EL NUEVO DIARIO 19-09-2025

Page 1


Procuradora aborda en Aduanas incidencia nuevo Código Penal

Legisladores buscan adaptar Código

Procesal Penal en plazo fijado por TC

En el Congreso Nacional, los legisladores buscan adaptar el Código Procesal Penal antes de que finalice diciembre, plazo otorgado por el Tribunal Constitucional (TC) al declarar la normativa antijurídica. La Comisión Permanente de Justicia del Senado concluyó el análisis inicial y enviará la propuesta a los organismos correspondientes P.14

AZUA.- Más de 1,300 estudiantes de la provincia de Azua participaron este jueves en los talleres Puedo, del Programa Nacional de Educación Financiera para Niños y Adolescentes, desarrollado por el Banco de Reservas en coordinación con el Ministerio de Educación. El presidente ejecutivo de Banreservas, doctor Leonardo Aguilera, destacó la importancia del manejo responsable del dinero, la planificación del gasto y el hábito del ahorro, temas que se imparten en este programa que ha capacitado desde marzo pasado a más de 4,000 personas. ‘’Conozcan el valor del dinero, aprendan a manejarlo sabiamente y, sobre todo, nunca dejen de soñar. El tesoro que buscan está más cerca de lo que creen, y hoy, aquí, están dando el primer paso para encontrarlo’’, afirmó Aguilera, quien en la foto aparece junto a estudiantes del centro educativo Profesor Ángel Rivera, en el taller Puedo realizado en Azua. P. 13

@maldonadopersio

ASPIRACIONES

Es imposible pensar en la democracia sin aspiraciones presidenciales. Donde existen límites al ejercicio del poder es natural que las personas se propongan ocupar legítimamente estas posiciones. Podríamos decir que es la dinámica en torno a todas las que son electivas.

Las que se persiguen por decretos por lo regular se gestionan con los cabildeos propios de los partidos políticos.

El llamado sector democrático siempre ha tenido problemas con esta cuestión y por lo regular convierte este tema en una fuente de crisis.

Los problemas del gobierno no son los aspirantes presidenciales, serían más bien los inoperantes controles en los mecanismos del Estado. Sería eso lo que habría que cuidar.

DE ENTRADA

MIDE se reúne con Estado Mayor del Ejército para evaluar proyectos de fortalecimiento institucional

SANTO DOMINGO. - El ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD. encabezó este jueves una jornada de trabajo con los oficiales del Estado Mayor del Ejército de República Dominicana, orientada a la evaluación de proyectos estratégicos para el fortalecimiento y modernización de esta fuerza terrestre con el objetivo de garantizar una mayor capacidad operativa en beneficio de la seguridad y la defensa nacional.

A su llegada al Campamento Militar 16 de Agosto, sede de la Primera Brigada

de Infantería, el alto mando militar fue recibido con los honores militares de estilo.

Posteriormente, dirigió un mensaje de saludo y felicitación a los soldados de las diferentes unidades que operan en el recinto, reconociendo su entrega y compromiso con la defensa de la Patria.

Como parte de su agenda, el ministro Fernández Onofre realizó un recorrido por las instalaciones del Ejército, donde pudo constatar de primera mano los avances alcanzados, los desafíos pendientes y las principales necesidades de la

institución.

Seguido a este recorrido, se celebró la reunión de trabajo con el Estado Mayor del Ejército, en la que se abordaron temas relacionados con el desarrollo institucional, la optimización de recursos y la mejora de las condiciones de las tropas.

En su intervención, el ministro exhortó a los militares a continuar desempeñando sus funciones con unidad y disciplina, destacando que “Todos unidos y como un solo cuerpo” pueden garantizar la seguridad y estabilidad de la nación.

SANTO DOMINGO. - El recorte en los tipos de interés de 0.25 % por parte de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed), puede tener un gran impacto real, dependiendo de cómo el mercado interprete esta decisión.

Así lo expresó el economista Haivanjoe Ng Cortiñas, quien también agregó que tomando en cuenta que esta es la primera baja que hace la entidad desde diciembre 2024, en nuestro país puede tener un efecto positivo en tres aspectos: En la tasa de cambio: Apreciándose el peso dominicano, tras la salida de capitales en los Estados Unidos, especialmente, en el entorno de las nuevas medidas tomadas por la Junta Monetaria en términos de regulación cambiaria, aunque el Banco Central

estaría más dispuesto a moderar la moneda nacional.

En la reducción de la tasa de interés local: Por el efecto de costo de oportunidad internacional que implica la reducción de la tasa de la Fed, ante la posibilidad que los inversionistas extranjeros compren bonos dominicanos y los empresarios locales financiarse a un menor costo.

FUNDADO EL 8 DE MAYO DE 1981

Miembro de la Sociedad

Dominicana de Diarios, Inc.

Miembro de la Sociedad

Interamericana de Prensa (SIP)

CONSEJO DE DIRECTORES

Presidente:

Persio Maldonado

Primer Vicepresidente:

Héctor Corominas Peña

Segundo Vicepresidente: Aura Minerva González

Secretario: Francisco Pérez Encarnación

Tesorero:

Roberto Lama

Vocales:

Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly

Director:

Persio Maldonado

Directora Ejecutiva: Cosette Bonnelly

Jefe De Redacción: Luis Brito

Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly

Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450

• Publicidad Legales 221/249/234

• Ventas 239/365/233

• Redacción

• Administración

• Recursos Humanos

• Circulación

SANTO DOMINGO. - El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) condenó este jueves el abuso sexual cometido supuestamente por seis jóvenes contra una adolescente en el sector Los Tres Brazos, Santo Domingo Este.

La entidad manifestó en un comunicado su solidaridad con la familia de la víctima y calificó el hecho

como un acto «atroz y deleznable».

Conani informó que acompañará y brindará ayuda a la menor de edad y a sus familiares, y confía en que las autoridades ju-

diciales impondrán sanciones ejemplares a los responsables.

«Hacemos un llamado especial a fortalecer colectivamente la prevención en el círculo familiar y a crear

entornos seguros para los niños, las niñas y adolescentes en las distintas comunidades e instituciones», indicó en el comunicado.

Ante esta situación, la institución ve necesario avanzar hacia un proceso de reeducación de la población masculina, con el objetivo de fomentar una cultura de respeto que permita erradicar todo tipo de violencia contra niñas, niños, adolescentes y mujeres.

Haivanjoe Ng Cortiñas, economista.

David Collado resalta valor

histórico y turístico del Parque Submarino La Caleta

SANTO DOMINGO. – El ministro de turismo, David Collado, resaltó este jueves el valor histórico y turístico del Parque Nacional Submarino La Caleta, en Boca Chica, que posee una inversión de RD$395 millones, en remozamiento y adecuación del patrimonio nacional para el disfrute de toda la ciudadanía.

“Estamos haciendo un trabajo en este parque que ha estado abandonado por más de 40 años y pronto será la inauguración oficial para que sea una zona de esparcimiento y recreación de los dominicanos y también que sea la última visita de los turistas”, indicó durante su intervención en el programa El Show del Mediodía

De igual manera, el ministro aseguró que los millones de personas que llegan al Aeropuerto Internacional de Las Américas, desconocen la cercanía del parque y la belleza natural que se esconde en él.

Destacó que las aguas del mar color turquesa, más los 3.6 kilómetros que realizaron de sendero servirá para que los visitantes puedan ejercitarse, además de un parqueo, espacios iluminados y un destacamento de la Dirección Central de Policía

de Turismo (Politur).

“Y más adelante colocaremos una escultura en una de las curvas, de un pintor dominicano, estamos pensando en Iván Tovar para dar visión de modernidad. No somos una isla bananera”, concluyó.

Importancia histórica

El director nacional de Patrimonio Monumental, Juan Mubarak, expresó que el parque submarino es uno de los lugares más importantes del país por su valor histórico y arqueológico, pues surge como un asentamiento indígena y fue nombrado como Patrimonio Nacional en el año 1969.

“Había una comunicación entre diferentes aldeas o asentamientos indígenas a lo largo de la costa, también

eso pasaba en Boca Chica, San Andrés, Guayacanes y así sucesivamente. Y otro valor es que aquí se cuenta con uno de los hundimientos más importantes del siglo 17, que es el Begoña, una embarcación que llegó a Santo Domingo en su momento, fue embestida por un huracán y zozobró. Ese huracán arrastró la embarcación hacia estos lados y sus restos quedaron en esta zona”, manifestó.

De igual manera, Mubarak afirmó que el proyecto está en terminación y en aproximadamente un mes será inaugurado formalmente.

Destacó que entre las actividades que se pueden realizar en el parque, está el buceo, snorkel, y áreas de comida que serán aperturadas más adelante.

COE aumenta a

ocho

las provincias en alerta verde por efectos de una vaguada

SANTO DOMINGO. – El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) elevó este jueves a alerta verde a ocho provincias del país, como medida preventiva ante las lluvias provocadas por una onda tropical y una vaguada que inciden en las condiciones del tiempo sobre el territorio nacional.

verde son Dajabón, Elías Piña, La Vega, Azua, San José de Ocoa, Hato Mayor, El Seibo y La Altagracia.

Según el más reciente boletín de este jueves, del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) en varias regiones del país se han estado produciendo aguaceros moderados a fuertes acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, fenómenos que podrían continuar durante las próximas horas.

Las provincias en alerta

Además de estos fenómenos locales, Indomet informó sobre el monitoreo de la tormenta tropical Gabrielle, localizada a unos 1,220 kilómetros al este/noreste de las Antillas Menores. Gabrielle se desplaza hacia el oeste/noroeste a una velocidad aproximada de 24 km/h, con vientos máximos sostenidos de 85 km/h y ráfagas aún más intensas en su entorno.

LUZ OGANDO

NACIONALES

INFORME DEL TIEMPO

Las humedad dejada por una onda tropical y la incidencia de una vaguada seguirán generando ocasionales incrementos nubosos acompañados de chubascos y aguaceros moderados localmente, tormentas eléctricas y ráfagas de viento hasta las primeras horas de la noche. Mantenemos 6 las provincias bajo el nivel de alerta meteorológica. Temperaturas calurosas

Diputados oficialistas respaldan que aspirantes presidenciales renuncien a cargos en Gobierno Collado desmiente rumores sobre aspiraciones presidenciales

SANTO DOMINGO. - Diputados oficialistas expresaron este jueves su respaldo al llamado que hizo el presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, en el que instó a los funcionarios que aspiran a la presidencia de la República a dejar los cargos que ocupan.

La diputada por Santiago, Soraya Suárez, manifestó que, aunque se puede realizar funciones paralelas en estos momentos el país y el presidente Luis Abinader, necesitan que cada uno de los funcionarios se concentre en sus funciones.

«Se trata del país, te dedicas a una cosa o te dedicas a otras; sobre todo aquellos que manejan presupuestos o nóminas. Es momento de pensar en el

país y que este cuatrienio termine bien», agregó Suárez. De su lado, Ramón Bueno, declaró que le hará bien al partido que aquellos funcionarios con proyectos presidenciales de cara a las elecciones del 2027 cesen en sus funciones.

Bueno subrayó que los presidenciales deben dejar que el mandatario siga ad-

ministrando el país «con gente que sí le dediquen tiempo».

Sin embargo, el legislador Otoniel Tejeda, expresó que no tiene nada de malo que un funcionario tenga aspiraciones de ocupar la presidencia del país siempre que estos tengan una buena administración en las instituciones que dirigen.

«Lo que hay es que darle supervisión, que se sepa que en los horarios laborales porque aunque son funcionarios son empleados públicos que en los horarios de 8 a 5 de la tarde se ocupen de sus tareas institucionales», destacó.

Ante la preocupación que genera que los funcionarios desde sus cargos puedan utilizar los fondos públicos para sus aspiraciones, Otoniel señaló que el Gobierno puede fiscalizarlos a través de la Cámara de

Cuentas.

Collado desmiente rumores sobre aspiraciones presidenciales

De su lado, el ministro de Turismo, David Collado, respondió a las declaraciones de Paliza, aclarando que hasta el momento no ha declarado aspiraciones presidenciales y que su permanencia en el cargo responde al compromiso con el desarrollo del turismo del país. Durante una entrevista en el programa «El Sol de la Mañana», Collado recordó que en 2024, al inicio del segundo mandato del presidente Luis Abinader, ofreció su renuncia. Sin embargo, el mandatario le solicitó que permaneciera en el cargo por al menos dos años para continuar impulsando el sector turístico.

W.

Arnaud presenta proyecto Arroyo Gurabo a instituciones sociales de la ciudad Santiago

SANTIAGO. – El director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Wellington Arnaud informó este jueves que presentó a varias instituciones sociales.

Las instituciones fueron la Asociación para el Desarrollo de Santiago (Apedi), al Patronato del Parque Central y al Consejo Estratégico de Santiago (CDES), el proyecto de saneamiento de Arroyo Gurabo, iniciativa que calificó como un paso decisivo para fortalecer alianzas y garantizar obras de alto impacto social.

Según el Inapa, Arroyo Gurabo constituye la obra de mayor impacto social y medioambiental en ejecución en el país, ya que transformará la vida de casi un millón de personas.

El proyecto incluye el saneamiento del río Yaque del Norte, con la eliminación de un 43 % de la contaminación que actualmente llega a esas

aguas. Los trabajos abarcan canalización de aguas, construcción de registros colectores, colocación de tuberías residuales, encache de cañadas, alcantarillas y la instalación de una red colectora en comunidades cercanas a la ribera del arroyo, detalló la institución.

«El Inapa contempló que Arroyo Gurabo integrará cuatro componentes principales: el manejo adecuado de aguas lluvias y residuales, provisión de agua potable a 19 comunidades que carecen del servicio, manejo responsable de los desechos sólidos y la reforestación de la zona. Este último aspecto incluye la recuperación del bosque ribereño, cuidado de las especies y protección del río Yaque del Norte», afirmó Arnaud.

«Un paso más para fortalecer alianzas y garantizar obras que impactan en la vida de miles de familias», expresó Arnaud en su cuenta en la red social X.

LIDIA PINALES
NELSY LEIDY PIÑA

Presidente Abinader supervisa nueva planta Energas 4 que incorporará 130 MW al sistema eléctrico nacional Este viernes visitará la planta eléctrica Energía 2000 en Manzanillo

SAN PEDRO DE MACO-

RÍS. - El presidente Luis Abinader visitó este jueves las instalaciones de Energas 4, donde constató los avances en la incorporación de 130 MW al sistema eléctrico nacional, que elevarán la capacidad total de la compañía a 430 MW, contribuyendo a reforzar la estabilidad y resiliencia del sector energético en un contexto de creciente demanda.

Durante el recorrido, Abinader informó que actualmente la nueva planta Energas 4 se encuentra en fase de pruebas y se espera que comience a operar en ciclo combinado a partir del mes de octubre marcando un hito importante en el fortalecimiento de la capacidad energética del país.

Asimismo, el mandatario destacó que la puesta en marcha de Energas 4 será clave para mitigar los problemas actuales de abastecimiento de energía, asegurando un suministro más estable y confiable para los ciudadanos.

Además, explicó que estos 130 megavatios contribuirán significativamente a normalizar la situación eléctrica en el país, mejorando la

Con una inversión de RD$13,420 millones, el proyecto ha generado más de 600 empleos directos durante su construcción y aportará más de RD$610 millones anuales en impuestos.

calidad del servicio en todas las regiones.

También, señaló que el gobierno continuará supervisando la instalación de otros 600 megavatios que están en proceso de construcción. Estos proyectos forman parte de la estrategia nacional para fortalecer la infraestructura energética y garantizar que la electricidad llegue de manera eficiente a la población, reafirmando el compromiso con la estabilidad y el desarrollo del sistema eléctrico dominicano.

De su lado, el presidente y gerente general de Energas, Roberto Herrera, resaltó que la visita del mandatario

Ex

director Migración advierte que el reglamento migratorio no se toca

confirma la relevancia de Energas 4 como proyecto de nación, destacando que además de fortalecer la matriz energética con un suministro más confiable y limpio, esta nueva unidad genera un impacto tangible en la economía al reducir subsidios, dinamizar empleos y aportar al desarrollo sostenible del país.

Con una inversión de RD$13,420 millones, el proyecto ha generado más de 600 empleos directos durante su construcción y aportará más de RD$610 millones anuales en impuestos.

Este viernes visitará la planta eléctrica Energía 2000 en Manzanillo

Mientras que este viernes, el mandatario visitará la planta eléctrica Energía 2000, en Manzanillo, asimismo, supervisará la continuidad de los trabajos de construcción del muro fronterizo en la provincia Dajabón, con el objetivo de constatar los avances de esta obra que forma parte de las medidas implementadas por el Gobierno para reforzar la seguridad y el control en la zona limítrofe.

SANTO DOMINGO.Luego de que el Consejo Económico y Social (CES) presentara un informe con una serie de propuestas orientadas a ordenar la migración laboral en la República Dominicana, el exdirector de Migración, José Ricardo Taveras, advirtió al presidente Luis Abinader que no debe dejarse influenciar por sectores con intereses particulares, que podrían “lapidarlo históricamente”. Taveras expresó su preocupación por la recomendación de actualizar el Reglamento de Aplicación de la Ley de Migración, señalando que esta propuesta, presentada bajo el argumento de eliminar la rigidez normativa, en realidad es una trampa que busca flexibilizar los únicos requisitos que actualmente garantizan la legalidad de la mano de obra extranjera en el país. “Ellos salen con que va-

mos a sugerir que se modifique el reglamento de la Ley de Migración, con el objetivo de que se puedan eliminar algunas contradicciones y rigideces; o sea, ellos entienden que el reglamento es muy rígido, para poder compatibilizar la política migratoria”, indicó.

El exfuncionario realizó estas declaraciones durante una entrevista en el programa “Aquí Hablamos Claro”, que transmite la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

De acuerdo con Taveras, el reglamento vigente esta-

blece que los ciudadanos haitianos que deseen trabajar en la República Dominicana deben cumplir con requisitos básicos como presentar un acta de nacimiento, un certificado de no antecedentes penales y un pasaporte válido, siendo los únicos filtros legales existentes y que eliminarlos abriría las puertas a una situación descontrolada.

«El vocero del CES, una persona que respeto mucho, pero con la que disiento, dice: No se va a violar ley, es todo en el marco de la ley, claro, ahí estamos diciendo que la vamos a modificar para eliminar la rigidez y las rigideces son estas tres que yo estoy diciendo, las únicas que impiden que un haitiano trabaje legalmente en la República Dominicana en este momento son estas», puntualizó.

En ese sentido, llamó a la población a levantarse en redes sociales en defensa del reglamento.

Anuncian Premio Hispanoamericano de Poesía José Mármol para impulsar las voces literarias

SANTO DOMINGO. - La Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña junto a la editorial granadina Valparaíso, anunció este miércoles la creación del Premio Hispanoamericano de Poesía José Mármol, una iniciativa destinada a promover la creación poética en los países de Hispanoamérica y a publicar las obras ganadoras de cada convocatoria anual.

De acuerdo a una nota de prensa, el premio, que honra la trayectoria del poeta y ensayista dominicano José Mármol, Premio Nacional de Literatura 2013, permitirá la

participación de autores de todas las naciones con originales inéditos en español, de tema y extensión libre.

La iniciativa busca ampliar el catálogo de Valparaíso Ediciones con nuevas voces poéticas que compartan espacio con autores de

prestigio internacional. Fernando Valverde, poeta y profesor de la Universidad de Virginia, destacó la relevancia de un premio internacional centrado en el Caribe como puerta de promoción de la diversidad literaria en lengua española.

