PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 35 • EDICIÓN 11057
Medina duda que renuncia asesor afecte su campaña; PRM emplaza (P/4)
MIERCOLES 24
TOGA
(P/11)
SIP aplaude paso para despenalizar la difamación en Rep. Dominicana
NACIONALES (P/4-12)
Indefinición del PLD cabildo SDE; hay empate y D. Jiménez rechaza
DE FEBRERO DE 2016 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
TOGA
(P/10)
Dejan sin efecto medida prohibía mover cadáveres a partir 6:00 PM
ECONOMICAS (P/8)
BS afirma presta RD$10,000 MM a 227,000 micros empresas de RD
CEI-RD informa sobre productos potenciales de exportación a EEUU
(P/8)
Presidente encabeza acto de homenaje a la Bandera Nacional El presidente Danilo Medina, y la primera dama, Cándida Montilla de Medina, encabezaron ayer el acto del izado de la Bandera Nacional en la explanada frontal del Palacio Nacional con motivo del “Mes de la Patria, que inició el 26 de enero y culmina el 27 de este mes. A las 7:53 de la mañana comenzó la ceremonia para rendir tributo a la enseña tricolor con motivo de la conmemoración de la Independencia Nacional. PAGINA 07.
editorial Cambiar la salud El Ministerio de Salud Pública y el Colegio Médico Dominicano (CMD) iniciaron un diálogo que aparenta haber colapsado en el primer intento. Lo han hecho luego de las consideraciones emitidas por el presidente Danilo Medina Sánchez con los miembros de la Sociedad Dominicana de Diarios, el pasado miércoles, en el Palacio Nacional. Lo cierto es que el sistema de salud pública requiere más que un diálogo para conversar de reivindicaciones salariales e incentivos médicos, pues aunque ello es parte del todo debemos poner por delante la calidad de los servicios que están recibiendo los usuarios, que en definitiva es la población. El momento parece ideal para asumir con seriedad desde el Gobierno una transformación de la salud. Hay que cambiar todo cuanto sea necesario para que las cosas no sigan como están. Debemos lograr, sobre todo, establecer un sentido gerencial que permita tener el control del sistema para que la ciudadanía tenga los servicios que necesita. República Dominicana tiene condiciones para estar mejor en materia de salud. La seguridad social está generando una gran cantidad de recursos y la ciudadanía no está recibiendo los beneficios que debería. Igualmente, los hospitales públicos no están facturando lo que deberían, cuando con esos recursos podrían muy bien estar transformando la salud del país. Aprovechemos esta coyuntura para ir más allá de las demandas salariales y de incentivos. Asumamos la voluntad política para ir más lejos y darle a la población una mejor calidad en algo tan vital para las familias, pues vale la pena.