restauración.
FC 456689
JIJIBIA, S.R.L.
Capital Social: RD$100,000.00
R.N.C. 1-30-39498-9 • Registro Mercantil 51485SD Santo Domingo, Distrito Nacional, R.D. AVISO DE DISOLUCIÓN
De conformidad con lo establecido en el artículo 413 de la Ley General de las Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada, No. 479-08 y sus modificaciones, se hace de público conocimiento que la sociedad JIJIBIA, S.R.L. (sociedad en Liquidación), sociedad constituida y regulada de conformidad con las leyes de la República Dominicana, matriculada en el Registro Mercantil de Santo Domingo bajo el número 51485SD e inscrita en el Registro Nacional de Contribuyentes bajo el número 1-30-39498-9, aprobó formalmente su disolución mediante Asamblea General Extraordinaria de fecha primero (1ro) de noviembre del año dos mil veintidós (2022). Se hace de público conocimiento que el lugar para el envío de la correspondencia y la notificación de los actos concernientes a la liquidación será en el domicilio social, es decir, la avenida Winston Churchill, No. 95, Ensanche Piantini, de la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana.
Javier Alexander Alvarez Alvarez, Liquidador. FC 456695
SQUARE ASSETS, S.R.L.
Capital Social: RD$100,000.00 R.N.C. 1-31-09205-5 • Registro Mercantil 102953SD Santo Domingo, Distrito Nacional, R.D. AVISO DE DISOLUCIÓN
De conformidad con lo establecido en el artículo 413 de la Ley General de las Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada, No. 479-08 y sus modificaciones, se hace de público conocimiento que la sociedad SQUARE ASSETS, S.R.L. (sociedad en Liquidación), sociedad constituida y regulada de conformidad con las leyes de la República Dominicana, matriculada en el Registro Mercantil de Santo Domingo bajo el número 102953SD e inscrita en el Registro Nacional de Contribuyentes bajo el número 1-31-09205-5, aprobó formalmente su disolución mediante Asamblea General Extraordinaria de fecha primero (1ro) de noviembre del año dos mil veintidós (2022). Se hace de público conocimiento que el lugar para el envío de la correspondencia y la notificación de los actos concernientes a la liquidación será el domicilio social, es decir, la avenida Winston Churchill, No. 95, Ensanche Piantini, de la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana.
Javier Alexander Alvarez Alvarez, Liquidador. FC 456695
REMO COMERCIAL, S.R.L.
Capital Social: RD$100,000.00 R.N.C. 1-30-35367-2 • Registro Mercantil 48228SD Santo Domingo, Distrito Nacional, R.D. AVISO DE DISOLUCIÓN
De conformidad con lo establecido en el artículo 413 de la Ley General de las Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada, No. 479-08 y sus modificaciones, se hace de público conocimiento que la sociedad REMO COMERCIAL, S.R.L. (sociedad en Liquidación), sociedad constituida y regulada de conformidad con las leyes de la República Dominicana, matriculada en el Registro Mercantil de Santo Domingo bajo el número 48228SD e inscrita en el Registro Nacional de Contribuyentes bajo el número 1-30-35367-2, aprobó formalmente su disolución mediante Asamblea General Extraordinaria de fecha primero (1ro) de noviembre del año dos mil veintidós (2022). Se hace de público conocimiento que el lugar para el envío de la correspondencia y la notificación de los actos concernientes a la liquidación será en el domicilio social, es decir, la avenida Winston Churchill, No. 95, Ensanche Piantini, de la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana.
Javier Alexander Alvarez Alvarez, Liquidador. FC 456695
CENTRO METROPOLITANO DE MEDICINA AVANZADA CEMAV, S.A.S.
Capital Social: RD$5,000.000.00 R.N.C. 1-31-08942-9 • Registro Mercantil 102591SD Santo Domingo, Distrito Nacional, R.D. AVISO DE DISOLUCIÓN
De conformidad con lo establecido en el artículo 413 de la Ley General de las Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada, No. 479-08 y sus modificaciones, se hace de público conocimiento que la sociedad CENTRO METROPOLITANO DE MEDICINA AVANZADA CEMAV, S.A.S. (sociedad en Liquidación), sociedad constituida y regulada de conformidad con las leyes de la República Dominicana, matriculada en el Registro Mercantil de Santo Domingo bajo el número 102591SD e inscrita en el Registro Nacional de Contribuyentes bajo el número 1-31-08942-9, aprobó formalmente su disolución mediante Asamblea General Extraordinaria de fecha primero (1ro) de noviembre del año dos mil veintidós (2022). Se hace de público conocimiento que el lugar para el envío de la correspondencia y la notificación de los actos concernientes a la liquidación será en el domicilio social, es decir, la avenida Winston Churchill, No. 95, Ensanche Piantini, de la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana.
Javier Alexander Alvarez Alvarez, Liquidador. FC 456695
R.N.C. 1-30-35555-1 • Registro Mercantil 48239SD Santo Domingo, Distrito Nacional, R.D. AVISO DE DISOLUCIÓN
De conformidad con lo establecido en el artículo 413 de la Ley General de las Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada, No. 479-08 y sus modificaciones, se hace de público conocimiento que la sociedad PALCO DOMINICANA, S.R.L. (sociedad en Liquidación), sociedad constituida y regulada de conformidad con las leyes de la República Dominicana, matriculada en el Registro Mercantil de Santo Domingo bajo el número 48239SD e inscrita en el Registro Nacional de Contribuyentes bajo el número 1-30-35555-1, aprobó formalmente su disolución mediante Asamblea General Extraordinaria de fecha primero (1ro) de noviembre del año dos mil veintidós (2022). Se hace de público conocimiento que el lugar para el envío de la correspondencia y la notificación de los actos concernientes a la liquidación será el domicilio social, es decir, la avenida Winston Churchill, No. 95, Ensanche Piantini, de la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana.
Javier Alexander Alvarez Alvarez, Liquidador. FC 456695
ESTRATEGY MED HEALTH CORPORATION, S.R.L.
Capital Social: RD$100,000.00
R.N.C. 1-31-08043-1 * Registro Mercantil 101974SD
Santo Domingo, Distrito Nacional, R.D. AVISO
DE DISOLUCIÓN
De conformidad con lo establecido en el artículo 413 de la Ley General de las Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada, No. 479-08 y sus modificaciones, se hace de público conocimiento que la sociedad ESTRATEGY MED HEALTH CORPORATION, S.R.L ,(sociedad en Liquidación), sociedad constituida y regulada de conformidad con las leyes de la República Dominicana, matriculada en el Registro Mercantil de Santo Domingo bajo el número 101974SD e inscrita en el Registro Nacional de Contribuyentes bajo el número 1-31-08043-1, aprobó formalmente su disolución mediante Asamblea General Extraordinaria de fecha primero (1ro) de noviembre del año dos mil veintidós (2022). Se hace de público conocimiento que el lugar para el envío de la correspondencia y la notificación de los actos concernientes a la liquidación será en el domicilio social, es decir, la avenida Winston Churchill, No. 95, Ensanche Piantini, de la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana.
