El Nuevo Diario

Page 4

4

MIERCOLES, 19 DE AGOSTO DE 2015

elnuevodiario.do

@elnuevodiariord

@elnuevodiariord

www.elnuevodiario.com.do

Senador Félix Vásquez dona útiles escolares a escuelas y entidades Como cada año, el senador Félix Vásquez entregó miles de mochilas conteniendo útiles escolares a estudiantes de distintos centros educativos de la provincia Sánchez Ramírez. De igual manera, el legislador entregó parte de la utilería

a organizaciones sociales con el objetivo de que estas sean distribuidas a las familias de menos recursos. En medio de un concurrido acto donde se dieron cita estudiantes y maestros de varios centros educativos, así como

INFORME DEL TIEMPO Bajas probabilidades La temperatura máxima estará entre 32ºC y de precipitaciones. 33ºC y la mínima entre 22ºC y 23ºC.

dirigentes comunitarios, Vásquez pidió a los estudiantes hacer buen uso de los útiles recibidos y les instó a respetar a sus maestros, compañeros y a sus padres. De su lado, la profesora Ana María Santana, de la Escuela

Ayúdame a Crecer del sector La Altagracia del municipio de Cotuí, agradeció el gesto del senador, ya que los útiles que fueron distribuidos llegaron en el momento más oportuno a solo dos días de haberse iniciado el presente año escolar.

NACIONALES

OEA reconoce a RD condición de Estado soberano para decidir política migratoria Almagro: Invasión 1965 torció camino soberano eligió el pueblo El secretario general de la OEA vino al país participar en la Conferencia Mundial de la Asociación Mundial de Órganos Electorales (A-WEB por sus siglas en ingles) que se celebra en República Dominicana.

POR LA REDACION Y SERVICIOS DE EFE

l secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, reconoció ayer a la República Dominicana su condición de un Estado libre para decidir su política migratoria, a propósito del proceso de repatriación de extranjeros (mayormente haitianos) indocumentados que en estos momentos lleva a cabo el país. Cuestionado sobre la posibilidad de que la OEA cambie su postura frente a la política migratoria dominicana, Almagro remitió a la prensa al informe elaborado por la misión que visitó en julio República Dominicana y Haití para comprobar el respeto a los derechos humanos de los inmigrantes. “Es un informe técnico, preciso y ecuánime, el cual dio soluciones puntuales para temas puntuales”, sostuvo Almagro en rueda de prensa. Para Almagro, el documento “ha sentado una excelente base y ha sido bien visto por ambas partes”, aunque lamentó que

E

Luis Almagro

“a veces, la parte anecdótica ha predominado sobre el informe”, dijo en referencia a las declaraciones que se le atribuye, sugiriendo que República Dominicana y Haití deberían ser un mismo país por estar en la misma isla. “Yo he estado muy claro en la posición de la OEA de que la República Dominicana es un Estado libre y soberano”, dijo el responsable de organismo panamericano. Deplora OEA validara invasión en 1965 En otro aspecto de sus declaraciones, Almagro

deploró los actos de la OEA “que validaron en 1965 la invasión (de Estados Unidos) a República Dominicana y la intervención en este país torciendo el camino soberano elegido por su pueblo”. Almagro hizo esta declaración, interrumpida por los aplausos de los asistentes, durante su discurso en la jornada inaugural de la II asamblea

general de la Asociación Mundial de Órganos Electorales (A-WEB, por sus siglas en inglés), que hasta este viernes 21 se reúne en Santo Domingo. “Nuestro respeto y nuestra congoja con las víctimas que sufriera República Dominicana por la invasión validada internacionalmente por la OEA y por la intervención que esta aprobara”, agregó Almagro. Almagro añadió que “la historia condena a la OEA por esas víctimas y este pasado condena a la OEA por haber intervenido torciendo la historia y el des-

tino político soberano” de la República Dominicana. Dijo que se trataba de su primera visita a la República Dominicana como secretario general de la OEA, y que era el momento de hacer un “importante reconocimiento público”. Aseguró que “la OEA debe ser consciente” de que es su obligación trabajar a favor de los derechos humanos y que “nada de lo que hagamos pueda ser considerado injerencia”. Manifestó que es “esencial” apegarse a los principios de autodeterminación de los pueblos y “que la OEA sea consecuente con estos enunciados, no como valores abstractos, sino como guías de nuestra acción en forma permanente”. En otro aspecto, el canciller Andrés Navarro se reunió ayer con el secretario general Almagro, con quien trató sobre el mon-

taje en el país de la “Cuadragésimo-Sexta Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la OEA”, pautada para junio del año 2016 en Santo Domingo. En el encuentro, celebrado en la sede de la Cancillería, Almagro estuvo acompañado del secretario de Asuntos Políticos de la OEA, Francisco Guerrero; la embajadora-representante del organismo en el país, Aracelis Azuara; Francisco Martínez y María Teresa Mallenkamp. En tanto que a Navarro lo acompañaron la viceministro Alejandra Liriano, encargada de Política Exterior; la viceministra Nelly Pérez, encargada de Asuntos Consulares y el viceministro César Dargam, encargado de Asuntos Económicos y Comerciales, entre otros. La Cancillería trabaja en los preparativos organizativos de la próxima asamblea, desde que República Dominicana logró la sede en junio pasado. Es la segunda vez en la historia del organismo que el país es escogido sede para una asamblea ordinaria. La primera fue la Trigésimo-Sexta Asamblea Ordinaria en el 2006.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Nuevo Diario by El Nuevo Diario - Issuu