PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10709
El mundo repudia y condena el macabro atentado en Francia con 12 muertos; ven es ataque a prensa (P/20)
JUEVES 08
DE ENERO DE 2015 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
Valdez Albizu dice economía creció 7.1% en 2014; inflación cerró 1.58% En ese período, dice, turismo generó US$5,600 millones
(P/9)
Germán rinde cuentas; pide dar un voto de confianza al Poder Judicial El país celebró ese miércoles el día del Poder Judicial, en cuyo acto principal el presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) Mariano Germán Mejía, pasó balance al sistema nacional judicial y pidió tener fe y esperanza en los tribunales dominicanos. Al acto asistió el presidente Danilo Medina, entre otras personalidades y autoridades de la nación. (FOTO: DANIEL DUVERGE). PAGINA 10.
DE ENTRADA (P/3)
NACIONALES (P/6-9)
DE ENTRADA (P/3)
Estudiante RD asesina madre, padrastro y una hermana; se suicida en EEUU estilo ejecución
HM habla esta noche al país; Abinader recibe apoyo; Vargas plantea se aplace alza ITBIS
Autoridades aclaran tienen digitalizados expedientes pacientes hospital Luis E. Aybar
TOGA
(P/11)
Jefe PN aclara por caso DICAN “no tengo amigos”; dice la investigación es muy amplia y compleja
editorial El mundo en que vivimos En el pasado los conflictos parecían tener un carácter más colectivo. Las naciones se peleaban entre sí por razones que bien podrían considerarse válidas o no, pero se explotaba el sentido nacional. En el mundo en que vivimos ahora parece reducir esos conflictos a cuestiones más particulares. Grupos radicales que asumen la violencia como única forma de justificar su accionar y queriendo imponer sus ideas. Ahora hay menos guerras entre las naciones, pero persisten los conflictos sectoriales que al parecer nadie tiene el control. Grupos que actúan por creencias y sectarismos religiosos y políticos. En nombre de esas creencias y fanatismos se cometen crímenes perversos, absurdos, aberrantes y despiadados. Incluso, algunos usando el nombre de Dios para esas atrocidades. Son bestias salvajes siempre dispuestas a teñir de sangre cualquier lugar por cualquier diferencia. No cabe otro calificativo a ese asesinato colectivo cometido en París, Francia, contra los ejecutivos y el personal del semanario satírico francés “Charlie Hebdo” en que murieron doce personas, incluyendo su director Stéphane Charbonnier, conocido como “Charb”, y otros tres de los principales dibujantes, Cabu, Tignous y Wolinski, están entre los muertos del ataque perpetrado en su sede por terroristas, este miércoles 7 de enero. Es, sin duda, un acto criminal, un ataque contra la libertad de expresión y de prensa. Una agresión imperdonable contra la democracia. Y cometido en París, Francia, autora de la Revolución que consagró los derechos humanos como esencia de la libertad es un absurdo mayor; un acto que sólo puede cometer gente que aún vive en la caverna. Es indignante lo que ha sucedido y no podemos ser indiferentes a esa crueldad.