Javier Alexander Alvarez Alvarez, Liquidador. FC 456695
R.C. REPRESENTACIONES CIENTIFICAS INTERNACIONAL IMPORT & EXPORT, S.R.L. Capital Social: RD$100,000.00 R.N.C. 1-01-72160-1 • Registro Mercantil 11190SD Santo Domingo, Distrito Nacional, R.D. AVISO DE DISOLUCIÓN
De conformidad con lo establecido en el artículo 413 de la Ley General de las Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada, No. 479-08 y sus modificaciones, se hace de público conocimiento que la sociedad R.C REPRESENTACIONES CIENTIFICAS INTERNACIONAL IMPORT & EXPORT, S.R.L. (sociedad en Liquidación), sociedad constituida y regulada de conformidad con las leyes de la República Dominicana, matriculada en el Registro Mercantil de Santo Domingo bajo el número 111905D e inscrita en el Registro Nacional de Contribuyentes bajo el número 1-01-72160-1, aprobó formalmente su disolución mediante Asamblea General Extraordinaria de fecha primero (1ro) de noviembre del año dos mil veintidós (2022). Se hace de público conocimiento que el lugar para el envío de la correspondencia y la notificación de los actos concernientes a la liquidación será el domicilio social, es decir, la avenida Winston Churchill, No. 95, Ensanche Piantini, de la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana.
Javier Alexander Alvarez Alvarez, Liquidador. FC 456695
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Embarcación tipo Recreativa, de nombre “CORA 28”, matrícula No. BT-C440-5400SDG, de 32.0 pies de eslora, 6.0 pies de manga y 3.0 pies de puntal, propiedad de ALEX CRUZ SANTANA VÁSQUEZ, cédula No.225-0044811-7.
FC 456700
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Kia, modelo Picanto, año 2017, color rojo, placa y registro No. A725884, chasis KNABE511BHT282206, a nombre de AMAURY GONZÁLEZ RAMOS, cédula 402-2513879-7.
FC 456707
PERDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA MARCA SUZUKI, COLOR NEGRO, MODELO AX100, CHASIS NO. LC6PAGA17C0031340, MOTOR NO. SERIE 1E50FMGA2C50167, REGISTRO Y PLACA NO. K2230188, STATUS DEL VEHICULO ACTIVO, MATRÍCULA NO. 12110912, FUERZA MOTRIZ 98, 2 PASAJEROS, 1 CILINDRO, AÑO 2012, a nombre de SILVESTRE SANTANA JIMENEZ. FC 456642
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo tipo jeep, marca Chevrolet, modelo Tracker 4X4, año 2001, color gris, placa y registro No. G167301, chasis 2CNBJ13CX16906596, propiedad de SEVERINA SORIANO ROSARIO, cédula 001-0575715-7. FC 456685
DE TERRENO DE UNA SUPERFICIE DE 891.14 MTS2, CON LAS COLINDANCIAS SIGUIENTES: AL NORTE: CARRETERA COTUI-CEVICOS: AL SUR: RUDI ELPIDIO CRUZ RODRIGUEZ Y PARCELA NO. 318035731088, AL ESTE: FÉLIX NOEL VALDEZ VELDEZ y PARCELA NO. 318035731088, AL OESTE: ROBERTO SÁNCHEZ yY PARCELA NO. 12. SE CITA: A las personas y a todo el que crea tener o tenga interés, para que comparezca por ante el Tribunal de Tierras Jurisdicción Original de Cotuí, Provincia Sánchez Ramírez, sito en la calle Sánchez No. 43, el día MARTES (10) de Enero del año 2022, a las 9:00 a.m., a fin de dar a conocer sus pretensiones dentro de la porción de terreno dentro del ámbito de la parcela No. 12 del Distrito Catastral No. 05 de Cotuí, reclamada por JOSE DEL CARMEN CRUZ REGALADO y las pruebas documentales en que se basan para que al efecto formulen sus reclamaciones ante el Tribunal de Jurisdicción Original. DADA: En la ciudad de Cotuí, Provincia Sánchez Ramírez, hoy día (22) de diciembre del 2022.
FC 456720
AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE Y SUBDIVISION
Se hace de público conocimiento que el día 30 de Diciembre del año 2022, a las 08:00 AM, se dará inicio al levantamiento parcelado relativo a Deslinde y Subdivisión a realizarse dentro del ámbito de la Parcela No. 77-C, Distrito Catastral No. 06, ubicado en la Aut. San Isidro, del Municipio Santo Domingo Este, Provincia de Santo Domingo, a solicitud de la señora LEONCIA ALBUEZ, autorizados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Central de fecha 30 de Noviembre del año 2022, bajo el No. de expediente 6632022075592.
ANDRES ALBERTO HERNANDES JOSE, Agrimensor Contratista, CODIA: 33695.
AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE Y SUBDIVISION
Se hace de público conocimiento que el día 30 de Diciembre del año 2022, a las 09:00 AM, se dará inicio al levantamiento parcelario relativo a deslinde y subdivisión a realizarse dentro del ámbito de la Parcela No. 51, Distrito Catastral No. 26, del Municipio de Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo, a solicitud del señor DOMINGO GARCIA, autorizados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Central de fecha 15 de Diciembre del año 2022, bajo el No. de expediente 6632022078648.
ANDRES ALBERTO HERNANDES JOSE, Agrimensor Contratista, CODIA: 33695.
AUTO DE REQUERIMIENTO, AUTO DE EMPLAZAMIENTO Y FIJACION DE AUDIENCIA A TODO A QUIEN PUEDA INTERESAR ABOGADO DEL ESTADO VS. JOSE DEL CARMEN CRUZ REGALADO Y EL AGRIMENSOR JULIO ANTONIO MEJIA SANTANA, CODIA No. 44226 MENSURA PARA SANEAMIENTO DENTRO DEL ÁMBITO DE LA PARCELA No. 12 DEL DC. NO. 05 DEL
COTUI, PROVINCIA SÁNCHEZ RAMÍREZ; LA PARCELA
CON
MUNICIPIO DE
NO. 318035569262,
UNA PORCIÓN
PODER JUDICIAL REPUBLICA DOMINICANA TRIBUNAL DE TIERRAS DE LA JURISDICCION INMOBILIARIA DE AZUA AUTO DE FIJACION DE AUDIENCIA
NARDA SANCHEZ MIRANDA, Secretaria titular.
MALTA CLARIBEL ORTIZ SORIANO, Juez de Azua.
SÁBADO 24 DE DICIEMBRE 2022 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD LEGAL 09
AVISO: MENSURA PARA DESLINDE.
Expediente No. 6622022204354, Se hace de público Conocimiento que el día 04 de enero del año 2023 a las 10:00 A.M. se procederá a realizar los trabajos de campo, correspondientes a la Mensura para Deslinde, dentro de la Parcela No. 8 Porción-3, del DC No. 20, del municipio de Santiago de los Caballeros, provincia Santiago, propiedad de: DOMINGO ANTONIO GIL PATIÑO y ANA ANTONIA TAVAREZ VENTURA.
Orlando de Js. Madera Cruz, Agrimensor Contratista. CODIA No. 30018.
AVISO DE MENSURA PARA DESLIDE
Se hace de conocimiento público que el día 03/01/2023, a las 10:00 a.m., se realizarán los trabajos de Deslinde de la Parcela No. 298, Distrito Catastral No. 11/7, del Municipio de Higüey, Provincia La Altagracia, Expediente No. 6642022118191, a nombre de LUIS JULIO MOTA.
FRANCISCO BARRETO GARCIA Agrimensor, CODIA 32158 (Cel.: 809-707-6488)
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. 9602934476, expedido por el BANCO DE RESERVAS DE LA REPUBLICA DOMINICANA, oficina de Fantino, en fecha Siete (07) del mes de julio del año Dos Mil Veinte (2020), en favor de los señores JUANA YERMI ROSARIO o ROBINSON ROSARIO, portadora de la cédula de identidad y electoral No. 087-0014724-5, por un monto de DOS MILLONES NOVENTA Y OCHO MIL PESOS (RD$2,098.000.00) PESOS.
