El Nuevo Diario

Page 1

PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do

AÑO NO. 33 • EDICIÓN 10477

Ministro Salud Pública afirma bajar dengue es gran reto que encara el país (P/3)

MARTES 8

DE ABRIL DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA

editorial Libre albedrío

Taiwán dona 390 motocicletas para sistema 9-1-1 El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, recibe de las manos del embajador de la República China de Taiwán, Tomás Pung-Fu Hou, una flotilla de 390 motocicletas nuevas para la Policía Nacional, a fin de reforzar la seguridad ciudadana y atender las emergencias que sean reportadas al sistema 9-1-1. Les acompañan el ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, y el jefe de la Policía, mayor general Manuel Castro Castillo, entre otros. (Foto: Daniel Duvergé). PAGINA 6

Gobierno amplía veedurías vigilarán entidades públicas Montalvo invita a ser “exhaustivos y rigurosos” TOGA

(P/11)

Consultor jurídico PE espera instrucciones Medina sobre las modificaciones CPP

ECONOMICAS (P/8)

Gobierno otorgará finaciamientos discapacitados a través de la ADR

NOVEDADES

(P/16)

Imagen de las Islas Canarias es de nuevo foto del año en la NASA

INTERNACIONALES

(P/4)

(P/20)

La Casa Blanca dice deportaciones de inmigrantes están dentro estándares

El criterio de libre albedrío está referido a la condición humana. Es una manera intrínseca de la libertad. Sin embargo, aún así ese estado libre de los seres humanos está regulado en toda sociedad organizada. En la evolución de la sociedad capitalista ese mismo concepto se ha asignado al libre mercado, asumiendo que su propia dinámica es la mejor regulación. Para lograr esa perfección en la mecánica de un mercado de libre competencia deben darse una serie de condiciones que no siempre se logran en todos los escenarios. En las economías grandes y desarrolladas por lo regular se dan más esas características, debido a que fluyen más las ofertas y por tanto los consumidores tienen una mayor cantidad de opciones para satisfacer sus demandas de bienes y servicios. En las pequeñas economías esos factores están más ausentes y por tanto las intermediaciones resultan altas y en ocasiones muy onerosas para los consumidores y para el desarrollo y crecimiento económico. Los márgenes de ganancias resultan altos sin tener una relación directa con el volumen. Siendo así los consumidores ven limitadas su capacidad de compras y de inversiones. Ese comportamiento en la República Dominicana es así en casi todos los renglones. Bien podemos comenzar con los productos alimenticios, aún aquellos que son parte esencial de la llamada canasta familiar. También resulta caro el servicio de transporte, la telefonía y la conexión de la internet, y podemos tomar uno a uno cada cosa que necesitamos y podremos verificar que existe una especie de costos subterráneos que encarecen enormemente los precios finales de los bienes y los servicios que demanda y consume la población. Es igual con los intereses financieros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Nuevo Diario by El Nuevo Diario - Issuu