El Nuevo Diario

Page 1

PÁGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do

AÑO NO. 36 • EDICIÓN 11182

Aplazan audiencia asesinato Febrillet porque Blas Peralta “no tiene abogados” (P/10)

MARTES 19

DE JULIO DE 2016 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA

Dirigentes conversan sobre Ley de Partidos; pautan otro encuentro próxima semana

(P/4)

Gómez Díaz presenta llegada de Telecentro al Grupo Telemicro El empresario Juan Ramón Gómez Díaz presentó anoche de manera formal la adquisición y llegada de Telecentro, canal 13, a la familia del Grupo Telemicro, durante una ceremonia en el Hotel Crowne Plaza, en esta capital. En la foto, sentados, en una recepción previa, figuran Josefina Adames, Marjorie Espinosa, Gómez Díaz, Margarita Cedeño de Fernández, la actriz internacional Camila Rodrígues, Laura Castellanos y Ana Mercy Otáñez. (FOTO: DANIEL DUVERGÉ). PAGINA 17

NACIONALES (P/6)

Proponen cambiar horario en verano; se usa luz solar, se ahorra electricidad

DEPORTES

(P/22)

Fernández Mirabal y procurador tratan un presunto fraude La Barranquita, Stgo

TOGA

(P/10)

Tres menores violan y matan a niña de 5 en sector Villa Faro; Santo Domingo Este

NACIONALES (P/6)

Una vaguada y onda tropical mantendrán lluvias y tormentas en gran parte de RD

editorial Repensar la JCE Tal como hemos diseñado la parte institucional respecto a las elecciones, la Junta Central Electoral (JCE) debería tener una cabeza gerencial y el resto de su personal debería ser técnico. Es decir, no debería tener poder deliberativo. La Ley Electoral debería establecer con claridad los procedimientos para realizar las elecciones y para el registro civil que es la gran tarea del organismo. Quiere eso decir que la JCE se limitaría a la gerencia de la institución de acuerdo a las normativas que le trace la Ley Electoral y de registro civil. Los conflictos irían, tal como lo tenemos diseñado, al Tribunal Superior Electoral (TSE) que tiene la responsabilidad de resolverlos con sus decisiones judiciales en el orden electoral o civil. Los delegados políticos seguirían en la JCE vigilando que las cosas se hagan bien, pero no interviniendo ni condicionando las decisiones del organismo electoral. En cualquier caso, acudirían al TSE para exigir la corrección de cualquier asunto que altere el ordenamiento legal. Una JCE así estaría fuera de conflictos, pues no tendría más que cumplir con los plazos y las reglas establecidas para celebrar las elecciones. No tendría capacidad de cambiar las reglas, sólo tendría la responsabilidad de hacer cumplir las normativas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Nuevo Diario by El Nuevo Diario - Issuu