JUANA YERMI ROSARIO o ROBINSON ROSARIO Responsables FC 456539
AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Se hace de público conocimiento, la pérdida de los Certificados Financieros No. 5300001385, 5300001407 y 5300001377, por los montos de USD$250,840.22, USD$246,137.03 y USD$37,499.67 (respectivamente), con fecha de apertura del 21 de febrero del año 2006, emitidos por el Banco de Reservas de la República Dominicana, Sucursal Diamond Plaza, a nombre de la Sra. Elizabeth Vargas Mejía de Glass, cédula 001-1340084-0. La presente publicación se realiza para los fines de ley correspondiente.
FC 456464
FC 456719
Se notifica la pérdida del Certificado Financiero No. 1046675, cuenta 9602934673 del Banco Banreservas de fecha 07/07/2020, por la suma de RD$4,200,000.00 a nombre del Sr. Albert Jr. León Sigarán.
FC 456606
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Se hace de público conocimiento que se han extraviado/perdido los certificados financieros Nos. 17300262698 y 17308350, del BANCO NOVA SCOTIA; el primero por un valor de UN MILLON QUINIENTOS MIL PESOS DOMINICANOS (RD$1,500,000.00), a favor de las señoras BELKIS DEL CARMEN MOREL CONCEPCION DE FALCON y ANA ROSA CONCEPCION E. DE VALERIO; y el segundo por el valor de CINCUENTA MIL OCHENTA Y SIETE PUNTO NOVENTA Y SEIS DOLARES (US$50,087.96), a favor de la señora ANA ROSA CONCEPCION E. DE VALERIO.
FC 456377
AVISO PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO
En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. 9601711517 fecha de apertura 15/04/2019 expedido por un valor de RD$1,500,000.00 (UN MILLON QUINIENTOS MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100) emitido por BANRESERVAS a los fines de que esta entidad bancaria proceda a la anulación de dicho certificado extraviado, el mismo fue expedido a favor de: ROQUE GABOT GUZMAN, Depositante. Publicación iniciada a los 22 días del mes de DICIEMBRE del año 2022.-
ROQUE GABOT GUZMAN
Depositante (RCT-28301-WP-22-23-24/12/2022)
PERDIDA DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO
Por medio de la presente se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado en Pesos Dominicanos, No. 1023996456, emitido por la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP), en fecha Ocho (08) del mes de septiembre del año Dos Mil Veintiuno (2021), por un monto de Seiscientos Mil Pesos con 00/100 (RD$600,000.00), a nombre de ROBERT RAFAEL RIVERA SUAREZ, portador de la cédula de Identidad y Electoral No. 001-0250537-7. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.
Aviso de clausura de liquidación de la sociedad
HER-SEN CORPORATIVO, S.A.S.
Capital Social Autorizado RD$11,000,000.00
Capital Suscrito y Pagado RD$10,999,900.00
Calle Guayubín Esq. Cul de Sac 6, Los Ríos, Distrito Nacional, República Dominicana. RNC: 1-01-87985-8 RM: 22658SD
De conformidad con lo establecido por la ley 479-08 y sus modificaciones se hace de conocimiento general la liquidación de la sociedad HER-SEN CORPORATIVO, S.A.S., con capital social y autorizado de RD$11,000,000.00 y un capital suscrito y pagado de RD$10,999,900.00. La empresa durante su proceso de liquidación fue administrada por la liquidadora FANNY ECILDA FERNÁNDEZ ALMONTE, dominicana, mayor de edad, portadora de la Cédula de identidad y Electoral No. 001-0798844-6, domiciliada y residente en la calle Guayubín, Esquina Cul de Sac, Urbanización Los Ríos, del Distrito Nacional, que fuere designada mediante Asamblea Extraordinaria de Accionistas de fecha 1ro. de noviembre de 2022 a los fines de que rindiera el informe de liquidación. Los accionistas reunidos en Asamblea General extraordinaria celebrada en el domicilio social en fecha 21 de noviembre de 2022, conocieron y aprobaron sin reservas por voto unánime el informe rendido por la liquidadora, las cuentas y balances, así como el proceso completo de liquidación de la sociedad HER-SEN CORPORATIVO, S.A.S. La presente publicación se hace en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana.
FANNY ECILDA FERNÁNDEZ ALMONTE Liquidadora
AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO Expediente No. 6612022086526
Se hace de público conocimiento que el día 2 del mes de enero del año 2023, a las 09:00 A.M, daremos inicio a los trabajos de Mensura para Saneamiento dentro del ámbito de la Parcela No. 1797, del Distrito Catastral No. 7, dicho inmueble se encuentra Ubicado: en la Calle Felipe Shecker, casi esquina Calle Hermanas Mirabal, Municipio Fantino, Provincia Sánchez Ramírez, República Dominicana. Reclamante la señora ANA SILVIA EVANGELISTA ARIAS. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas. Estos trabajos serán ejecutados por el agrimensor: AGRIM. JOSÉ MIGUEL CASTILLO ROBLES CODIA: 25421 (AC-27184-WP-1/3)
AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO Expediente No. 6612022086518
Se hace de público conocimiento que el día 2 del mes de enero del año 2023, a las 08:00 A.M, daremos inicio a los trabajos de Mensura para Saneamiento dentro del ámbito de la Parcela No. 1807, del Distrito Catastral No. 7, dicho inmueble se encuentra Ubicado: en la Calle Mauricio Báez, a 70 metros aproximadamente de la Avenida Francisco Del Rosario Sánchez, Barrio El Capotillo, Municipio Fantino, Provincia Sánchez Ramírez, República Dominicana. Reclamante: FELIPE FRANCISCO CASTILLO RODRIGUEZ, debidamente representado por el señor: OLANDO MANUEL PAYANO RODRIGUEZ. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas. Estos trabajos serán ejecutados por el agrimensor:
AGRIM. JOSÉ MIGUEL CASTILLO ROBLES
CODIA: 25421 (AC-27184-WP-2/3)
AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE Expediente No.
6622022191643
Se hace de público conocimiento que el día 29 del mes de diciembre del año 2022, a las 10:00 A.M, daremos inicio a los trabajos de Mensura para Deslinde, dentro de la Parcela No. 176, Distrito Catastral No. 11, Municipio de Concepción de La Vega, Provincia La Vega, República Dominicana, Dicho inmueble está ubicado: En la calle Sabaneta, a 600 metros de la intersección de la avenida Rivas con la carretera del Jamo, donde esta la fabrica de blocks Padoca Industrial. Lugar: Sabaneta. Propiedad de los señores TAKASHI INUYAMA Y SILVANA AMPARO RUIZ ABREU DE INUYAMA. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas. Estos trabajos serán ejecutados por el agrimensor:
AGRIM. JOSÉ MIGUEL CASTILLO ROBLES CODIA: 25421 (AC-27184-WP-3/3)
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: MOTOCICLETA MARCA SUZUKI, COLOR AZUL, AÑO 2013, PLACA NO. K0008957, CHASIS LC6PAGA12D0018206, a nombre de ROGER FELIPE SANTOS ROSARIO.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: JEEP MARCA LAND ROVER, COLOR AZUL, AÑO 1994, PLACA NO. EX00510, CHASIS SALLDHM582A646320, a nombre de ARZOBISPADO DE SANTO DOMINGO.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca Nissan, placa A335809, color blanco, chasis 3N1CB51S8ZL021394, año 2001, propiedad de ANGEL ANTONIO DOMINGUEZ SANTANA, cédula 0010564399-3.
FC 436691
PÉRDIDA DE MATRÍCULA Motocicleta marca Tauro, placa K1317517, color blanco, chasis LZRW2F0E2J1701508, año 2018, propiedad de DANURYS GUILLERMINA ROSADO PEREZ, cédula/RNC 22600147924.
FC 456693
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Tauro, placa K1317517, color blanco, chasis LZRW2F0E2J1701508, año 2018, propiedad de DANURYS GUILLERMINA ROSADO PEREZ, cédula/RNC 22600147924.