NURIELY GARCÍA
Presidente Abinader supervisa planta.
José Mármol, Rafael Peralta Romero, Fernando Valverde y Denis Mota.
José Ricardo Taveras.

Abinader pospone encuentros con comunidad dominicana en Boston y N. York; continuará con su agenda ante la ONU

SANTO DOMINGO. - El director de Prensa del Presidente, Carlos Alberto Caminero, informó este jueves que el presidente Luis Abinader decidió posponer para una fecha por definir, los encuentros que tenía programado con la comunidad dominicana en Boston y en Nueva York.

Caminero aseguró que esta decisión se tomó debido a que el tiempo es poco para dedicarle a la pujante comunidad dominicana de Boston, así como con distinguidos sectores y empresarios de prestigio de la ciudad.

Sostuvo que el jefe de Estado considera que la comunidad dominicana en el exterior es pujante y merece una atención especial y de mayor tiempo con ellos, y que por este motivo en otra fecha se reunirá con estos sectores.

La nueva fecha para los encuentros con la comunidad dominicana en Boston y Nueva York será anunciada oportunamente.

Mientras tanto, el mandatario continuará su agenda ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como estaba establecida, que incluyen un discurso ante el organismo internacional y encuentros bilaterales de alto nivel.

Director de Prensa Presidencia RD se reúne en NY con medio centenar de periodistas de allí

RAMÓN MERCEDES

NUEVA YORK. - El director de prensa de la Presidencia de la República Dominicana, Alberto Caminero, sostuvo un encuentro la mañana de miércoles con más de 50 periodistas y comunicadores dominicanos que ejercen para diferentes medios y residen en esta ciudad.

Caminero, un periodista de larga data, reconoció y llamó por sus nombres al 90 % de los asistentes, y destacó la importancia de mantener una relación cercana, transparente con los comunicadores, «porque el objetivo es de fortalecer los vínculos y acercar la política comunicacional del gobierno dominicano con la diáspora”.

«Soy un periodista que ha vivido de lo que ustedes viven. He estado en redacciones, he sido productor y coproductor de programas. Sé lo que necesita un medio de comunicación, por eso quiero que me vean como un representante de ustedes en el gobierno del presidente Luis Abinader», precisó.

Uno de los temas centrales abordados fue el apoyo a las pensiones de los periodistas. Caminero afirmó que se trata de una lucha que siempre ha defendido como gremialista, porque «no es justo que un periodista sea pensionado cuando ya no

pueda caminar o su salud está deteriorada. Las pensiones deben garantizar dignidad después de décadas de servicio”, sostuvo.

«El presidente Abinader retomó esta política y yo me comprometo a revisar los casos, tanto en RD, NY, Boston, Miami y otros lugares, donde hay colegas que han entregado su vida al oficio y merecen ese reconocimiento», indicó.

El funcionario también habló sobre la distribución de la publicidad oficial, garantizando que será transparente y equitativa: «Todo aquel que tenga un programa o un medio, sea digital, de radio o de televisión, cumpliendo con los requisitos de ley, tendrá nuestro respaldo», subrayó.

Caminero valoró la intervención de los periodistas, añadiendo «ustedes convierten en noticias cosas que ocurren aquí y repercuten allá. No han perdido la conexión con el país y yo voy a valorar bastante eso» proclamó.

El cónsul dominicano Jesús -Chu- Vásquez también valoró de positivo el encuentro, resaltando el esfuerzo de Caminero por acercar al gobierno con los comunicadores de la diáspora y reconociendo la importancia de mantener informada y orientada a la comunidad dominicana en el exterior.

Presidente Abinader.
La DGII aclara que ha sido una indexación y no incremento impuestos en alcoholes y cigarrillos

SANTO DOMINGO. – La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) aclaró este jueves que no se ha producido un aumento de impuestos a los alcoholes ni a los cigarrillos, luego de circular versiones que apuntaban a un supuesto incremento en esas cargas tributarias. Afirma que lo que se ha producido es una indexación.

El organismo explicó que lo ocurrido corresponde al ajuste trimestral de los montos específicos del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), procedimiento establecido en el Código Tributario de la República Dominicana. Dicho ajuste se realiza tomando en cuenta el comportamiento de la inflación publicada por el Banco Central. De acuerdo con la Reso-

lución Núm. DDG-AR12025-00006, para el trimestre octubre-diciembre de 2025 los montos experimentaron un alza, aunque la DGII recordó que en otros períodos pueden mantenerse sin variación o incluso disminuir, como sucedió entre julio y septiembre de 2024.

La institución enfatizó que estos ajustes no constituyen un aumento de impuestos, sino una indexación automática prevista en la Ley No. 11-92 y sus modificaciones que aplica tanto a alcoholes (por litro absoluto) como a cigarrillos (por cajetilla).

Primera Dama visita Pabellón Oncopediátrico del Incart y comparte con niños en tratamiento

SANTO DOMINGO. – La primera dama de la República, Raquel Arbaje visitó este jueves las instalaciones del Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares (Incart), donde compartió con los niños, niñas y adolescentes del Pabellón Oncopediátrico Uniendo Voluntades.

Durante su recorrido, Arbaje expresó su admiración por la fortaleza de los pacientes y sus familias frente a los desafíos que implica la enfermedad.

“Tuve la oportunidad de acercarme a ellos y a sus familias, escuchar sus historias y compartir momentos es-

peciales. Su fortaleza frente a tantos desafíos es una verdadera inspiración. Desde la Oficina, trabajamos para canalizar ayudas y buscar soluciones que alivien sus cargas y mejoren su calidad de vida”, señaló.

La primera dama también sostuvo un encuentro con la directora del Incart, doctora Bianny Rodríguez Valdez y con la doctora Yocasta Lara, donde conversaron sobre los proyectos en curso y los avances logrados en el Pabellón Oncopediátrico.

Raquel Arbaje visita centro.

Codessd persiste en el diálogo para optimizar servicio de agua potable a través de su cobro Durante el encuentro sectores hablan sobre Ley del Agua

la electricidad.

SANTO DOMINGO. -

Expertos retomaron este jueves la conversación sobre la nueva Ley del Agua, un proyecto que había sido postergado y que tiene por objetivo ordenar, regular y administrar el uso de dominio público hídrico, contribuyendo al desarrollo sostenible de la nación, mediante la creación de un sistema de gestión integrada.

El Diálogo del Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (CODESSD) estuvo presidido por el ingeniero Omar Beato, director del Acueducto y Alcantarillado de la Vega (Coraavega), el presidente de la comisión especial de la Ley del Agua, el senador Rogelio Genao Durán y el presidente del (CODESSD) Samuel Sena.

Uno de los puntos tratados fue la necesidad de concientizar a la población sobre el pago del agua potable, tal como se hace con

En ese sentido, Genao Durán explicó que el objetivo de todos los servicios fundamentales es tener un catastro actualizado de las personas que los usan.

«La Ley del Agua va ser un instrumento que va revolucionar el sector, haciendo conciencia de la necesidad del pago, porque tiene un costo y alguien tiene que pagarlo, siendo algo fundamental para que la gente economice como pasa con la electricidad, que tiene un medidor, pero no ocurre lo mismo con el agua ya que cuando hay una fuga, eso no le importa a nadie», indicó Genao.

Dijo que hay un impacto negativo en el agua que se desperdicia porque es agua tratada, no es del río directamente.

Explicó que la Ley del Agua es sectorial de la Ley 64-00, con un retraso de 25 años en votarla, en la última reforma constitucional se estableció una disposición

transitoria que combina al Congreso Nacional en sus dos cámaras a cumplir con todas las leyes que manda la Constitución y la Ley de Agua es una de ellas.

«Esta ley va a garantizar el uso eficiente del agua, y eliminar conflictos, estableciendo una norma conjunta».

De su lado el ingeniero Omar Beato manifestó que la única forma de que las personas entiendan la importancia del ahorro del agua es cobrándola.

«Muchos dicen que el agua debe que ser gratis y cualquier ser humano tiene que tener acceso, algo que no estoy de acuerdo, porque si tú necesitas agua busca una barrica vete al río y toma todas las quieras, ahora cuando se tiene que producir el agua potable con una inversión en el químico que se requiere, se necesita cobrar por eso», explicó.

Informó que el agua es llevada a una planta de tra-

tamiento, que convierte el agua cruda del río en potable, entonces es llevada a cada hogar a través de las redes por las tuberías que es utilizada por la población para sus quehaceres.

Pero el trabajo no termina ahí, Beato señaló que una vez el agua es utilizada es llevada a otra planta de tratamiento para que pueda volver al río de manera natural.

Luego de más de dos décadas de estancamiento legislativo, en junio de este año, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, desapoderó a la Comisión Permanente de Salud Pública, que hasta el momento tenía a su cargo el análisis del proyecto del agua y en su lugar designó una nueva comisión especial presidida por el senador Rogelio Genao Durán.

La comisión está integrada, además, por los senadores Cristóbal Venerado Castillo, Pedro Catrain, Aracelis Villanueva Figueroa,

Sena destaca «conformación de equipos» como principio clave del liderazgo en el Codessd

SANTO DOMINGO. - El presidente del Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (Codessd), Samuel Sena expresó este jueves que su liderazgo se ha definido por el sustento y apoyo en la creación de un buen equipo.

“Si tuviera que resumir el principio clave de liderazgo diría que es la conformación de equipos, un líder puede tener una visión, pero si no va acompañada de un equipo es muy probable que las iniciativas no logren su objetivo”, dijo durante su inter -

vención en el panel Visión que Construye Liderazgo Estratégico.

De igual manera sostuvo que desde el año 2021, desde el Consejo de Desarrollo, han podido avanzar como equipo porque aprendieron a delegar y buscar la excelencia en los diferentes ejes. Sena destacó que el Codessd se ha enfocado en desarrollo sostenible, fortalecimiento de la democracia, debates en las distintas reformas que deben realizarse en el país y temas de seguridad social.

Académicos dominicanos participan en un seminario internacional sobre desarrollo de Think Tanks en china

CHINA. - Un grupo de destacados académicos y docentes universitarios de la República Dominicana participa en la República Popular China en el “Seminario Internacional de Intercambio de Conocimientos sobre Desarrollo de Think Tanks para América Latina 2025”, auspiciado por el Ministerio de Comercio de China y organi-

zado por el Centro de Estudios Internacionales y Capacitación Avanzada del Grupo Internacional de Comunicaciones de China (CICG). Las actividades, que se extenderán por tres semanas, incluyen conferencias, paneles, diálogos e intercambios académicos entre expertos de Latinoamérica y China.

GISSEL TAVERAS
Directiva del Codessd y participantes en el diálogo sobre agua. (Foto: Félix Lara)
Panel Visión que Construye Liderazgo Estratégico. (Foto: Félix Lara)

Mescyt y embajada en Portugal fortalecen lazos con nuevas becas e intercambios académicos

SANTO DOMINGO. – El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), Franklin García Fermín, recibió a la embajadora dominicana en Portugal, Patricia Villegas, para conversar sobre avances en cooperación académica.

Villegas informó que ya se han realizado reuniones con ocho universidades portuguesas para firmar convenios de intercambio de estudiantes y profesores, así como para proyectos conjuntos de investigación.

Por primera vez, el

Mescyt otorgará becas para que jóvenes dominicanos estudien en Portugal, mientras que estudiantes portugueses podrán formarse en

la República Dominicana.

El ministro García Fermín valoró la iniciativa y destacó que aprender portugués permitirá a los jóvenes acceder a oportunidades académicas, culturales y económicas en Europa, África, Asia y América Latina, con Brasil como referencia principal.

Entre las instituciones involucradas se encuentran la Universidad de Coimbra, Porto, Aveiro, Católica de Portugal, Algarve, Nova de Lisboa y el Instituto Atlántico.

Diputados continúan socializando la reforma al Código Laboral de RD

SANTO DOMINGO. -

Con el objetivo de continuar estudiando el proyecto que modifica el Código Laboral, la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados recibió este jueves al ministro Eddy Olivares Ortega.

El presidente de dicha comisión, el diputado Mélido Mercedes Castillo, al introducir la reunión para tratar la iniciativa de ley expresó que seguirán escuchando diferentes sectores y funcionarios para tratar de aprobar en esta

legislatura y le pidió enviar sus recomendaciones por escrito.

Al tomar la palabra, Olivares Ortega expuso que llegó la hora de que la República Dominicana sea dotada de un nuevo Código de Trabajo, ya que se trata de una modificación que ha esperado por 33 años, en la actualidad se convierte en un impulso

para el crecimiento sostenido del país.

Entiende que el tranque para que el proyecto perimiera en la pasada legislatura fue el tema de la cesantía, que los empresarios querían que se redujera y en la actualidad cambiaron su postura porque entendieron que se trata de una conquista de los trabajadores.

Patricia Villegas y Franklin García Fermín.

La evolución histórica de la Ciencia Política: De la Antigüedad Clásica

a la era contemporánea

La Ciencia Política, en tanto disciplina académica y campo de reflexión crítica, ha sido producto de una larga maduración histórica que va desde las intuiciones filosóficas de la Antigüedad hasta las complejas teorías contemporáneas sobre democracia, poder y gobernanza. No se trata únicamente de un recuento lineal de pensadores y escuelas, sino de un proceso dialéctico en el que cada época ha planteado preguntas nuevas y respuestas distintas a los grandes dilemas de la organización social y la legitimidad del poder. Este recorrido histórico demuestra que la política, lejos de ser un fenómeno estático, es un espacio en constante redefinición teórica y práctica, en el que confluyen el derecho, la sociología, la economía y la filosofía.

Desde la Antigüedad Clásica, la reflexión política se orientó hacia la búsqueda de la justicia y la mejor forma de gobierno. Platón, con su teoría de la república ideal, y Aristóteles, con su clasificación de regímenes y su enfoque empírico de la polis, inauguraron un pensamiento que aún hoy marca el horizonte conceptual de la Ciencia Política. En ellos ya se vislumbraba la tensión permanente entre la ética y la política, entre el deber ser normativo y la realidad práctica del ejercicio del poder. Esa tensión se convertiría en una constante a lo largo de

toda la evolución de la disciplina.

Durante la Edad Media, la centralidad del cristianismo relegó la política a una posición subordinada frente a la teología. La legitimidad del poder provenía del derecho divino, y las instituciones políticas eran concebidas como instrumentos al servicio de un orden trascendente. Sin embargo, figuras como Santo Tomás de Aquino lograron articular una síntesis entre filosofía aristotélica y doctrina cristiana que abrió espacios para el pensamiento jurídico-político, anticipando discusiones posteriores sobre la ley natural y el fundamento de la autoridad. Esta etapa, aunque limitada por su carácter teológico, permitió preservar categorías esenciales que serían retomadas en la modernidad.

El Renacimiento y la modernidad temprana significaron una ruptura. Maquiavelo, al separar la política de la moral, ofreció una visión realista que entendía el poder como fenómeno autónomo y susceptible de análisis propio. Esta mirada inauguró la tradición moderna de la Ciencia Política, centrada en la eficacia del gobernante, la estabilidad de las instituciones y la necesidad de comprender la política tal como es y no como debería ser. A partir de entonces, el pensamiento político se emancipa gradualmente de la teología,

legitimidad. A esto se sumó el desarrollo de corrientes como el conductismo, el institucionalismo y el pluralismo, que fortalecieron el carácter empírico de la Ciencia Política, impulsando su consolidación como disciplina académica en universidades y centros de investigación. Este proceso estuvo íntimamente ligado al auge del Estado constitucional y a los grandes debates sobre democracia, totalitarismo y derechos humanos tras las guerras mundiales.

para convertirse en una reflexión autónoma sobre el poder, el Estado y la organización social.

Los siglos XVII y XVIII consolidaron esa emancipación. Las teorías del contrato social de Hobbes, Locke y Rousseau respondieron a las tensiones de la época: el absolutismo, la emergencia de las burguesías y las luchas por la libertad individual. Montesquieu, por su parte, con su propuesta de la división de poderes, sentó las bases del constitucionalismo moderno y de las demo-

cracias liberales. Aquí la política ya no era solo un ejercicio del poder, sino también un sistema normativo estructurado en torno a los derechos, las libertades y las instituciones. Se trató de un momento fundacional que enlaza directamente con el Derecho Constitucional contemporáneo.

El siglo XIX supuso un giro decisivo hacia la profesionalización del estudio político. La consolidación de los Estados nacionales, la expansión del sufragio y las revoluciones sociales llevaron a que la política fuese abordada desde múltiples disciplinas. Tocqueville analizó la democracia como fenómeno sociológico y cultural, Mill defendió las libertades frente al peligro del despotismo de la mayoría, y Marx denunció la política como expresión de las contradicciones de clase. La Ciencia Política comenzaba a adquirir pluralidad teórica y metodológica, ampliando sus horizontes explicativos más allá del derecho y la filosofía, pero sin perder su vínculo con ellos.

En el siglo XX la disciplina alcanzó plena autonomía científica. La sociología política de Weber, con sus tipologías de dominación, y los aportes de Norberto Bobbio en torno a la democracia y los derechos fundamentales, ofrecieron un lenguaje conceptual riguroso para el análisis del poder y la legitimidad. A esto se sumó el desarrollo de corrientes como el conductismo, el institucionalismo y el pluralismo, que fortalecieron el carácter empírico de la Ciencia Política, impulsando su consolidación como disciplina académica en universidades y centros de investigación. Este proceso estuvo íntimamente ligado al auge del Estado constitucional y a los grandes deba-

tes sobre democracia, totalitarismo y derechos humanos tras las guerras mundiales.

Hoy, en la era contemporánea, la Ciencia Política enfrenta desafíos globales inéditos. La globalización económica, la interdependencia jurídica, el impacto de las tecnologías digitales y el auge de fenómenos como el populismo, la polarización y la desinformación han redefinido el campo de análisis. La política se ha vuelto transnacional y multidimensional, exigiendo un diálogo permanente con el derecho internacional público, el derecho constitucional y la teoría democrática. Además, la emergencia de nuevos actores —organizaciones internacionales, redes sociales, movimientos ciudadanos globales— plantea interrogantes que obligan a replantear conceptos clásicos como soberanía, legitimidad y representación.

En definitiva, la evolución histórica de la Ciencia Política no puede entenderse como una simple sucesión de etapas, sino como un proceso de acumulación crítica en el que cada momento ha aportado elementos teóricos y metodológicos indispensables.

Desde las reflexiones de los filósofos griegos hasta los debates actuales sobre democracia digital y gobernanza global, la disciplina ha mantenido su preocupación fundamental: comprender las dinámicas del poder y contribuir a la construcción de un orden político más justo y estable. Esa vocación explica por qué la Ciencia Política contemporánea es, más que nunca, una herramienta imprescindible para interpretar y transformar la realidad política en el marco de un Estado de derecho y de una sociedad en constante cambio.

M. Educación y la ADP se unen para fortalecer escuelas en Monte Plata

SANTO DOMINGO. - La educación de la provincia de Monte Plata dio un paso importante este miércoles, cuando la Dirección Regional de Educación 17 y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) acordaron trabajar de la mano para mejorar la gestión escolar y garantizar un mejor clima en los centros educativos.

El encuentro estuvo encabezado por Enrique de la Cruz, director regional de Educación 17 junto a los directores de los cinco distritos que conforman la dependencia y por la comisión de la ADP liderada por Sixto A. Gabín, miembro del Comité Ejecutivo Nacional, acompañado de representantes municipales del gremio.

