
12 minute read
NOVEDADES Premios Platino
from El Nuevo Diario
MADRID. – Con el objetivo de conectar los mercados hispanoamericanos de la industria del cine, los Premios Platino celebran este sábado en Madrid su décima edición, en una gala que tendrá un impacto en publicidad superior a los 130 millones de dólares, según el presidente de la entidad promotora, EGEDA, Enrique Cerezo.
A este volumen económico de la fiesta del cine iberoamericano, Cerezo ha sumado el «gran impacto cultural», según declaró a la Agencia EFE, y el carácter internacional que está alcanzando estos galardones, cuya retransmisión llegará a todo el mercado hispanoamericano, a Estados Unidos y «próximamente» se podrá seguir también en Europa.
«Estos diez años de los Platino dejan un balance muy positivo de crecimiento continuo» con el que se ha conseguido llevar películas con «poca salida» a pantallas
Rochy
Eury Matos
El empresario y promotor artístico, Eury Matos, ingresó al reality show La Casa de los Famosos, de la cadena de televisión Telemundo, para acompañar por una semana a su prometida Yameiry Infante.
Ozuna
de distintos países iberoamericanos y que los grandes festivales internacionales incorporen a sus catálogos estas producciones, dice el presidente de EGEDA (entidad de gestión de derechos audiovisuales), promotora de los premios, junto a la federación iberoamericana de productores FIPCA.
Con catorce nominaciones, «Argentina 1985» opta a la Mejor Película Iberoamericana de Ficción, junto a las españolas ‘As Bestas’, la mexicana ‘Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades’ - con seis nominaciones cada una- y la también española «Alcarràs», entre las más de 990 cintas producidas en Iberoamérica que se presentaron al certamen.

Según Cerezo, cualquiera de los cuatro filmes puede «hacerse con el premio principal» porque tienen una «factura muy buena» y han concitado un gran interés en la industria cinematográfica internacional.
También se estrenará la nueva categoría a Mejor Comedia Iberoamericana de Ficción para celebrar esta efeméride; ‘Bardo, falsa crónica de unas cuántas verdades’, la coproducción española argentina ‘Competencia oficial’, la cinta chilena ‘Desconectados’ y la argentina ‘Granizo’ son las cuatro finalistas.
«Este premio va a ser uno de los más destacados de la gala porque el género de la comedia tiene un valor único para retratar las distintas maneras de ver la vida que tenemos en cada país», explica el productor.
Reconocido como uno de los más grandes e importantes exponentes de la música urbana dominicana en los últimos años, el cantante Rochy RD se presentará por primera vez en el Palacio de los Deportes el próximo 12 de agosto, bajo la producción de ED Live, del empresario artístico Eduardo Durán.
El intérprete de “Uva bombón”, “El Coba” y “Coopera con los federicos” presentará los éxitos que ha cosechado desde el 2018 y que lo han convertido en uno de los más grandes exponentes del rap dembow dominicano.

Este espectáculo repre - senta el primer show multitudinario del artista, el cual promete tener una puesta en escena de clase mundial con un gran montaje de luces, pantallas, efectos, una elaborada producción artística a cargo de Josell Hernández y muchas sorpresas que iremos dando a conocer en lo adelante .
Gabriel Pagán presenta su nuevo sencillo “No pasa de moda”
Con más de una década de carrera artística, el cantautor y productor musical dominicano Gabriel Pagán nos trae su nuevo sencillo llamado “No Pasa de Moda” que ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.
Este tema lleno de romanticismo, pero con un sonido muy actual, es fiel reflejo de su evolución musical y del gran momento por el que está atravesando con su nuevo sello discográfico Top Stop Music con el que reafirmará su proyección internacional.
“Estamos muy contentos de haber podido firmar a Gabriel Pagan en Top Stop Music, es un cantautor extremadamente completo que no solo compone, sino que también produce su propia música en su mayor parte.
Como una unión para impulsar la plataforma musical Ritmo Chill, Ozuna y Coors Light, la cerveza tan fría como las montañas, anunciaron una colaboración que llega de manera oficial de la mano de una canción inédita interpretada por el compositor y actor puertorriqueño-dominicano.
Flow 28
Flow 28 se encuentra nominado en el renglón Mejor Artista Urbano Dominicano en los Premios Heat Latin Music Awards. A solo semanas de participar en los Premios Soberanos, lanzar colaboraciones con Kiko El Crazy y DJ Adoni, y ser invitado a compartir tarima en el concierto de Rauw Alejandro, el novel cantante continúa cosechando éxitos..