FC 456692
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: JEEP MARCA FORD, COLOR GRIS, AÑO 2002, PLACA NO. G158263, CHASIS 1FMZU62E22UA58528, a nombre de ARIDIO ALBERTO BEATO RODRIGUEZ.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: JEEP MARCA FORD, COLOR AZUL, AÑO 2002, PLACA NO. G092881, CHASIS 1FMZU63E42ZB56252, a nombre de MANUEL ANTONIO TRABOUS FELIZ.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: AUTOMOVIL PRIVADO MARCA HONDA, COLOR GRIS, AÑO 1997, PLACA NO. A319328, CHASIS 1HGCD5663VA134837, a nombre de HECTOR BIENVENIDO TEJEDA JAVIER.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO DE CARGA MARCA ISUZU, COLOR BLANCO, AÑO 2007, PLACA NO. L315232, CHASIS 1GGCS199878700843, a nombre de JULIO CESAR BAUTISTA JIMENEZ.
PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO DE CARGA MARCA ISUZU, COLOR BLANCO, AÑO 2013, PLACA NO. L318178, CHASIS MPATFR85JDT000379, a nombre de SOLUCIONES E INVERSIONES LEBRINSA SRL.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo tipo jeep, marca: TOYOTA, Modelo: LAND CRUISER PRADO TXL, año: 2013, Color: BLANCO, Placa: G287942, Chasis No. JTBH9FJ70K102918, propiedad de VICTOR SALVADOR ARISTY SENCION. FC 456687
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: MOTOCICLETA marca: HONDA, modelo: LEAD, color: GRIS, Placa: N9045654, Chasis No. JF061219082, año 1994, propiedad de RAMÓN ALFONSO RAMIREZ PEREZ. FC 456688
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Nissan, modelo Mistral, año 2000, color verde, placa No. G083547, chasis R20447886, propiedad de MINERVA SOSA BENITEZ. FC 456681
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Bajaj, placa K2175428, color negro, chasis MD2A76AX9NWL48666, año 2022, propiedad de K O EIRL, RNC 131153585. FC 456682
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca: INTERNATIONAL, modelo: 8100, año: 1994, color: BLANCO, placa: L322230, Chasis: 1HSHBRHN9RH586771, propiedad de BREYLIN AUGUSTO MEJIA AL CÁNTARA, cédula 011-0033857-1.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo de carga, marca Toyota, modelo LN166L-PRMSS, color verde, año 2000, placa No. L036043, chasis No. LN1660039954, propiedad de MARIO CARLOS ORTIZ GONZÁLEZ, cédula No. 058-0012603-8. FC 456719
PERDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo tipo jeep, marca Honda, modelo CR-V, color gris, año 2001, placa G166981, chasis RD1-1036771, propiedad de MANUEL CORDONES, cédula 103-0002977-3. FC 456721
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca Toyota, modelo Starlet, año 2000, color gris, placa No. A541558, chasis No. FP910015454, a nombre de IVONNE ISABEL GÓMEZ MIESES, cédula No. 001-1474518-5. FC 456718
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta Marca BAJAJ, Modelo PLATINA 100 ES, Placa K1172859, Color NEGRO, No. Chasis MD2A76AZ3HWK41375, Propiedad de la entidad comercial Consultores de Datos del Caribe, S.R.L., RNC 1-01-19566-5. FC 456433
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta Marca BAJAJ, Modelo PLATINA 100 ES, Placa K1172863, Color NEGRO, No. Chasis MD2A76AZ1HWK41391, Propiedad de la entidad comercial Consultores de Datos del Caribe, S.R.L., RNC 1-01-19566-5. FC 456433
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta Marca HONDA, Modelo C50, Placa N017227, Color AZUL, No. Chasis C500017064, Propiedad de la entidad comercial Consultores de Datos del Caribe, S.R.L., RNC 1-01-19566-5. FC 456433
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Loncin, placa K1831556, color negro, chasis LLCJPL4B8HA100262, año 2019, propiedad de MIGUEL DIAZ SENA, cédula 001-1034466-0. FC 456479
FC 456643
SÁBADO 24 DE DICIEMBRE 2022 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD LEGAL 11
90.3 % de los dominicanos saben leer y escribir, según dice la encuesta Enhogar
ALMÁNZAR
SANTO DOMINGO.- El 90.3 % de la población dominicana sabe leer y escribir, mientras que el restante 9.7 % no están alfabetizados. Así lo establece la Encuesta Nacional de Hogares 2022 (Enhogar), cuyos resultados fueron divulgados recientemente por la Oficina Nacional de Estadísticas.
El estudio midió el nivel de lectoescritura de las personas de 5 años o más de edad, y encontró que casi el 91 por ciento sabe leer y escribir por lo menos. Otra cosa es si son capaces de entender o interpretar correctamente lo que leen y escriben. El analfabetismo funcional no fue medido.
Según la encuesta, el 91 % de las personas de género femenino saben leer y escribir, frente a un 9 % que no sabe. Así mismo, el 89.6 % de los hombres están alfabetizados contra el 10.4 % que no lo está.
En el rango de edad que va de 15 años en adelante, el analfabetismo disminuye a 6.5 %, ya que el 93.5 % sí sa-
be leer y escribir.
Entre las personas con edades de 15 y 24 años, el 98.2 % están alfabetizados, es decir, el 98.6 % de las mujeres y el 97.7 de los hombres.
En ese mismo segmento de edad (de 15 a 24 años), el 98.8 % de los dominicanos saben leer y escribir, frente al 91.1 % de personas de origen extranjero. En tanto, el 99.2 % de las mujeres criollas están alfabetizadas, al igual que el 92.1 % de las mujeres de origen extranjero. También están alfabetizados el 98.5 % de los hombres dominicanos y el 90.2 % de los hombres de origen extranjero.
“La tasa de alfabetización de la población nativa es mayor que la de origen extranjero. Esta situación se presenta cuando se compara este indicador para cada sexo”, reza el estudio.
AVISO DE PERDIDA DE TITULO
En cumplimiento de las disposiciones con el párrafo II del artículo 92 de la Ley 108-05 de Registro Inmobiliariolegales contenidas en la ley, se hace de público conocimiento que el señor JULIAN ANTONIO ABUD MARTINEZ, dominicano, mayor de edad, Soltero, Portador de la cedula de identidad y electoral y el pasaporte No. 051-0002885-0, domiciliado y residente en la calle Principal Casa No 54 La Ceiba Villa Tapia de paso por este Municipio de Salcedo Provincia Hermanas Mirabal declara que el Certificado de Título de Duplicado del dueño que ampara los derechos mencionados a continuación sobre: UNA PORCION DE TERRENO CON UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE TREINTA Y SEIS MIL QUINIENTOS SETENTA METROS CUADRADOS (36,570.00 MTS2) SEGÚN CONSTA EN EL CERTIFICADO DE TÍTULO POSEEDOR DE LA MATRICULA No.0300009886, PARCELA 32, DEL DISTRITO CATASTRAL NO. 18 UBICADO EN EL MUNICIPIO DE LA VEGA se ha me ha perdido y por este motivo y muy respetuosamente le solicito al Registrador de Título del municipio de Salcedo, expedir duplicado del Título a favor del señor JULIAN ANTONIO ABUD MARTINEZ propietario. En la ciudad y municipio de Salcedo, provincia Hermanas Mirabal, República Dominicana.Nota: EL PRESENTE AVISO SE REALIZA PARA SOLICITUD DE UN NUEVO CERTIFICADO DE TITULO POR PERDIDA.
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta
Marca HONDA, Modelo C50, Placa N017317, Color AZUL, No. Chasis C500736580, Propiedad de la entidad comercial Consultores de Datos del Caribe, S.R.L., RNC 1-01-19566-5.