Durante la reunión se pusieron sobre la mesa temas clave: mayor claridad en la autonomía de los directores, una comunicación más fluida entre maestros y autoridades, la transparencia en el manejo de recursos y sobre todo cómo fortalecer la convivencia dentro de las escuelas.

“Solo mediante el diálogo constante y la construcción conjunta de soluciones podemos proteger los derechos de los maestros y mejorar la calidad de la enseñanza en nuestras aulas”, afirmó De la Cruz .

Más de 1,300 estudiantes de Azua reciben capacitación financiera de Banreservas

AZUA. – Más de 1,300 estudiantes de la provincia participaron este jueves en los talleres «Puedo», del Programa Nacional de Educación Financiera para Niños y Adolescentes, desarrollado por el Banco de Reservas junto al Ministerio de Educación.

El presidente ejecutivo de Banreservas, Leonardo Aguilera, resaltó la importancia de aprender a manejar el dinero, planificar el gasto y fomentar el hábito del ahorro, destacando que desde marzo más de 4,000 personas han sido capacitadas.

‘’Conozcan el valor del dinero, aprendan a manejarlo sabiamente y, sobre todo, nunca dejen de soñar. El tesoro que buscan está más cerca de lo que creen, y hoy,

aquí, están dando el primer paso para encontrarlo’’, afirmó Aguilera.

La jornada se celebró en el auditorio de la UASD, Centro Azua, con la participación de autoridades provinciales, ejecutivos de la entidad bancaria y representantes del Ministerio de Educación.

Estudiantes de varios centros y liceos de la provin-

Estudiantes de varios centros y liceos de la provincia recibieron formación práctica e interactiva.

cia recibieron formación práctica e interactiva.

Como parte del programa Bancarizar es Patria, Banreservas también facilitó la apertura de cuentas de ahorro. «Puedo» busca desarrollar competencias financieras en niños y adolescentes y se ha implementado en San Cristóbal y sectores de Santo Domingo, consolidándose como el programa de educación financiera más grande del país.

Visión dominicana en Guatemala: Jatzel Román expone panorama político a grupo empresarios

GUATEMALA. – El vicepresidente ejecutivo del Centro de Análisis para Políticas Públicas (CAPP), embajador Jatzel Román, participó como experto invitado ante el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), la principal organización empresarial de Guatemala.

En su exposición, destacó a la República Dominicana como una nación con los más altos niveles de crecimiento macroeconómico en América Latina, estabilidad democrática y paz social, proyectada a alcanzar el desarrollo en 2044.

Resaltó que estas condiciones han favorecido la Inversión Extranjera Directa (IED), con ejemplos como la compra de las operaciones

de CEMEX por Grupo Progreso por US$950 millones, además de la presencia de CMI en Molinos Ozama y del Consorcio Azucarero Central en Barahona.

Román subrayó que existen condiciones para ampliar las relaciones comerciales bilaterales y señaló como oportunidades la próxima X Cumbre de las Américas, la atención internacional a Haití y la agenda institucional impulsada por el presidente Luis Abinader.

En la exposición estuvieron el embajador Alfonso Quiñones, director de Asuntos Públicos de Grupo Progreso; Diego Marroquín, director ejecutivo del CACIF; Marcela Mayen, directora de Relaciones Internacionales del CACIF; Juan Carlos Zapata, director ejecutivo de la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (FUNDESA); y Darío Urdaneta, presidente del Comité del Cacao y Chocolate Diferenciado y gerente general de Grupo El Tesoro, entre otros.

CAESCO propone territorializar educación y empleo juvenil para reducir rezago en alfabetización rural

SANTO DOMINGO. - El Centro de Análisis y Estudio de la Comunicación (CAESCO) alertó que en la República Dominicana un 13.2 % de la población rural de 15 años y más permanece sin alfabetizar, lo que representa una de las brechas más críticas de desigualdad en el país.

Ante esta realidad, la entidad presentó su Policy Brief “Juventud y Territorio”, en el que propone territorializar la educación y el empleo juvenil como estrategia para reducir el rezago y generar mayores oportunidades para la juventud.

Durante el panel “Territorialidad y Desarrollo”, Mary Lisbeth Núñez, directora de Análisis Social de CAESCO expuso la iniciativa de crear un Mapa de Oportunidades Juveniles por Territorio, herramienta que permitiría alinear formación y empleo con la realidad productiva de cada provincia. Además,

se planteó la creación de un Fondo de Innovación Juvenil Territorial para financiar proyectos en sectores como agroindustria, turismo sostenible, energías renovables y emprendimiento digital.

El presidente de CAESCO, Miguel Otáñez explicó que de acuerdo con los datos oficiales de ENHOGAR 2024, la debilidad de los servicios básicos en el ámbito rural profundiza las desigualdades educativas.

“Territorializar las políticas públicas convierte el talento en empleo y la geografía en

justicia. Invertir donde viven los jóvenes es la vía más rápida para crecer con equidad”, afirmó. El panel contó con la participación de representantes del ámbito legislativo, cooperativo y de la sociedad civil, entre ellos José Alejandro Rodríguez, director ejecutivo de AIRAC; los diputados Tayluma Calderón, Olfanny Méndez y Saulo Vega; y Michelle Ortiz, diputada del PARLACEN. La moderación estuvo a cargo del consultor y periodista Cristian Cabrera.

Víctor Pavón sostiene encuentro con el republicano Curtis Sliwa en N.Y.

NUEVA YORK. – El empresario y dirigente de Fuerza del Pueblo, Víctor Pavón, sostuvo un encuentro con el líder comunitario y político estadounidense Curtis Sliwa, aspirante a la Alcaldía de esta ciudad por el Partido Republicano.

La reunión, realizada en una actividad encabezada por líderes dominicanos en Nueva York, sirvió para intercambiar ideas sobre gestión municipal, participación ciudadana y el impacto de la diáspora en la política local. Pavón destacó que la experiencia fortalecerá sus pro -

puestas para Santo Domingo Norte, mientras que Sliwa resaltó el aporte social, económico y cultural de la comunidad dominicana en EE.UU.

Ambos se comprometieron a mantener un puente de cooperación y promover espacios de diálogo que fortalezcan la gobernanza inclusiva y la colaboración

entre comunidades locales y la diáspora.

El dirigente político destacó además que este tipo de acercamientos contribuye a proyectar la voz de los dominicanos en escenarios internacionales, donde se toman decisiones que también impactan a la comunidad criolla.

De igual forma, Pavón subrayó que la Fuerza del Pueblo busca afianzar su vínculo con la diáspora como parte de una estrategia nacional que reconoce la importancia de los dominicanos en el exterior para el desarrollo político, económico y social de la República Dominicana.

FRANCIS PÉREZ
Leonardo Aguilera, presidente ejecutivo de Banreservas.
Víctor Pavón y Curtis Sliwa.

Procuradora

SANTO DOMINGO. – La

Dirección General de Aduanas (DGA) fue la primera institución en recibir a la procuradora general, Yeni

Berenice Reynoso para una conferencia sobre el nuevo Código Penal, en cumplimiento de las recomendaciones del presidente Luis Abinader.

Reynoso destacó que la nueva normativa, que sustituye al código vigente desde 1884, moderniza la justicia penal y tiene impacto directo en el marco regulatorio aduanero.

Subrayó la importancia de Aduanas en el comercio, la seguridad y la defensa nacional, y recordó a los servidores públicos que su deber es actuar en beneficio de la colectividad.

Por su parte, el director de Aduanas, Yayo Sanz Lova-

TOGA

UN DÍA COMO HOY

19 de septiembre de 2004, el presidente chino, Jiang Zemin, se retira "por razones de salud" y entrega el control de las Fuerzas Armadas a Hu Jintao.

Legisladores buscan adaptar el Código Procesal Penal en plazo fijado por el TC

tón, reafirmó el compromiso de la institución con la legalidad y la lucha contra los ilícitos aduaneros, señalando que la conferencia servirá de guía preventiva para contribuyentes y colaboradores. Entre las novedades del Código Penal resaltan: la responsabilidad penal de las empresas en delitos como

fraude fiscal o contrabando; sanciones más severas contra corrupción y cohecho, con penas de hasta 20 años y prescripción de 30; y mayores controles frente al cibercrimen y el comercio digital, lo que exige una coordinación más estrecha entre la DGA y el Ministerio Público.

Este viernes conocerán coerción a la red imputada de revender ilegalmente señales de TV y streaming

SANTO DOMINGO. –

Este viernes será conocida la medida de coerción contra cuatro personas acusadas de integrar una red de piratería tecnológica dedicada a la reventa ilegal de señales de televisión y servicios de streaming.

El Ministerio Público solicitó 18 meses de prisión preventiva y que el caso sea declarado complejo. La investigación incluyó 19 allanamientos en el Distrito

Nacional, San Pedro de Macorís y Jarabacoa, donde fueron incautados equipos electrónicos, documentos y vehículos.

Según las autoridades, la red generaba millonarias ganancias ilícitas mediante la

comercialización de contenidos de canales y plataformas digitales.

Se descubrió que los implicados, ya condenados en EE. UU. en 2017 por hechos similares, utilizaban mecanismos tecnológicos avanzados y criptomonedas para vulnerar sistemas y lavar activos.

Los acusados enfrentarán cargos por violación a las leyes de Derecho de Autor, Crímenes y Delitos de Alta Tecnología y Lavado de Activos.

SANTO DOMINGO. –En el Congreso Nacional, los legisladores buscan adaptar el Código Procesal Penal antes de que finalice diciembre, plazo otorgado por el Tribunal Constitucional (TC) al declarar la normativa antijurídica.

La Comisión Permanente de Justicia del Senado, presidida por Antonio Taveras, concluyó el análisis inicial y enviará la propuesta a organismos como el Ministerio Público, el Poder Judicial, el Defensor del Pueblo, Participación Ciudadana y Finjus, para recibir observaciones. En unos 15 días celebrarán un taller de concertación.

El senador Pedro Catrain aseguró que el equipo avanza a ritmo acelerado y ya ha aprobado cerca de 30 artículos, con miras a entregar un proyecto consensuado al pleno senatorial y luego a la Cámara de Diputados.

Si el Congreso no cumple con el mandato constitucional, la normativa será anulada y el país volverá a regirse por la antigua Ley 76-02.

Donald Guerrero: informe de Contraloría usada por Pepca nunca fue notificado

SANTO DOMINGO. - El abogado del exministro de Hacienda Donald Guerrero, Mario Aguilera, solicitó este jueves al tribunal que conoce el caso Calamar que que -

de consignado en acta que el informe elaborado por investigadores antifraude de la Contraloría General, documento que sirvió de punto de partida para la operación judicial en su contra, nunca le fue notificado a la defensa y, por consiguiente, no tuvo oportunidad de conocerlo y discutir su contenido.

Aguilera explicó que a pesar de que el informe ha sido citado de forma reiterada durante las audiencias por otros representantes legales, ni su defendido ni su equipo tuvieron acceso al mismo en ningún momento del proceso.

Migración detiene a 1,423 haitianos indocumentados y deporta otros 1,255

SANTO DOMINGO. - La Dirección General de Migración (DGM) detuvo a 1,423 haitianos indocumentados y deportó a otros 1,255 en operaciones en distintos puntos de la República Dominicana, informó este jueves la institución.

Las acciones tuvieron lugar, principalmente, en el Gran Santo Domingo, donde se detuvo a 241 haitianos; La Vega, provincia en la que se arrestó a 103; Mao/Santiago Rodríguez y Azua (68 en cada sitio), Puerto Plata (57), Barahona (51), Santiago de los Caballeros (40) y Montecristi (21).

A estas detenciones se le suman 78 arrestos en Pedernales, 75 en Jimaní, 60 en Dajabón y 39 en Elías Piña, indicó la DGM en un comunicado.

Además, el Ejército interceptó a 416 haitianos, el Cesfront 56 y la Policía Nacional 50.

Migración señaló que los detenidos, "respetándose sus derechos y dignidad", fueron trasladados a las instalaciones que la DGM tiene habilitadas en distintas demarcaciones, para ser sometidos a procesos de identificación y depurados según los procedimientos establecidos.

LIDIA PINALES
RONNIL PÉREZ RAMÍREZ
La magistrada Yeni Berenice Reynoso junto a Milagros Ortiz Bosch y Eduardo -Yayo- Sanz Lovatón.
Donald Guerrero.

ECONOMICAS

BAYAHIBE. - El ministro de Turismo, David Collado, encabezó este jueves el acto donde se declaró oficialmente a La Romana-Bayahíbe como el primer destino turístico accesible e inclusivo del país, gracias a una innovadora colaboración público-privada.

El proyecto “Destino La Romana Accesible” surge de la alianza estratégica entre el Ministerio de Turismo (Mitur), la Asociación de Hoteles La Romana Bayahibe (AHRB) y el Clúster Turístico La Romana Bayahibe (CTRB), con el acompañamiento técnico de Open Doors Organization y Travegali.

El acuerdo sobre turismo accesible fue firmado por el ministro Collado y

por los empresarios Andrés Fernández y Rafael Blanco, en representación del sector privado, durante un acto que se realizó en el hotel Sunscape, Dominicus, Bayahibe. De su lado, Collado definió el acuerdo como un logro que marca un hito para la industria turística nacional, al establecer un nuevo estándar de accesibilidad universal.

Asimismo, el funcionario reafirmó el compromiso del

Mitur de ejecutar las mejoras necesarias para que las playas de Bayahibe y Dominicus cuenten con condiciones óptimas de accesibilidad, en cumplimiento con los estándares internacionales de Bandera Azul. “No se trata solo de cumplir con normas, sino de garantizar el derecho de todos a disfrutar plenamente de nuestras playas”, expresó Collado.

Por su lado, Andrés Fernández, presidente de la

Turistas en Cuba

Cuba recibió entre enero y agosto un total de 1,259,972 turistas internacionales, un 21,64 % menos que en el mismo periodo de 2024, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI).

SANTO DOMINGO.- El ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, afirmó que la República Dominicana atraviesa un momento de estabilidad macroeconómica “sólida y sostenible”, respaldada por reservas internacionales de US$14,000 millones y una inversión extranjera estimada en US$4,800 millones.

Durante la Cátedra Magistral Lic. Salvador Ortiz, celebrada en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu), Díaz advirtió

externo, marcado por las políticas comerciales y fiscales de Estados Unidos, que han frenado el crecimiento global. Señaló que la economía norteamericana “crece hoy a la mitad de su ritmo histórico” y enfrenta presiones inflacionarias y de deuda que impactan a las economías emergentes.

AHRB y del CTRB, destacó el papel crucial de la colaboración multisectorial. “La accesibilidad es un compromiso de todos, un eje transversal para el desarrollo de un turismo más justo y sostenible. Nuestro objetivo es que La Romana sirva de modelo y ejemplo para otros destinos del país”.

El empresario Rafael Blanco, expresidente de Asonahores, destacó la importancia del programa y aseguró que posicionar a La Romana-Bayahíbe como un referente del turismo accesible. «Lo que estamos haciendo aquí nos colocará como líder del turismo accesible a nivel regional. Esto es algo verdaderamente maravilloso», dijo Blanco.

que la estabilidad interna contrasta con el panorama

Díaz recordó que, desde 2001, el país pasó de emitir bonos soberanos a cinco años con tasas de 9% a realizar colocaciones a plazos de hasta 40 años, con mejo-

res condiciones y mayor confianza de los inversionistas. “En Hacienda y Economía no nos preocupamos por la deuda, nos ocupamos de ella”, subrayó.

El ministro reiteró el compromiso con la Meta 2036, que busca eliminar las restricciones al crecimiento y preparar la eventual entrada del país a la OCDE. “No se trata de una declaración de intenciones, sino de reformas concretas en el ámbito fiscal, institucional y social”, puntualizó.

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El Banco Popular Dominicano fue reconocido por la revista regional de negocios Summa como la empresa con mejor reputación corporativa en la República Dominicana, según los resultados de la clasificación “Empresas con Mejor Reputación Corporativa 2025”, consolidando así una trayectoria de reconocimientos reputacionales otorgados a la entidad financiera desde 2021.

El estudio de 2025 posiciona al Banco Popular en el primer lugar entre las 25 empresas dominicanas más destacadas por su prestigio, ética, liderazgo, transparencia y compromiso con la sociedad.

Este reconocimiento se fundamenta en una encuesta aplicada entre el 1 de junio y el 1 de julio de 2025 a 2,000 altos ejecutivos de la región, incluyendo presidentes ejecutivos, gerentes ge -

nerales, financieros y de mercadeo, quienes valoraron aspectos clave de la reputación empresarial y nominaron a las compañías que consideran referentes en la materia.

“Estos resultados reflejan que el Banco Popular mantiene una visión de largo plazo, orientada a ser un catalizador de desarrollo económico, social y medioambiental, alineando su estrategia con las mejores prácticas internacionales y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU”, expresó el señor Christopher Paniagua, presidente ejecutivo del Popular.

Magín Díaz. (Foto: Ministerio de Hacienda y Economía).

NOVEDADES

Lápiz Conciente

El rapero Lápiz Conciente encenderá el escenario de Hard Rock Café Santo Domingo el próximo 15 de noviembre, en un concierto que promete ser una de las presentaciones más impactantes de su carrera.

Mirando el antes de los grandes de la salsa RD TBT Salsero

MARÍA JIMÉNEZ

Editora de Novedades

Esmariajimenez@gmail.com

Recordamos a los grandes salseros dominicanos que marcaron generaciones como José Alberto El Canario, pionero que llevó la salsa criolla al mundo; Alex Matos, El Salsero de Ahora, que conquistó la última década con su estilo moderno; Sexappeal, con su voz única que renovó el género en los

2000; y Yiyo Sarante, quien pasó de las orquestas locales a ser hoy uno de los más populares entre una lista interesante de ellos.

Las mujeres no quedan atrás, Ruth La Cantante ha hecho su aporte al género con su voz y Eh Shawnee se ha apoderado de la radio en los últimos días.

Su antes y después refleja cómo la salsa dominicana sigue viva, evolucionando entre tradición y frescura.

¡De todo un poco! Los chismes no cesan en la farándula RD

MARÍA JIMÉNEZ

Esta semana la farándula dominicana ha estado encendida con una ola de chismes y controversias que han mantenido a todos hablando como casi siempre.

El Alfa en problemas de nuevo. Se niega a entregarle el máster a Arlene Mc. Además, continúa en guerra mediática con Don Miguelo y Rochy RD. Choque entre divas urbanas

El “coro” de Yailin La Más Viral y La Insuperable llegó a su fin. El supuesto pleito en una discoteca de la capital dejó a muchos seguidores sorprendidos y divididos en

Se niega a entregarle el máster a Arlene Mc. Además, continúa en guerra mediática con Don Miguelo y Rochy RD.

redes sociales. Carlos Montesquieu regresa con fuerza

El comediante vuelve a la pantalla con La Casa vol. 2.

Karola arranca con todo en Sin Filtro

La joven talento debutó en el programa y ya se está robando miradas. Amelia Alcántara desmiente rumores.

Bad Bunny

El propietario de la casa que inspiró a crear la ‘casita’ de la residencia del artista puertorriqueño Bad Bunny y que aparece en el cortometraje ‘Debí Tirar Más Fotos’, radicó este miércoles una querella por daños contra el cantante y las compañías Rimas Entertainment, Move Concerts y A1 Productions.

El abogado Juan R. Dávila presentó la demanda del querellante Román Carrasco conocido como ‘Don Román’, de 84 años, y reclamó una compensación económica de al menos un millón de dólares por «daños emocionales y angustias mentales», la invalidez de los contratos y el pago de los gastos judiciales.

