PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10620
Depositan recurso de inconstitucionalidad a veto Ley L. Miranda sea parque nacional (P/2)
MIERCOLES 24
DE SEPTIEMBRE DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
ONU afirma menos de un 1% se ha beneficiado Ley de Naturalización Cree es lento y con limitaciones; sigue polémica posible salida ACNUR de RD (P/4)
Danilo conversa con Nicolás Maduro NUEVA YORK.-El presidente Danilo Medina se reunió ayer en esta urbe con su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro, con quien conversó sobre algunos temas de la agenda común. La reunión se efectuó en la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU), donde los mandatarios coincidieron para participar en la asamblea general del organismo internacional. Un despacho de la Presidencia dominicana indica que el encuentro se desarrolló en un ambiente de cordialidad. PAGINA 3
TOGA
(P/10)
Vaticano dispone el arresto domiciliario del exnuncio en RD, acusado pederastia
DE ENTRADA (P/3)
MAS NOTICIAS (P/18)
DM habla hoy ante la ONU; en desarrollo agenda en NY ve a financista de EEUU
Con diversos actos se celebra hoy Día de Las Mercedes, patrona de feligresía católica RD
INTERNACIONALES
(P/20)
EE.UU. y aliados inician ataques aéreos contra el Estado Islámico
editorial Migración por chorros Cuando la migración se produce por chorros provoca tensiones sociales, pues no sólo altera la dinámica social y económica, igual aspectos culturales y de costumbres de la sociedad receptora. Es lo que nos ha estado pasando con la situación de los inmigrantes haitianos que vienen al país. Sobre todo, después del terremoto del 2010 en que Haití quedó devastado y mucha gente no tuvo otra salida que venirse a la República Dominicana como el espacio más cerca para meter la vida. Y es una situación complicada, además, por la actitud del Estado dominicano, en que sólo salimos a defendernos de los ataques. No tenemos una ofensiva para tratar este tema que ha estado sobre nuestros hombros. Ninguna nación ha sido más solidaria con los haitianos que nuestro país y sin embargo, parecería que sólo recibimos reproches de la comunidad internacional e incluso de sectores internos, algunos haciendo demagogia política. Son muchos los que hacen negocios con la miseria haitiana, dentro de Haití y otros desde fuera, y por tanto ese tema no se dejará caer de su actualidad, pues justo en ese punto es que genera el interés que mueve los recursos en torno a esa situación. Incluso, de ahí la actitud del Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ACNUR), un organismo del que la República Dominicana es miembro. Los incidentes del barrio 27 de Febrero son sólo una muestra de lo que nos espera con esa situación migratoria por chorros. No hay sociedad que resista un escenario como ese sin que se produzcan grandes tensiones que bien pueden terminar en serios conflictos. Siguen llegando muchos inmigrantes haitianos ilegales al país que no es más que seguir echándole leña al fuego, mientras vuelven a pedir liberar el papeleo.