FC 456433
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta
Marca HONDA, Modelo C50, Placa N052517M, Color AZUL, No. Chasis C500679755, Propiedad de la entidad comercial Consultores de Datos del Caribe, S.R.L., RNC 1-01-19566-5.
FC 456433
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta
Marca HONDA, Modelo CGL125, Placa N728830, Color AZUL, No. Chasis LWBPCJ1F3B1014847, Propiedad de la entidad comercial Consultores de Datos del Caribe, S.R.L., RNC 1-0119566-5.
FC 456433
PÉRDIDA DE PLACA: No. G343747, VEHÍCULO TIPO JEEP, MARCA KIA, MODELO SORENTO LX 4X2, AÑO 2015, COLOR BLANCO, CHASIS 5XYKT4A66FG632899, propiedad de MIRTHA CAROLINA TERRERO DE FERRARIS, Cédula 001-0158311-3. FC 456492
PERDIDA DE PLACA: Vehículo marca Nissan, modelo Frontier SL 4x4, color blanco, año 2011, placa No. L381962, chasis No. 3N6PD23Y9ZK876021, propiedad de RAMÓN ANDRÉS ALEXANDER MORENO ALMÁNZAR, cédula 0011489934-7.
PÉRDIDA DE PLACA: No. G343747, VEHÍCULO TIPO JEEP, MARCA KIA, MODELO SORENTO LX 4X2, AÑO 2015, COLOR BLANCO, CHASIS 5XYKT4A66FG632899, propiedad de MIRTHA CAROLINA TERRERO DE FERRARIS, Cédula 001-0158311-3. FC 456492
PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado, marca Nissan, color gris, año 2009, placa No. Z003418, chasis JN1AR54M39M220004, a nombre de RAFAEL PORFIRIO CALDERON MARTÍNEZ.
PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA MARCA Z3000, COLOR VERDE, AÑO 2015, PLACA NO. K0654775, CHASIS LZ3GJL5T14AK45584, a nombre de INVERSIONES A K B SRL.
PERDIDA DE MATRICULA Y CHAPA: De la motocicleta privada, marca X1000, modelo CG200, año 2012, color negro, placa No. K0549340, chasis No. LF3PCM4A9DB000154, matrícula a nombre de CARLOS MANUEL PERALTA PACHECO, cédula No. 036-0043851-3.
PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo marca Honda, modelo CR-V LX 4x2, color plateado, año 2017, placa No. G491173, chasis No. 7FARW5H38HE007040, a nombre de LAINER JAVIEL MOQUETE VALDEZ, cédula No. 001-1900511-4.
PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca Freightliner, modelo FLD, año 1992, color azul, placa y registro No. L213516, chasis 1FUYDSYB4NH480960, propiedad de ANALIDIS MATOS NOVAS, cédula 001-0557547-6. FC 456574
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta, marca X1000, color mamey, año 2017, placa No. K1158727, chasis LD3PCN6J0G1601458, a nombre de ROBERTO DURÁN RODRÍGUEZ.
PERDIDA DE MATRICULA: VEHICULO DE CARGA Marca KENTWORTH modelo W900 color AMARILLO Año 1997 placa L218387 chasis 1XKWD29X7VJ735588 a nombre de FRANCISCO JOAQUIN DE JESUS VERAS ESTRELLA – CED. 04700096599 (REF-AJCAV-RCT-28135-AN)
PERDIDA DE MATRICULA: AUTOMOVIL PRIVADO Marca CHEVROLET modelo PRIZM color MARRON Año 1990 placa A026379 chasis 1Y1SK5168LZ078721 a nombre de MIGUEL ANGEL TIFA PERALTA – CED. 05401270649 (JD-RCT-28306-WP)
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta, marca Suzuki, color negro, año 2015, placa No. K0532362, chasis LC6PAGA19F0034311, a nombre de WILIAN ALEXANDER NINA PEÑA.
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta, marca Keeway, color verde, año 2016, placa No. K1779808, chasis LBBPEK5G6HB720169, a nombre de MOTO PRESTAMOS JUAN JAZMIN MEJIA SRL.
PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca Honda, modelo Acty, año 1988, color blanco, placa y registro No. L103047, chasis TA2435683, propiedad de GERARDO ANTONIO SOLANO DIAZ, cédula 00200551828. FC 456394
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca KYM, placa K0686108, color negro, chasis LWYPCJ60186058612, año 2008, propiedad de WANDER MANUEL OGANDO GÓMEZ, cédula 001-1828702-8. FC 456641
AVISO DE CLAUSURA DE LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD COMERCIAL MOPICCI CORPORATION, S.R.L.
Sociedad en Liquidación Capital Social: RD$100,000.00 Registro Mercantil No. 170190SD RNC No. 1-32-21443-9
Domicilio Social: Avenida 27 de Febrero No. 495, El Millón, Santo Domingo, República Dominicana.
Para cumplir con las disposiciones del artículo 419 de la ley 479-08 del 11 de diciembre de 2008 sobre Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad limitada, se hace de conocimiento general y se informa a los accionistas, interesados y al público general, que se ha clausurado la liquidación de la sociedad comercial MOPICCI CORPORATION, S.R.L.
La referida clausura de la liquidación de la sociedad comercial MOPICCI CORPORATION, S.R.L. fue propuesta, conocida y aprobada por los socios mediante Asamblea General Extraordinaria de fecha 23 de diciembre de 2022 y establece en síntesis, lo siguiente: SEXTA RESOLUCION (6ta): La Asamblea General Extraordinaria de Socios de MOPICCI CORPORATION, S.R.L. (Sociedad en Liquidación) DECLARA que el patrimonio de la sociedad ha sido liquidado conforme sus Estatutos Sociales y conforme la Ley, por lo cual declara clausurada la sociedad y rescindido el contrato de sociedad que existían entre los socios. Esta Resolución fue aprobada a unanimidad de votos.
En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, a los veintitrés (23) días del mes de diciembre de dos mil veintidós (2022).
José Antonio Quiroz Abreu, Liquidador, FC 456686
AVISO DE CLAUSURA DE LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD COMERCIAL
INVERSIONES CORAHILL, S.R.L.
Sociedad en Liquidación
Capital Social: RD$100,000.00
AVISO PERDIDA CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD
En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el artículo 92 párrafo 3 de la Ley #108-05 sobre Registro Inmobiliario y el art.86 del Reglamento General de Registro de Títulos se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado de Título de Propiedad matricula NO. 0300005742 que ampara los derechos sobre una porción de terreno con una extensión superficial de 500.00mts.2 en el ámbito de la parcela no.29 del Distrito Catastral no.125 del Municipio y Provincia La Vega a los fines de obtener el DUPLICADO DEL DUEÑO expedido por el Registro de Títulos del Departamento de La Vega a nombre de MARIA AMARILIS MUÑOZ CANARIO, Propietaria. En la ciudad, municipio y provincia de La Vega, Rep. Dominicana, a los 24 días del mes de diciembre del año 2022.
MARIA AMARILIS MUÑOZ CANARIO Propietaria (SICF-AC-27185-WP)
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta Marca HONDA, Modelo C50, Placa NIWX81, Color AZUL, No. Chasis C509814681, Propiedad de la entidad comercial Consultores de Datos del Caribe, S.R.L., RNC 1-01-19566-5. FC 456433
PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca Daihatsu, placa L261788, color blanco, chasis S200P6027806, año 2002, propiedad de MARIA VIRGEN GARCIA PUNTIEL, cédula 001-0366497-5. FC 456435
PERDIDA DE MATRICULA: AUTOMOVIL PRIVADO Marca KIA modelo K5 color GRIS Año 2011 placa A729198 chasis KNAGN415BBA000574 a nombre de JHOAN MANUEL TAPIA DE LA CRUZ – CED. 40213997402 (JVL-AC27183-WP)
PERDIDA DE MATRICULA: JEEP
Marca HONDA modelo PILOT EX – L 4X4 color BLANCO Año 2016 placa A603654 chasis 5FNYF6H51GB046954 a nombre de LEONEL ANTONIO DURAN MERCEDES – CED/PASS/RNC: 10000054329 (JV-AC-27186-WP)
Registro Mercantil No. 310AZU
Domicilio Social: Av. Emilio Prud-Homme No. 40, Azua, República Dominicana.
