PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10631
MARTES 7
DE OCTUBRE DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
PE dice cambios al Código Procesal Penal son contrarios a Carta Magna Fija su posición sobre el tema del “archivo definitivo”
(P/12)
PRD cuestiona presupuesto Estado y hace recomendaciones El presidente y candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, declaró este lunes que el proyecto de presupuesto nacional del 2015 presentado por el Poder Ejecutivo, evidencia la insostenibilidad del modelo económico del Partido de la Liberación Dominicana. En rueda de prensa en la casa nacional del PRD, reclamó destinar recursos para un aumento de los sueldos de los empleados públicos. PÁGINA 7.
NACIONALES
(P/4)
Obispos católicos instan a aumento de salarios, que ricos no suban artículos
NOVEDADES
(P/16)
Más de RD$30 MM recibe el Estado por artistas foráneos en Festival Presidente
NACIONALES
(/P5)
El Gobierno evalúa ampliar plazo para naturalización; el PNUD da recursos
INTERNACIONALES
(P/20)
EE.UU. aplicará controles más rigurosos contra el virus ébola
editorial Romper los círculos viciosos Cuando andamos en círculos viciosos significa que no avanzamos, y la República Dominicana tiene la necesidad de romper con esa dinámica que no le permite superar muchos de sus temas pendientes de ser solucionados. Es una realidad que podemos encontrarla en muchos sectores de la vida nacional. Se ve en las cosas simples y mucho más en aquellas de cierta complejidad. Esto es vivir dando vueltas sobre los temas y no darles soluciones definitivas como sistemas operativos para que en su dinamismo del día a día sean capaces de irse modificando tal como lo exijan las circunstancias. Nuestro primer gran tema es la armadura del presupuesto cada año, el que hemos venido estructurando de forma deficitaria y hemos llegado tan lejos que no encontramos la forma de salir del asunto, pese a los esfuerzos que hay que reconocerle al actual Gobierno del presidente Danilo Medina Sánchez por superar el nivel del déficit con que hemos venido operando. Eso en términos llanos quiere decir que acabamos gastando más de los recursos que conseguimos en nuestras fuentes recaudadoras. No es tarea fácil, pues primero se trata de desmontar unas cargas fijas y compromisos que se han venido asumiendo sobre la base de andar por encima de donde podemos, bien porque se gasta más de lo debido o porque no hemos podido recaudar lo suficiente para cubrir nuestras cargas de gastos e inversiones. Pero es lógico que el orden lo haya de ser también. No se puede gastar antes de tener los recursos, que es lo que hemos venido haciendo. Parar ese círculo vicioso implicaría una reingeniería realizada mucho antes de elaborar el presupuesto de cada año. Es irse a la idea cero para darles a las instituciones los recursos disponibles.