El Nuevo Diario

Page 1

PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do

AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10673

OTTT y transportistas acuerdan rebajar 5, 10 y 20 pesos pasajes en transporte público

(P/9)

MARTES 25

DE NOVIEMBRE DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA

Regularán RD$20 mil millones que gastan a discrecionalidad Gobierno vigilará presupuesto del 2015

(P/10)

Grupo Mejía Arcalá se solidifica en el mercado nacional a sus 60 años Los señores Randoph Luna y Raúl Peralta Rizik, director y gerente de Mercadeo del Grupo Mejía Arcalá, respectivamente, visitaron El Nuevo Diario, donde conversaron con su director, Persio Maldonado, sobre los planes, proyectos y la historia de esta comercializadora de productos líderes que por más de medio siglo han sido símbolos de buena nutrición y salud en el país. (Foto: Daniel Duvergé) PAGINA 8.

NACIONALES

(/P4)

DM se solidariza con mujeres y familias de víctimas de violencia; convocan a caminata

TOGA

(P/11)

Llevan a SCJ supuestas pruebas inculpan a FB; la SCJ ratifica archivar querellas contra senador

DE ENTRADA (P/3)

NACIONALES

(/P4)

Instalan en el AILA oficina de la ONU integra agencias de inteligencia en la RD

Venció el plazo para que los funcionarios declaren bienes; CC dice 49 declararon

editorial Advertir lo que puede venir Muy pocos dirían que la República Dominicana es un paraíso en el Caribe, y quizás sea una categoría difícil de conseguir en cualquier región del mundo. Y lo es porque en todos los países hay grandes temas por resolver y múltiples desequilibrios en todos los órdenes. Sin embargo, para cualquier sociedad en auge y con aspiraciones de desarrollo se hace muy necesario que pueda lograrse un sentido de equidad razonable en los aspectos esenciales que se constituyen en el sustento de su crecimiento. Es básico colocar esas posibilidades sobre la base de cierto sentido ético y de justicia en todos los órdenes, pues es lo único que hace que las personas se sientan iguales o al menos, que son parte importante de la sociedad a la que pertenecen. En ese sentido es muy trascendente que los dirigentes y los partidos políticos, sobre todo, asuman un grado alto de responsabilidad frente a la población para la que actúan y gobiernan. Donde eso no sucede hay por lo regular crisis de confianza y la gente no se siente apegada a los intereses del país. Muchas sociedades en el mundo han pasado por ese trance y particularmente en América Latina. Hay países en que prácticamente han colapsado los sistemas políticos y donde eso ha pasado los resultados no han sido halagadores como para ser reivindicados. Los casos más mencionados entre nosotros son Perú, Venezuela, Bolivia, Ecuador y Argentina. Nosotros estamos en un camino movedizo en que el deterioro de muchos aspectos de la vida del país nos coloca en un alto riesgo de desconfianza de la población. Los partidos políticos y la mayoría de los dirigentes, con rarísimas excepciones, están lejos de ser buenas referencias para la sociedad y eso no es bueno.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.