Para cumplir con las disposiciones del artículo 419 de la ley 479-08 del 11 de diciembre de 2008 sobre Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad limitada, se hace de conocimiento general y se informa a los accionistas, interesados y al público general, que se ha clausurado la liquidación de la sociedad comercial INVERSIONES CORAHILL, S.R.L.
La referida clausura de la liquidación de la sociedad comercial INVERSIONES CORAHILL, S.R.L. fue propuesta, conocida y aprobada por los socios mediante Asamblea General Extraordinaria de fecha 23 de diciembre de 2022 y establece en síntesis, lo siguiente: SEXTA RESOLUCION (6ta): La Asamblea General Extraordinaria de Socios de INVERSIONES CORAHILL, S.R.L. (Sociedad en Liquidación) DECLARA que el patrimonio de la sociedad ha sido liquidado conforme sus Estatutos Sociales y conforme la Ley, por lo cual declara clausurada la sociedad y rescindido el contrato de sociedad que existían entre los socios. Esta Resolución fue aprobada a unanimidad de votos.
En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, a los veintitrés (23) días del mes de diciembre de dos mil veintidós (2022).
FC 456686
José Antonio Quiroz Abreu, Liquidador.
SÁBADO 24 DE DICIEMBRE 2022 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 12 MÁS NOTICIAS
Licenciada Marcio Armando Hernández Portes Abogado Apoderado (SUST-AC-27187-WP)
LING
PERDIDA DE MATRICULA: JEEP Marca FORD modelo EXPLORER color DORADO Año 2002 placa G123970 chasis 1FMZU73E22ZB79809 a nombre de MODESTO PEÑA MARTES – CED. 05601216251 (M-AC-27188-WP)
TOGA
aconseja
SANTO DOMINGO.- Miriam Germán Brito, procuradora general de la República, aconsejó ayer a sus adjuntos que tuvieran tacto a la hora de referirse al Poder Judicial (PJ), ante las críticas ácidas emitidas por representantes del Ministerio Público.
La carta que fue publicada por un diario de circulación nacional, luego que Wilson Camacho, titular de la Procuraduría Especializada de la Persecución Administrativa (Pepca), manifestara que el cese de la prisión preventiva no ha sido bajo plazos razonables y que los tribunales han querido aplicar la decisión del Poder Judicial, ante la variación de la medida de coerción contra el exadministrador de la Lotería, Luis Dicent.
De acuerdo a la carta, el
órgano persecutor ha sido criticado por situaciones que lo colocan en un “estado de vulnerabilidad” y con un “paño de vergüenza ajena”, no se puede arremeter contra la reputación de las personas que ejercen la judicatura.
La funcionaria afirmó que aunque la crítica contra las decisiones de los jueces es sana, porque vela por la
transparencia e integridad de la labor judicial, precisó que las críticas a las sentencia del proceder judicial no pueden ser contra la reputación del juez.
En ese sentido, externó que: “No podemos comportarnos como si el Ministerio Público tuviese un interés actual y directo en el desenlace del caso. Nuestro trabajo es ante todo defender los intereses de la sociedad, incluso del imputado cuando sabemos que no hay pruebas o surgen pruebas en beneficio de este”.
La procuradora Germán Brito aclaró que las respuestas de los miembros del órgano fiscalizador deben ser limitadas, directas y precisas, para no alimentar la posible desconfianza de la sociedad en las instituciones.
SANTO DOMINGO.- El representante legal de la familia del asesinado ministro de Medio Ambiente, Miguel Valerio, reiteró que Orlando Jorge Mera fue ultimado por cumplir con su función.
UN DÍA COMO HOY
La Cena de Nochebuena
Esta cena familiar es una de las tradiciones de Navidad en República Dominicana que se repite cada 24 de diciembre.
SANTO DOMINGO.- El encargado de negocio de la embajada de Estados Unidos en la República Dominicana, Robert Thomas, felicitó ayer al país por motivo de las festividades navideñas, en un mensaje donde también aprovechó para anunciar que durante el 2023 emitirán más de 35 mil visas a inmigrantes dominicanos.
“Emitimos más de 35.000 visas de inmigrante en 2022
para unir a dominicanos con sus familiares en los Estados Unidos – más de los que se
emitieron antes de la pandemia – y planeamos emitir aún más en 2023”, expresó el diplomático.
De igual manera, recordó que en el 2022 también entrevistaron a más de 125.000 solicitantes de visas de no inmigrante, cifra que representó un 30 % más que en el 2021.
En su mensaje, Thomas destacó el espíritu de colaboración que actualmente impera entre República Dominicana y su país.
“El hecho que se está evaluando es grave, donde se le negó un permiso a un amigo. Básicamente ese es el hecho base de lo que ocurrió y que este señor planificara darle muerte al ministro Orlando Jorge Mera”, explicó Valerio al ser entrevistado en el programa “No se Diga Más”, que se difunde de lunes a viernes, de 12:00 a 2:00 pm, por Top Latina 101.7 FM.
Asimismo, el abogado penalista observó que en cinco oportunidades Fausto Miguel Cruz de la Mota, acusado de la muerte del Jorge Mera, ha comparecido por ante un juez no ha declarado, pese a que “ha tenido oportunidades de oro”.
“En ese sentido, en la au-
En ese sentido, en la audiencia preliminar podemos esperar cualquier barbaridad que diga ese señor, pero los hechos concretos están ahí y son los que la justicia está evaluando”, puntualizó Valerio.
SANTO DOMINGO.- El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), consideró que la “prudencia y el compartir en familia”, deben prevalecer en este tiempo de Navidad, se debe evitar el consumismo excesivo, y pensar de manera seria en los retos que en los órdenes políticos y económicos deberán asumir los dominicanos en el 2023.
El CODUE entiende que la Navidad es un espacio donde culturalmente se celebra el nacimiento del Señor y Salvador Jesucristo, momento de reflexión en que cada familia se traza metas.
diencia preliminar podemos esperar cualquier barbaridad que diga ese señor, pero los hechos concretos están ahí y son los que la justicia está evaluando”, puntualizó Valerio, quien vaticinó que este caso podría conocerse en un tiempo récord de dos años.
En noviembre, el Ministerio Público presentó ante el Sexto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional la solicitud de apertura a juicio contra Cruz de la Mota.
“La Navidad es un tiempo de recogimiento, de compartir en familia, la cual está viviendo una grave crisis de valores, amenazada en su integridad y progreso por nuevos patrones de conducta que la están conduciendo a la inestabilidad y a la desintegración, por lo que debemos fortalecer nuestras acciones, y analizar las cosas que no logramos en el año que finaliza”, indica el presidente de la entidad el reverendo Feliciano Lacen.
SÁBADO 24 DE DICIEMBRE 2022 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD TOGA 13
RAFAEL ZAPATA G.
Procuradora
a los miembros del MP obviar críticas “malsanas” ante imagen del PJ Camacho, último en criticar jueces por decisión caso Lotería
Miriam Germán Brito, procuradora general.
Miguel Valerio, abogado familia Jorge Mera.