‘Don Román’ afirmó que firmó contratos en blanco sin conocer los términos concretos para permitir el uso de su propiedad ubicada en Humacao, un municipio en el este de Puerto Rico, en el video que ya superó las 22 millones de reproducciones en la plataforma de YouTube.

TRAYECTORIAS LITERARIAS DOMINICANAS

RAMÓN SABA

Scarlet Sánchez

Nació el 11 de julio de 1990 en San José de Ocoa. Su nombre completo es Scarlet Shirley Sánchez. Contreras.

Narradora, ensayista, poeta, escritora de literatura infantil-juvenil y abogada. Licenciada en derecho con méritos Magna Cum Laude por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); obtuvo una certificación de L’ ECOLE NATIONAL D ADMINISTRATION (L’ ENA) en Francia, donde completó una maestría en Alta Gerencia Pública; también logró una especialidad en Gestión de gobierno por la Universidad Camilo José Cela en España; completó maestrías en el Instituto OMG en Estrategia Legal, en Creación Literaria por Universidad Internacional de Valencia y Grupo Planeta en España y actualmente culmina una en Español, con concentración en lengua y literatura hispánica en Baylor University en Estados Unidos de América. Ha laborado como abogada y encargada de Relaciones Institucionales en la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación, en el Ministerio de Salud Pública como sub consultora jurídica, en la Unión de Farmacias, Inc. como directora ejecutiva y como directora jurídica del Fideicomiso de Movilidad y Transporte (FIMOVIT).

En el haber bibliográfico de Scarlet Sánchez podemos disfrutar de Castel Blanc, los guardianes de la luz, novela de fantasía del género literatura infan til y juvenil y Pájaros de piedra, obra de cuentos. A pesar de su juventud, Scarlet Sánchez ha producido estas dos obras con mucho éxito como veremos más adelante, y ac tualmente tiene en proceso de edición otros materiales, aún inéditos, que podremos disfrutan próximamente. Su tránsito por la literatura ha sido recogido por importantes antologías, revistas y publicaciones especializadas como su cuento “Ilbiör” en Enciclopedia de Tlön, cuento “Antojo de aniversario” y el poema “¿A dónde va el amor cuando se pierde?” en Ganadores del premio regional sur del VII Festival Literario Sur 2025, el cuento “Huevos de oro en Quinta Dosis” en Taller Literario Narradores

de Santo Domingo 2022 y los cuentos “Mateo” y “Retiro de don Juan Andújar” en Son de la loma del Ateneo ocoeño 2023, entre otros más.

Scarlet Sánchez ha participado como disertante en varias oportunidades, entre las que podemos mencionar haber presentado un análisis sobre el libro Las cartas del Boom, titulado “Las cartas del Boom: la historia de un taller epistolar, literario, político y terapéutico” al Taller literario César Vallejo, que fue posteriormente publicado por el periódico Diario Libre; presentó el libro Condeno la noche y sus perros de caza de Ronny Ramírez, publicado por Diario Libre y por la revista Plenamar del periódico Acento; fue panelista en el VII Encuentro Nacional de Escritoras que organiza Anticanon y el próximo 24 de octubre de 2025 presentará el cuento “Esto no es dignidad” en el primer Congreso de Escritura Creativa en la Universidad de Houston, Estados Unidos de América.

Scarlet Sánchez ha sido merecedora de importantes premios y reconocimientos, tales como hacer ganado el Premio de Literatura UCE 2025 por su libro de cuentos Pájaros de piedra; primera mención en cuento y tercera mención en poesía en el Festival Literario Sur; becaria de Baylor University y de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM); declarada “Hija distinguida” por el Concejo de Regidores del municipio de San José de Ocoa 2023 y “Joven meritoria” de la provincia de San José de Ocoa 2024; ganadora provincial del Premio Nacional de la Juventud en el renglón Desarrollo cultural y también finalista a nivel nacional de las Olimpiadas de Lectura por Televisión, entre varios más.

Scarlet Sánchez ha estado ligado a ámbitos literarios y culturales desde los once años, haciendo filas en la Sociedad Unida Rescatando Cultura Ocoeña (SURCO); ha formado parte de los grupos Taller Literario César Vallejo de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), de la Tertulia Cultural Miercoletras y del Taller Literario Narradores de Santo Domingo, del cual ha sido su coordinadora.

El escritor Héctor Santana estima que Scarlet Sánchez concretiza en su obra el oficio del escritor comprometido, que día a día se esfuerza por innovar. En ella se advierte la conciencia de quien sabe dónde está y, hacia dónde se dirige, concretizando en su obra el oficio del escritor comprometido, que día a día se esfuerza por innovar. En ella se advierte la conciencia de quien sabe dónde está y, hacia dónde se dirige y quien procura en cada trazo, con cada cuento o novela dejar el pellejo. De ahí emana su fuerza. De ahí la

dirección de su incesante genio creador que, desde los inicios indica la salud de una autora que no promete, hace camino al andar.

El escritor y editor Rodolfo Báez confiesa que conoció a Scarlet Sánchez porque la literatura lo quiso, pues, a pesar de ser ambos de la misma provincia (Ocoa), los avatares de la vida no les habían permitido encontrarse hasta hace poco. Luego le presentó su libro de fantasía Castel Blanc: los guardianes de la luz y quedó fascinado al descubrir que en su pequeño pueblo hay alguien que escribe cosas que realmente le gustan.

Finalmente, el poeta y gestor cultural Juan Matos considera que la producción literaria que Scarlet Sánchez nos ha entregado hasta el momento, es ejemplo de la sólida y densa calidad de la literatura que se está produciendo de manera ascendente en nuestro país y en Hispanoamérica. Dada su juventud, nos resulta impresionante su madurez escritural. En narrativa, maneja sus personajes con muy buena técnica, sabe desarrollarlos ágilmente y es diestra al darles sus espacios en la trama. Es precisa en la creación de sus microcuentos que dan muestra de una imaginación que nos insta a seguir leyéndola. En su poética se advierte el buen dominio de la introspección y el buen empleo de la brevedad como elemento técnico de la escritura. Ella no es una promesa, es un manantial del cual fluyen desde su condición de joven escritora, excelentes textos literarios. Esto queda evidenciado por los premios y menciones honoríficas que consistentemente ha obtenido en varios certámenes literarios.

Concluyo esta entrega de TRAYECTORIAS LITERARIAS DOMINICANAS con un fragmento de un cuento de Scarlet Sánchez:

Tras el rastro de tu sombra

Aquella noche un perro ladraba a la luna y el viento soplaba un aire de horno muy pegajoso, como si mi padre desde Infierno hubiese abierto alguna ventana y dejado escapar una manguera con azufre para envenenar a los mortales con el olor a podrido que desprendían las cebollas de la finca de don Abundio. Es más probable que haya sido el fétido olor de los bulbos y no la descomposición de su cuerpo lo que alertara a los vecinos.

Hacía muchos años que nadie visitaba a don Abundio. Se había esparcido el rumor de que su dinero estaba resguardado y en crecimiento porque había adquirido un ser como yo. Desde entonces, todo el que pasa por la finca se persigna, como si aquel dibujo al aire nos causara algún espanto. Blasfeman y mienten.

Ellos también quieren fortuna. En secreto han intentado invocarnos. Lo sé porque los he visto agazapados, escarbando la tierra para colocar huevos en ella. Me pregunto de quién fue la idea de creer que un huevo enterrado daría a luz a un espectro que se convertiría en animal. A un demonio con una superficial misión. A un monstruo sin vida en el pecho. No comprendo cómo aquello podría ser el nacimiento de algo que vaga atado a la eternidad.

AVISOS LEGALES

PUBLICACION DE DIVORCIO

En cumplimiento de las disposiciones del artículo 42 de la Ley No. 1306- Bis, sobre Divorcio, y para general conocimiento, se hace saber lo siguiente: Que en fecha cuatro (4) del mes de septiembre del año dos mil veinticinco (2025), la Sexta Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional especializada en Asuntos de Familia, dicto la Sentencia Civil núm. 531-2025-SSEN-01904, cuyo dispositivo es el siguiente: FALLA: PRIMERO: declara como regular y valida en cuanto a la forma la demanda de divorcio por mutuo consentimiento, por haber sido hecha de acuerdo a la Ley; y en cuanto al fondo DECLARA disuelto el vínculo matrimonial existente entre los señores, JOSE LUIS ROSARIO MESA y RAMONA ISABEL LANTIGUA DIAZ, de conformidad con el acto de convenciones y estipulaciones de divorcio , convenciones y estipulaciones de divorcio No.156/24,instrumentadoen fecha 20delmesde agostodelaño2024,por ante el Dr. Domingo Antonio Suarez Amezquita, Notario Público de los del número distrito nacional, por los motivos expuesto. SEGUNDO: Ordena al Oficial Civil correspondiente pronunciar el presente divorcio. Así se Pronuncia, Ordena, Manda y firma (Firmados: Scarlet R. Vargas Rossis, Jueza; Hilary del A. Peña Feliz, Secretaria).la sentencia que antecede a sido dada y firmada por la Juez de este tribunal, el mismo día, mes, y año citados, la cual ha sido leída y publicada por secretaria que certifica. Así mismo se hace saber que en fecha tres (3) del mes de septiembre del año dos mil veinticinco, la Oficialía del Estado Civil de la IRA Circunscripción del Distrito Nacional, procedió a inscribir la referida sentencia en el Libro No. 00020, Acta No. 001966, Folio No. 0131, Año 2025.

Lic. José Alcántara Betances Abogado FC 549464

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

En virtud de la Autorización No. 6632025071296 De fecha 10 de septiembre del 2025, el AGRIM. RAFAEL E. BELTRE A. CODIA No. 10019, Cel. 809-543-8674

Oficina 809-521-3470, Correo electrónico: oficiagrim@hotmail.com, se hace de público conocimiento que el día 06 de octubre del año 2025 a las 08:00 a.m., se dará comienzo a la Mensura para Saneamiento de dos porciones de terreno Dentro del ámbito de la parcela No. 664, del DC 08, del Municipio de Estebania, Provincia de Azua, con un área de (2,285.30) y (420.90) metros cuadrados, ubicado en carretera Azua- Sto. Dgo., en las Coordenadas, 18º27’49.53”N 70°38’21.59”O y 18º27’50.39’’N 70°38’23.09”O, Propiedad de: JULIA A. MELO.

AGRIM. RAFAEL EMILIO BELTRE AGRAMONTE CODIA -10019 FC 549503

AVISO PERDIDA DE CERTIFICADO DE TÌTULO

De conformidad con el artículo 86, del Reglamento General de Registro de Títulos que complementa las disposiciones contenidas en el artículo 92, párrafo III, de la ley No. 108-05, sobre Registro Inmobiliario, del 23 de marzo de 2005, se hace de conocimiento público la pérdida por deterioro/daño del Certificado de Título Matrícula No. 0100361831 correspondiente al Solar No. 3, de la Manzana No. 5493, del Distrito Catastral No. 01 del Distrito Nacional, con una extensión superficial de 259.16 metros cuadrados, propiedad de la señora María Gertrudys Vicente Ureña.

DRA. ANA MÉRCEDES ESPINAL BAUTISTA ABOGADO NOTARIO Cel.: 809-350-1946 FC 549473

AVISO PARA TRABAJOS DE REGULARIZACIÓN PARCELARIA

Expediente No. 6632025074414

Hacemos publico conocimiento a quien pueda interesar y a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Central, que el día 02 de octubre de 2025, a las 9:00 a.m., daremos inicio a los trabajos de REGULARIZACIÓN PARCELARIA, dentro de la 5-A-REF-B-1, del DC 18, del municipio Santo Domingo Norte, provincia Santo Domingo, propiedad del señor ELPIDO ROSA, autorizado en fecha 14 de septiembre de 2025, los trabajos serán ejecutados por el agrimensor ALEX MIGUEL RAMIREZ ABREU, dominicano, mayor de edad, casado, portador de la cédula de identidad y electoral No. 2250049411-1, CODIA 33589, domiciliado y residente en la calle paseo de los Cocos, No. 28, Buena Vista I, Municipio Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo, Cel.809-909-6401, E-mail: conagrit.rd@gmail.com. El inmueble se encuentra ubicado en la calle Jupiter, esq Calle Lucero, No. 25, sector Sol de Luz, del Municipio Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo, en las coordenadas geográficas aproximadas 18.525507, -69.908128.

ALEX MIGUEL RAMIREZ ABREU Agrimensor contratista. CODIA: 33589 FC 549471

AVISO DE MENSURAS CATASTRAL

Vista la Autorización de Mensura, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Este, en la fecha 15 de septiembre del 2025 a petición del SR. CARLOS ALEJANDRO PEÑA DE JESUS Se Informa que el día 04 del mes de octubre del año 2025, a las 09:00 am., se dará comienzo a la mensura de una porción de terreno dentro del ámbito del D.C. 04, del Municipio San Cristóbal, Provincia San Cristóbal, en la comunidad de Los Mameyes del Distrito Municipal Hatillo, coordenadas de referencia del inmueble N: 2041265.46 E: 386314.770 para fines de presentación de los Trabajos de. MENSURA PARA SANEAMIENTO, EXP NO. 6642025072956.

NELSON ANTONIO GONZALEZ REYES

Agrimensor /Codia No.39042

CEL: 849-244-7207/809-545-9650 Agrimservices01@gmail.com

De conformidad con las disposiciones del artículo 42 de la Ley 1306-Bis sobre Divorcio, se hace de público conocimiento que la Sexta Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, especializada en Asuntos de Familia, en fecha 29 del mes de agosto del año 2025 dictó la sentencia núm. 531-2025-SSEN-02520, que declara el divorcio por mutuo consentimiento, entre los señores Freddy Alberto Zarzuela Lantigua y Carmen Luisa Martínez Medrano, con el siguiente dispositivo:

“PRIMERO: Declara regular y válida en cuanto a la forma la demanda en divorcio por mutuo consentimiento, por haber sido hecha de acuerdo a la Ley; y en cuanto al fondo DECLARA disuelto el vínculo matrimonial existente entre los señores Freddy Alberto Zarzuela Lantigua y Carmen Luisa Martínez Medrano, de conformidad con el acto de convenciones y estipulaciones de divorcio No. 04, instrumentado en fecha 24 del mes de abril del año 2025, por ante la Licda. Ofanna González de Aznar, Notario Público de los del número del Distrito Nacional, por los motivos expuestos. SEGUNDO: Ordena al Oficial del Estado Civil correspondiente pronunciar el presente divorcio.” En fecha 9 del mes de septiembre del año 2025, el Oficial del Estado Civil de la Onceava Circunscripción del Distrito Nacional pronunció dicho divorcio, realizando la debida inscripción en el registro destinado a estos fines. La presente publicación ha sido autorizada por el abogado que suscribe, en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a los 19 días del mes de septiembre del año 2025.

Lic. José Jerez Pichardo FC 549472

AVISO DE MENSURAS CATASTRAL

Vista la Autorización de Mensura, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Central, en la fecha 15 de septiembre del 2025 a petición de la SRA. JUANA ADRIANA GONZALEZ FELIZ Se Informa que el día 04 del mes de octubre del año 2025, a las 02:00 pm., se dará comienzo a la mensura de una porción de terreno dentro del ámbito del D.C. 01, del Municipio Vicente Noble, Provincia Barahona, en la calle Dr. Ariel Cuevas del Barrio Placer Bonito, coordenadas de referencia del inmueble N: 269501.87 E: 2033779.54 para fines de presentación de los Trabajos de. MENSURA PARA SANEAMIENTO, EXP NO. 6632025072489.

NELSON ANTONIO GONZALEZ REYES

Agrimensor /Codia No.39042

CEL: 849-244-7207/809-545-9650

Agrimservices01@gmail.com

FC 549469

PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO NUM. 74-2607

Se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado de Titulo Núm. 74-2607. Apartamento individualizado, No.209, de I Condominio Profesional Naco, edificado dentro de la parcela No.279, del DC 3, del Distrito Nacional, con un área de construcción de 81.69 metros cuadrados. Propiedad de JOSE A. COLLINS GUERRERO. Aviso de conformidad a la Ley 108- 05 de Registro Inmobiliario. Nota: El presente aviso se realiza para solicitud de un nuevo certificado de título por perdida.

FC 549468

PERDIDA DE CONSTANCIA ANOTADA EN EL CERTIFICADO DE TITULO NÚM. 78-7038

Se hace de público conocimiento la pérdida de la Constancia Anotada en el Certificado de Titulo Núm. 78-7038. Los apartamentos Nos. 1-B y 1-C, ubicado en la primera planta del edificio denominado “Condominio Elfam”, construido dentro de la parcela No. 102-A-1-C40-Refundida, del DC 3, del Distrito Nacional, con un área de construcción de 64.97 metros cuadrados cada uno. Propiedad de JOSE A. COLLINS GUERRERO. Aviso de conformidad a la Ley 108- 05 de Registro Inmobiliario. Nota: El presente aviso se realiza para solicitud de un nuevo certificado de título por perdida.

FC 549468

AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO, DUPLICADO DEL ACREEDOR

Para general conocimiento y en cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Art. 92, párrafo III de la Ley No. 108-05, sobre Registro Inmobiliario, se hace saber que se ha perdido el Certificado de Tirulo, duplicado del acreedor hipotecario, que ampara la hipoteca convencional, a favor de la COMPAÑÍA CEPEDA HERMANOS, SRL, RNC 1-0157860-2, por valor de RD$540,000.00, sobre el bien inmueble que se describe a continuación: El inmueble identificado como solar No. 15, manzana 4194, del Distrito Catastral 01, matrícula 4000234603, con una superficie 547.40 metros cuadrados, ubicado en Santo Domingo, propiedad de la sociedad CONSTRUCTORA PAGUMO, SRL.

LIC. JOSÉ AUGUSTO SANCHEZ TURBÍ Abogado

FC 549472

FC 549469

PODER JUDICIAL

REPUBLICA DOMINICANA

TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCION ORIGINAL DEL DISTRITO JUDICIAL DE LA PROVINCIA SANTIAGO

PUBLICACION DE AUTO DE FIJACION DE AUDIENCIA DE DESLINDE

AUTO DE FIJACION DE AUDIENCIA, AUTO NO. 00846-2025, Expediente No. 2025-0218454. En virtud de lo que establece el Artículo No.16 Párrafo del 1-7 de la Resolución de Actualización Parcelaria y Deslinde No. 790-2022, que establece el Reglamento General de los Tribunales de la jurisdicción Inmobiliaria. Se cita a los colindantes: Los señores ROXANNA MIGUELINA ALMONTE Y CRUZ LENDOF CORTES, a todas las personas que crean tener algún interés o derecho sobre el inmueble a Deslindar identificado como PARCELA NO. 96, DEL DISTRITO CATASTRAL NO. 06, CONSTANCIA ANOTADA MATRICULA 3001429919, Libro 2933, folio 084, DE SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, POSICIONAL 312525385933, UBICADA EN 80 METROS AL ESTE DE F y T TRAVEL, POR LA CALLE 6, FRANCISCO DEL ROSARIO SANCHEZ. ESTA EL INMUEBLE, para que se presenten EL DÍA LUNES QUE CONTAREMOS A VEINTITRES (23) DE ENERO DEL AÑO 2026, A LAS NUEVE (9:00) HORAS DE LA MAÑANA, por ante los jueces que preside la SEGUNDA SALA DEL TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DEL DISTRITO JUDICIAL DE LA PROVINCIA SANTIAGO, ubicado en unos de los salones del primer nivel, del edificio que aloja los Tribunales de Tierras de Jurisdicción Original, Provincia Santiago, a los fines de conocer de la audiencia de DESLINDE referente a la parcela no. 96, del DC. no. 06, del municipio y provincia Santiago, donde resulto la parcela con designación catastral no. 312525385933, ubicada en 80 metros al Este de F Y T Travel, Por La Calle 6, Francisco Del Rosario Sánchez, Santiago, está el inmueble. solicitado por la señora: SOCORRO INOCENCIA CRUZ PAULINO, Se advierte a los colindantes y al público en general que tengan algún interés o derecho en la parcela y sus mejoras, antes mencionada, que deben comparecer a dicha audiencia a los fines de ser escuchados y hacer cualquier tipo de alegatos o reclamación que tengan sobre las parcelas en cuestión.