Temario
NAPOLEÓN
Beras
PRATS la comunidad a que estén atentos al dia a dia de sus hijos e hijas para acompañarlos en la toma de decisiones y claro, queremos llegar a nuestros niños, niñas y adolescentes, para que recuerden que todo llegará a su debido tiempo y que desarrollar un proyecto de vida es la clave”.
Consejo de Mecenazgo aprueba proceso para contratación de director del Renabe
Para tales fines fue emitida una resolución mediante la cual se libera de costo de los trámites establecidos el registro y la emisión del certificado. Esta medida procura que los actores de la industria creativa nacional se animen a proteger sus obras para que así, garanticen sus derechos morales y patrimoniales.
El Gabinete de Niñez y Adolescencia y el Consejo Nacional para la Niñez presentaron la campaña para radio, televisión y redes sociales “Toma el control, ponlo en pausa”, cuyo objetivo es sensibilizar a la población sobre el embarazo en adolescentes, un grave problema que le cuesta al Estado dominicano 245 millones de dólares al año, equivalentes al 0,29 % del producto interno bruto.
La campaña “Toma el control, ponlo en pausa”, que forma parte de las acciones para la implementación y ejecución de la Política de Prevención y Atención a las Uniones Tempranas y el Embarazo en Adolescentes, (PPA), cuenta con un spot audiovisual de 40 segundos, dos spots radiales de 37 segundos, así como artes para medios digitales, dirigidos a madres, padres y adolescentes. Los anuncios buscan exponer con historias cortas y elocuentes, las consecuencias personales, sociales y económicas, derivadas de un embarazo precoz en las vidas de los y las adolescentes, así como de sus familias.
El acto realizado en el Salón de Las Cariátides del Palacio Nacional, estuvo encabezado por la primera dama Raquel Arbaje, en su calidad de presidenta del Gabinete; Luisa Ovando y Alexandra Santelises, presidenta ejecutiva y directora ejecutiva del Conani, respectivamente; el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera; el director ejecutivo del SNS, Mario Lama; el director ejecutivo del Senasa, Santiago Hazim y Betsaida Santana, directora del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia “INAIPI”.

“Estamos comprometidas con procurar para nuestras niñas y adolescentes las condiciones óptimas para su desarrollo personal y social, con acompañarlas en el logro de sus sueños a futuro. Como dice el slogan de la campaña, tomar el control de la propia vida y poner en pausa conductas que afecten los propósitos, es asegurar que los sueños sean alcanzados”, dijo la primera dama tras la presentación de la campaña.
Hablando a nombre del Conani, Ovando aseguró que con esta campaña se busca “ tocar los sectores priorizados por la política y comunicar a los padres, madres y líderes de
El Conejo de Mecenazgo (CONME) anunció que se inició el proceso para la contratación del nuevo director o directora del Registro Nacional de Beneficiarios (RENABE) durante una sesión de trabajo en la cual, además, el director de Mecenazgo, Henry Mercedes Vales, presentó la propuesta de las bases de la Convocatoria General Especial 2023 para la presentación de proyectos culturales.
Dicha propuesta ha sido presentada con el fin de que artistas, gestores y organizaciones culturales como mipynes o asociaciones sin fines de lucro, puedan optar por el financiamiento requerido para sus referidos proyectos.
En este sentido, el CONME, presidido por la ministra de Cultura, Milagros Germán, acordó con el director de Mecenazgo, articular todo aquello que se requiera para constituir el RENABE y, de esta manera, poder determinar la fecha para que la totalidad de los protagonistas del sector cultural presenten sus proyectos y reciban el apoyo financiero de la institución.
De igual modo, la funcionaria resaltó el trabajo que viene realizando Henry Mercedes e invitó a que todas y todos estén atentos al llamado de la convocatoria. “Esta gestión está dando el apoyo requerido para que la Dirección de Mecenazgo pueda operar, y aprovecho para felicitar a su director por el arduo trabajo de socialización que ha estado llevando a cabo, para que nuestras industrias culturales y creativas se fortalezcan”.
Por su parte, Henry Mercedes informó al pleno del Consejo, que la Dirección está difundiendo la campaña #Conoce Mecenazgo y realizando una serie de encuentros con los distintos sectores culturales para dar a conocer la Ley 340-19 y su Reglamento.