Robert Thomas: EE.UU. planea entregar unas 35 mil visas a dominicanos en 2023
El abogado Miguel Valerio: “A Jorge Mera lo mataron por cumplir con su función”
Robert Thomas, encargado de negocio embajada EEUU. (Ilustración: Camila Decena)
CODUE llama a celebrar en familia y con moderación
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Feliciano Lacen Custodio
Los albergues en la frontera de EE.UU. rechazan a migrantes indocumentados
EL PASO.- La llegada masiva de migrantes a la ciudad fronteriza de El Paso, en Texas, está provocando situaciones de discriminación como el hecho de que haya albergues que no acepten a personas que hayan cruzado a Estados Unidos de forma irregular.
Al menos tres albergues de la ciudad, incluido un enorme refugio inaugurado el pasado jueves con capacidad para 1.500 personas, rechazan a estos migrantes, según comprobó EFE en uno de ellos y contaron testigos sobre los otros dos.
Cientos de personas, en su mayoría venezolanas, se
han visto obligadas en los últimos días a dormir en las calles bajo temperaturas gélidas, arropadas con mantas donadas por buenos samaritanos. La situación empeorará este fin de semana, cuando una tormenta invernal llegue a la ciudad. A menos de 200 metros
de una zona donde muchos se han asentado, la ciudad de El Paso habilitó el pasado jueves el Centro de Convenciones como albergue, con ayuda de voluntarios de la Cruz Roja. Sin embargo, sus puertas están cerradas para los migrantes que entraron al país de forma irregular.
NY declara un estado de emergencia para hacer frente a tormenta helada
El temporal deja a miles sin viajar y a millones sin luz
NUEVA YORK.- El estado de Nueva York declaró ayer el estado de emergencia, ante el paso de la tormenta helada que afecta gran parte del país y que el Servicio de Meteorología Nacional (NWS) ha clasificado de “única en una generación”.
Nueva York ya ha comenzado a sentir los efectos de esta tormenta, con inundaciones en zonas costeras que ocasionó que algunos neoyorquinos tuvieran que ser rescatados y más de 100.000 viviendas se quedaran sin electricidad en el estado.
“Hemos tenido hielo, inundaciones, nieve, temperaturas bajo cero y todo lo que la Madre Naturaleza podría golpearnos este fin de semana” festivo en que
se celebra Navidad, indicó la gobernadora Kathy Hochul, quien aseguró que es una situación de peligro para todo el estado.
Exhortó a los residentes a no viajar hasta que las condiciones en las carreteras sean seguras.
“Sé que hay un fuerte deseo de estar con sus seres queridos en este momento, pero la vida de sus seres queridos y la de ustedes mismos es lo primero”,
El Senado de EEUU aprueba el presupuesto para el año 2023
afirmó.
Explicó que tras la lluvia (con la baja temperatura) no hay suficiente tiempo, antes de que se forme hielo, para que las quitanieves y equipos puedan poner sal en las carreteras. “Eso crea condiciones increíblemente peligrosas” afirmó y advirtió que “las carreteras van a ser como una pista de patinaje sobre hielo”, particularmente para zonas en el norte del estado.
WASHINGTON.-El Senado estadounidense aprobó el pasado jueves el presupuesto fiscal para 2023, que contempla un gasto de unos 1,7 billones de dólares, después de tener a los legisladores negociando hasta la madrugada debido en parte a enmiendas sobre la gestión de la frontera con México.
La Cámara Alta dio su visto bueno por 68 votos a favor y 29 en contra un día antes de que expiren los fondos para el funcionamiento de la Administración federal en la media-
noche del viernes.
Tras su paso por el Senado, los presupuestos deben ser aprobados por la Cámara de Representantes, controlada igualmente por los demócratas, antes de ser ratificados por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. El mayor escollo para la aprobación de los presupuestos en la Cámara Alta tenía como protagonista el Título 42, que es una normativa sanitaria que permite expulsiones en caliente de migrantes en la frontera bajo el pretexto de la pandemia.
MOSCÚ/LEÓPOLIS
(UCRANIA).- Las tropas rusas continuaron ayer intentando romper las líneas ucranianas en la región de Donetsk, sin éxito según el mando militar de Ucrania, que sostiene que Rusia se prepara ya para defender la anexionada península de Crimea.
El mayor número de ataques de las fuerzas rusas se registró en la región de Donetsk, donde las tropas ucranianas rechazaron incursiones junto a una decena de localidades y ciudades, incluida Bájmut, un importante nudo de comunicaciones, informó el Estado Mayor General de Ucrania en un parte publicado en Facebook.
SÁBADO 24 DE DICIEMBRE 2022 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 14 EL MUNDO
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Rusia intenta avanzar y se atrinchera en zona de Crimea
NOTAS BREVES
El Citroën My Ami Buggy repite edición
El pasado mes de junio, la marca Citroën puso a la venta en Francia el Citroën My Ami Buggy, un cuadriciclo ligero de estilo playero con una producción limitada a 50 unidades que se vendió por completo en menos de 18 minutos. Tal fue su éxito que la marca de los dos chevrones volverá a comercializarlo la próxima primavera, de nuevo en forma de edición especial, pero ampliando la producción hasta las 1,000 unidades.
Renace el carrocero
Italiano Bertone
Los propietarios de Bertone, Mauro y Jean-Franck Ricci se han propuesto relanzar la firma como una marca independiente que diseñará sus propios vehículos. El primero de ellos es el Bertone GB110 y acaba de ver la luz, con motivo del 110 aniversario de Bertone. En principio, se trata de una edición especial de la que solo se fabricarán 33 unidades y, aunque ya se ha desvelado su diseño exterior y parte de sus especificaciones, todavía faltan muchos detalles por conocer.
El AC Cobra renacerá para 2023
El inconfundible AC Cobra, el roadster biplaza británico, renacerá el próximo año un nuevo nombre, AC Cobra GT. El nuevo AC Cobra será una combinación de velocidad, agilidad, equilibrio, comodidad y practicidad… como un buen GT. Fue diseñado en Italia por Icona Design Group y Cecomp Spa y promete una notable rigidez torsional, así como un mayor refinamiento en la conducción de acuerdo con su nueva concepción de Gran Turismo.
Daimler Motor-Lastwagen
mente vigente al día de hoy.
SANTO DOMINGO.- Hacen ya 136 años que la empresa alemana Daimler construyó el automóvil de combustión interna, tal como lo conocemos hoy en día, y aunque el auto moderno no tiene nada que ver con el triciclo motorizado de Gottlieb Daimler, el principio básico de funcionamiento de su motor de combustión interna continúa siendo el mismo. Luego de la invención del auto, era totalmente lógico que llegará un medio de transporte capaz de reemplazar a los carros de mercancía de tracción animal. De esta forma arribó el primer camión, el Daimler Motor-Lastwagen.
El nombre Motor-Lastwagen, literalmente significa, carro de carga motorizado. Ese vehículo que presentamos aquí es el camión más antiguo que se conserva actualmente, sin embargo, no fue el primer vehículo de carga de Daimler, ya que el primero fue construido en 1896 y fue vendido a un cliente en Reino Unido.
Después de 12 años del invento del motor de combustión interna es que se logra estrenar la evolución del primer camión, aunque presentando algunas innovaciones, además, de una disposición técnica práctica-
Como podemos apreciar en la imagen, el primer camión de Daimler era un poco más que una plataforma con ruedas, con un motor colocado en torno al eje trasero, cuya dirección se movía mediante un sistema de cadenas totalmente rudimentario. Aunque para esa época era un vehículo sumamente puntero, el motor Lastwagen de 1898 era mucho más moderno. En primer lugar, su motor estaba colocado bajo el puesto de pilotaje, tal como ocurre en los camiones modernos. En segundo lugar, la dirección se accionaba mediante un engranaje mecánico. y tercero, su esquema de suspensiones combinaba muelles helicoidales con ballestas, con el objetivo de proteger la mecánica y la carga de vibraciones no deseadas.