ATENTAMENTE MAG. RUDY ANT. ARIAS CRUZ JUEZ

AVISO PERDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO

De conformidad con lo que establece la Ley No. 108-05 sobre Registro Inmobiliario, de fecha 23 de Marzo del año 2005, se hace de público conocimiento la perdida de la CERTIFICADO DE TITULO Matricula No. 3000276880, fecha y hora de inscripción 07/07/2017 Libro 276, Folio 75, según consta en el documento de fecha 17/may/2017, expedido por el Registrador de Títulos de Samaná, que ampara el inmueble que se describe a continuación: “una porción de terrenos de cuatro ciento ochenta y siete punto diez metros cuadrados (487.10 mt2), ubicado en SANTA BARABARA DE SAMANA, SAMANA., a nombre de la señora; CAROLINA FRIAS GARCIA DE MANZUETA, el cual se ha perdido o extraviado y hasta el momento se desconoce su ubicación. En Ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana, a los Diez y Ocho (18) días del mes de septiembre del año 2025.

Lic. Juan Ramon De Pena Miguel Abogado FC 549488

AVISO PERDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO

De conformidad con lo que establece la Ley No. 108-05 sobre Registro Inmobiliario, de fecha 23 de Marzo del año 2005, se hace de público conocimiento la perdida de la CERTIFICADO DE TITULO Matricula No. 3000276887, fecha y hora de inscripción 07/07/2017 Libro 276, Folio 76, según consta en el documento de fecha 17/may/2017, expedido por el Registrador de Títulos de Samaná, que ampara el inmueble que se describe a continuación: “una porción de terrenos de setecientos cuatro punto veintiséis metros cuadrados (704.26 mt2), ubicado en SANTA BARABARA DE SAMANA, SAMANA., a nombre de la señora; CAROLINA FRIAS GARCIA DE MANZUETA, el cual se ha perdido o extraviado y hasta el momento se desconoce su ubicación. En Ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana, a los Diez y Ocho (18) días del mes de septiembre del año 2025.

Lic. Juan Ramon De Pena Miguel Abogado FC 549488

AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA Expediente No. 6622025146436

Se avisa al público en general, Que el día Martes 7 de octubre del año 2025 a la 10:00 de la mañana se dará inicio a los trabajos de campo de la Regularización parcelaria del inmueble ubicado en la calle Los Beato No. 7, del sector Canabacoa, municipio Puñal, provincia Santiago, dentro de la Parc. No. 1737 del D.C. 11, (COORDENADA 19.414603, -70.646715), el cual está a nombre de Milagros Antonia Mejía Estrella, según certificado de título No. 66 (Anot. No. 1) constancia anotada, L-117, F-80, emitido, por la oficina de registro de título de Santiago, a su favor, en fecha 31 de octubre del año 1996, para más información comunicarse al teléfono No. 809-276-4010, o al Celular No 809-881-7359.

Agrimensor Víctor Manuel Paulino Rodríguez CODIA No. 16601

PERDIDA DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO

SE HACE DE PUBLICO CONOCIMIENTO, QUE SE HA PERDIDO EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO CON RELACION A LOS SOLARES 3 Y 5, DE LA MANZANA 150 DEL DISTRITO CATASTRAL No. 2, DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE LA MAGUANA, EL CUAL TIENE UNA EXTENSION SUPERIFICIAL DE 4, 244.91 METROS CUADRADOS, EL CUAL TIENE LOS SIGUIENTES LINDEROS: NORTE: CALLE DIEGO DE VELAZQUES CON 30.60 METROS; SUR: SOLARES 14 Y 15, CON 23.20 METROS; ESTE: SOLAR No. 6, CON 42.90 METROS Y AL OESTE: SOLARES 18, 19, 20 Y 2, CON 44. 12 METROS. EL SOLAR DESCRITO ES PROPIEDAD DEL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE LA MAGUANA; EL FIGURA A NOMBRE DE LA SRA. ANA ELIA DE LOS SANTOS, CEDULA DE IDENTIDAD Y ELECTORAL No. 012-0004610-8.

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

En Virtud de la autorización de la D.R.M.C. Departamento Noreste de fecha 11/09/2025. Se hace de público conocimiento que el día 03/10/2025, a las 10:00 a.m., se realizarán los trabajos de mensura para SANEAMIENTO, dentro de la Parcela No. 6-C, del D.C. NO. 20, ubicado camino Los Tamarindos y unos 883 al suroeste de la Escuela Primaria Los Tamarindos, del Municipio de Cevicos, prov. Sánchez Ramírez. Coordenadas de Ubicación: Este: 397189.51, Norte: 2103254.57, cuyo reclamante es: JOSE ORLANDO LOPEZ MARTINEZ.

Expediente No. 6612025064566

JOSÉ ERNESTO GUEVARA RODRIGUEZ Agrimensor contratista CODIA: 45341 jguevara.agrineg@gmail.com, Cel.: 829-484-4926 FC 549542

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

En Virtud de la autorización de la D.R.M.C. Departamento Noreste de fecha 11/09/2025. Se hace de público conocimiento que el día 03/10/2025, a las 8:00 a.m., se realizarán los trabajos de mensura para SANEAMIENTO, dentro de la Parcela No. 7, del D.C. NO. 20, ubicado a 30 metros al este de la urbanización El Vivero y unos 68 metros de la av. San Rafael, del Municipio de Cevicos, prov. Sánchez Ramírez. Coordenadas de Ubicación: Este: 395631.92, Norte: 2102655.90, cuyo reclamante es: MARITZA LEON GUZMAN.

Expediente No. 6612025064574

JOSÉ ERNESTO GUEVARA RODRIGUEZ

Agrimensor contratista CODIA: 45341 jguevara.agrineg@gmail.com, Cel.: 829-484-4926 FC 549542

AVISO DE MENSURA

: Dirección Regional de Mensuras Catastrales San Francisco de Macorís, Provincia Duarte. : Quienes Pueda Interesar. Exp. No. 6612025068189 Por medio de la presente, hacemos de público conocimiento que para el día 03 de octubre del 2025, a las 8:00. a.m. realizaremos los trabajos de mensura para Regularización parcelaria dentro del ámbito de la parcela No. 42 DC. 12 del municipio de Cotui, provincia Sánchez Ramírez, se encuentra ubicado a unos 300 metros de la Escuela primaria del barrio La Cruz, Es propiedad de la Señora: JOSEFINA ANTONIA ROJAS. Coordenadas: (N 2105497.91, E 378217.63. Dichos trabajos serán realizados por el Agrimensor JOAN ANTONIO MEJIA SUAREZ, dominicano, mayor de edad, casado, portador de la cedula de identidad y electoral No. 0490075682-8, Codia No. 35147 Exequatur No. 337, Tel. (809-654-7219) Y (809-991-7219) correo electrónico, joan011986@hotmail.com. Estos trabajos fueron autorizados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, del Departamento Noreste, de San Francisco de Macorís, en fecha 18 del mes de septiembre del 2025. Esta notificación se hace para darle cumplimiento a las nuevas disposiciones del Art. No.75 del Reglamento General de Mensuras Catastrales y la Ley 10805 de Registro Inmobiliario. Atentamente.

JOAN ANTONIO MEJIA SUAREZ

Agrimensor CODIA 35147 FC 549541

AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PALCELARIA Y SUBDIVICION EXPEDIENTE NO.: 6622025110539

De conformidad con la ley No. 108-05, de Registro inmobiliario y el Reglamento de Mensura Catastrales, se hace de público conocimiento que el día 29 de septiembre del año 2025, a la 9: 00 A.M, se procederá a realiza Mensura para REGULARIZACIÓN PALCELARIA Y SUBDIVISIÓN, dentro del ámbito de la Parcela 136-A, del D.C. No. 9 inmueble ubicado en maimón, Lugar la Leonora, Municipio de MAIMON. Provincia Monseñor Nouel, cuyo propietario es WILSON GARCIA SANCHEZ. Los trabajos serán realizados por el Agrim. ELLY ALEXANDER GUZMAN GUZMAN, Codia No. 26,111, Tel. (829)-826-9412.

AGRIM. ELLY ALEXANDER GUZMAN GUZMAN Codia: 26111, agmguzman2@hotmail.com FC 549539

A LA: Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Central. ASUNTO: Aviso de Mensura para Regularización Parcelaria. REFERENCIA: Parcela No. 84-B-5-J, Del DC No. 16, del Municipio Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, ubicado en la Carretera Mella, km 7, al lado del Supermercado 365 Coordenadas de Referencia Geográficas: Latitud 18.509339, Longitud -69.851711. EXPEDIENTE No.: 6632025072519 Por medio de la presente: hacemos de público conocimiento que el día 6 del mes de Octubre del 2025, a las 10:00 A. M, daremos inicio a los trabajos de REGULARIZACION PARCELARIA, en la Parcela mencionada en la Referencia, propiedad de la Compañía DOCAR, S.R.L. Representada por el SR. JANGLE MARCO ANTONIO VASQUEZ RODRIGUEZ. cuyo punto Referencia en Coordenadas Geográficas del Inmueble son: Latitud 18.509339, Longitud -69.851711, Punto de encuentro: en la Carretera Mella Km 7, al lado del Supermercado 365. Estos trabajos fueron Autorizados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Central, en Fecha 5 de Septiembre del 2025. Se advierte a todas las personas que tengan algún interés en la Porción de Terreno a Regularizar, que deben de comunicarse con anticipación o en el momento de la Mensura, con el Agrimensor Encargado o a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Central, a los teléfonos 809-533-1555, Ext 4000, correo electrónico DRMCCentral@ri.gob.do Dichos trabajos serán ejecutados por el AGRIM. CHRISTIAN OMAR SANCHEZ RIMER, dominicano, mayor de edad, casado, portador de la cedula de identidad y electoral No. 402- 2355660-2, Codia No. 46398, con domicilio en Proyecto Mi vivienda, Manzana A, apt. 402, Santo Domingo Norte, teléfono 829-368-0783, Correo electrónico christianomar181930@gmail.com. A los Ocho (8) días del mes de Septiembre del año 2025.

AGRIM. CHRISTIAN OMAR SANCHEZ RIMER Codia 46398

PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO

Se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. 1687416 del Banco BHD de fecha 01/09/2025 por valor de RD$ 1,100,221.30 a nombre de YIROMI ALTAGRACIA GALVEZ BOTIER, cedula no. 0490071495-9. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondientes.

AVISO DE MENSURA

En virtud de la autorización, dada por la D.R.M.C. (Departamento Central), en fecha 3 de septiembre del 2025, se hace de público conocimiento que el día 4 de octubre del 2025, a las 9:00 a.m., se realizará el trabajo de MENSURA PARA SANEAMIENTO de una Porción dentro del ámbito del Solar 28 Manzana 719 Distrito Catastral No. 01, Municipio Distrito Nacional, República Dominicana, con una extensión superficial de 376.72 m2 APROXIMADAMENTE, dicho inmueble se encuentra ubicado en la Sección Villa Juana, Lugar Villa Juana, Coordenadas geográficas: 18.485799, -69.909987. A solicitud del RECLAMANETE: SIXTO GUILLERMO ANTONIO MINIER HERNÁNDEZ, Exp. No. 6632025064109.

Agrimensor Alejandro Alberto Correa González CODIA No. 40156 Cel. No. 829-542-9264

AVISO DE REGULARIZACION PARCELARIA

Se hace público conocimiento que el día 02 de octubre del 2025, a las 10:00 a.m., serán realizados los trabajos de Regularización parcelaria dentro del ámbito de la Parcela 4301 del D.C. 02, en el centro del pueblo de El factor, a unos 50 metros de la Farmacia Delisa y la carretera El Factor-San Francisco de Macorís, del municipio El Factor, Provincia María Trinidad Sánchez, coordenadas: 19.318713,-69.891921, con una superficie de 381.38 M2, propiedad de JUSTIANO SOTERO PEÑA y CARMEN ROSA DURAN REYES. La presente se hace para dar cumplimiento de autorización de fecha D/F/18/09/2025, correspondiente al expediente No.6612025068197.

AGRIM. JULENNY ALTAGRACIA BATISTA MINAYA

CODIA 40495 / Tel. 829-677-0039

Correo: agmjulybm@gmail.com FC 549554

AVISO PROCESO DE DESLINDE Y SUB-DIVISION Expediente no. 6622025147009

Por Autorización de fecha 17 de Septiembre del año 2025 de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte, se hace de público conocimiento que el día 2/10/2025 a las 08:00 AM, AGRIM. Silverio Antonio Lazala Cáceres Codia no. 31497 Correo agmsilverio@gmail.com Residencial Española, número 6, Bonao. Iniciará la mensura dentro de La Parcela no. 52 del DC no. 10, del Municipio de Bonao, Provincia Monseñor Nouel, ubicado En La Sección El Aguacate, Distrito Municipal de Sabana del Puerto, a unos 400 metros de la Parada Sabana del Puerto, Municipio de Bonao, Provincia Monseñor Nouel, propiedad de AGUSTINA MARIA JOAQUIN MOYA, para más información contactar al Agrimensor Actuante. Coordenadas Geográficas: 19.0612010384 y -70.44749593

AGRIM. SILVERIO ANTONIO LAZALA CÁCERES

CODIA NO. 31497 (AC-41055-WP-END)

PUBLICACIÓN PERDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO

De conformidad a lo establecido con el artículo 92 de la Ley de Registro Inmobiliario, se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado de Título Matrícula No. 3000577723, del inmueble identificado como: Solar 09, Manzana 63-A, del Distrito Catastral No. 01, con una extensión superficial 968.44 Mts2, ubicado en el Municipio de Barahona, Provincia Barahona, propiedad del señor JOSÉ MANUEL DOTEL TURBI, dominicano, mayor de edad, soltero, portadora de la cédula de Identidad y Electoral No. 018-0029855-4, inscrito bajo el Libro No. 0084, del Folio No. 025, emitido en fecha Cinco (05) del mes de octubre del año Dos Mil Veintiuno (2021), por Nayibe Isabel Antigua Lara, Registradora de Títulos de Barahona. El presente aviso se realiza para solicitud de un nuevo Certificado de Título por Pérdida o Deterioro. En el Municipio de Barahona, Provincia Barahona, República Dominicana, a los Dieciocho (18) días, del mes de Septiembre, del año Dos Mil Veinticinco (2025). LCDAS. MARIA ELIZABETH MARTINEZ ALVARADO

LAURA MARIA GARCIA SANCHEZ Abogadas FC 549544

AVISO DE TRABAJOS DE MENSURA PARA REGULARIZACIÓN PARCELARIA

En virtud de la autorización 02/09/2025, se hace de público conocimiento que el día viernes 03/10/2025, a las 9:00 a.m., se realizarán los trabajos de Mensura Para Regularización Parcelaria en el ámbito de la parcela no.44, Distrito Catastral No.02, del Municipio, Nagua, Provincia, María Trinidad Sánchez. Expediente No. 6612025063731, a petición de: ANA ESTHER SOLER RAMIREZ en representación del Señor. WINSTON FRANKLIN GONZALEZ GARCIA; Trabajos realizados por el Agrim. ESDRAS ANYOLINI CORNIEL MARTINEZ, dominicana, mayor de edad, soltera, portadora de la cédula de identidad y electoral No. 018-0061265-5, Codia No. 34847, Cel. (849) -354-8376, correo electrónico, esdrascornielmartinez@gmail.com, domiciliada y residente en la calle La Paz No. 7, Brisas Del Este, Municipio de Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo; Ubicación del Inmueble, el inmueble está ubicado en la calle Jaragua, entre la calle Enriquillo, Nagua, y la calle Areito, María Trinidad Sánchez, Coordenadas Geográfica; 18°29’32.2’’ N; 69°53’48.6’’ W.

ESDRAS A. CORNIEL MARTINEZ

Agrimensor - Contratista

Codia: 34847 FC 549532

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

De conformidad con el Art. 92 de la ley de Registro Inmobiliario, se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado de Título No. 0900032060, que ampara el inmueble que se describe a continuación: “Terreno ubicado en Hato Mayor, municipio de Hato Mayor, con una extensión superficial de 10,655.66 metros cuadrados, propiedad de Santos de los Santos Hernández, cédula No. 0290013656-1. La presente publicación se hace para fines de ley correspondientes.

FC 549564

AVISO DE MENSURA

Expediente No. 6632025074406

Se hace de público conocimiento que el día 03 de octubre del 2025, a las 09:00 a.m., se dará inicio a los trabajos de REGULARIZACIÓN PARCELARIA Y REFUNDICIÓN de los inmuebles identificados como una porción de terreno dentro de la P. No. 115-REF, del Distrito Catastral No. 06, a refundirse con la P. No. 401427684520, del municipio de Santo Domingo Este, provincia Santo Domingo, propietario el señor RESTITUTO MAGDALENO GARCIA PUJOLS, a ejecutarse por medio de la autorización de fecha 13 de septiembre del 2025; se les informa a todas las personas interesadas, que deben comunicarlo con anticipación, o al momento de la mensura al Agrimensor EMMANUEL FERNÁNDEZ TAVÁREZ, o a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Central. Referencia de ubicación y punto de encuentro: El punto de encuentro es en el inmueble objeto de Regularización Parcelaria y Refundición, el cual se encuentra ubicado en la calle Salomé Ureña esquina calle Central, sector Los Trinitarios II, municipio Santo Domingo Este, provincia Santo Domingo, en las coordenadas 18.519129, -69.827795. EMMANUEL FERNÁNDEZ TAVÁREZ Codia 41400, Cel. 829-721-0234 emmanuelfernandezt@hotmail.com

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

Se hace público conocimiento que mediante Autorización de fecha 27 de agosto del 2025, Exp. No. 66220250129639, fuimos Autorizado a realizar la Actuación Técnica de Mensura para Saneamiento, dentro del Distrito Catastral No. 10 del municipio de Bonao, provincia Monseñor Nouel, ubicado los terrenos en Sabana del Puerto, en las inmediaciones de la Presa de Rincón, cuyas coordenadas para su ubicación en UTM son : 348809.95, 2107732.55, se avisa por este medio que el día 30 de septiembre del 2025, a las 9:00 a.m., se iniciaría el levantamiento para los fines de la Mensura para Saneamiento, reclamada por el Sr. Santos Avelino Minaya Batista.