Decenas de autores han registrado cientos de obras acogiéndose a gracia otorgada por la ONDA
Decenas de autores han registrado cientos de obras durante este mes de abril acogiéndose a la gracia otorgada por la Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA) que dirige el licenciado José Rubén Gonell Cosme.
La disposición del organismo, aprobada por el Comité de Tasa de la ONDA, comenzó el pasado primero y se extenderá hasta el 30 de abril. La gracia está relacionada con la celebración el 24 de este mes del Día Mundial del Escritor y el Derecho de Autor.
Hasta la oficina de la ONDA acuden diariamente decenas de personas a realizar registros, en algunos casos de hasta veinte obras, entre las que sobresalen autores de letras, compositores, guionistas, arquitectos, arreglistas, diseñadores, creadores de softwares, y de otras ramas creativas.
Colaboradores del Departamento de Atención al Usuario, liderado por el licenciado Eduard Ramos, han estado trabajando arduamente para responder a la demanda de autores que han estado acudiendo al llamado.
Grupo Extra estrena nuevo tema y emprende extensa gira europea
Justo el dia antes de iniciar una de sus más extensas giras por Europa, el Grupo Extra estrenó su nuevo sencillo “Mi maldito turno”.Autoría de Edward Regalado, arreglos de Fidel López y Diego Pastrano, el tema fue producido por Fidel Pérez, manager y productor de la popular agrupación bachatera.

“Mi maldito turno” cuenta con un video, dirigido por Joaquín Castro (La Revieu Camera), que ya se puede disfrutar en las redes sociales y plataformas digitales como Youtube. “Es un tema que ha dado a conocer la agrupación y que narra una realidad que se vive a diario en las relaciones sentimentales de estos tiempos” resaltó Fidel Pérez.
Sobre la gira que inició este sábado 15 de abril en Suiza, Pérez destacó la euforia que ha provocado el anuncio de la misma en cada país al que llegarán con el amplio repertorio de éxitos del colectivo que nació en Suiza, integrado por dominicanos. Pérez informó que el periplo continuará el jueves 20 en Madrid, España, luego recalará el viernes 21 en Ubeda, España; el viernes 28 en Frankfurt, Alemania; sábado 29 en Wuppertal, Alemania; el sábado 6 de mayo en Lloret De Mar, España y el domingo 28 en St. Gallen, Suiza.

Una era centrada en el cliente
América Latina ha entrado en una nueva era en la que una mayoría cuenta ahora con acceso a la banca y a los pagos electrónicos.
Los bancos, las fintechs, los comercios y otros ahora se encuentran en una carrera por resolver los problemas más complicados que ha enfrentado la región, lo que requiere desenredar el legado histórico de los monopolios de la industria, reemplazar la tecnología monolítica y utilizar los datos de formas nuevas y más inteligentes.
Según el Estudio de Innovación 2022 de VISA, se espera que en el corto a medio plazo se materialicen cinco tendencias clave que darán forma a la industria de pagos y a nuestra vida cotidiana en América Latina:
• la personalización y mejora de la experiencia del usuario,
• la descentralización de la innovación,
• la hiperpersonalización en los pagos y servicios financieros,
• la redefinición del acceso al crédito,
• el papel de las BigTech en las finanzas y la banca,
• y la expansión de las empresas a nuevas verticales.
Además, se espera que la tecnología siga siendo una herramienta para empoderar al consumidor y que se brinde contenido personalizado y marketing dirigido a través de la personalización
1:1 mediante inteligencia artificial y asistentes automáticos.
También existen expectativas de que la conectividad, complementada por la personalización y la tecnolo- sus transacciones diarias.
En el estudio de VISA no identificamos un componente específico que se pueda identificar como el más importante en la innovación actual, ya que se trata de un conjunto de factores que incluyen: gía, impulse la practicidad y la automatización, creando una experiencia de "compra constante" más ágil que permite llegar a los usuarios a través de múltiples canales las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
En el año 2021, la República Dominicana obtuvo una puntuación general de 25,1 de 100 puntos en el Índice Global de Innovación (GII), ocupando el puesto 93 de un total de 130 países. Esta es la misma puntuación que el año anterior y la peor puntuación de innovación que el país ha recibido desde al menos 2012.
Aún así, nuestro país logró asegurar un lugar entre los países más innovadores de América Latina. Este indicador contrasta con la proyección del crecimiento del segmento de pagos digitales, donde se espera que el número de usuarios sea de 6.922.000 usuarios para 2027, según datos del reporte de Fintech de la firma Tabuga.
