MARTES 22 DICIEMBRE 2020 | AÑO NO. 40 • EDICIÓN 12554 | SANTO DOMINGO, R.D. | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
Para el Presupuesto del 2021
Senado autoriza emita valores de deudas por más RD$200 mil MM Los senadores autorizaron ayer de urgencia y en primera lectura que el Poder Ejecutivo emita valores de deuda pública por RD$291,528,487,163, monto que deberá ser colocado dentro del ejercicio preP.09 supuestario correspondiente al 2021, de acuerdo con la programación dispuesta por el Ministerio de Hacienda. Dichas emisiones son una forma de financiación que prometen pago a futuro
DE ENTRADA
NACIONALES
EL MUNDO
TOGA
MAXY MONTILLA
El Senado aprueba, con modificaciones, prohibir el matrimonio infantil en la Rep. Dom
RD suspende vuelos con Reino Unido por variante COVID-19; MSP registra 666 nuevos casos de coronavirus
Juicio caso Odebrecht seguirá el 8 de enero; MP contempla anular acuerdo y tribunal ordena conducencia para los testigos brasileños
Cuñado del expresidente Medina se defiende y alega no cometió corrupción; dice sus negocios aumentaron en 2012 y ha trabajado legalmente
P.02
P.05
OMS: Las nuevas cepas identificadas en Reino Unido y Sudáfrica no son las mismas; Biden se vacuna P.21
P.11
P.02
EDITORIAL @maldonadopersio
HAN DE SER CLARAS Las acciones contra la corrupción devuelven la esperanza de poner fin a la impunidad. Y hay que pensar que esto apenas comienza. Exfuncionarios y relacionados, por vínculos de familiaridad o simplemente por tráfico de influencias, deben rendir cuentas. Y, sobre todo, evitando el populismo judicial y cuidando los procedimientos legales para dar fuerza y credibilidad al proceso. La jornada debe ser consistente y sin discrecionalidad. Es decir, sin excluidos por razones políticas o relaciones. El Gobierno tiene que cuidar su accionar para acreditar la lucha contra la corrupción. Y la destitución en la actual gestión no es suficiente para quienes son vinculados con actos ilícitos. Las señales han de ser claras.
EL GOBIERNO INCREMENTARÁ UN 30 % SALARIO DE MÉDICOS EN VIRTUD DE ACUERDO CON CMD SANTO DOMINGO.- El Gobierno y el Colegio Médico Dominicano (CMD) firmaron ayer un acuerdo que contempla una serie de beneficios para este gremio, incluyendo un incremento del salario de los galenos de un 30 % y diversas mejoras en las condiciones de los pensionados. La vicepresidenta y responsable del Gabinete de Salud, Raquel Peña, y el presidente del CMD, Waldo Airel Suero, suscribieron el documento durante un acto que fue encabezado por el presidente Luis Abinader, en el Palacio Nacional. P.04