PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10629
SABADO 4
DE OCTUBRE DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
Valentín responde: La reelección no está en agenda y reforma es del CN Cuatro diputados PLD apoyan a Ventura Camejo llevar tema al CP
(P/4)
Miles disfrutan apertura del Festival Presidente Unas 20,000 personas disfrutaron anoche la apertura del Festival Presidente de Música, en su octava versión. Desde tempranas horas de la tarde, los fanáticos llegaron hasta el Estadio Olímpico para disfrutar de la plataforma más esperada del año. Se presentaron artistas como Calle 13, Don Miguelo, Dj Tiesto, Mozart la Para y Vakeró, entre otros. PÁGINA 3-17-18.
NACIONALES
(/P6)
Embajada de EEUU anuncia cambios en visa no inmigrante; abrirá nueva oficina
TOGA
(P/11)
Procuradora Medio Ambiente asegura redoblarán acciones contra los ruidos
ECONOMICAS (P/9)
Congelan precios de combustibles pese a descenso petróleo durante la semana
NOVEDADES
(P/16)
Colgate promueve la salud bucal en las escuelas; consultores empresa visitan END
editorial Nos falta persistir, ser constantes blica Dominicana como sociedad es su poca disposición para persistir y ser constante en la búsqueda de soluciones. Muy fácil postergamos todo y no dejamos de asumir el caos como una dinámica de vida, lo que, sin duda, nos impide ver con claridad el camino correcto. Quizás de ese temperamento que mostramos en nuestra vida cotidiana nos puede provenir nuestra disposición para los lamentos y las quejas, en las que sí somos constantes. Es como si asumiéramos la cotidianidad más como un lamento que como una oportunidad para organizarnos, planificando las cosas que queremos alcanzar. Así somos en todos los ámbitos, incluido en el orden personal. Es obvio, que ni hablar de las instituciones públicas e incluso de las empresas y las instituciones privadas. Un comportamiento contrario es como la excepción que confirma las reglas, cuando la norma ha de ser, en una sociedad que persigue el progreso y su desarrollo, lo primero. Es decir, no se concibe progresar si usted no está dispuesto a organizarse adecuadamente. Y los buenos resultados han sido más que evidentes allí donde se ha adoptado la decisión de planificar como procedimiento para el trabajo y la administración de las actividades. Se pueden ver también en todos los ámbitos en que se acoge tal actitud, sea en el público como en el privado, incluyendo el orden personal. La organización permite identificar las prioridades; primero, saber qué se busca, y, segundo, nos brinda la oportunidad para ser persistentes y constantes como sociedad, en procurar el progreso. Lo otro, no menos importante, es poder medir qué tanto avanzamos en nuestro propósito, lo que permite corregir a tiempo y animarse.