El mercado de la tecnología financiera en el país está evolucionando rápidamente, con los pagos digitales, la inversión digital, la recaudación de capital digital, los activos digitales y los neobancos emergiendo como algunas de las tendencias más significativas.
El ecosistema de Fintech consta de cinco segmentos: pagos digitales, inversión digital, recaudación de capital digital, activos digitales y neobancos.
Los pagos digitales han visto un aumento sin precedentes en la popularidad, ya que los consumidores confían cada vez más en las soluciones de pago móvil para la orientación al impacto en lugar de centrarse en el producto,
• mejoras incrementales que permiten la interacción de la jornada del cliente,
• poner las ideas en manos de los clientes con rapidez, el uso de tecnología,
• una cultura interna de innovación,
• colaboración externa,
• y una pasión por mejorar la experiencia del cliente.
Todos estos elementos son importantes para lograr una innovación exitosa centrada en el cliente en América Latina. En pocas palabras, la era centrada en el cliente es una era centrada en la experimentación.
Lamentablemente, no hay datos específicos sobre República Dominicana en el documento. El estudio de Visa se enfoca en la región de América Latina en general y proporciona información sobre las tendencias y la innovación en la región en su conjunto.
En el mes de diciembre pasado, escribimos sobre el Estado de la Innovación en la República Dominicana. En su momento expresamos que el Índice Global de Innovación proporciona a los actores de política pública un diagnóstico para revisar sus planes y a la sociedad civil una herramienta para la veeduría digital.
Ahora es tiempo para que el sector privado pueda poner en marcha la elaboración de un mapa para lograr conectar a todos los innovadores nacionales. En la medida que se liberen más datos lograremos habilitar más acciones en contextos que son invisibles para la gran mayoría.
Conectemos los puntos, produzcamos más desarrollo.
SANTO DOMINGO.- El vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Héctor Guzmán, solicitó ayer al presidente Luis Abinader informar al país sobre lo conversado con la subsecretaria de Estado de los Estados Unidos, Wendy Sherman, durante su visita al Palacio Nacional la semana pasada.
El dirigente político hizo el pedido por considerar que la orden que emitió Abinader el pasado domingo, de impedir el ingreso al país de varios políticos haitianos, podría tener relación con la visita de la funcionaria estadounidense y la llamada telefónica que tuvo el presidente hace dos semanas con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
“Este es un tema que nos preocupa a todos, no es un tema de un gobierno ni de un partido, sino del país, entonces yo creo que estamos en la obligación y le pedimos al presidente Luis Abinader que es una persona que comunica mucho y habla a la población, el país se merece una explicación para uno saber qué trataron”, expresó.
Guzmán fue entrevistado por el periodista Alberto Tavárez, en el programa “Alternativa”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV, donde dijo que no se sabe si la medida tomada por Abinader puede resultar positiva o negativa para la República Dominicana.
Precisó que la crisis que se vive en Haití se agrava cada vez más y el país que se encuentra más próximo a ese territorio es el dominica- bre todo en las municipales porque aseguró que esos comicios no se ganan sin alianzas.
Este es un tema que nos preocupa a todos, no es un tema de un gobierno ni de un partido, sino del país, entonces yo creo que estamos en la obligación y le pedimos al presidente Luis Abinader que es una persona que comunica mucho y habla a la población, el país se merece una explicación para uno saber qué trataron”, expresó.
“Oficialmente no hay nada, los partidos, en el caso del PRD estamos trabajando para llevar candidaturas propias en todos los niveles, cuando llegue mayo ahí definiremos, pero no podemos hablar de que hay algo concreto”, puntualizó.
PRM no, por lo que los ciudadanos de este lado de la isla necesitan información sobre lo tratado con Sherman porque “a todos nos tiene preocupados esa situación”.
Alianzas
El también aspirante a senador por el Distrito Nacional manifestó estar totalmente de acuerdo en que la oposición se junte en una coalición para las elecciones congresales, pero so-
Guzmán se refirió al lanzamiento de la precandidatura presidencial del expresidente del Senado Ramón Alburquerque, y consideró que la misma significará un gran desafío para el Partido Revolucionario Moderno (PRM), de demostrar que a lo interno de la organización partidaria se expresa y se respeta la democracia.
“Es el gran desafío de ese partido el respeto a que ahí se cuenten los votos de manera transparente porque también ese es un ejercicio democrático, yo creo que eso es saludable en cualquier partido”, agregó.