Es necesario recordar que muchas carreteras y caminos estaban sin pavimentar, y las zonas urbanizadas usaban adoquines muy irregulares. La transmisión de la potencia al tren trasero se llevaba a cabo mediante un piñón, anticipando el moderno eje planetario. El radiador de agua era de tipo tubular, un sistema eficiente para disipar el calor generado por la mecánica.
Contaba con una capacidad de carga de 1.25 toneladas, ideal para las labores que fue diseñado: transporte de grandes barriles de cerveza. Podía con 12 barriles de 60 litros. Su motor de cuatro cilindros y 1.597 centímetros cúbicos lograba desarrollar 5.6 CV con una velocidad punta de 12 km/h.
El motor de agua español
Hoy día se corre una carrera por lograr autos eléctricos o de hidrógeno que sustituyan a los de combustión interna y puede que nos parezca que estamos ante una tecnología de punta, sin embargo, está claro que desde hace mucho tiempo se han presentado diferentes soluciones, algunas tan viejas como el propio automóvil.
Para los años 70, el inventor español Arturo Estévez Varela presentó una solución, algo como un motor que funcionaba con agua. Estévez era un ingeniero industrial nacido en Madrid, que gran parte de su vida se la ganó con la venta de hasta 73 patentes, además de haber ganado la lotería. En 1972 obtuvo la medalla de plata en la Exposición Internacional de Inventos de Bruselas. Fue en 1973 dio a conocer su peculiar motor de agua, lo cual tuvo una gran repercusión en los primeros años de la década, llegando a los lugares con su motocicleta y una vasija de la cual tomaba un trago de agua y el resto se lo echaba a la moto, a bordo
de cual salía montado dejando a todos los presentes en asombro total.
Cabe aclarar que en realidad no se trataba de un motor de agua como se le apodó en aquella época, sino, de un generador de hidrógeno como el propio Estévez explicaba. Para una cantidad de 2.5 litros de agua el inventor agregaba aproximadamente 1 kg de un misterioso mineral (responsable de que la historia del motor de agua de Arturo haya llegado hasta nuestros días rodeada de leyenda), lo cual provocaba una reacción química en la que se liberaba hidrógeno, el cual se usaba como combustible en un motor de explosión modificado que hacía girar la rueda de la motocicleta.
¿Por qué este invento no triunfó y quedó en el olvido? Es aquí cuando surgen las diferentes teorías, algunas de ellas conspiratorias, como que las diferentes petroleras compraron la patente para silenciar a Estévez. No obstante, la realidad es algo más simple.
Aquella noticia llegó a oídos del mismísimo Franco, quien encargó a un comité de expertos analizar la veracidad de la propuesta. Téc-
nicamente era (y es) posible que ese motor de agua funcionará, pero determinaron que el misterioso mineral que añadía Estévez para lograr el hidrógeno parecía ser “Boro”, un elemento químico sumamente costoso (a día de hoy unos 4 euros el gramo), por lo que hacer funcionar ese motor no era rentable. Por lo tanto, se dice que Franco pronunció estas palabras: “Ya se ha hecho bastante el ridículo”, de forma que esta curiosa invención acabó olvidándose.
Mientras tanto, Arturo Estévez mantenía que su motor de agua sí que era viable, ya que el ingrediente secreto no era boro, sino una sustancia formulada por él mismo, llegando incluso al punto de decir que cedería gratuitamente la patente al Estado. Posteriormente varios expertos han señalado que posiblemente se tratase de “Ferrosilicio”, el cual se usaba a principios del siglo XX para producir in situ el hidrógeno necesario en globos aerostáticos y dirigibles. Entre la conspiración y la censura se cuela otra explicación al olvido de esta creación: la estafa. Según el diario ABC, Estévez vendió parte de los derechos de su invento a José Carrera Rey.
SÁBADO 24 DE DICIEMBRE 2022 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD DEPORTES 15 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
CÉSAR DONOVAN cesardonovan@hotmail.com vehiculosdemotor.com
400 metros en menos de 48 segundos Marileidy busca en 2023 correr los
SANTO DOMINGO.- La medallista de oro mundial en relevo mixto 4×400 y subcampeona olímpica en 400 metros, Marileidy Paulino, hará “todo lo posible” el año próximo para recorrer esa distancia en menos de 48 segundos y así pasar a formar parte de un círculo exclusivo de velocistas.
“Me estoy enfocando mucho más en lograr como meta bajar de los 48 segundos, solo dos o tres mujeres han corrido los 400 metros en 47 segundos y algo (…), creo que, si estoy en salud y con Dios como guía, puedo hacerlo”, dijo a EFE la atleta.
Paulino, de 26 años, es consciente de que para lograr su propósito tendrá que “guayar mucho la yuca”, pues su récord personal es de 48.99.
Pero, tomando en cuenta que hasta hace pocos años pisó por primera vez una pista de atletismo y ya se ha convertido en una de las mejores del mundo, la dominicana cree que aún no ha explotado todo su potencial
en el óvalo y de ahí su empeño en “volar” por debajo de los 48 segundos.
“Estoy preparándome para eso, creo que puedo hacerlo y en cualquier momento del año que viene puede ser que alcancemos ese sueño”, afirmó Marileidy, bajo la mirada atenta de su entrenador, el cubano Yassen Pérez.
En los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que se celebraron en 2021 a causa de la pandemia, la dominicana sorprendió a medio mundo con su medalla de plata, escoltando a la bahameña Shaunae Miller-Uibo.
Añadió una plata más en la cita nipona: la del relevo mixto 4×400 junto a sus compañeros Lidio Andrés Feliz, Anabel Medina Ventura y Alexander Ogando. Coronó el 2021 con el subcampeonato de la Liga Diamante.
Este año subió a lo más alto del podio en el Mundial de Oregon (EE.UU.) en el relevo mixto 4×400, aunque volvió a finalizar se-
gunda en los 400 metros detrás de Miller-Uibo. Sin embargo, la corredora nacida en Nizao, Peravia, se llevó el título en la Liga Diamante.
“Para el 2023 tendremos participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe (San Salvador); los Juegos Panamericanos (Santiago de Chile); el Mundial (de atletismo en Budapest) y en la Liga Diamante, vamos con todo”, afirmó.
AYUDARÁ A LOS NIÑOS
La velocista reiteró que trabaja en la conformación de una fundación que brindará ayuda a niños que practiquen o no el atletismo, y que aún no decide si establecerla en su ciudad natal o en la capital.
Espera poner en función la entidad -de la que estará al frente- en los próximos meses, pues ya ha agotado prácticamente el proceso legal.
“Vamos a ayudar a los niños, sean atletas o no. Buscaremos la manera de suministrarles comida a quien necesite y herramientas para terminar sus casas (…) pensamos en aceptar niños y niñas de cinco años en adelante, aunque no sabemos aún qué cantidad de ellos podremos ayudar”, explicó.
En torno a la financiación de la entidad, Marileidy dijo que buscará el apoyo del Gobierno y del sector privado. Reveló que otras seis personas la acompañarán en el manejo de la fundación.
Antes de concluir su conversación con EFE, la atleta quiso dejar un mensaje a los dominicanos a propósito de las festividades navideñas.
“Manténganse firmes y no actúen como locos, amen sus vidas y disfruten esta época junto a sus familias y seres queridos, con Dios y con fe se puede lograr todo, y si desean invitarme a sus casas, mejor (risas)”. EFE.
SÁBADO 24 DE DICIEMBRE 2022 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD DEPORTES