AGRIM. MARCOS ANT. MORENO DISLA Contratista, Codia No. 16994, Dirección Av. Independencia No. 1607, Alto, La Feria, D.N., Email: MorenoTgo1@hotmail.com Agrim. Contratista FC 549535

SE AVISA AL PUBLICO EN GENERAL

Expediente 6642025066115

Se avisa a todo el público en general y a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Este, que el día 29 de septiembre del 2025, a las 9:00 A.M. se dará inicio a los trabajos de Regularización Parcelaria del ámbito de la Parcela No. 58-REF del Distrito Catastral 04 con una superficie de 400.00 m2 Ubicada en la carrete Francisco del Rosario Sánchez, Lugar Madre Vieja Norte del Municipio y Provincia San Cristóbal según acto de venta de fecha 28 de Mayo del 2019 coordenadas de referencia 18.421348,-70.098965..A favor del señor DANIEL ANTONIO ALIVO FERNANDEZ

Agrim. Arisleida Contreras Solis AGRIM. CONTRATISTA CODIA 41421

CORREO: Arisleidacontreras@gmail.com CEL: 809-801-0711 FC 549530

SE AVISA AL PUBLICO EN GENERAL Expediente 6642025072735

Se avisa a todo el público en general y a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Este, que el día 29 de septiembre del 2025, a las 9:00 A.M. se dará inicio a los trabajos de Regularización Parcelaria del ámbito de la Parcela No. 1-REF-388 del Distrito Catastral 02 con una superficie de 260.00 m2 Ubicada en la Calle José Miguel Abreu, Lugar La Suiza del Municipio y Provincia San Cristóbal según acto de venta de fecha 08 de Junio del 2020 coordenadas de referencia 18.433333,-70.132056. A favor del señor CARLOS AMADOR MARTE.

Agrim. Arisleida Contreras Solis AGRIM. CONTRATISTA CODIA 41421 CORREO: Arisleidacontreras@gmail.com CEL: 809-801-0711 FC 549530

AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACIÓN PARCELARIA

Se hace de público conocimiento que el día dos (02) del mes de octubre del año 2025 a las 11:00 a.m., se darán inicio a los trabajos de REGULARIZACIÓN PARCELARIA, de un área total de 330.68 m2., dentro del el Solar, No. 8 de la Manzana No. 120, correspondiente al expediente No. 6632025069275. propiedad del SR., ISAIAS MISSAEL ALMA MOYOLINO. el inmueble se encuentra ubicado, en la Calle Revelo, a unos 40.00 mts., aproximadamente después de pasar la parada de guaguas de Sabana de la Mar, y unos 45.00 mts., antes de la Calle Doctor Betances, Sector Villa Francisca, Distrito Nacional. Con sus Coordenadas Geográficas, 18°28’53.28”N 69°53’12.51”O, el proceso será realizado por la AGRIM. DAYLIN REYES HERNANDEZ, CODIA: 28624, con estudio profesional abierto en la Calle Hermanas Bosch y Gabiño, No. 09, La Feria, Distrito Nacional, Cel. 809-912-9415, E-mail:daylinreyeshdez@gmail.com.

DAYLIN REYES HERNANDEZ Agrim. Contratista – Codia 28624 FC 549531

AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACIÓN PARCELARIA

Se hace de público conocimiento que el que el día dos (02) del mes de octubre del año 2025 a las 09:00 am se darán inicio a los trabajos de REGULARIZACIÓN PARCELARIA, de un área total de 328.93 m2., dentro de las Parcela No. 6-REF.-F-REFUND, del Distrito Catastral No. 07 del Municipio de Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo, correspondiente al expediente No. 6632025069267. El inmueble se encuentra ubicado, Calle Las Hortensias a unos 17 mts., de la Calle Las Gardenias. Con sus Coordenadas Geográficas 18º25`48.34 N, 69º59’52.81 O, Propiedad del SR. IVAN REYES MARTINEZ.

DAYLIN REYES HERNANDEZ Agrim. Contratista – Codia 28624 FC 549531

AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACIÓN PARCELARIA

Se hace de público conocimiento que en fecha 30/09/2025, a las 11:00 A.M., se realizarán los trabajos de REGULARIZACIÓN PARCELARIA, en la Parcela No. 825, del D.C.02, del municipio Nagua, con una extensión de 233.00 M2, ubicado al lado del Proyecto Vista Sol, en el sector La Cruz, de la ciudad y municipio de Nagua, Provincia María Trinidad Sánchez (C.G. 19.3549992,69.8506038), propiedad de la señora MARGARITA ZORRILLA HILARIO, derecho adquirido a YOSMERI ELENA MOSQUEA ROSARIO, expediente No. 6612025068111, d/f. 17/09/2025.

AGRIM. JERRY ROBERTO ACOSTA ALONZO CODIA NO. 36587 / Tel. 809-584-9224

Correo electrónico: extremo2ja@gmail.com FC 549555

AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACIÓN PARCELARIA

Se hace de público conocimiento que en fecha 30/09/2025, a las 02:00 P.M., se realizarán los trabajos de REGULARIZACIÓN PARCELARIA, en la Parcela 313, del D.C. 02, del municipio Nagua, con una extensión de 142.55 M2, ubicado en el callejón A, sin número, de esta ciudad y municipio de Nagua, Provincia María Trinidad Sánchez, a unos 30 metros de la Iglesia Metodista Libre 2, y a unos 110 metros de Repuesto Gerson Racing (C.G. 19.365045, -69.853427), propiedad de la señora BIANCA NUÑEZ, derecho adquirido a ERNESTO DE JESUS, expediente No. 6612025068121, d/f. 17/09/2025.

AGRIM. JERRY ROBERTO ACOSTA ALONZO CODIA NO. 36587 / Tel. 809-584-9224 Correo electrónico: extremo2ja@gmail.com FC 549555

AVISO DE MENSURA CATASTRAL

Se hace de público conocimiento que el día 6 de octubre del año 2025, a las 9:00 A.M., se estarán realizando los trabajos de MENSURA PARA SANEAMIENTO dentro del ámbito del Distrito Catastral No. 02, Municipio Comendador, Provincia Elías Piña; inmueble ubicado TRANSITANDO LA CARR. FRANCISCO DEL ROSARIO SÁNCHEZ, DESDE COMENDADOR A LAS MATAS DE FARFÁN, AL LLEGAR A LAS CABAÑAS TROPICAL HACER UNA DERECHA EN EL CAMINO PRINCIPAL Y A UNOS 700 M. A LA DERECHA ESTÁ EL INMUEBLE. Punto de encuentro 18.870133, -71.674387; con una extensión superficial total de 180,000.00 M2 aproximadamente, a petición de MILAGROS ANTONIO SANCHEZ BATISTA (Reclamante); trabajos presentados por el Agrim. GUSTAVO BRUJAN VALDEZ CODIA 38038, Cel. 829-5399260, Cel. 829-257-0792, correo electrónico: gustavobrujan@hotmail.com, domiciliado en Gazcue, edificio ELAM 2F, calle Socorro Sánchez esquina Simón Bolívar, Distrito Nacional. EXPEDIENTE DE MENSURAS No. 6632025073851. FC 549545

AVISO DE MENSURA CATASTRAL

Se hace de público conocimiento que el día 6 de octubre del año 2025, a las 9:00 A.M., se estarán realizando los trabajos de MENSURA PARA SANEAMIENTO dentro del ámbito del Distrito Catastral No. 06, municipio Comendador, Provincia Elías Piña; inmueble ubicado TRANSITANDO LA CARR. FRANCISCO DEL ROSARIO SÁNCHEZ, DESDE COMENDADOR A LAS MATAS DE FARFÁN, AL LLEGAR A LA ESTACIÓN DE COMBUSTIBLE ECO-PETRÓLEO HACER UNA IZQUIERDA Y A UNOS 420 METROS A LA DERECHA ESTÁ EL INMUEBLE PRESENTADO. Punto de encuentro 18.947174, -71.696284; con una extensión superficial total de 15,730.28 aproximadamente, a petición de DUARTE DANTES ESCARFULLERY SANCHEZ (reclamante); trabajos presentados por el Agrim. GUSTAVO BRUJAN VALDEZ, CODIA 38038, Cel. 829-539-9260, Cel. 829-257-0792, correo electrónico: gustavobrujan@hotmail.com, domiciliado en Gazcue, edificio ELAM 2F, calle Socorro Sánchez esquina Simón Bolívar, Distrito Nacional. EXPEDIENTE DE MENSURAS No. 6632025066977.

FC 549545

AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

Se avisa por este medio se ha extraviado el Certificado Financiero No. 124011000000975 No. 095098, de fecha 28 de octubre del 2024, por el monto de doscientos mil pesos dominicanos (RD$200,000.00), a nombre de la señora ANA MIGNA VASQUEZ RAMIREZ, portadora de la cédula de identidad y electoral No. 010-0061527-6, emitido por el BANCO ADOPEM. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.

ANA MIGNA VASQUEZ RAMIREZ, Solicitante.

PERDIDA DE CERTIFICADO NOMINATIVO DE ACCIONES COMUNES

Se hace de público conocimiento la pérdida del CERTIFICADO NOMINATIVO DE ACCIONES COMUNES No. 226312, EXPEDIDO POR EL BANCO POPULAR DOMINICANO, S. A. (GRUPO POPULAR), con fecha de adquisición 15-06-2020 y fecha de entrega 28-07-2023, Cantidad de Acciones 1,629, vigentes, a favor de

LEONEL FRANCISCO BLOISE GARCIA Cedula No. 047-0015749-0. Código Accionista 15351. (RCT-32789-WP-29-05-12-19/09/2025)

AVISO PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE ACCIONES

Para cumplir con las disposiciones legales se hace de público conocimiento que se ha extraviado el original del Certificado de Acciones No. 1914 de fecha 23/04/2010, contentivo de 840 acciones clase “O”, expedido por GRUPO BHD, S.A., a favor de Elsa María Fermín de Rodríguez. La presente publicación se hace para obtener la emisión de un nuevo Certificado de acciones en sustitución del perdido. Para cualquier información favor llamar al teléfono 809-682-1053, correo rnfermin@claro.net.do

FC 548730

AVISO PERDIDA CERTIFICADO DE APORTACIONES

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado de Aportaciones No. 09274 fecha de apertura 27 del mes de MARZO del año 2024 expedido por un valor de RD$50,000.00 (CINCUENTA MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100) emitido por la Cooperativa Empresarial de Ahorros y Créditos “La Concepción” (COOPEDAC) a los fines de que esta entidad bancaria proceda a la anulación de dicho certificado extraviado y a la sustitución del mismo por uno nuevo, el cual se encuentra registrado a favor de: ALLAN JOEDY HERRERA ROSARIO, Depositante. Publicación iniciada a los 17 días del mes de SEPTIEMBRE del año 2024.ALLAN JOEDY HERRERA ROSARIO Depositante

(COOPEDAC-AC-40994-WP-17-18-19/09/2025)

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO FINACIERO

Hacemos de Público Conocimiento Público que se ha extraviado el Certificado Financiero No.830478293, emitido por el Banco Popular Dominicano, de fecha 01/11/2022, por un valor de RD$300,000.00 a nombre de DUVA MARIA PEÑA DE RUIZ Y IVELISSE RUIZ ALMAZAR, cedula de identidad y electorales Nos.0010532776-1 y 001-1487924-0

DUVA MARIA PEÑA DE RUIZ IVELISSE RUIZ ALMAZAR

PERDIDA DE PLACA: Automóvil privado, marca KIA, modelo Rio, color blanco, año 2013, placa No. A971276, chasis No. KNADM412BD6195337, propiedad de YUNIOR AMBROSIO BATISTA HERRERA, cédula No. 4022243610-3.

PERDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca Freightliner, modelo M2-112, color blanco, año 2005, placa No. L412349, chasis No. 1FVHC5CV15HN27492, propiedad de LUIS CARLOS JUVENAL MELO MATOS, cedula 001-1643524-9.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo jeep marca FORD, modelo ESCAPE SE 2WD, año 2017, color gris, placa y registro No. G410166, chasis 1FMCU0G9XHUB84496, propiedad de CARMEN ELISA RODRIGUEZ TAVERAS DE DELGADO, cédula 00113276315. FC 549438

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: JEEP, MARCA MITSUBISHI, MODELO V76WLKIFL, AÑO 2001, COLOR BLANCO/GRIS, CHASIS JMYLBV76W1J000722, PLACA G03644, MATRICULA NO. 11850098, propiedad del SR. FELIX ANTONIO RODRIGUEZ RAMIREZ, cédula No. 097-0015416-5.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: JEEP, MARCA JEEP, MODELO GRAND CHEROKEE, AÑO 1999, COLOR DORADO, CHASIS 1J4GW68N9XC617870, PLACA G074232, MATRICULA NO. 17119202, propiedad del señor MELVIN LEONARDO DIAZ DIAZ, cédula No. 031-0529104-5.

PERDIDA DE CERTIFICADO

Se hace público conocimiento la pérdida del certificado No. 772522520, por el valor de UN MILLON CINCUENTA Y UN MIL PESOS (RD$1,051,000.00) expedido en el BANCO POPULAR DOMINICANO, emitido en fecha: 24/02/2012, a nombre del señor: ABEL MARIO CEDANO, Cédula de identidad y electoral No.048-0110360-9.

FC 549372

AVISO PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. 14-001-012443-2 fecha de apertura 14/10/2009 expedido por un valor de RD$1,239,620.00 (UN MILLON DOSCINTOS TREINTA Y NUEVE MIL SEISCIENTOS VEINTE PESOS DOMINICANOS CON 00/100) emitido por la Asociacion La Vega Real de Ahorros y Prestamos ALAVER a los fines de que esta entidad bancaria proceda a la anulación de dicho certificado extraviado y a la expedición del sustituto, el mismo fue expedido a favor de: JUAN PABLO PEREZ MOTA, Depositante. Publicación iniciada a los 18 días del mes de SEPTIEMBRE del año 2025.JUAN PABLO PEREZ MOTA Depositante

(JCN-RCT-32979-18-19-20/09/2025)

PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

Se hace de público conocimiento la Pérdida del Certificado Financiero No. 9604190940, del Banco de Reservas de la República Dominicana, de fecha 03-11-2021, por valor de RD$200,000.00, a nombre de: ERICKA HIDALGO DE CUSTODIO, Céd. 2230164525-9. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondientes.

FC 549289

PÉRDIDA DE PLACA: AUTOBUS MARCA: NISSAN, PLACA: I106418, CHASIS: VW2E26-023387, AÑO: 2016, COLOR: BLANCO, a nombre de ANDRE MERCEDES, cédula 0011754020-3.

PÉRDIDA DE PLACA:

MOTOCICLETA MARCA: BAJAJ, PLACA: K1601925, CHASIS: MD2A76AY1JWJ48092, AÑO: 2018, COLOR: NEGRO, a nombre de RICKY OMARLIN MUÑOZ FELIZ, cédula 402-0908106-2.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Vehículo marca KIA, Placa: A597241, Chasis: KNABE511BDT432404, MODELO: PICANTO, COLOR: BLANCO, Año: 2013, propiedad de VICTOR HUGO GONZALEZ ANGELES, cédula: 012-0122415-9. San Juan de la Maguana

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca SUZUKI, Placa: K0618747, Chasis: LC6PAGA10G0011582, Color: ROJO, Marca: SUZUKI, Modelo: AX100, Año: 2016, propiedad de: KEITHIN MATEO SANCHEZ, cédula: 012-0106151-0. San Juan de la Maguana

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

VEHICULO MARCA SUZUKI, PLACA: A865223, CHASIS: ZC72S329379, COLOR: AZUL, MODELO: SWIFT, AÑO: 2014, propiedad de GENESIS NAWEL PEREZ MERAN, cédula: 4022460146-4. San Juan de la Maguana

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo de carga marca RENAULT, modelo TRAFIC, año 2006, color blanco, placa y registro No. L303169, chasis VF1FLACA67Y178727, propiedad de NADIA SABRINA VASQUEZ RAVELO, cédula 402-2313029-1. FC 549442

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca HONDA, modelo CRV EX, color negro, año 2018, placa y registro No. G676130, chasis 5J6RW1H58JA006162, propiedad de ROSARIO MATOS SANTOS, cédula No. 00112793815. FC 549444

PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado marca KIA, modelo RÍO LX, año 2015, color gris, placa y registro No. A632021, chasis KNADM412BF6411652, propiedad de FELIX MARIA VASQUEZ, cédula 001-1215775-5. FC 549483

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Autobús privado marca TOYOTA, modelo HZ50LKGMSS, año 2001, color blanco, placa y registro No. I051516, chasis J1GFB518601000846, propiedad de JOSE LUIS CUEVAS CUEVAS, cédula 018-0022363-6. FC 549473

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta marca SUZUKI, placa K0208030, color rojo, chasis LC6PAGA19A0837337, año 2010, propiedad de JONATHAN HERRERA DE LOS SANTOS, cédula 0011839342-0. FC 549481

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca TOYOTA, modelo COROLLA DX, año 1996, color negro, chasis 1NXBB02E4TZ451064, placa No. A099557, propiedad de FRANKLIN POCHE ANGOMAS, cédula 00107760100. FC 549478

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO MOTOCICLETA MARCA BAJAJ, MODELO BOXER BM 150, COLOR NEGRO, AÑO 2023, PLACA NO. K2345838, CHASIS MD2A21BX2PWM48286, a nombre de ELIAS ALFONSO ANDINO GUTIERREZ, CED. 22300675505.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO: MOTOCICLETA, MARCA: SUZUKI, MODELO: LETS, AÑO: 1994, COLOR: NEGRO, CHASIS: CA41A187277, PLACA Y REGISTRO: K1889419, a nombre de ANIBAL JOEL PICHARDO PERALTA, cédula 402-4217618-4.

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO: MOTOCICLETA MARCA: LONCIN, MODELO: PRUSS 200, AÑO: 2022, PLACA: K2438460, CHASIS: LLCLGL30XNA102048, a nombre de JOSE MANUEL GERMAN VEGA, cédula 066-0024348-6.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: No. 14275950, d/f 9/8/2024, del vehículo jeep, marca Honda, modelo CRV EX FWD, placa G703906, chasis 2HKRW1H56LH421742, color blanco, año 2020, propiedad de Dionisio Galinde Adames Pérez. FC 549484

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: AUTOMOVIL PRIVADO, marca MAZDA, Modelo DEMIO, año de fabricación 2017, color BLANCO, Chasis No. DJ5FS302125, placa No. A988062, a nombre de DARVINSON JOAQUIN FLORIAN VALLEJO, cédula: No.026-0148211-6. FC 549967

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: No. 12270579, d/f 3/2/2023, del vehículo jeep, marca Hyundai, modelo Tucson Sport 2WD, placa G487265, chasis KM8J33A28GU062659, color blanco, año 2016, propiedad de Carmen Yuliza Ávila de León. FC 549485

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado marca HONDA, modelo CIVIC EX, año 2014, color marrón, placa y registro No. A774099, chasis 19XFB2F8XEE232360, propiedad de ELIS KRISORY GONZALEZ ALCANTARA, cédula 402-1873130-1. FC 549504

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo de marca Mercedez Benz, modelo GLS 450 4WD, color blanco, año 2022, chasis W1N1679591A812345, a nombre de CLEANER STUDIOS, RNC 130520801.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: DEL JEEP, MARCA FORD, COLOR BLANCO, AÑO 2004, PLACA NO. G215067, CHASIS 1FMZU63K14UA05228, A NOMBRE DE RAMON GARCÍA, CÉDULA NO. 093-0012944-3.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: DEL JEEP, MARCA JEEP, MODELO GRAND CHEROKEE SUMMIT 4WD, COLOR GRIS, AÑO 2014, PLACA NO. G450042, CHASIS 1C4RJFJG5EC474924, A NOMBRE DE WILFREDO VILLAR OGANDO, CÉDULA NO. 229-0023022-2.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca International, año 1996, color blanco, placa No. L236089, chasis No. 1HSHGAER7TH233303, a nombre de ANDERSON ANTONIO GALVEZ GALVEZ. FC 549538

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Vehículo marca Toyota, año 2000, color rojo, placa No. L022006, chasis No. LN1450032257, a nombre de FREDDY SÁNCHEZ PÉREZ. FC 549540

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Automóvil privado, marca BMW, modelo 325 I, color blanco, año 2006, placa No. A595174, chasis WBAVB13586KX36496, a nombre de VICTOR MIGUEL TAVARES MARTINES, cédula No. 031-1267540-6

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Vehículo de carga, marca Mitsubishi, modelo L200, color azul, año 1992, placa No. L012852, chasis No. DJFK11ONP01735, a nombre de ALDA DE LA CONCEPCION ORIOLI FERRERA DE MALTES, cédula No. 002-0005026-8.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Vehículo de carga, marca Peugeot, color blanco, año 2000, placa No. L084512, chasis VF35BK5A260215965, a nombre de BANCO MULTIPLE SANTA CRUZ, RNC. 1-02-01292-1.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Automóvil privado, marca Toyota, modelo Corolla CE, color rojo, año 1992, placa No. A247260, chasis 2T1AE91AXNC128745, a nombre de RAUL AMPARO FRANCO, cédula No. 068-0052625-0.

PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado, marca Honda, modelo FIT, color azul, año 2019, placa No. AA74273, chasis GK31329609, a nombre de JOSUE MIGUEL RIVERAZ LARA, cédula No. 4021338342-1.

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta pública, marca Suzuki modelo AX100 color negro año 2012, placa No. K0019459, chasis LC6PAGA17C0044721, a nombre de FRANKLYN MEDINA FELIX, cédula No. 402-2185181-5.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

MOTOCICLETA MARCA: SUZUKI, MODELO: LT-Z400K3, COLOR AMARILLO, AÑO: 2003, REGISTRO Y PLACA: NIGK83, CHASIS: JSAAK47AX32106964, a nombre de HECTOR DANILO HERNANDEZ SAINZ, cédula 001-1313506-5. FC 549549

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: JEEP

MARCA: TOYOTA, MODELO: RAV- 4 4X2, COLOR NEGRO, AÑO: 1998, REGISTRO Y PLACA: G098262, CHASIS: JT3GP10V4W0030529, a nombre de DIONICIO DE LA CRUZ, cédula 001-0347669-3. FC 549549

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Bajaj, modelo Boxer 150, color negro, año 2024, placa y registro No. K2676632, chasis MD2A21BX7RWK43582, propiedad de VICTOR MANUEL SUSANA DE OLEO, cédula/RNC 22301052589.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado marca HYUNDAI, modelo SONATA N20, año 2011, Color NEGRO, Placa y Registro A697748, Chasis KMHEU41MBBA802242, propiedad de CELSO ANTONIO DE LA CRUZ.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca HONDA, modelo ACCORD SPORT, Año 2018, Color GRIS, Placa y Registro A929192, Chasis 1HGCV1F3XJA195429, propiedad de DEYBI CORDERO DE LEON, Céd. 402-4167913-9. FC 549552

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta marca Tauro, modelo CG-200, Año 2016, Color NEGRO, Placa y Registro K1208513, Chasis TARPCM501GC010527, propiedad de MARGARITA RAMIREZ. FC 549556

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta marca LONCIN, modelo PRUSS 200, Año 2023, Color ROJO, Placa y Registro K2633305, Chasis LLCLGL302PA506870, propiedad de RAFAEL ALONZO SANTOS. FC 549557

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca LONCIN, placa K0343141, color negro, chasis LLCLPP204DE113191, año 2013, propiedad de LUIS ERNESTO FELIZ CRISTO, cédula 001-1429007-5. FC 549523

PÉRDIDA DE PLACA Motocicleta marca BAJAJ, modelo PLATINA 100 ES, año 2021, color negro, placa y registro K2052330, chasis MD2A76AX5MWH49066, propiedad de BENERO FRANCO, cédula 02500360660. FC 549543

PÉRDIDA DE PLACA: VEHÍCULO DE CARGA, MARCA NISSAN, MODELO ECO, COLOR VERDE, AÑO 2000, PLACA NO. EL06783, CHASIS NO. VWAM1526MY415179, A NOMBRE DE CUERPO DE BOMBEROS DE SANTO DOMINGO, RNC NO. 401007525. FC 549318

PÉRDIDA DE PLACA: VEHÍCULO DE CARGA, MARCA NISSAN, MODELO ECO, COLOR VERDE, AÑO 2000, PLACA NO. EL06376, CHASIS NO. VWAM1526MXA415174, A NOMBRE DE CUERPO DE BOMBEROS DE SANTO DOMINGO, RNC NO. 401007525. FC 549318

PÉRDIDA DE PLACA: VEHÍCULO DE CARGA, MARCA TROY, MODELO TAYO, COLOR BLANCO, AÑO 2006, PLACA NO. EL06948, CHASIS NO. LHA12Z3D26A002451, A NOMBRE DE CUERPO DE BOMBEROS DE SANTO DOMINGO OESTE, RNC NO. 422002694. FC 549318

PÉRDIDA DE PLACA: VEHÍCULO DE CARGA, MARCA NISSAN, MODELO MOTOBOMBA, COLOR VERDE, AÑO 2000, PLACA NO. OC01149, CHASIS NO. VWAM1526MYA415205, A NOMBRE DE CUERPO DE BOMBEROS DE SANTO DOMINGO, RNC NO. 401007525. FC 549318

PÉRDIDA DE PLACA: VEHÍCULO DE CARGA, MARCA NISSAN, MODELO ECO T160/110, COLOR VERDE, AÑO 2000, PLACA NO. EL06378, CHASIS NO. VWAM1526MYA415186, A NOMBRE DE CUERPO DE BOMBEROS DE SANTO DOMINGO, RNC NO. 401007525. FC 549318

PÉRDIDA DE PLACA: VEHÍCULO DE CARGA, MARCA NISSAN, MODELO ECO T 160, COLOR VERDE, AÑO 2000, PLACA NO. EL06377, CHASIS NO. VWAM1526MYA415215, A NOMBRE DE CUERPO DE BOMBEROS DE SANTO DOMINGO, RNC NO. 401007525. FC 549318

PÉRDIDA DE PLACA: MÁQUINA PESADA, MARCA NISSAN, MODELO ECO 160, COLOR VERDE, AÑO 2000, PLACA NO. EX09035, CHASIS NO. VWAM1546MYA415204, A NOMBRE DE CUERPO DE BOMBEROS DE SANTO DOMINGO, RNC NO. 401007525. FC 549318

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Gato, color azul cielo, año 2018, placa No. K1294727, chasis LRPRPLB03UA001097, a nombre de WANDER ALMONTE RUIZ, cédula No. 026-0147163-0.

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Bajaj, color negro, año 2024, placa No. K2532931, chasis MD2A76AX7RWC47599, a nombre de OCEANPLACE DOMINICANA EIRL, RNC No. 13076865.

PÉRDIDA DE PLACA: Jeep marca Hyundai, color plateado, año 2007, placa No. G301173, chasis 5NMSH13E37H016539, a nombre de MARIA ESTELA MEJIA MOSQUEA, cédula No. 0010364565-1.

PERDIDA DE PLACA: De la motocicleta, marca Suzuki, modelo AX100, año 2022, color rojo, placa K2414702, chasis LC6PAGA11N0021101, propiedad de GRESCENCIO HERMÓGENES CASTILLO, cédula No. 0011753744-9.

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca SUPER GATO, placa K2405243, color negro mate, chasis LRPRPLBB0PA200571, año 2023, propiedad de ORESTE SYLVIO, cédula 534653858.

FC 549119

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca SUZUKI, placa K2232553, color negro, chasis LC6PAGA19N0008984, año 2022, propiedad de MIGUEL ANGEL JIMENEZ, cédula 001-1586715-2. FC 549118

PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado marca TOYOTA, modelo STARLET, año 2000, color gris, placa y registro No. A529558, chasis EP910279091, propiedad de BERNARDO GUZMAN MANZUETA, cédula 001-1570460-3. FC 549132

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO MOTOCICLETA MARCA HONDA, COLOR ROJO, AÑO 1994, PLACA NO. K2191232, CHASIS MD502604383, a nombre de RAFAEL DOMINGO OLAVERRIA PEGUERO, CED. 0130037901-1.

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO AUTOMOVIL PRIVADO MARCA TOYOTA, COLOR BLANCO, AÑO 2014, PLACA NO. A901517, CHASIS KGC300177159, a nombre de ELIZABETH AYBAR OSORIO, CED. 402-2006751-2.

PERDIDA DE PLACA: Del jeep, marca Hyundai, modelo Santa FE GLS 4X4, año 2011, color negro, placa G436559, chasis 5XYZGDAB8BG069834, propiedad de FRANCISCO ELEODORO OLIVARES ROSARIO, cédula No. 0011280148-5.

PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado marca HYUNDAI, placa AA70899, color rojo, chasis 5NPD84LF5LH565997, año 2020, propiedad de MANUEL ANTONIO ANDUJAR PEREZ, cédula 01000029692. FC 549164

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO DE CARGA MARCA MITSUBISHI FUSO, COLOR BLANCO, AÑO 2025, PLACA NO. L506212, CHASIS. FE83CEA66467, a nombre de SOYLIN YUDELKY FELIZ SALVADOR, CED 09300570182.

PÉRDIDA DE PLACA: Jeep marca Honda, modelo CRV EX AWD, año 2020, color gris, placa y registro No. G735067, chasis 7FARW2H59LE016175, propiedad de RUTH BETHANIA SIERRA GONZALEZ, cédula 225-0003219-2. FC 549221

PÉRDIDA DE PLACA: AUTOMOVIL PRIVADO MARCA HONDA, COLOR GRIS, AÑO 2019, PLACA NO. G764955, CHASIS 7FARW2H87KE025188, a nombre de ROBERT ORTIZ LUNA, CED. 00113320782.

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO MOTOCICLETA MARCA SUZUKI, COLOR AZUL, AÑO 2021, PLACA NO. K2078900, CHASIS LC6PAGA14M0010642, a nombre de RADANNI ALCANTARA ACOSTA, CED. 40222106771.

PÉRDIDA DE CHAPA: Vehículo marca MITSUBISHI FUSO, modelo CANTER (FE83CCD6L), color negro, año 2018, chasis FE83CCA55603, placa S018189, propiedad de RICHAR EDUARDO BATISTA ESCALANTE, cédula 001-0829895-1. FC 549378

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Nipponia, año 2006, modelo NC90, placa N325764, color azul, chasis XG7NC903AAL003503, a nombre de VICTOR LEONTE ALVAREZ R., cédula 025-0028846-5. FC 549199

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta privada, marca Yamaha, modelo YT115, año 1999, color negro, placa y registro No. K1902955, chasis NH33WL004WK126636, propiedad de HORLYN NEFSTALY MOTA CEBALLOS, cédula 224-0048285-1.

PERDIDA DE PLACA: Jeep marca Toyota, modelo RAV-4 LE 4x4, color negro, año 2020, placa No. G757244, chasis No. 2T3F1RFV8LC098453, propiedad de VICTOR ANTONIO RODRIGUEZ RUIZ, cédula 002-0098205-6.

PERDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Tough, color negro, año 2011, placa No. K0015407, chasis LJCPAGLF7C1002320, a nombre de LUIS DANIEL MONTES DE OCA SÁNCHEZ, cédula No. 0011171019-0.

PÉRDIDA DE PLACA: DEL AUTOMÓVIL PRIVADO, MARCA CHEVROLET, MODELO EQUINOX LS 4X4, COLOR BLANCO, AÑO 2017, PLACA NO. G489796, CHASIS NO. 2GNFLEEK5H6259005, A NOMBRE DE JOSÉ MIGUEL MARTE PERALTA, CÉDULA NO. 090-0025423-6.

AVISO DE PUBLICACION DE TRANSFORMACION DE SOCIEDAD Y CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA.

“RANLO, S. A.”

Capital Suscrito y pagado RD$235,000,00

De conformidad con las disposiciones de la ley 479-08, del 11 de diciembre de 2008, sobre Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada, se hace de conocimiento general el Proyecto de transformación de la compañía RANLO, S. A., a una Sociedad de Responsabilidad Limitada, dicho proyecto establece: la modificación del nombre de la Compañía RANLO, S. A., la cual se denominará “RANLO, S.R.L.”, la misma estará regida por las leyes de la República Dominicana y los Estatutos de la misma; la empresa tendrá como objeto social ofrecer los servicios de compra, venta, alquiler y administración de inmuebles, explotación de tipo de bienes raíces y todo tipo de actividades relacionadas relacionada a bienes raíces o inmuebles y otras actividades afines con estos objetos; el domicilio de la empresa estará ubicado en la calle José Andrés Aybar Castellanos, edificio Condominio México I, piso 3, Apto. 303, sector El Vergel, Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional; con un capital social de DOSCIENTOS TREINTA Y CINCO MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100 (RD$235,000.00); la empresa será administrada por uno o varios gerentes, designados al efecto; la duración de la empresa será indefinida. A los fines de conocer y aprobar el referido Proyecto se convoca a los accionistas de la compañía RANLO, S. A., a la Asamblea General Extraordinaria que se celebrará el día seis (06) del mes de octubre del año dos mil veinticinco (2025), a las dos (2:00) horas de la tarde, en el local de la Compañía. El proyecto de transformación de la Compañía estará a disposición de los accionistas en el domicilio de la Compañía. En Santo Domingo, Distrito Nacional, a los treinta (30) días del mes de agosto del año dos mil veinticinco (2025). FRANKLIN MAXIMILIANO RANCIER LOPEZ Presidente.

FE DE ERRATA

AVISO DE PÚBLICA SUBASTA POR CAUSA DE EMBARGO EJECUTIVO

De acuerdo con el artículo 617, del Código de Procedimiento Civil se hace de público conocimiento; que el martes Veintidós (22) de abril del año dos mil veinticinco (2025), a las Once (11:00) am, se llevara a cabo la venta en pública subasta en el ayuntamiento de Los Alcarrizos, ubicado en la calle Duarte # 359, Edificio Municipal, Municipio Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo, el siguiente bien mueble: UN JEEP MARCA FORD, MODELO EXPLORE XLT 4X2, COLOR AZUL, AÑO 2010, PLACA G238226, CHASIS NO. 1FMEU6DE4AUA64972, REGISTRO PLACA NO. 13459937, este bien fue embargado al SR. MANOLO SILVERIO, a requerimiento de JS BUENO SOLUCIONES INMOBILIARIAS, S.R.L., mediante acto Núm. 157/2025, de proceso verbal de embargo ejecutivo. De fecha Veinticuatro (24) de Marzo del año dos mil veinticinco (2025), del ministerial Darwin Omar Urbáez Díaz, alguacil ordinario del tribunal de la sanción de personas adolescente, el precio de la primera puja será de la suma de CINCUENTA MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100 RD$50,000.00). Se advierte a los licitadores que la venta es, de contado y deberán consignar la puja en manos del vendutero público.

Licda. Darnetty M. Lugo Calderón Por si y por el Licdo. Juan Gabriel Ramírez Perdomo

PÉRDIDA DE PLACA:

Motocicleta privada marca NC, placa K0163192, color azul, chasis L82PCJL4181458299, año 2008, propiedad de WENCHY SANCHEZ, cédula 001-1705171-4.

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga marca TOYOTA, modelo TACOMA SPORT, año 2016, color blanco, placa y registro No. L505305, chasis 5TFCZ5AN8GX044842, propiedad de WILLY AMYELO DE LAS NIEVE

RODRIGUEZ, cédula 225-0044983-4. FC 549314

PERDIDA DE PLACA: Automóvil privado, marca Hyundai, marca Hyundai, color gris, año 2013, placa No. A747902, chasis No.

KMHEC41LBDA480697, a nombre de LUIS ALBERTO DIAZ ALCANTARA, cédula No. 402-2636231-3.

PERDIDA DE PLACA: VEHICULO DE CARGA MARCA MITSUBISHI MODELO K74TCENDFL6 COLOR ROJO/GRIS AÑO 2001 PLACA L074562 CHASIS

MMBJRK7401D059316 A NOMBRE DE JINNETTE MERCEDES OSORIA GARCIA – CED. 04701811426 (CH-AC-41029WP-18-19-20/09/2025)

PERDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA MARCA YAMAHA MODELO BJ 50 SA24J COLOR GRIS AÑO 1994 PLACA K1610570 CHASIS SA24J218844 A NOMBRE DE JOSE AQUILINO FERNANDEZ FLORENTINO – CED. 04800829741 (M-AC-40998-WP-16-1718/09/2025)

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta privada, marca Yamaha, modelo RX100, año 2003, color azul, placa y registro No. K0391054, chasis 36L419827, propiedad de COOPERATIVA NACIONAL DE SERVICIOS MULTIPLES DE LOS MAESTROS, RNC 401-04703-9. FC 549200

Gómez Mazara: la gestión debe estar por encima de aspiraciones políticas

SANTO DOMINGO. –El presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), Guido Gómez Mazara, aseguró este jueves que la prioridad de los funcionarios y dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) debe ser preservar la integridad de la gestión gubernamental, antes que adelantar proyectos políticos o personales.

pobreza extrema de un 9 % a un 3 % en igual período. Además, resaltó el crecimiento sostenido de sectores como el turismo, las zonas francas y las remesas, que han dinamizado la economía pese al contexto regional adverso.

Lucha contra la corrupción

PERDIDA DE MATRICULA: VEHICULO DE CARGA MARCA ISUZU MODELO TFS85HDPLAXG-17A024 COLOR ROJO AÑO 2008 PLACA L257450 CHASIS MPATFS85H8H524093 A NOMBRE DE RAMON ANTONIO JOSE ACOSTA – CED. 05601091621 (RE-JM-AC-41053-WP)

PERDIDA DE MATRICULA: MOTOCICLETA MARCA X-1000 MODELO CG-150 COLOR NEGRO AÑO 2014 PLACA K0369608 CHASIS TBL15P10XEHJ56865 A NOMBRE DE FRANCISCO ANTONIO GARCIA –CED. 04701141311 (REF-RCT-32977CM-2/2)

PERDIDA DE MATRICULA: AUTOMOVIL PRIVADO MARCA NISSAN MODELO LEAF S FWD COLOR BLANCO AÑO 2018 PLACA A977657 CHASIS 1N4AZ1CP2JC303733 A NOMBRE DE R&S MULTI MUEBLES SRL – RNC 130474788 (JVL-AC-41060-WP)

PERDIDA DE MATRICULA: VEHICULO DE CARGA MARCA TOYOTA MODELO KUN25L-HRMDH COLOR BLANCO AÑO 2008 PLACA L335451 CHASIS MR0FR22GX00647674 A NOMBRE DE VICTOR ALCENIO SURIEL DELGADO –CED. 05300371670 (HP-AC-41062-WP)

PERDIDA DE MATRICULA: JEEP MARCA FORD MODELO EXPLORER XLT 4X2 COLOR NEGRO AÑO 2012 PLACA G417139 CHASIS 1FMHK8D84CGA19802 A NOMBRE DE ANTONIO MATEO DE LEON –CED. 05300348694 (LWP-AC41063-WP)

PERDIDA DE MATRICULA: JEEP

MARCA HONDA MODELO CR-V COLOR BLANCO AÑO 2000 PLACA G028096 CHASIS

JHLRD1850YC212682 A NOMBRE DE EDINSON RAMOS ALCANTARA – CED. 40239330588 (LAC-AC41063-WP)

«Debo decir que yo competí sin nóminas, competí sin cargos, no tengo ningún tipo de inconveniente, pero también me sumo al criterio de que si lo importante es preservar la integridad de la gestión y usted desde la gestión le dedica tiempo a la aspiración, usted no está contribuyendo con la eficiencia del gobierno», expresó.

Gómez Mazara respaldó

la posición del presidente del PRM, José Ignacio Paliza, quien llamó a los dirigentes oficialistas a concentrarse en el desempeño del Gobierno. “Yo saludo esa iniciativa. Cualquiera de nosotros que entienda que desde ya está aspirando, le hace un excelente servicio a la causa de la gestión del presidente Abinader si pone distancia de la participación en el tren administrativo”, afirmó.

En declaraciones ofrecidas en el programa “El Sol de la Tarde”, el titular de INDOTEL

Director de Infotep afirma formación es clave para la sostenibilidad agrícola

SANTO DOMINGO. – El director del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), Rafael Santos Badía, afirmó que la agricultura es una de las actividades que tiene asegurada su permanencia en el marco de la cuarta revolución industrial. Asimismo, destacó que la formación técnica y la capacitación especializada

son pilares para garantizar su sostenibilidad y competitividad.

«En el enfoque del Infotep está muy claro que hay que apoyar al productor agropecuario, la mecanización y la formación. Y si a cada uno de estos tres pilares se les agrega valor, la formación se convierte en fundamental para sobrevivir en un mundo cambiante y en una geopolítica que no podemos ignorar”, expresó Santos Badía al encabezar la apertura del panel Agro Gestión 360: Razones de Éxito y Oportunidades.

PERDIDA DE MATRICULA:

AUTOBUS PRIVADO MARCA

DAIHATSU MODELO HI JET COLOR

BLANCO AÑO 2011 PLACA

I079003 CHASIS S331V0045444 A NOMBRE DE CESAR AUGUSTO

HOLGUIN FLORENTINO – CED. 04702012735 (RCT-32981-WP)

subrayó que la ley establece plazos precisos para la actividad política y que adelantarse a esos tiempos constituye una violación normativa. Recordó que en varias ocasiones la Junta Central Electoral ha notificado al PRM sobre la necesidad de respetar esas disposiciones.

Gómez Mazara defendió los logros económicos alcanzados en los últimos cinco años, destacando la reducción de la pobreza general del 37 % en 2020 al 19 % en 2025, así como la baja en la

El funcionario fue enfático al reiterar que la militancia política no puede ser un acto de complicidad. “El que cometa actos de corrupción debe ser traducido a la justicia. No importa si se llama Juan, Pedro o Luis, ni a qué partido pertenezca. La marca del PRM hay que preservarla”, advirtió. En ese sentido, sostuvo que el verdadero compromiso con la ciudadanía es ejercer la función pública con transparencia y ética, alejándose de prácticas que en el pasado dañaron la credibilidad de los partidos políticos.

PJ desmiente haya otorgado días libres a payaso Kanki condenado por abuso sexual

SANTO DOMINGO. -El

Poder Judicial Dominicano desmintió este jueves una modificación a la condena por abuso sexual a menores de edad contra Kelvin Francisco Núñez Morel, conocido como “Payaso Kanqui”, privilegiándolo con dos días de libertad a la semana «para visitar a su familia».

En un comunicado, la institución informó que el Tribunal de la Ejecución de la Pena del Departamento Judicial de La Vega no ha recibido ni ha concedido petición de medio libre a Kanqui, quien guarda prisión en el Centro de Corrección y Rehabilitación La Isleta, de Moca, como se hace constar en una certificación emitida por la Secretaría del referido tribunal, fechada hoy 18 de septiembre de 2025.

El 8 de junio de 2021 el Primer Tribunal Colegiado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santiago condenó a 12 años de prisión al penado por violar el artículo 331 del Código Penal Dominicano que tipifica el delito de violación sexual, mediante la sentencia número 371-03-2021-SSEN00073, cuya pena fue ratificada por la Primera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de Apelación del Departamento Judicial de Santiago en fecha 1 de abril de 2022.

OLMEDO PINEDA
Rafael Santos Badía.
Guido Gómez Mazara.

El papa alerta acumulación riqueza en pocos hombres como Elon Musk

Muestra preocupación por desarrollo "increíble" de la IA

LIMA.- El papa León XIV manifestó su preocupación por la creciente acumulación de la riqueza mundial en pocas manos, en un momento de revolución tecnológica con la llegada de la inteligencia artificial (IA) puso como ejemplo de ello al magnate Elon Musk, quien puede llegar a ser el primer billonario (un millón de millones) de la historia.

"Ayer leí la noticia de que Elon Musk va a ser el primer 'trillonario' (un millón de millones, en el término anglosajón) del mundo. ¿Qué significa eso y de qué se trata? Si eso es ya lo único que tiene valor hoy, entonces es-

La viuda de Kirk asume dirección empresa marido

LOS ÁNGELE S.- La viuda de Charlie Kirk, Erika Kirk, fue nombrada este jueves como la nueva directora y presidenta de la junta directiva de Turning Point USA, la empresa que su marido fundó y creó para difundir valores conservadores entre la juventud universitaria estadounidense.

«La Junta Directiva de Turning Point eligió por unanimidad a Erika Kirk como nueva directora ejecutiva y presidenta de la Junta. En conversaciones previas, Charlie expresó a varios ejecutivos que esto era lo que deseaba en caso de su fallecimiento», indicó la empresa en un escrito difundido en X.

El texto honró la memoria de Charlie Kirk, quien «trabajó incansablemente para asegurar que Turning Point USA se construyera para superar incluso las pruebas más difíciles», agregó.

tamos en un gran problema", señaló en una larga entrevista.

Esta es la primera que da desde el inicio de su pontificado, que ha sido publicada en el libro 'León XIV. Ciuda-

dano del mundo, misionero del siglo XXI?.

El pontífice abogó por hablar de estos como asuntos, como "la crisis que se avecina por la tecnología, la inteligencia artificial, la fuerza laboral, el tener suficientes trabajos para la gente...".

Le preocupa la IA

Asimismo, el pontífice reveló que se ha negado a tener un avatar creado con inteligencia artificial (IA) y afirmó que, aunque no está en contra de esta tecnología, le preocupa que se esté desarrollando a un "ritmo increíble".

Trump niega que EEUU prepare un «cambio de régimen» en Venezuela

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este jueves haber mantenido conversaciones con miembros de su Gobierno para planear un «cambio de régimen» en Venezuela.

El republicano lo dijo a la prensa a bordo del avión presidencial Air Force One, durante su regreso a Washington tras la visita de Estado al Reino Unido.

Una periodista le preguntó si ha mantenido conversaciones con el

de Estado, Marco Rubio, o con líderes militares sobre un posible cambio de régimen en Venezuela, a lo que Trump respondió con un escueto: «No, no lo he hecho».

La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se ha elevado en las últimas semanas por el despliegue militar estadounidense en el mar Caribe con el argumento de combatir, según Washington, el narcotráfico proveniente del país suramericano.

secretario
El papa León XIV

DEPORTES

Marileidy obtiene la plata: “Tengo fe en que batiré el récord mundial”

EFE,- TOKIO.- La dominicana Marileidy Paulino, que no pudo retener su corona mundial de los 400 lisos y se llevó la plata, declaró luego de la carrera de este jueves que está “contenta” con la temporada realizada, con haber bajado de 48 segundos en la final (47.98, récord nacional) y dijo que ahora tiene “fe en batir el récord mundial”.

Marileidy Paulino, campeona olímpica en París y oro mundial en Budapest 2023, era la rival a batir y Sidney McLaughlin pudo con ella. La estadounidense, por la calle cinco, voló, literalmente, sobre una pista mojada por la lluvia, y paró el crono en 47.78, récord de los campeonatos y a solo dieciocho centésimas de la histórica plusmarca (47.60) que aún posee desde el 6 de octubre de 1985 en Camberra la alemana Marita Koch.

WILLIAM AISH

SANTO DOMINGO.- La Federación Dominicana de Tenis (Fedotenis) celebrarán en el país la Competencia Final ITF-Cotecc U12 Por Equipos 2025, que se jugará del 21 al 25 del presente mes, en el Centro Nacional de Tenis del Parque del Este. El evento es totalmente gratis para los fanáticos.   El torneo se jugará en ambas ramas; en masculino tomarán parte las selecciones de Barbados, Costa Rica, México y República Dominicana. En femenino, Honduras, México, Trinidad y

“El carril nueve no me ayudó mucho, ya que corrí sin ninguna referencia visual, pero aún así estoy contenta con mi temporada, por haber bajado de 48 segundos y ahora tengo fe en que ba-

Tobago y República Dominicana. El réferi del evento será Diego Navidad.  El equipo masculino de Dominicana estará compuesto por Eliezer Santos, Michael Almeida y Elías Santana, como capitán Wilson Peña. El equipo dominicano de

hembras está conformado por Ana Paula Vega, Kyara Kayyat y Elaine Martínez, mientras que el capitán es Danneury Javier.

El evento será inaugurado de manera oficial el lunes 22 de septiembre, desde las 9 de la mañana.

tiré el récord mundial. Era especial para mí correr en menos de 48 segundos en la misma pista donde disfruté de mi primer éxito internacional”, comentó.

Ogando a la final

El velocista dominicano Alexander Ogando aseguró este jueves su lugar en la gran final de los 200 metros del Campeonato Mundial de Atletismo 2025, tras culminar segundo en su serie semifinal, con tiempo de 19.98 segundos. La gran final de los 200 metros está programada para este viernes, a las 9:06 de la mañana (hora dominicana).

“Me avergonzaba como un perro”: el sueco Björn Borg, leyenda del tenis de los años 1970, habla por primera vez de su adicción a la cocaína y de su cáncer de próstata, en un libro autobiográfico que se publica este jueves. En estas memorias, tituladas “Hjärtslag” (“Heartbeats: A Memoir” en su traducción inglesa), el extenista, de 69 años, habla de sus años de adicción y de la lucha contra “sus demonios”.

Leo, Chichi y la importancia de la bibliografía

En un medio convulso por las redes sociales, también hay espacio para la literatura deportiva. Me impactó mucho la idea de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo (ACD) al darle la importancia que merecen Leo Reyes y Antonio Valdez (Chichi), dos enfermos de la escritura deportiva.

Leo, siempre como una hormiguita, trabajando, desde su base el Comité Olímpico Dominicano, junto a sus grandes amigos Ramón Rodríguez y Ernesto Beltré, ha viajado a medio mundo, cubriendo los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Panamericanos, Bolivarianos y Juegos Olímpicos, siempre escribiendo y aportando. He viajado con Leo a varios eventos internacionales y es el primero que llega y el último que se va de la sede central de prensa. Leo conoce las disciplinas olímpicas como el que más y me consta.

Leo se colgó una medalla de oro al poner en circulación su ejemplar la “Historia Dominicana en Olimpíadas de Verano”, obra que fue premiada por la ACD en su Gala Acedeísta el pasado lunes.

De Chichi, Antonio Valdez, es un escritor que no para; con Antonio solo se habla de lectura deportiva, es un baluarte que debemos preservar en el periodismo deportivo.

Los ganadores de este evento clasifican a la gran final a celebrarse en América, contra equipos del área Cosat (Confederación Sudamericana de Tenis) y los de Canadá y Estados Unidos.

Los eventos organizados por Fedotenis son gracias al Ministerio de Turismo, Banco de Reservas, Junta de Aviación Civil (JAC), Banco Central, Ekatex, Creso, El Nuevo Diario y Wilson.

A Chichi lo conocí siendo un reportero del periódico Hoy, principalmente de baloncesto, en Abadina y luego lo traté más de cerca en el Inefi, y su filosofía de vida ahora mismo es escribir y destacar la importancia de la bibliografía deportiva dominicana.

Lo leo constante, he visto varios libros que ha puesto en circulación de él, principalmente de educación física, baloncesto, voleibol, entre otros.

Fue premiado por la ACD como Excelencia Acedeísta, al igual que Leo, dando así la importancia que merece a la escritura deportiva. De hecho, cuando la maestra de ceremonias Paloma Almonte llamó a Valdez a buscar su premio, Chichi se sorprendió y tardó un minuto para subir al podio, ya que hace tiempo que no era premiado, porque como bien dijo, su vida ahora mismo no es hacer crónica, si no recrear la importancia de la bibliografía deportiva.

Incluso, en su discurso dijo, “colegas pueden llamarme, yo tengo muchos datos y estoy para su disposición”.

Ojalá que Chichi sea parte del Museo del Deporte Dominicano y que pueda mostrarle al país la importancia que tienen sus archivos.

Felicidades para Leo, para Chichi y los amantes de la lectura deportiva. La ACD la botó por los 411 al premiarlos.

La velocista dominicana Marileidy Paulino bajó de los 48 segundos en la gran final, consiguiendo la plata en el Mundial de Atletismo, celebrado en Tokio, Japón. EFE.
Los jugadores de las selecciones U12. Eliezer Santos, Michael Almeida, Elías Santana, Ana Paula Vega, Kyara Kayyat y Elaine Martínez, además de Danneury Javier y Wilson Peña, los capitanes.

La DCNB capacita a más de 70 entrenadores de béisbol

SANTO DOMINGO.- La Dirección del Comisionado Nacional de Béisbol (DCNB) continuó con su extenso programa de capacitación a los entrenadores de béisbol correspondiendo en esta ocasión a quienes tienen la responsabilidad de forjar talentos para este deporte en la ciudad de Santiago.

Más de 70 instructores de béisbol y otras disciplinas deportivas fortalecieron sus conocimientos sobre cómo

educar y brindar el mejor trato a niños y jóvenes en el terreno de juego, quienes están esperanzados en desarrollar una carrera para el béisbol.

El encuentro educativo y motivacional de la DCNB se realizó junto con la Dirección de Formación y Capacitación del Ministerio de Deportes, que encabeza la inmortal del deporte, Heyda Joaquín, así como la gobernación de Santiago.

Diógenes De la Cruz, ejecutivo de la DCNB y quien representó al Comisionado Junior Noboa, destacó que se trabaja con ahínco en el proyecto de formación, capacitación en valores y principios para todos los dirigentes y atletas de béisbol, hecho que fortalecerá el aspecto educativo y un mejor desarrollo para los aspirantes en firmar para el profesionalismo.

Joya de Luis Castillo ayuda a Marineros a compartir cima

KANSAS CITY — El escenario se ha fijado. El dominicano Luis Castillo se encargó de que fuera así.

El derecho de los Marineros lanzó seis entradas en blanco para guiar el triunfo por 2-0 que selló la serie contra los Reales el jueves en el Kauffman Stadium. Seattle (84-69) ahora comparte el liderato del Oeste de la Americana con Houston (84-69) — que no tuvieron acción en la jornada — antes de que ambos se midan en una serie clave

que inicia el viernes en el Daikin Park, que no solamente determinará el desempate de la

postemporada, sino también podría decidir el título de la división — algo que los Marineros no han conquistado desde su histórica campaña de 116 victorias en el 2001. Tras un repentino fin a su racha de 10 victorias el miércoles, el club de Seattle tomó una ventaja tempranera el jueves detrás de un doblete productor del quisqueyano Jorge Polanco en el segundo episodio. Polanco ahora lleva promedio de .370 en septiembre con 11 dobles y 10 impulsadas.

Schad y Rodríguez se integran a directiva de Federación de Pádel

SANTO DOMINGO.- La Real Federación Dominicana de Pádel (RFDP) anunció este jueves la incorporación de Joelle Schad, histórica referente del tenis y del deporte nacional, y de Wendolyn Rodríguez, empresaria y cofundadora de Pádel Queens, como nuevas miembros de su directiva.

Según una nota de prensa, ambas asumen el compromiso de dirigir, defender los derechos y, junto a la Federación, consolidar toda la estructura del pádel femeni-

POLIDEPORTIVO

no en la República Dominicana. Schad y Rodríguez estarán al frente de la competencia femenina nacional: organización y regulación de torneos oficiales, circuitos y campeonatos. Ranking femenino: diseño, implementación y seguimiento del sistema nacional de puntos y clasificación, entre otros.

La asamblea del COD aprueba informe económico y programa

SANTO DOMINGO.-  Los asambleístas aprobaron a unanimidad el informe económico auditado del 2024, así como el programa y el presupuesto del año 2026 presentado en las asambleas extraordinaria y ordinaria, respectivamente, celebrada este jueves en el Salón Juan Ulises García Saleta del Comité Olímpico Dominicano (COD). El informe económico auditado del año 2024, el cual se solicitó una dispensa

a la asamblea de marzo pasado para que la compañía auditora Montero y Asociados concluyera su trabajo, fue aprobado por los asambleístas después de haber sido auditado por la empresa Montero y Asociados.

El licenciado José Mera, tesorero del COD, hizo la presentación de los detalles financieros durante el período comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre del 2024, y los asambleístas emitieron

favorables opiniones sobre el desglose.

La asamblea general ordinaria aprobó a unanimidad el programa de actividades y el presupuesto del 2026 del COD. En el programa de actividades, presentado por el ingeniero Garibaldy Bautista, presidente, sobresalió la celebración de la Gala Olímpica, así como los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, entre otros.

EN SANTIAGO
Diógenes De la Cruz, Daniel Ramírez, de la DCNB y Heyda Joaquín, de Miderec figuran junto al amplio grupo de entrenadores, quienes recibieron la charla motivacional.
El dominicano Luis Castillo lanzó seis entradas en blanco por los Marineros.
PÁDEL
Joelle Schad y Wendolyn Rodríguez se integran a la directiva de la Federación Dominicana de Pádel (Foto FDP).
Los asambleístas son captados al momento de aprobar el presupuesto del 2024. Foto COD.

a su madre, por eso juega para el país Karl Towns revela RD le dio todo

SANTO DOMINGO.- El dominicano Karl-Anthony Towns Cruz reveló públicamente porque decidió representar con orgullo a la República Dominicana en el baloncesto internacional, dejando de lado la opción de jugar para los Estados Unidos. Towns, pívot de los Knicks de Nueva York, destacó que su decisión está profundamente ligada a sus raíces maternas: “Mi país de madre me ha dado todo. Creo que es justo

darle este talento que Dios me ha dado para representar a mi madre y mantener mi promesa”. Desde temprana edad, el jugador mostró su deseo de representar a la República Dominicana y debutó con la selección nacional a los 15 años, lo que marcó el inicio de un vínculo deportivo y emocional con la tierra natal de su madre, Jacqueline CruzTowns, fallecida en el 2020. Towns jugó con la selección dominicana

en el 2023 en el Mundial de Baloncesto de FIBA, en Filipinas.

Aunque creció en Nueva Jersey como fanático de los New York Knicks, Towns asegura que su aspiración olímpica está ligada al país de su madre, con la meta de que, si el equipo clasifica, vestirá la camiseta dominicana en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Además de su desempeño en la cancha,

Towns ha demostrado un compromiso tangible con el desarrollo del baloncesto en República Dominicana.

Recientemente, junto al presidente de la República, Luis Abinader, dio inicio a la construcción de un centro juvenil de entrenamiento cerca de Santiago, que será un espacio que impulsará el talento local y brindará oportunidades a nuevas generaciones de atletas. DAVID ALCÁNTARA.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.